¿ la deriva, varía con la distancia?
¿ la deriva, varía con la distancia?
Estimados colegas del foro, os planteo la duda siguiente:
Si se ajusta un visor p.ej. a 100 mts. de forma que a esa distancia haga el cero, los tiros que posteriormente se hagan a más distancia y precindiendo de la influencia del viento ¿ conservarán el cero en la vertical a 200, 300 mts., o por el contrario se desplazarán a izquierda o drcha proporcionalmente a la distancia?
Un saludo
Si se ajusta un visor p.ej. a 100 mts. de forma que a esa distancia haga el cero, los tiros que posteriormente se hagan a más distancia y precindiendo de la influencia del viento ¿ conservarán el cero en la vertical a 200, 300 mts., o por el contrario se desplazarán a izquierda o drcha proporcionalmente a la distancia?
Un saludo
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
madre mia, vaya `pregunta complicada que has hecho--------.....yo digoque por el efecto giroscopico de la bala, algo se nota, me baso en ver imagenes de balas trazadoras, y en que a veces centras un rifle perfecto a 50 metros, y a 200 has de corregirle algo.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
Estoy en la línea de hornet. Aun suponiendo un cero exactísimo (??), y desde luego sin viento, no es el mismo cero exactísimo a distintas distancias. Sobre todo porque casi todos los cañones tienen una curva interior.
Y al revés: si lo pones a cero a 400 mts, por decir algo, a 80 muy probablemente no lo está.
La trayectoria en 700 u 800 metros hace que no pique igual en altura a 100 que a 600, eso es obvio. En deriva peor.
Además, ciertos pesos dentro del mismo calibre se irán más que otros porque la misma carga es más potente para 150 que para 180 grs. Y el CB de una bala tiene una gran influencia también; mismo peso pero spitzer o RN no penetran igual en el aire, pierden velocidad y se desvían más o menos.
Aparte de eso está el tema de la estabilización de la bala. Hay calibres que muestran claramente que lo que parece imprecisión a 100 mts en realidad es que la bala aún no está estabilizada y luego a 200 o 250 es más "precisa" porque ya está estabilizada. Por tanto, no te puedes fiar de un cero en ciertas armas hecho a 100 metros.
Saludos.
JW.
Y al revés: si lo pones a cero a 400 mts, por decir algo, a 80 muy probablemente no lo está.
La trayectoria en 700 u 800 metros hace que no pique igual en altura a 100 que a 600, eso es obvio. En deriva peor.
Además, ciertos pesos dentro del mismo calibre se irán más que otros porque la misma carga es más potente para 150 que para 180 grs. Y el CB de una bala tiene una gran influencia también; mismo peso pero spitzer o RN no penetran igual en el aire, pierden velocidad y se desvían más o menos.
Aparte de eso está el tema de la estabilización de la bala. Hay calibres que muestran claramente que lo que parece imprecisión a 100 mts en realidad es que la bala aún no está estabilizada y luego a 200 o 250 es más "precisa" porque ya está estabilizada. Por tanto, no te puedes fiar de un cero en ciertas armas hecho a 100 metros.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
En dos programas balísticos que uso, el efecto en cuestión lo denominan " spin drift ", solo hay que poner el largo del cañón , el tipo de estriado y las características del proyectil, en mi caso es 1:12 a derechas en un cañón de 30 pulgadas. Todo esto, son datos orientativos claro, luego la practica suele ser algo distinta, pero para ponerte un ejemplo, con un proyectil de 180 grains, disparado desde mi cañón, con una velocidad de salida de 800 m/s, con el cero a 100 yardas, el spin drift, seria de 0,1 pulgadas acia la izquierda si disparara a 300 yardas, y si aumento la distancia a 600 yardas, el numero sube hasta las 2 pulgadas.
Como a 600 yardas no he disparado aun, no te puedo decir si esos datos son reales, acercados, o completamente erróneos, pero como veras a 300 yardas, con 0,1 pulgadas de desviación, tampoco es que se aprecie, y menos cuando se dispara al aire libre, que seguro que en esa distancia que recorre el proyectil, aunque sea una brisa suave, afectara al resultado.
Como a 600 yardas no he disparado aun, no te puedo decir si esos datos son reales, acercados, o completamente erróneos, pero como veras a 300 yardas, con 0,1 pulgadas de desviación, tampoco es que se aprecie, y menos cuando se dispara al aire libre, que seguro que en esa distancia que recorre el proyectil, aunque sea una brisa suave, afectara al resultado.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
Lo dicho por J. W. va a misa y lo de Saizar sobre la brisa también. Yo solo añadiría la distancia de la punta antes de coger estria y tambien la uniformidad del juego de vainas. Otra cosa qué hay qué estar pendiente es qué los blancos o portablancos esten bien sujetos y no tengan ningún movimiento mientras se dispara sobre ellos. Suerte.
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
La cuestión principal está muy bien explicada si obviamos los cantos de sirena pues ni la sujeción de los portablancos, ni la uniformidad de las vainas, ni el free bore aportan dato alguno a los cálculos de trayectorias de proyectiles y su spin drift a diferentes distancias.
En ausencia total de viento y disparando hasta distancias medias, menos de 500 metros, si tienes bien instalado el visor no has de encontrar variación significativa más allá de algunos centímetros por cuanto respecta a deriva.
Asumiendo que ninguno tiramos con la punta y velocidad que exigen nuestros cañones sino con lo que podemos y en las mismas condiciones anteriores pero tirando a 1000 yardas el disparo se puede ir 1MOA (más de 25 centímetros) a la derecha e incluso más, siempre asumiendo que el visor está perfecto y que en el momento del disparo el conjunto rifle+visor está en verticalidad absoluta. Cuanto mejor acoplados estén el conjunto proyectil+velocidad+cañón menor suele ser el spin drift encontrado.
Compitiendo a larga distancia y para no tener que andar considerando cuánto spin drift se ha de corregir en función de distintas distancias de tiro algunos recurrimos a una aproximación experimental: montar el visor ligeramente "canteado" a la izquierda; ¿cuánto "canteado"?, lo que pida tu conjunto cañón+munición.
Saludos.
En ausencia total de viento y disparando hasta distancias medias, menos de 500 metros, si tienes bien instalado el visor no has de encontrar variación significativa más allá de algunos centímetros por cuanto respecta a deriva.
Asumiendo que ninguno tiramos con la punta y velocidad que exigen nuestros cañones sino con lo que podemos y en las mismas condiciones anteriores pero tirando a 1000 yardas el disparo se puede ir 1MOA (más de 25 centímetros) a la derecha e incluso más, siempre asumiendo que el visor está perfecto y que en el momento del disparo el conjunto rifle+visor está en verticalidad absoluta. Cuanto mejor acoplados estén el conjunto proyectil+velocidad+cañón menor suele ser el spin drift encontrado.
Compitiendo a larga distancia y para no tener que andar considerando cuánto spin drift se ha de corregir en función de distintas distancias de tiro algunos recurrimos a una aproximación experimental: montar el visor ligeramente "canteado" a la izquierda; ¿cuánto "canteado"?, lo que pida tu conjunto cañón+munición.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
Podeis creer lo qué queraís, esto no son los diez mandamientos. Un dia al llegar yo a un campo de tiro un tirador se preguntaba qué puñetas le pasaba qué tenía dos grupos de disparos en el blanco. Al ir a colocar mi blanco observe qué su blanco al tener el pie de cuatro patas oscilava a izquierda-derecha, se lo fije con cinta aislante y se arreglo el problema. Muchos tiradores de bench-rest disparan las series apuntando al primer disparo y una cosa qué todos saben y procuran es tener un juego de vainas y el mismo vuelo libre, sino haced la prueba. Si la mayoría sois tiradores de mil mts. o mas, no sigaís los consejos tirad a bulto, es lo mismo. Suerte.
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
No, si no digo que la cinta aislante no sea importante en esto del tiro, basta con que tu lo digas para que todos nos lo creamos dados tu palmarés, tu estado físico y tu patrimonio. Alguien podría añadir que un día uno miró por el lado peligroso de la escoba y le salió un tiro pero la pregunta era sobre la deriva con la distancia, lo pone muy clarito, y ésto nada tiene que ver con los experimentos del doctor bacterio.
Saludos.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
sr V-BULL:
Sus aportaciones suelen ser interesantes, pero el tono grosero de la ultima es inaceptable.
Le ruego una disculpa
Saludos
David
Sus aportaciones suelen ser interesantes, pero el tono grosero de la ultima es inaceptable.
Le ruego una disculpa
Saludos
David
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
Sr.davidpri, gracias, yo no lo veo así, y no.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- dehuelvarodri
- .44 Magnum
- Mensajes: 334
- Registrado: 01 Ago 2009 22:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
como se nota q no disparais con aire comprimido al aire libre, con lo barato que sale y lo que se aprende.El viento lateral influye en la trayectoria tanto vertical como horizontal del proyectil,hay un buen articulo sobre tiradores rusos de tendido donde se explica todo esto, si lo encuentro os lo cuelgo aqui.
Saludotes.
Saludotes.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
...me parece que no se estaba hablando del viento, pero en fin.
Ya sabeis que la tierra solo pertenece al viento, como dijo un sabio procer !!
En todo caso la variacion lateral si existe, a mas distancia se acrecienta y si no, pues solo caera por el efecto de gravedad.
Ta claro !!
Ya sabeis que la tierra solo pertenece al viento, como dijo un sabio procer !!
En todo caso la variacion lateral si existe, a mas distancia se acrecienta y si no, pues solo caera por el efecto de gravedad.
Ta claro !!

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
Hola,
Creo que no es posible guardar la misma deriva teorica ni mas lejos ni mas cerca del zero. Por varias razones: el desalineamiento del visor, el canting, el spindrift, el efecto de nutacion, los vientos laterales, y sabe Dios que mas. Pero tambien creo que de punto de vista practico la apreciacion en la diana de estas desviaciones esta al alcance de muy pocos. Excluyendo estos casos, estoy convencido que para los tiradores del monton los conceptos balisticos complicados nos son utiles solo como perfectas excusas
. Con montar el visor derecho tengo trabajo de sobra, para no mencionar la falta de tecnica que nunca mejorara...
Rodri, si tirando con viento has llegado a notar las diferencias en altura causadas por los vientos laterales he hecho bien en dejar el ac
.
https://www.nighttiger.net/ballistics/ot ... ssile.html
https://mcmillanusa.com/videos/master-cl ... Drift.html
Saludos
Creo que no es posible guardar la misma deriva teorica ni mas lejos ni mas cerca del zero. Por varias razones: el desalineamiento del visor, el canting, el spindrift, el efecto de nutacion, los vientos laterales, y sabe Dios que mas. Pero tambien creo que de punto de vista practico la apreciacion en la diana de estas desviaciones esta al alcance de muy pocos. Excluyendo estos casos, estoy convencido que para los tiradores del monton los conceptos balisticos complicados nos son utiles solo como perfectas excusas

Rodri, si tirando con viento has llegado a notar las diferencias en altura causadas por los vientos laterales he hecho bien en dejar el ac

https://www.nighttiger.net/ballistics/ot ... ssile.html
https://mcmillanusa.com/videos/master-cl ... Drift.html
Saludos
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
mariogil escribió:Hola,
Creo que no es posible guardar la misma deriva teorica ni mas lejos ni mas cerca del zero. Por varias razones: el desalineamiento del visor, el canting, el spindrift, el efecto de nutacion, los vientos laterales, y sabe Dios que mas. Pero tambien creo que de punto de vista practico la apreciacion en la diana de estas desviaciones esta al alcance de muy pocos. Excluyendo estos casos, estoy convencido que para los tiradores del monton los conceptos balisticos complicados nos son utiles solo como perfectas excusas. Con montar el visor derecho tengo trabajo de sobra, para no mencionar la falta de tecnica que nunca mejorara...
Rodri, si tirando con viento has llegado a notar las diferencias en altura causadas por los vientos laterales he hecho bien en dejar el ac.
https://www.nighttiger.net/ballistics/ot ... ssile.html
https://mcmillanusa.com/videos/master-cl ... Drift.html
Saludos
Creo que tienes mucha razón no creo que allá mucha gente que aprecie el movimiento del proyectil por efecto giroscópico yo hace un par de meses estaba ralladisimo por ese motivo y hoy por hoy a 800m no e notado nada con el cero a 300m por que las agrupaciones suelen tener un metro je je

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
Incluso sin el efecto giroscópico, sin el aire y sin otras cosideraciones, se supone que habrá una diferencia de deriva y ocurrirá siempre que no puedas apuntar a través del mismísimo eje del cañón, no?
Lo digo porque entre visor y cañón siempre existirá una diferencia de desplazamiento del uno con respecto al otro. El montaje debería ser ultrafino para que no ocurriera así.
Lo digo porque entre visor y cañón siempre existirá una diferencia de desplazamiento del uno con respecto al otro. El montaje debería ser ultrafino para que no ocurriera así.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
El efecto giroscópico estamos de acuerdo que existe, el proyectil al ir girando sobre si mismo al final acaba desplazándose hacia el sentido del giro, por eso le influye distintamente el viento de izquierda o de derecha y e oído varios comentarios y e leído algo sobre ello pero nadie acaba de aclarar a que distancia ocurre esto y cuanto se desvía por este efecto yo e intentado hace varias pruebas sin éxito al no tener ni el material adecuado ni la experiencia, en fin si alguien sabe algo que lo comunique que se lo agradeceré eternamente.
Este fin de semana que viene espero tirar a 900m y 1000m je je
haber que ocurre, el rifle lo tengo ahora finísimo así que si hay alguna variación importante supongo que la apreciare.
Un saludo.
Este fin de semana que viene espero tirar a 900m y 1000m je je

Un saludo.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
R700V escribió:Creo que tienes mucha razón no creo que allá mucha gente que aprecie el movimiento del proyectil por efecto giroscópico yo hace un par de meses estaba ralladisimo por ese motivo y hoy por hoy a 800m no e notado nada con el cero a 300m por que las agrupaciones suelen tener un metro je je, la verdad es que suelen estar centradas pero eso, que con un metro vete tu a apreciar na, lo que tengo claro es que si hay variaciones no son muy grandes ya que el 40% de los impactos suelen estar prácticamente en el centro el blanco.
Con 1m no es una agrupacion, es un grupo de casualidades


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?
ja
ja
ja
tienes toda la razón
, mas que una agrupación parece una disgregación o un tiro de postas en una diana
, que le vamos a hacer soy un puto currela y no tengo pasta para un TRG 42 338LM, en fin todo se andará, la cuestión es pasar un buen rato y disfrutar del campo. 






Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados