MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 05 Sep 2011 19:50

Algo curioso:

Ojo con la pestaña del culote del cartucho del mosin, al igual que en el inglés 303 British. Si no se ponen bien, puede haber atrancos en el depósito (una pestaña atrasada impide su avance por la pestaña adelantada del cartucho de abajo). esto no le pasaría al cartucho maúser.

[youtube]Esegl2jWmoc&feature=related[/youtube]
Otro "fallo" del depósito mosin es que a veces el reborde del cartucho o pestaña, se atranca en las paredes del depósito de munición y no sale ni hacia arriba, ni abriendo el depósito. Esto tampoco pasaría en un maúser.
Otro fallo era el agarrotamiento del cerrojo cuando se disparaba mucho y seguido al calentarse el arma. Esto tampoco...

Avatar de Usuario
pepeblaser
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 442
Registrado: 26 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor pepeblaser » 05 Sep 2011 20:01

¿Que te has pasado ahora al bando alemán?.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 05 Sep 2011 20:11

pepeblaser escribió:¿Que te has pasado ahora al bando alemán?.

je, je, je
...no!, solo hablo de mi experiencia y mi opinión es que el maúser es mejor fusil. Pero yo estoy enamorado también del mosin 8) :oops: tengo uno!!!
Interesante pinchéis en mi documento/archivo por encima de la foto de mi fusil. Ojo, son 5 páginas.
Adjuntos
mosin-nagant.doc
(121.5 KiB) Descargado 119 veces
El Mosin-Nagant ..
es un rifle militar accionado por cerrojo, con cargador de cinco proyectiles, que 21

Nagnatkubel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 263
Registrado: 18 Ago 2011 17:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Nagnatkubel » 05 Sep 2011 21:29

Yo calificaria al Mosin como..INDESTRUCTIBLE Y PRECISO..
No olvidemos que hay numerosos articulos que relatan como los soldados alemanes preferian las armas rusas por su fiabilidad..los mauser sufrian de rotura de aguja percutora con el frio..aunque el Mauser es PRECIOSO Y PRECISO!!

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor hornet » 07 Sep 2011 18:11

es la primera vez que leo lo de la pestaña del cartucho en el almacen....me cuesta creerlo, salvo defecto del cartucho, y lo de atrancarse con el calor, jamas lo habia leido ni escuchado, aunque es un problema que puede afectar a cualquier rifle, ninguno está a salvo, pero los de guerra , suelen tener buenas tolerancias para evitar eso.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 07 Sep 2011 18:45

hornet escribió:es la primera vez que leo lo de la pestaña del cartucho en el almacen....me cuesta creerlo, salvo defecto del cartucho, y lo de atrancarse con el calor, jamas lo habia leido ni escuchado, aunque es un problema que puede afectar a cualquier rifle, ninguno está a salvo, pero los de guerra , suelen tener buenas tolerancias para evitar eso.

Con cartucho comercial, no recarga, hace unos dias lo ví en el fusil de un amigo. Le pasó a él. Hubo que sacarlo con unos alicates tirando de la punta de la bala. El cartucho no iba ni para arriba ni para abajo (con lo que de nada valía abrir la tapa del depósito). A mí, me ha pasado alguna vez, pero he podido sacarlo. A mi juicio son "delicadas" ciertas partes de la pared del depósito de alimentación. debes saber muy bien por dónde meter el cartucho; si lo haces un poco adelantado o demasiado atrasado, se te puede bloquear el reborde del culote y tener problemas. Esto no ocurtra en un mauser.
Conocí a un republicano que en un golpe de mano a unas tricheras recibió un rasponazo en el brazo en el que llevaba el mosin agarrado y encasquillado (desconozco la causa del encasquillamiento, solo que iba atascado).
Lo del cerrojo, hay por internet lo que creo se llama: "síndrome del agarrotamiento del cerrojo del mosin-nagant". En el frente del Jarama, cuando la Guerra civil, tenían que abrilo con piedras a base de golpes.

joldujo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 08 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor joldujo » 07 Sep 2011 19:04

Yo solo pienso una cosa, el 7.62x54R es un cartucho tan defectuoso y con una concepción tan antigua que hoy en dia todavia se usa como cartucho militar, ni el .303 british, de la época, ni el 7x57 ni los mas modernos 30-06, 8x57IS y otros tantos y yo digo, si los otros no aguantaron el envite y este si, solo se me ocurre decir "algo tiene el vino cuando lo bendicen".

Lo primero que me sorprendió cuando tuve en las manos un mosin fue que se puede vaciar el cargador sin tener que cerrojear, es el único fusil militar que tiene esta cualidad, muy práctica y otra que a mi entende tambien esta bastante bien, es lo facil que se desama el cerrojo, comparado con un mauser, le cabezar del cerrojo y la extractora se pueden sustitur simplemente quitando el cerrojo y maniobrando el seguro, la aguja percutora se puede adelantar un poco girando el tornillo de detras del cerrojo, vamos, que el mismo soldado podia "arreglar" algunas piezas que pudiesen estropearse sin gran preparación, simplemente sustituyendolo,entre otras averias la apuntada por Tobruk, en un mauser, tururu que te vi o armero cualificado o por lo menos un taller con cierto número de herramientas.

La diferencia entre la gran expansión del sistema mauser fue debido al marketing, y el diseño, por supuesto, pero este fue diseñado por una empresa privada e intentó vender su rifle y diseño por donde fue. Tanto el mosin, como el Enfield por ejemplo, fue diseñado por una empresa estatal, por lo que no fueron como los hermanos Mauser, a todos los concursos que hacian los paises para dotarse de un arma de infanteria.

Saludos

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor hornet » 07 Sep 2011 19:34

tobruk escribió:
hornet escribió:es la primera vez que leo lo de la pestaña del cartucho en el almacen....me cuesta creerlo, salvo defecto del cartucho, y lo de atrancarse con el calor, jamas lo habia leido ni escuchado, aunque es un problema que puede afectar a cualquier rifle, ninguno está a salvo, pero los de guerra , suelen tener buenas tolerancias para evitar eso.

Con cartucho comercial, no recarga, hace unos dias lo ví en el fusil de un amigo. Le pasó a él. Hubo que sacarlo con unos alicates tirando de la punta de la bala. El cartucho no iba ni para arriba ni para abajo (con lo que de nada valía abrir la tapa del depósito). A mí, me ha pasado alguna vez, pero he podido sacarlo. A mi juicio son "delicadas" ciertas partes de la pared del depósito de alimentación. debes saber muy bien por dónde meter el cartucho; si lo haces un poco adelantado o demasiado atrasado, se te puede bloquear el reborde del culote y tener problemas. Esto no ocurtra en un mauser.
Conocí a un republicano que en un golpe de mano a unas tricheras recibió un rasponazo en el brazo en el que llevaba el mosin agarrado y encasquillado (desconozco la causa del encasquillamiento, solo que iba atascado).
Lo del cerrojo, hay por internet lo que creo se llama: "síndrome del agarrotamiento del cerrojo del mosin-nagant". En el frente del Jarama, cuando la Guerra civil, tenían que abrilo con piedras a base de golpes.

mira que he tirado tiros con el mio, con tres marcas diferentes, y nunca me ha pasado lo del almacén, aunque no digo que no pueda pasar en un almacen mal hecho y-o golpeado.el agarrotarse un cerrojo,pues depende de la dilatacion, y las tolerancias del mismo, a los mannlicher les pasa mucho, por tener una recamara muy ajustada, en un fusil de guerra, suele ser mas raro,pero yo no he calentado el mio nunca a conciencia, porque suelo dejar enfriar entre tiro y tiro, asi que no sé si le pasa o no.por cierto,el modelo del mio, no lo encuentro en parte alguna.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor hornet » 07 Sep 2011 19:38

tambien debo aclarar que ahora rececho con un santa barbara del 270, porque es de aqui, y las prestaciones espectaculares para lo pequeño que parece el calibre, pero he recechado bastante con el mosin, y aparte de lo engorroso del seguro, es un aparato que me encanta, y se deja "clavado", con una facilidad pasmosa.una pena que no se encuentren aqui balas buenas tipo bst para el.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
MKSniper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 421
Registrado: 20 Ene 2011 15:02
Ubicación: Extremadura
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor MKSniper » 07 Sep 2011 20:00

La película se llama Sniper - A weapon of retaliation. Podéis ver la carátula en el siguiente enlace:
http://russiangreatmovies.blogspot.com/2010/03/sniper-weapon-of-retaliation.html
Además, he encontrado lo que se anuncia como el trailer de la cinta. Es éste.
http://www.youtube.com/watch?v=WoP909C8_k0
Me consta que hay, por lo menos, una película rusa sobre las snipers femeninas. La buscaré y, si la encuentro, el lunes pondré aquí la información.
Un saludo!
Habla poco, escucha siempre y obra bien.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 07 Sep 2011 23:27

MKSniper escribió:La película se llama Sniper - A weapon of retaliation. Podéis ver la carátula en el siguiente enlace:
http://russiangreatmovies.blogspot.com/2010/03/sniper-weapon-of-retaliation.html
Además, he encontrado lo que se anuncia como el trailer de la cinta. Es éste.
http://www.youtube.com/watch?v=WoP909C8_k0
Me consta que hay, por lo menos, una película rusa sobre las snipers femeninas. La buscaré y, si la encuentro, el lunes pondré aquí la información.
Un saludo!

es curioso que en la peli, o al menos yo lo veo así- posible errata-, cuando dispara y vuelve a montar el fusil con la primera víctima, no parece estar "montado" el cerrojo (debería verse el tetón del seguro en una posición mas atrasada de lo que está, que aparece como "disparado ya y acaba de montarse!"

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 07 Sep 2011 23:28

hornet dijo: "...por cierto,el modelo del mio, no lo encuentro en parte alguna."


Si puedes, ponnos alguna fotejo y características del tuyo para disfrutar y poderte ayudar a descifrar el misterio. :birra^:

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 07 Sep 2011 23:32

joldujo escribió:Lo primero que me sorprendió cuando tuve en las manos un mosin fue que se puede vaciar el cargador sin tener que cerrojear, es el único fusil militar que tiene esta cualidad, muy práctica

joldujo, no sé qué entiendes por cerrojear. Si te refieres a no tener que quitar el cerrojo para vaciar el cargador... En un mauser puedes vaciarlo con el cerrojo puesto o quitado, montada el arma o sin montar, al igual que en un mosin. :wink:
saludos!

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 07 Sep 2011 23:34

MKSniper escribió:La película se llama Sniper - A weapon of retaliation. Podéis ver la carátula en el siguiente enlace:
http://russiangreatmovies.blogspot.com/2010/03/sniper-weapon-of-retaliation.html
Además, he encontrado lo que se anuncia como el trailer de la cinta. Es éste.
http://www.youtube.com/watch?v=WoP909C8_k0
Me consta que hay, por lo menos, una película rusa sobre las snipers femeninas. La buscaré y, si la encuentro, el lunes pondré aquí la información.
Un saludo!

Gracias!!! :birra^: :apla: :apla: :apla:

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 07 Sep 2011 23:44

Hola:

Tengo dos 1891/30: uno era para instalarle una mira telescópica, pero han pasado casi 20 años y no he hecho nada.

No me gusta manipular estas piezas históricas de manera irreversible y os pregunto sobre si es preciso el montaje de carriles en lugar del alza: creo que les llaman "montajes scout" en USA y en principio, con la ayuda de un colimador, no es preciso pasar por la armería.

He visto compensadores o frenos de boca, que en principio son para la carabina modelo 44: ¿Alguien sabe si sirven para mis 1891/30, aunque sea retocándolos?

Os paso la imagen de una mira Schmidt Bender 4X36 que compré nueva, pero rebajada de precio también hace unos 20 años. parece ser que la montura es obsoleta y apenas sirve para nada.

Sobre estos Mosin Nagant 1891/30, me habló un vecino ya difunto, antiguo combatiente republicano en Belchite que estaba armado con uno de ellos: no voy a daros detalles morbosos de los muchos contrarios que abatió, tampoco recuerdo muchos de los que me contó, sólo que según él "el fusil ruso tenía poco retroceso, como el de una "escopetilla": el señor Jaume (Jaime) debía ser un Hércules para comparar así los retrocesos.

Los "abuelos" del otro bando, me contaron que Falange tuvo muchos Mosin. debía ser morboso tener un fusil con los símbolos comunistas, aunque los míos, de 1941, si no me confundo, sólo llevan el número y la letra cirílica "г" que equivale a nuestra "G" de год (año en ruso, pronunciar "god"), seguida del año:

г 1941 = año 1941

Saludos: David.
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 08 Sep 2011 00:14

Brugent escribió:Hola:

Tengo dos 1891/30: uno era para instalarle una mira telescópica, pero han pasado casi 20 años y no he hecho nada.

No me gusta manipular estas piezas históricas de manera irreversible y os pregunto sobre si es preciso el montaje de carriles en lugar del alza: creo que les llaman "montajes scout" en USA y en principio, con la ayuda de un colimador, no es preciso pasar por la armería.

He visto compensadores o frenos de boca, que en principio son para la carabina modelo 44: ¿Alguien sabe si sirven para mis 1891/30, aunque sea retocándolos?

Os paso la imagen de una mira Schmidt Bender 4X36 que compré nueva, pero rebajada de precio también hace unos 20 años. parece ser que la montura es obsoleta y apenas sirve para nada.

Sobre estos Mosin Nagant 1891/30, me habló un vecino ya difunto, antiguo combatiente republicano en Belchite que estaba armado con uno de ellos: no voy a daros detalles morbosos de los muchos contrarios que abatió, tampoco recuerdo muchos de los que me contó, sólo que según él "el fusil ruso tenía poco retroceso, como el de una "escopetilla": el señor Jaume (Jaime) debía ser un Hércules para comparar así los retrocesos.

Los "abuelos" del otro bando, me contaron que Falange tuvo muchos Mosin. debía ser morboso tener un fusil con los símbolos comunistas, aunque los míos, de 1941, si no me confundo, sólo llevan el número y la letra cirílica "г" que equivale a nuestra "G" de год (año en ruso, pronunciar "god"), seguida del año:

г 1941 = año 1941

Saludos: David.
Imagen

Hola!, yo he tenido una mala experiencia con freno de boca del mod 44 carabina al 91/30. Hube de agrandarle el orificio interno porque no me cabía mi cañón. No sé si por los efectos de los gases pero me desviaba muchísimo el tiro: con un sniper puesto a tiro a 100m y dando en 9 y 10, con el freno de boca no me entraban en diana. Lo quitaba y volvia a dar en el blanco. Terminé quitándolo y arrumbado está.

http://www.armas.es/foros/armas-militares/freno-de-boca-mosin-nagant-91-30-t920669.html?hilit=freno%20de%20boca
De escopetilla de feria na de na. Supongo que usarían cargas mas menos como las actuales y da su buen meneo como cualquier fusil de similares prestaciones (enfield, k31, garand, mauser, ...)
espero ayudarte. De otro republicano, recuerdo que me decía que era muy preciso y que aquello de teer la anilla cubre punto ayudaba a centrar la escena y ganar puntería (???) :roll:

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

El Mosin 1891 en libro español de 1900.

Mensajepor Brugent » 08 Sep 2011 00:23

Hola.

Os paso las páginas correspondientes a nuestro querido Mosin Nagant en "Armas de Guerra", de Manuales Soler, aproximadamente de 1900: a disfrutar.

Veo que en este foro, mis fotos salen recortadas por el lado derecho: ¿Qué hago mal?

Saludos: David.
Imagen
Imagen
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Mosin 1891 en libro español de 1900.

Mensajepor tobruk » 08 Sep 2011 00:34

Brugent escribió:Hola.

Os paso las páginas correspondientes a nuestro querido Mosin Nagant en "Armas de Guerra", de Manuales Soler, aproximadamente de 1900: a disfrutar.

Veo que en este foro, mis fotos salen recortadas por el lado derecho: ¿Qué hago mal?

Saludos: David.
Imagen
Imagen
Imagen


Gracias!!
Exactamente no sé que haces mal, para que salgan cortadas tus fotos, pero si se pincha sobre ellas, se abren bien. Tranqui. Un saludo


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados