Propuesta para historias de la guerra civil.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor Brugent » 12 Sep 2011 16:02

Hola.

Soy muy nuevo en el foro y cuando publiqué dos anécdotas sobre la guerra civil en una respuesta sobre los fusiles Mossin, me contactaron pidiéndome más anécdotas.

Los abuelos de la guerra civil se están acabando y cada abuelo que muere es como una biblioteca que arde.

Os propongo ideas para recopilar historias de la guerra civil, evitando odios y sectarismos, con el único fin de salvar una parte de nuestra historia.

No debemos olvidar que ambos bandos protagonizaron páginas de heroísmo y ignominia y que sobre todo, la mayor parte de los contendientes, lo hicieron de manera puramente circunstancial: según dónde vivían cuando comenzó la catástrofe.

Os voy a contar dos anécdotas simpáticas, sin sangre:

1-El difunto payés Josep, de mi pueblo, fue hecho prisionero en Santander, sirviendo a la República: fue internado en el monasterio de Sta Mª de Huerta (Soria) como trabajador agrario prisionero: él era un experto campesino, pero para no trabajar de balde para los monjes, cuando los ponían a cavar las remolachas azucareras, una sí, otra no, se las cargaban como aparentando ser unos inútiles.

2-Los italianos fascistas que ocupaban un pueblo catalán de la costa de Barcelona, sin tener ninguna obligación, ni preguntar de qué bando eran las personas a los que alimentaban, preparaban dos ollas iguales: una para los italianos y otra para los habitantes del pueblo.

Hace unos meses encontaron en la basura en Italia, 6.000 fotos tomadas por un italiano fascista en el frente de Tarragona. Aún quedaban abuelos que aún siendo repúblicanos, reconocieron aquel combatiente y su buen comportamiento que mereció el agradeciemiento general.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor Brugent » 12 Sep 2011 19:28

Hola:

Más que proponer ideas, os pido ideas de cómo recopilar ideas para salvar historias de la guerra civil, antes de que los protagonistas o las personas que las hemos escuchado, callemos u olvidemos para siempre.

Dos anécdotas más:

1-Mi difunto padre era de "la quinta del biberón" de Barcelona e hizo la mili en "Pins del Vallès" (Sant Cugat del Vallès (B) y jamás entró en combate al contrario que sus hermano mayores que tuvieron el honor de formar en la Guardia de Asalto, creada por el general Muñoz Grandes en 1934 y cuyo nombre recuerda "sospechosamente" a Las S.A. alemanas: un asunto que posiblemente jamás será aclarado, pero que conociendo las ideas del general, yo creo que la relación del nombre no es accidental.

Cuando acabó la guerra, mi padre tuvo que repetir la mili en Medina del Campo y relata la explosión de un polvorín que rompió cristales a muchísimos km: ¿Alguien sabe o puede investigar algo?

2-El difunto amigo de mi padre, Josep, que tenía una tienda de aceites y jabones en Barcelona hasta su muerte en los años 80, me explicó que estaba haciendo la mili en su Barcelona cuando el 18 de julio de 1936.

Emplazado en su compañía de artillería, estaba combatiendo a los sublevados con una pieza de artillería que habían acabado de disparar, pero que aparentemente no había impactado en el blanco: el capitán estaba buscando con los prismáticos el impacto cuando un soldado le gritó señalando un enorme boquete en un bloque de pisos: ¡Mi capitán, mire! El capitán miró el boquete atónito y se llevó las manos a la cabeza viendo el desastre involuntario.

Ahora, releyendo el artículo, me viene a la memoria un chiste que ya se contaba en la Barcelona republicana:

Estación de Francia (Barcelona): hay una cola de gente comprando billetes y uno pide un billete a Santa María de Palautordera (B), el vendedor le contesta: "Ya no hay santos, tome un billete a María de Palautordera".

El siguiente pide un billete a Sant Vicenç (Vicente) de Calders y el vendedor le repite la misma canción y le vende un billete a "Vicenç de Calders".

Cuando llega nuestro hombre, el vendedor le pregunta. ¿Y usted a dónde va?, a lo que el payés que aguardaba cola le responde. "Me es igual: voy a Sants". Sants (Barrio del oeste de Barcelona) traducido al castellano, significa "Santos".

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor elcafe » 13 Sep 2011 06:10

Te dejo el enlace de una bonita historia que conté hace un tiempo. Un saludo :wink:

http://www.armas.es/foros/post1054470.html?hilit=bornos#p1054470
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor Beltran » 13 Sep 2011 12:06

Mi tío abuelo Justo combatió en la Roja y Negra, anarquistas, me contó que en pleno agosto del 36, atacaron una posición enemiga, quedando frenados por el tiro de las ametralladoras...
-Ahí estábamos, sin podernos mover, porque si te levantabas, te freían a tiros, a pleno sol, yo solo llevaba para beber una cantimplora de coñac y me la bebí entera...si me llegan a dar un tiro, exploto! :mrgreen:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor JotaErre » 13 Sep 2011 12:25

Pues te cuento la historia de mi abuelo... en su pueblo de Galicia era bastante conocido por sus ideas republicanas, y un día de finales de Julio de 1936, un grupo de chavalines (el mayor tendría unos 16 años) de las juventudes de la Falange cogieron la escopeta de caza del padre de uno de ellos y dijeron "vamos a fusilar a algún rojo". Encontraron a mi abuelo por la calle, le encañonaron y se lo llevaron hacia un descampado.

Por suerte, por el camino se cruzaron con el dueño de la escopeta, que además era amigo de mi abuelo. El hombre les quitó el arma, les echó una bronca y les mandó para casa. Luego le dijo a mi abuelo: "aunque te parezca absurdo, el lugar donde vas a estar más seguro es el ejército". Mi abuelo decidió que era un buen consejo e inmediatamente corrió a alistarse voluntario. Además tuvo la buena suerte de que, al saber leer y escribir y tener nociones de contabilidad, le enviaron a Intendencia, de forma que tuvo un puesto relativamente seguro durante toda la guerra. Y luego, cuando acabada ésta volvió al pueblo con su uniforme y galones de cabo, ya no había quien le tosiera.

Y así, mi abuelo el republicano hizo la guerra con el bando Nacional... supongo que en ambos bandos habría muchas historias parecidas.

Stg44
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 05 Mar 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor Stg44 » 13 Sep 2011 13:45

Como bien dices muchos combatieron en el bando según el lugar en el que se encontraban... el padre de un conocido era de algún pueblo de Guipuzcoa (desconozco cuál), nacionalista vasco, y le tocó el 18 trabajando de peón en la siega en Navarra, cerca de Pamplona... así que lo reclutaron con los franquistas y en ese bando hizo la guerra...

A un tío mio le tocó el 18 en áfrica, terminando la mili... que entonces era bastante tiempo, y se comió toda la guerra y algo más. Estuvo en bastantes lados... como dice "salió del pueblo joven y volvió viejo"... lo que es seguro es que marchó con pelo y regresó calvo.
No cuenta demasiado, aunque ya dice que la primera noche en el frente le tocó dormir al lado de un muerto... y como era novato (en la guerra) aquello le impresionó mucho. Luego dice que se acostumbró a esas cosas... y otras más.
Ya mayor, hace años, un día viajó a Madrid en coche y me contaba mi primo que conforme se acercaban le indicaba con todo detalle dónde estaban las posiciones (propias y ajenas), puestos de observación, trincheras etc... se acordaba de bastante bien a pesar del tiempo, los cambios en el entorno y la edad.

A mi abuelo le he oído contar que alguna vez (no sé si casualmente o con frecuencia, él era oficial) compartió puesto de observación en el frente con Franco, y que cuando silbaba alguna bala no se cubría y seguía mirando con los prismáticos, y los oficiales de alrededor le pedían que agachase la cabeza y se cubriese...

El padre de otro compañero combatió en el bando de Franco, y contaba que una vez se alejó un poco de su posición para cagar, y estaba de cuclillas en plena faena cuando "se me presentó un rojo... para rendirse!!" se reía mucho cuando recordaba aquella situación tan ridícula para él, ahí que le pillaron cagando, y el republicano de pié, entregándose ("más vale" decía), cuando le podía haber matado sin ninguna complicación...

Son sólo anécdotas... sin ubicación precisa en fechas o lugares...

Malarkey
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 124
Registrado: 07 Ene 2010 11:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor Malarkey » 13 Sep 2011 14:01

JAjajajajaj, esta última anécdota es muuuy buena!!, que cuadro!! jeje.
Última edición por Malarkey el 13 Sep 2011 22:09, editado 1 vez en total.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor JotaErre » 13 Sep 2011 14:22

lo de disparar a los pilotos derribados mientras caen en paracaídas es una práctica prohibida por la Convención de Ginebra, pero que, por desgracia, fue bastante habitual en la primera y segunda guerras mundiales. De hecho, hay rumores de que George Bush padre (que combatió como piloto de caza en el Pacífico) lo había hecho más de una vez.

Una persona que odiaba eso era Joaquín garcía Morato, y de hecho, más de una vez, tras derribar a un avión republicano y ver que el piloto saltaba en paracaídas, mantuvo su avión dando círculos cerca del piloto derribado mientras éste caía, para evitar que algún piloto o antiaéreo nacional le disparase.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta para historias de la guerra civil.

Mensajepor Brugent » 13 Sep 2011 16:28

Hola:

García Morato era un caballero de la escuela del Barón Rojo y el as de los aviadores italianos antifascistas Primo Gibelli "El Cordero" merecía haber sido derribado por él, pero fue asesinado, destrozado con una granada de mano una vez muerto y arrojado sobre las filas republicanas.

No hace falta que os diga que me das asco esos crímenes y no me importa quienes los cometan, como el del sacerdote asesinado en 1936 a pocos metros de mi casa (cuando paso en coche por el lugar, me persigno), los dos sacerdotes quemados vivos en la ermita de Sant Roc, en Massanes (GE), las personas asesinadas en Soria por el simple hecho de ir a jugar a cartas a "La casa del pueblo", porque allí tenían amigos, los masacrados por el "Grupo Fresquet" simplemente por ser propietarios, ir a misa, etc. O el asesinato y posterior violación post-mortem de la zarina Alexandra y sus hijas Olga, Tatiana, Anastasía (respeto la acentuación rusa)y María, ahora santos y mártires de la Iglesia Ortodoxa.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

El adolescente burgués catalán y el oficial de la URSS.

Mensajepor Brugent » 14 Sep 2011 13:46

Hola.

Os paso una historia contada por un abuelo aún vivo.

El protagonista al que llamaremos Josep, era un adolescente aficionado a las armas, que luego fue miembro del Tiro Nacional de Barcelona y alférez provisional.

Él era hijo de una familia burguesa catalana, de derechas y católica, que fue obligada a aceptar un huesped muy especial: un oficial soviético de los que ayudaron a la República. seguramente tener un huesped así, era una especie de "seguro de vida".

El oficial cuando llegaba a su casa de acogida, dejaba en el perchero de la entrada el uniforme y su revólver Nagant del 7,62 mm, lo que demuestra su absoluta confianza hacia la familia que lo acogía.

Supongo que sabéis que este revólver único en el mundo, gracias a un mecanismo especial y a su munición, evita las fugas de gases entre el cilindro y el tambor.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nagant_M1895

El oficial soviético, que hablaba un perfecto castellano, preguntado por el joven Josep, le enseñó el arma y le dio todas las explicaciones que pudo al joven aficionado a las armas sobre este extraordinario revólver, cuyo nombre aún ahora es sinónimo de revólver en Rusia.

Mi novia, hablando de mi Astra 357 de 6" (guiado con licencia de tiro deportivo), habla de "tu Nagant".

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados