Hola.
El caso es... que se me olvido preguntar el precio.
Hace unas semanas, me "invitaron", a enredar, con varias horas por delante, y dentro de mi curiosidad, vehiculos, de los que estan en lid, en este post.
Obviamente, no voy a poner fotos, ni caras.
Peeero, realmente, las nuevas tecnologias , que no lo son tanto en el tipo de vehiculos del tipo " antiminas", habida cuenta de la experiencia de los sudafricanos, me parece una barbaridad lo que cuestan, con su capacidad propiamente militar.
Es lo que tienen los gobiernos occidentales. Que las bajas en una intervencion " democratica para salvar vidas" ( como la de Libia ), las bajas humanas, les pueden " bajar" del poder.
No digo yo, que no hay que proteger a nuestros chavales en el combate. Pero si todo lo que les vamos a poner son cajones blindados, para que no les jodan, ya podemos tener un ejercito precario de hombres, por que si dividimos, o multiplicamos, los vehiculos que hacen falta para mover una unidad de tipo batallon, hacen falta entre los que van dentro y los que lleven los repuestos y resto de personal y accesorios, municiones, carburante y logistica), tantos vehiculos como hombres ( exagerando pero poco) .
La impresion que me dio el Rg-31, es de una aparente seguridad, pero de una forma, tan visible el exterior, y tan aseptica, que no es real. Tan claustrofobica, y tan" al vacio ", que tanta pasta, para tan pocos infantes y tan apretaditos....Un cohete, de entidad, acaba con esa "seguridad".Una rafaga de un 25 mm, lo hace polvo.
La unidad que manipulè, tenia su historia y sus detalles, amen de aparentemente impecable y nuevita.
Ya habia volcado dos veces. El centro de gravedad esta altisimo, y cualquier modificacion en su centro de gravedad, digase modificacion del arma, lo altera sustancialmente. Mucha pasta... y poco poder ofensivo. No hay troneras, y si que gusta para llevar la cuadrilla al monte, al jabali, pero para eso mejor un URO Vantac.
El Lince otro tanto. Este si estaba nuevito, pero lo que vale, el tamaño que tiene, y lo que cuesta... ¿ no estaria mejor mejorando los sueldos para los especialistas?...
Demasido mecanismos, para tan poca actividad, y muy caro.
Siempre he dicho, que las cosas se compran cuando hacen falta, o cuando prevees que te van a hacer falta.Sin embargo, la falta de objetivos, debido al tipo de conflictos, hace que los oportunistas, en epoca de bonanza, sacan al mercado cosas que aparentemente valen para algo, pero obvian la polivalencia. Resultado. Como en el ejercito del Peru. Tenemos, podemos encontrarnos en la situacion de tener un poquito de casi todo, o nada de casi nada. Y es que el problema, es que no hay frente y situacion ni enemigo definida. ¿ A que dedicar recursos para nada en concreto?.
Eso si. Los RG-31 y los Lince, ruedas Michelin.
Los Vamtac, coreanas.
Pd. ¡¡Jooder!!, el Vamtac para montear....
