Inicio este nuevo frente que casi va al hilo con el tema de los MRAPs., en el cual indique que daría mi opinión “personal”, sobre este tipo de vehículos y como ya el anterior se estaba politizando mucho, es por lo que lo hago en un post aparte.
Bien, para empezar me hago esta pregunta yo mismo.
Valen para algo más de lo que se emplean ahora mismo los MRAPs?. Y mi respuesta categórica es NO.
Me explico. Para empezar nos tenemos que remontar a los años 60,70 y 80, en que una país como Sudáfrica se enfrentaba en una guerra en los territorios de la antigua Rhodesia, a los grupos guerrilleros que empleaban las minas y las cargas trampa, como el que come pipas.
Contra este sistema de combate desarrollaron los primeros vehículos MRAPs (Mine Resistant Ambush Protected) con la característica forma de la panza en V. Sus desarrollos del Rhino y del Buffel fueron como digo los ancestros de los actuales MRAPs.
Años más tarde y con las guerras “informales” de Irak y Afganistán, se vio la necesidad de emplear y desarrollar este tipo de vehículos, lo que llevo a una carrera mundial, en el desarrollo de estos vehículos.
Pero cuál es la función real de estos vehículos?. Son vehículos propiamente de combate? Pueden servir en una guerra regular?.
Mi opinion sobre los MRAPs
Mi opinion sobre los MRAPs
- Adjuntos
-
-
- nuevo-1.JPG (19.61 KiB) Visto 405 veces
-
Re: Mi opinion sobre los MRAPs
A la primera pregunta todos sabéis cuales son las misiones actuales, patrullar por carreteras y caminos, protección de convoyes, control y vigilancia de puntos estratégicos y poco más.
A la segunda, categóricamente NO, puesto que su misión no es el combate propiamente dicho sino el transporte de tropas y personal en zonas “conflictivas” y peligrosas, pero no se puede combatir desde ellos a no ser que sea como apoyo a las unidades desembarcadas o para autoprotección con su arma principal que no suele ser nunca de un gran calibre, puesto que son meros “taxis”.
No, puesto que como digo, son meros taxis, diseñados para las misiones que he comentado y contra un enemigo irregular que no emplea medios convencionales.
No se puede comparar tajantemente, estos vehículos, con un vehículo de combate para infantería/caballería, da igual que sea de ruedas o cadenas.
Cuando en el post anterior hablaba de que nuestras FFAAs., tenían que ser como decía, unas unidades ligeras con un depósito central de vehículos tipos MRAP, lo dije y creo que se podía entender, de manera superficial y teniendo en cuenta unas FFAAs., tipo “cruz roja” o “damas de la caridad”, pero no unas fuerzas de un país con más de 500.000 km., cuadrados, con más de 45 millones personas y muchos km., de costa y con unos “posibles” enemigos cercanos mas fuertes militarmente.
El día que España se vaya de Afganistán, que se hará con los MRAPs?. A quien se le asignaran?.
Hay que mentalizarse que estos vehículos no sirven para una guerra normal y abierta, porque tácticamente no está desarrollado para esto. Está bien para la G.C o la P.N., o como reserva para futuras misiones de paz, pero nada más. Yo no veo a una unidad de infantería, hacer un asalto a una posición en MRAPs., o un apoyo a una unidad de carros montados en MRAPs., vehículos estrechos y angostos, sin armamento apropiado y ni siquiera unas troneras para su defensa cercana. Las unidades tienen que tener su material apropiado y adecuado.
A la segunda, categóricamente NO, puesto que su misión no es el combate propiamente dicho sino el transporte de tropas y personal en zonas “conflictivas” y peligrosas, pero no se puede combatir desde ellos a no ser que sea como apoyo a las unidades desembarcadas o para autoprotección con su arma principal que no suele ser nunca de un gran calibre, puesto que son meros “taxis”.
No, puesto que como digo, son meros taxis, diseñados para las misiones que he comentado y contra un enemigo irregular que no emplea medios convencionales.
No se puede comparar tajantemente, estos vehículos, con un vehículo de combate para infantería/caballería, da igual que sea de ruedas o cadenas.
Cuando en el post anterior hablaba de que nuestras FFAAs., tenían que ser como decía, unas unidades ligeras con un depósito central de vehículos tipos MRAP, lo dije y creo que se podía entender, de manera superficial y teniendo en cuenta unas FFAAs., tipo “cruz roja” o “damas de la caridad”, pero no unas fuerzas de un país con más de 500.000 km., cuadrados, con más de 45 millones personas y muchos km., de costa y con unos “posibles” enemigos cercanos mas fuertes militarmente.
El día que España se vaya de Afganistán, que se hará con los MRAPs?. A quien se le asignaran?.
Hay que mentalizarse que estos vehículos no sirven para una guerra normal y abierta, porque tácticamente no está desarrollado para esto. Está bien para la G.C o la P.N., o como reserva para futuras misiones de paz, pero nada más. Yo no veo a una unidad de infantería, hacer un asalto a una posición en MRAPs., o un apoyo a una unidad de carros montados en MRAPs., vehículos estrechos y angostos, sin armamento apropiado y ni siquiera unas troneras para su defensa cercana. Las unidades tienen que tener su material apropiado y adecuado.
- Adjuntos
-
-
- nuevo-2.JPG (25.22 KiB) Visto 401 veces
-
Re: Mi opinion sobre los MRAPs
Cuando os enseñe la foto de esa inmensa explanada llena de TOAs., no era la foto de un deposito de vehículos en los que se amontonan y se olvidad. Eran los vehículos de dos brigadas mecanizadas americanas que estaban combatiendo en Irak y en Afganistán. En estas tierras manejaban MRAPs., pero su material principal se depositaba en un sitio donde era mantenido por personal especialista hasta su regreso al país.
No sé si lo sabréis, pero EEUU., ha decidido que cuando salga de Afganistán, dejara todos a casi todos sus MRAPs en territorio Afgano al ejército de aquel país o lo venderé al país que pague su transporte. Le sale más rentable hacer esto que trasladarlo a EEUU y allí almacenarlo y mantenerlo.
Hay que dejarse de tonterías, España tiene que disponer de un “puño ágil” (Fuerzas de Rápido Despliegue) dotadas de vehículos apropiados incluso de estos MRAPs., pero necesita tener una buena "dentadura de acero", dotada de unidades acorazadas y mecanizadas equipadas con carros, blindados, artillería, etc., en suficiente cantidad y calidad, que le demuestre a cualquier oponente, que puede “morder” fuerte y duro.
Está claro, que para esto se necesita dinero y ganas, pero un país como España, no puede dejar de lado su defensa nacional al nivel que esta, preocupándose solamente de las misiones en el extranjero y de los materiales para estas misiones.
Solo hay que ver a los países modernos, que desarrollan este tipo de vehículos pero mantienen y potencian sus unidades convencionales con nuevos materiales acorazados, blindados, artilleros y aéreos. Cada cosa tiene su misión y su cometido, pero no se puede volcar todo el esfuerzo a una sola cosa. En España se ha gastado un montón de dinero en tonterías, y en el caso de la defensa, en materiales solo dedicados a las misiones en Z.O., y nos hemos olvidado e incluso abandonado los materiales y equipos que serian de uso normal en una guerra normal. Y desgraciadamente para conseguir un dinero que hemos malgastado por otro lado.
Si algún día – Dios quiera que no – la “zorra” se quiere comer nuestras “gallinas” africanas, las defenderemos con MRAPs., o con material de combate apropiado y moderno?.
El resto, es perder el tiempo y hablar por hablar.
Saludos carristas.
No sé si lo sabréis, pero EEUU., ha decidido que cuando salga de Afganistán, dejara todos a casi todos sus MRAPs en territorio Afgano al ejército de aquel país o lo venderé al país que pague su transporte. Le sale más rentable hacer esto que trasladarlo a EEUU y allí almacenarlo y mantenerlo.
Hay que dejarse de tonterías, España tiene que disponer de un “puño ágil” (Fuerzas de Rápido Despliegue) dotadas de vehículos apropiados incluso de estos MRAPs., pero necesita tener una buena "dentadura de acero", dotada de unidades acorazadas y mecanizadas equipadas con carros, blindados, artillería, etc., en suficiente cantidad y calidad, que le demuestre a cualquier oponente, que puede “morder” fuerte y duro.
Está claro, que para esto se necesita dinero y ganas, pero un país como España, no puede dejar de lado su defensa nacional al nivel que esta, preocupándose solamente de las misiones en el extranjero y de los materiales para estas misiones.
Solo hay que ver a los países modernos, que desarrollan este tipo de vehículos pero mantienen y potencian sus unidades convencionales con nuevos materiales acorazados, blindados, artilleros y aéreos. Cada cosa tiene su misión y su cometido, pero no se puede volcar todo el esfuerzo a una sola cosa. En España se ha gastado un montón de dinero en tonterías, y en el caso de la defensa, en materiales solo dedicados a las misiones en Z.O., y nos hemos olvidado e incluso abandonado los materiales y equipos que serian de uso normal en una guerra normal. Y desgraciadamente para conseguir un dinero que hemos malgastado por otro lado.
Si algún día – Dios quiera que no – la “zorra” se quiere comer nuestras “gallinas” africanas, las defenderemos con MRAPs., o con material de combate apropiado y moderno?.
El resto, es perder el tiempo y hablar por hablar.
Saludos carristas.
- Adjuntos
-
-
- nuevo-3.jpg (17.37 KiB) Visto 401 veces
-
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi opinion sobre los MRAPs
miedo me da, tal y como están las cosas, que la OTAN, por consenso decida entrar a sangre y fuego en cualquier sitio, y a España nos pidan unidades acorazadas/mecanizadas para soportar parte de ese esfuerzo...miedo me da...con que iremos???
en Kosovo, 1999, operación Joint Guardian, la OTAN le pidió al gobierno de entonces (papa-papa) que proporcionase las 8 brigadas que por entonces asegurábamos tener operativas (a saber...las 3 de la DAC 1, las 3 de la FAR, la Brigada de montaña y la Castillejos...)
a día de hoy, de esas unidades que queda??? y de lo que queda, están equipadas segun los parámetros exigidos por la OTAN???...que por cierto, algo de esa exigencia subvenciona...y por ello puede exigirlo...
yo se la respuesta, pero prefiero que lo reflexionéis vosotros...
perdona Cuenca, si esta reflexión desvirtúa tu post...
en Kosovo, 1999, operación Joint Guardian, la OTAN le pidió al gobierno de entonces (papa-papa) que proporcionase las 8 brigadas que por entonces asegurábamos tener operativas (a saber...las 3 de la DAC 1, las 3 de la FAR, la Brigada de montaña y la Castillejos...)
a día de hoy, de esas unidades que queda??? y de lo que queda, están equipadas segun los parámetros exigidos por la OTAN???...que por cierto, algo de esa exigencia subvenciona...y por ello puede exigirlo...
yo se la respuesta, pero prefiero que lo reflexionéis vosotros...
perdona Cuenca, si esta reflexión desvirtúa tu post...
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi opinion sobre los MRAPs
supongo que pueden entrar en este post infinidad de respuestas y de posturas la mia se parece bastante a la del HEr son vehiculos destinados para una guerra no convencional , y para eso y nada mas , aqui se ha intentado ponerles y abrirles mas fronteras pero las caracteristicas tecnicas y su peso no hacen posible sacarles de sus funciones basicas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: Mi opinion sobre los MRAPs
Infernal. Perdona de que, ya ayer tomandonos la birra, lo comentamos largo y tendido tu y yo y tanto tu como Homer y yo, creo que sabemos de que va el tema y como esta la situacion actual del material.
Para que calentarnos la cabeza.
Saludos a los 2 aunque a ti Luis, te veo a la hora de siempre en la "linea de tiro"
Y Homer, si no pasa - te localizare antes si puedo - nada el viernes por la mañana pasare por el Rgto., que tengo lo que te prometi.
Saludos, carristas
(Carro)
Para que calentarnos la cabeza.
Saludos a los 2 aunque a ti Luis, te veo a la hora de siempre en la "linea de tiro"

Y Homer, si no pasa - te localizare antes si puedo - nada el viernes por la mañana pasare por el Rgto., que tengo lo que te prometi.
Saludos, carristas

- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi opinion sobre los MRAPs
CUENCA escribió:Infernal. Perdona de que, ya ayer tomandonos la birra, lo comentamos largo y tendido tu y yo y tanto tu como Homer y yo, creo que sabemos de que va el tema y como esta la situacion actual del material.
Para que calentarnos la cabeza.
Saludos a los 2 aunque a ti Luis, te veo a la hora de siempre en la "linea de tiro"![]()
Y Homer, si no pasa - te localizare antes si puedo - nada el viernes por la mañana pasare por el Rgto., que tengo lo que te prometi.
Saludos, carristas(Carro)
ok ahi estare , lo mas seguro que este por el escon dando el curso F

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados