Recarga del 375 H-H

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Recarga del 375 H-H

Mensajepor cambaco » 01 Feb 2011 15:30

Me gustaria conocer vuestras recetas para este calibre.

Mas concretamentre me gustaria montarlo con puntas Nosler-partition de 300 Gr., pues creo que valen para todo (menos los paquidermos), como eland, kudu, oxis, Etc.y si le pegas a un cerdoso tampoco se menea.

Espero vuestros comentarios.

saludos.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor furas » 02 Feb 2011 02:17

Yo solo he utilizado otras puntas y hace ya años con lo que no guardo las velocidades, tampoco soy amigo de darlas. Yo te recomendaría el libro de Nosler.

http://www.nosler.com/Accessories/Reloading-Guide-6.aspx

Espero que no te parezca mal, pero mejor que ellos poca gente te va decir algo de sus puntas y como cargarlas. Tambien recomiendo a mis amigos el manual de Braceras.

Yo utilice las Speer de 235,

http://www.speer-bullets.com/ballistics/detail.aspx?id=121

Y también de la misma marca, las Gram Slam de 285.

http://www.speer-bullets.com/ballistics/detail.aspx?id=123

Hace 20 años no teníamos tanta variedad de puntas como hoy en día.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor Cansino » 02 Feb 2011 07:40

cambaco escribió:Me gustaria conocer vuestras recetas para este calibre.

Mas concretamentre me gustaria montarlo con puntas Nosler-partition de 300 Gr., pues creo que valen para todo (menos los paquidermos), como eland, kudu, oxis, Etc.y si le pegas a un cerdoso tampoco se menea.

Espero vuestros comentarios.

saludos.


Personalmente a no ser que quieras tirar un Eland a tenazon me decantaria por puntas mas ligeras, unas Acubond en 260gn te pueden dar mucho juego. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor furas » 02 Feb 2011 10:38

Cansino escribió:
cambaco escribió:Me gustaria conocer vuestras recetas para este calibre.

Mas concretamentre me gustaria montarlo con puntas Nosler-partition de 300 Gr., pues creo que valen para todo (menos los paquidermos), como eland, kudu, oxis, Etc.y si le pegas a un cerdoso tampoco se menea.

Espero vuestros comentarios.

saludos.


Personalmente a no ser que quieras tirar un Eland a tenazon me decantaria por puntas mas ligeras, unas Acubond en 260gn te pueden dar mucho juego. Saludos


Yo le tirado, pero la comercial de Federal y me gusta mucho.

Un saludo.

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor cambaco » 30 May 2011 20:52

Me pregunto si alguien utiliza las Hornady de 270 Gr. Sp, para la caza en batidas de jabalies.

Supongo que seran similares en dureza a las Remintong de 270 Gr, SP, y estas, para los animales de la talla de nuestros guerros los pasa de lado a lado con facilidad.

El caso es que en principio se me hecen demasiado duras, y lo ideal para monterias seria menos peso de punta, pero no las encuentro por ninguna parte.

Espero vuestros sabios consejos.

Saludos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor Cansino » 31 May 2011 07:31

Te puedo dar otra receta que me ha funcionado con facos y a Chemarq con cositas mas grandes como antilopes de agua aunque no es lo suyo:

Hornady Interlock 225gn Sp
Arma: CZ-550
Piston: CCI 250
Polvora: Tub3000
Vainas: Winchester (sin cierre)
Cota: 90.45mm

Carga: 68gn Vel: 883m/seg(5683J)
Carga: 69gn Vel: 902m/seg(5800J)
Carga: 70gn Vel: 914m/seg (5955J piston plano)

Los grupos con la carga de 68 rondaban los 6cm a 100m, si en tu rifle van igual es mas que suficiente :wink: .

Un Abrazo
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor Cansino » 31 May 2011 07:45

furas escribió:Personalmente a no ser que quieras tirar un Eland a tenazon me decantaria por puntas mas ligeras, unas Acubond en 260gn te pueden dar mucho juego. Saludos

Yo le tirado, pero la comercial de Federal y me gusta mucho.

Un saludo.


Y a mi, solo he tirado la acubond montada por Federal, pensaba que seria muy dura para nuestros guarros, pero chico se las mande por correo urgente a 6 peludos majos(el mas largo rondaria los 100m) y ni se enteraron de que les llegaba el paquete :twisted: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor cambaco » 31 May 2011 23:45

Jejejej, bueno empezaremos por probar las acubond de punta plastica, intentare conseguirlas en Izquierdo.

Saludos.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor ElCaboPistolo » 02 Jun 2011 23:29

Como me intersa mucho este hilo, doy las buenas noches a todos y lo guardo. Tanto para aprender como para compartir mis experiencias.
Me baso en las tablas de René Malfatti núm. 6, que a su vez parte de las tablas de Vectan.
Me gusta obtener el máximo rendimiento de la munición que monto, respetando la curva de seguridad de presiones.
Por ahora no he hecho ni un sólo disparo con mi BRNO ZKK 602 (de segunda mano pero sin más de 10 tiros).
En fin..., ya estoy en el hilo.

Saludos simpáticos y respetuosos a todos vosotros.
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor cambaco » 02 Sep 2011 23:14

El otro dia acompañe a un amigo a una armeria para la compra de un rifle, al pedirle munición para el mismo, vi en una de las estanterias que tenia munición del 375 H-H de la marca IMPALA.
La munición referida se caracteriza por tener la totalidad de su proyectil libre de plomo, en este caso el peso era de 200GR. Si, si esta bien escrito; solo son 200Gr. para un calibre como el 375 H-H.
Con este peso de punta y el diseño de la misma, la citada munición da en boca de fuego nada mas y nada menos que " 964" metros por segundo; por lo que supera en cuanto a trayectoria a una punta de 180 Gr, disparada por un 30-06 por goleada.
Realmente con esta munición no hace falta cambiar de calibre para tiros largos como a 300 metros.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor ElCaboPistolo » 03 Sep 2011 14:52

Efectivamente, Cambaco.
Yo no conozco esos proyectiles ni esa munición. Yo siempre recargo toda mi munición.
Pero con esos proyectiles de plomo y sin cubierta saliendo a esa velocidad, el emplome del cañón debe ser bestial.

Puedes conseguir trayectorias idénticas a velocidades del orden de 820 m/s con puntas de 300 grains de la marca Hornady, siempre que esas puntas tengan un alto coeficiente balístico. Este es el caso de uno de los modelos de esta marca, modelo cuyo nombre no recuerdo, cuyo peso es de 300 grains, muy puntiagudo (con punta y núcleo de plomo) y con culo de bote, cuyo coeficiente balístico es, nada menos que .466 (!!!). Con la vaina hasta la boca de tubal 5000 (respetando las tablas de recarga, ojo), la caída a 300 metros es mínima y lo que coja por el camino lo revienta por los cuatro costados ;-)

Un saludo para ti y los compañeros del hilo y foro.

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor cambaco » 05 Sep 2011 09:50

Creo que te refieres a la Hornady SPBT (soft point boat tail), o lo traducido significa "punta suave, con cola de bote.

Esta punta la fabrican en 300Gr, asi como en 270Gr.

Igual que esta, pero con mejor coefificiente balistico aun, ya que tiene la punta de polimero, cola de bote, y ademas con 260Gr. es la Nosler Accubond.


Pero la mencionada Impala supera a las dos con nota; sin duda gracias a su configuración puntiaguda, pero sobretodo al peso, ya que solo son 200 Gr.para una vaina del 375 H-H., consiguiento velocidades cercanas a los 1000m/s , y "eso si que un tiro".


Saludos.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor ElCaboPistolo » 05 Sep 2011 13:06

cambaco escribió:Creo que te refieres a la Hornady SPBT (soft point boat tail), o lo traducido significa "punta suave, con cola de bote.

Esta punta la fabrican en 300Gr, asi como en 270Gr.

Igual que esta, pero con mejor coefificiente balistico aun, ya que tiene la punta de polimero, cola de bote, y ademas con 260Gr. es la Nosler Accubond.


Pero la mencionada Impala supera a las dos con nota; sin duda gracias a su configuración puntiaguda, pero sobretodo al peso, ya que solo son 200 Gr.para una vaina del 375 H-H., consiguiento velocidades cercanas a los 1000m/s , y "eso si que un tiro".


Saludos.


Hola Cambaco,
Buenos días :D
Esas puntas tan ligeras en este calibre, no conservan bien su equilibrio trayectorio, pues son demasiado cortas para tanto calibre. Necesitan más longitud que la proporcionada por un proyectil tal ligero. Tal vez si en lugar de plomo fuesen de un metal algo mas ligero, podrían conservar la necesaria forma alargada conservando un peso tan bajo para el .375.
De todos modos, tomo nota de la Nosler que has comentado, pues no la conozco pero puedo obtenerla fácilmente. Muchas gracias :apla: :apla: :apla: :apla:

Mi mejor y más respetuoso saludo

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

string
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1720
Registrado: 26 Abr 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor string » 05 Sep 2011 16:39

PISTOLO, que no te has leído bien el post de CAMBACO, las Impala son "libres" de plomo, es decir que son de cobre macizo como las Barnes o las GPA, o dicho de otra manera que se están mezclando churras y merinas.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor ElCaboPistolo » 05 Sep 2011 19:31

AAAAAahhhh!!! string
Es que no había leído o dado cuenta de ese detalle importante.
Entonces, si están libres de plomo casi seguro que tienen la longitud mínima adecuada para un buen comportamiento en la trayectoria.
Buscaré esas puntas para hacer alguna prueba.
Supongo que con puntas tan ligeras para ese calibre habrá que emplear pólvora más rápida. Lo más probable es que sea Tubal 3000 o incluso más rápida aún, pues la cantidad de pólvora a introducir en la vaina para un peso tan liviano (200 grains) debe ser enorme y con Tubal 5000 quedaría tan llena que no se podría meter el proyectil.
Es cuestión de mirar y probar (naturalmente, a partir de tablas de recarga de absoluta fiabilidad).

Mi mejor saludo

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor furas » 05 Sep 2011 20:58

Estas tablas te darán una idea de algo similar, yo las tengo montadas en el 8x68 a falta de probarlas.

El principio de las puntas es el mismo.

https://lutz-moeller-jagd.de/9,5-mm/375-H+H.htm

Un saludo.

Esta tarde por una caja de Impala del 8x68 me han pedido 100 €.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor ElCaboPistolo » 06 Sep 2011 09:42

FURAS,
Buenos días y muchas gracias por incluir ese enlace a tabla de recarga.
En mi manual (René Malfatti) no incluye ninguna prueba con pólvora Vectan 2000 que debe ser la más adecuada para proyectiles tan ligeros para este calibre .375.
Ahora a ver si compro una caja de esas puntas y hago unas pruebas ;-)

Mi mejor y más respetuoso saludo para ti y los compañeros del hilo

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 375 H-H

Mensajepor cambaco » 06 Sep 2011 10:25

Alguien sabe donde se consiguen en España esas puntas?.

saludos.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados