Desembarco de los Aliados en Normandia
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Perdón por confundir a Von Rundstedt con Guderian... el comandante del teatro occidental era Rundstedt; al parecer Guderian compartía el criterio de éste sobre la defensa del Atlántico, pero a pesar de ser su superior, Rommel actuó un poco a su "estilo"...
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Sois unos máquinas.





"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Stg44 escribió:Perdón por confundir a Von Rundstedt con Guderian... el comandante del teatro occidental era Rundstedt; al parecer Guderian compartía el criterio de éste sobre la defensa del Atlántico, pero a pesar de ser su superior, Rommel actuó un poco a su "estilo"...
Estilo que facilito Hitler que todavía tenía gran estima al Zorro del Desierto, dejándole hacer en parte. De todas formas, lo sucedido en Anzio el año anterior, también daba la razón a Rundstedt. El fuego aeronaval machacó allí a las columnas alemanas que habían empujado a los aliados que acababan de desembarcar hasta muy cerca de la orilla.
La verdad es que en Normandía se demostró una vez más que para tener éxito en un terreno relativamente abierto como es aquel hacía falta tener superioridad aérea y jamás esta dejo de estar en manos aliadas, que por otro lado tenían las bases al otro lado del canal. Una vez establecida la cabeza de playa, la calidad del ejército de tierra alemán implicó pérdidas considerables para los aliados al intentar avanzar y aprovechar aquellos el tipo de vegetación existente formada por muchos setos y pequeñas construcciones entre parcelas.
Por cierto, hace un par de años tuve oportunidad de bañarme en la playa Omaha. Recomiendo visitar Normandía porque tiene mucho y bueno que ver relativo a la batalla.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26033
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Un detalle, no se si se ha dicho. Después del desembarco, lo que mas efecto tubo sobre los aliados fue el efecto de las emboscadas y francotiradores.
El poder aereo de los aliados anuló en gran medida el poco mas de centenar Tiger y los 600 o 700 Panther.
Los casi 1000 Panzer IV y 500 StuG la misma suerte.
Nada mas estar seguros en suelo Frances montaron sus bases:

El poder aereo de los aliados anuló en gran medida el poco mas de centenar Tiger y los 600 o 700 Panther.
Los casi 1000 Panzer IV y 500 StuG la misma suerte.
Nada mas estar seguros en suelo Frances montaron sus bases:

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26033
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Lo que sorprende es que a pesar de la diferencia de medios entre los dos bandos, causaran tanta penuria los alemanes a los aliados.
Muchos dicen que los aliados se lo jugaron a una sola carta. Para mi no, con el poder aereo de tu lado y en especial la enorme cantidad que disponia, los alemanes estaban casi indefensos.
Bombardeos pesado
BOmbardeos de precision, interdición, ataque a tierra en general
Tranporte tropas
Transporte material
Observación
...
Cuando concentra la fuerza aerea mas de 30000 aparatos su ataque, poco se puede hacer.
Muchos dicen que los aliados se lo jugaron a una sola carta. Para mi no, con el poder aereo de tu lado y en especial la enorme cantidad que disponia, los alemanes estaban casi indefensos.
Bombardeos pesado
BOmbardeos de precision, interdición, ataque a tierra en general
Tranporte tropas
Transporte material
Observación
...
Cuando concentra la fuerza aerea mas de 30000 aparatos su ataque, poco se puede hacer.
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Hola
Agradezco enormemente estos últimos comentarios, y la capacidad de juicio no influenciado por lo que se vende en cine y libros interesados de nuestro compañero.
Efectivemante, eso es lo que yo queria resaltar. La gran superioridad aliada, tanto en el aire como en tierra, más el apoyo naval, y las en teoria tropas de tercera categoria y batallones Ost de los alemanes, y la gran cantida de bajas que se produjeron en los alidaos comparadas con los alemanes.
La tardanza en movilizar las unidades Panzer desde Caen a la costa, y aún asi les costo muchas vidas.
Por eso, aparte del cine, ¿era tal la superioridad aliada, y tan penosas la tropas alemanas?, que no olvidemos eran estaticas y conocian muy bien el terreno.
A mi modo de ver no era tan superior la fuerza aliada, sobre todo en cuanto a capacidad efectiva de combate, pero si muy superior en número. Considero que los alemanes, hombre a hombre, eran mucho efectivos, más preparados y más vetereanos en combate, y con el mismo número de tropas y un poco menos de rigidez en su cadena de mando (tipicamente alemana) los alidados se habrian quedado en las playas.
He estado muchas veces en Normandia, y solo hay que echar un vistazo, tanto en las playas como en el interior, para ver que si los efectivos hubiesen sido uno a uno, los alidos se habrian quedado allí.
Ahora bien si son cinco a uno no hay quien les pare simplente por desgaste. La vistoria es segura con tres a uno, y ellos disponian de dos efectivos más.
Un saludo
Agradezco enormemente estos últimos comentarios, y la capacidad de juicio no influenciado por lo que se vende en cine y libros interesados de nuestro compañero.
Efectivemante, eso es lo que yo queria resaltar. La gran superioridad aliada, tanto en el aire como en tierra, más el apoyo naval, y las en teoria tropas de tercera categoria y batallones Ost de los alemanes, y la gran cantida de bajas que se produjeron en los alidaos comparadas con los alemanes.
La tardanza en movilizar las unidades Panzer desde Caen a la costa, y aún asi les costo muchas vidas.
Por eso, aparte del cine, ¿era tal la superioridad aliada, y tan penosas la tropas alemanas?, que no olvidemos eran estaticas y conocian muy bien el terreno.
A mi modo de ver no era tan superior la fuerza aliada, sobre todo en cuanto a capacidad efectiva de combate, pero si muy superior en número. Considero que los alemanes, hombre a hombre, eran mucho efectivos, más preparados y más vetereanos en combate, y con el mismo número de tropas y un poco menos de rigidez en su cadena de mando (tipicamente alemana) los alidados se habrian quedado en las playas.
He estado muchas veces en Normandia, y solo hay que echar un vistazo, tanto en las playas como en el interior, para ver que si los efectivos hubiesen sido uno a uno, los alidos se habrian quedado allí.
Ahora bien si son cinco a uno no hay quien les pare simplente por desgaste. La vistoria es segura con tres a uno, y ellos disponian de dos efectivos más.
Un saludo
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Que el ejército de tierra alemán fue por lo general muy superior cualitativamente a los ejércitos aliados es algo de lo que pocos especialistas dudan. Hay un libro muy recomendable al respecto que estudia la SGM en Europa desde el desembarco de Normandía hasta el final - Armagedón, de Max Hastings - y que llega a semejantes conclusiones, entre ellas la de que el único ejército que plantó verdaderamente cara al alemán fue el Ejército Rojo, que al final había aprendido a realizar operaciones de envolvimiento casi tan bien como ellos. Este libro revela cifras de deserción más que considerables en el ejercito norteamericano que luchó en Europa.
No se puede olvidar la motivación de los soldados. Para el norteamericano medio el enemigo eran los japoneses, que a fin de cuentas eran quienes habían atacado suelo patrio. Con los alemanes no tenían ningún problema particular, más todavía si se tiene en cuenta el dato poco considerado de que un porcentaje alto de la población norteamericana tiene ascendientes alemanes.
Por otro lado los británicos no tenían ninguna gana de repetir las matanzas de la Primera Guerra Mundial, lo que hizo sus movimientos muy cautelosos.
Otra cuestión que diferencia mucho el proceder de los soldados de ambos bandos era la naturaleza de sus gobiernos. Alemanes y rusos podían ordenar defensas numantinas u ofensivas arriesgadas sin problema político alguno, ya que eran estados totalitarios con una población fuertemente ideologeizada por la propaganda. En cambio, británcios y estadounidenses eran regímenes democráticos, en los que la vida de los soldados era muy considerada por su opinión pública. Cualquier derrota importante podía significar la pérdida del poder político.
No se puede olvidar la motivación de los soldados. Para el norteamericano medio el enemigo eran los japoneses, que a fin de cuentas eran quienes habían atacado suelo patrio. Con los alemanes no tenían ningún problema particular, más todavía si se tiene en cuenta el dato poco considerado de que un porcentaje alto de la población norteamericana tiene ascendientes alemanes.
Por otro lado los británicos no tenían ninguna gana de repetir las matanzas de la Primera Guerra Mundial, lo que hizo sus movimientos muy cautelosos.
Otra cuestión que diferencia mucho el proceder de los soldados de ambos bandos era la naturaleza de sus gobiernos. Alemanes y rusos podían ordenar defensas numantinas u ofensivas arriesgadas sin problema político alguno, ya que eran estados totalitarios con una población fuertemente ideologeizada por la propaganda. En cambio, británcios y estadounidenses eran regímenes democráticos, en los que la vida de los soldados era muy considerada por su opinión pública. Cualquier derrota importante podía significar la pérdida del poder político.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Da gusto leeros a todos porque todas vuestras opiniones son muy instructivas.
Yo sigo pensando que los Aliados ofrecieron muchas bajas por prisas para llegar a Alemania ántes que los rusos y que hubieran conseguido ganar la guerra igual con mejor táctica y muchas menos bajas.
Mi consejo cuando vayais a Normandía es que no perdais el tiempo y el dinero visitando los Memoriales (y menos el de Caen). Muchas fotografías y videos ya conocidos. Lo mejor es patearse las playas y rodar por las carreteras interiores.
Y en Arromanches probar las Galettes para comer.
Yo sigo pensando que los Aliados ofrecieron muchas bajas por prisas para llegar a Alemania ántes que los rusos y que hubieran conseguido ganar la guerra igual con mejor táctica y muchas menos bajas.
Mi consejo cuando vayais a Normandía es que no perdais el tiempo y el dinero visitando los Memoriales (y menos el de Caen). Muchas fotografías y videos ya conocidos. Lo mejor es patearse las playas y rodar por las carreteras interiores.
Y en Arromanches probar las Galettes para comer.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Mucho se ha hablado de esta campaña, y de si los rusos hicieron más o menos.
Lo primero: es que tengas una superioridad apabullante de hombres y material, si no los sabes manejar bien no significa absolutamente nada. Sólo que puedes tener una derrota aún más desastrosa, o conseguir una victoria pírrica, que te deje en una situación precaria y en un horrible estancamiento.
Otro hecho incuestionable, es que en Normandía, los aliados occidentales tuvieron que enfrentarse a lo mejor del ejército alemán. No hay mas que ver el listado de las divisiones germanas que allí lucharon. Enclavadas en ese frente, así se facilitó y mucho la resonante victoria de la ofensiva rusa de Bagration. Y no olvidéis que allí fueron prácticamente aniquiladas esas unidades, perdiendo una brutal cantidad de soldados veteranos de varios años, así como la casi totalidad de su material pesado. Un material que Alemania ya no podía reemplazar.
No hay mas que pasar un par de días en el paraje normando, para darse cuenta de lo fácil que resulta la defensa en ese terreno. La muralla del Atlántico era un esqueleto propagandístico, ocupado por tropas de segunda fila, y aún así dieron guerra. Pero el interior fue muchísimo pero para los aliados, y además, contando con que tenían que ser ellos los que atacasen. Cuando los germanos se lanzaron al contraataque en Mortain, experimentaron las mismas dificultades ya atroces bajas que los aliados…
Respecto a un contraataque blindado inmediato, todavía tengo mis dudas. De hecho la 21 Pz lo lanzó, llegando casi hasta la playa, pero fue desecho de forma irremisible. Y los aliados ya tenían planes para dicha contingencia, pues ya habían sufrido uno semejante. En Sicilia, durante la operación Husky en 1943, la división paracaidista panzer (el nombre ya es todo un delirio) Hermann Göring lanzó uno en la tarde del 10 de julio, pero fue desbaratado por los cañones de un sólo crucero ligero: el USS Savannah, causando fuertes bajas a dicha unidad. Y digamos que el complemento naval en Normandía era muy superior.
Lo primero: es que tengas una superioridad apabullante de hombres y material, si no los sabes manejar bien no significa absolutamente nada. Sólo que puedes tener una derrota aún más desastrosa, o conseguir una victoria pírrica, que te deje en una situación precaria y en un horrible estancamiento.
Otro hecho incuestionable, es que en Normandía, los aliados occidentales tuvieron que enfrentarse a lo mejor del ejército alemán. No hay mas que ver el listado de las divisiones germanas que allí lucharon. Enclavadas en ese frente, así se facilitó y mucho la resonante victoria de la ofensiva rusa de Bagration. Y no olvidéis que allí fueron prácticamente aniquiladas esas unidades, perdiendo una brutal cantidad de soldados veteranos de varios años, así como la casi totalidad de su material pesado. Un material que Alemania ya no podía reemplazar.
No hay mas que pasar un par de días en el paraje normando, para darse cuenta de lo fácil que resulta la defensa en ese terreno. La muralla del Atlántico era un esqueleto propagandístico, ocupado por tropas de segunda fila, y aún así dieron guerra. Pero el interior fue muchísimo pero para los aliados, y además, contando con que tenían que ser ellos los que atacasen. Cuando los germanos se lanzaron al contraataque en Mortain, experimentaron las mismas dificultades ya atroces bajas que los aliados…
Respecto a un contraataque blindado inmediato, todavía tengo mis dudas. De hecho la 21 Pz lo lanzó, llegando casi hasta la playa, pero fue desecho de forma irremisible. Y los aliados ya tenían planes para dicha contingencia, pues ya habían sufrido uno semejante. En Sicilia, durante la operación Husky en 1943, la división paracaidista panzer (el nombre ya es todo un delirio) Hermann Göring lanzó uno en la tarde del 10 de julio, pero fue desbaratado por los cañones de un sólo crucero ligero: el USS Savannah, causando fuertes bajas a dicha unidad. Y digamos que el complemento naval en Normandía era muy superior.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Da gusto leeros a todos porque todas vuestras opiniones son muy instructivas.
Yo sigo pensando que los Aliados ofrecieron muchas bajas por prisas para llegar a Alemania ántes que los rusos y que hubieran conseguido ganar la guerra igual con mejor táctica y muchas menos bajas.
Mi consejo cuando vayais a Normandía es que no perdais el tiempo y el dinero visitando los Memoriales (y menos el de Caen). Muchas fotografías y videos ya conocidos. Lo mejor es patearse las playas y rodar por las carreteras interiores.
Y en Arromanches probar las Galettes para comer.
Da gusto leeros a todos porque todas vuestras opiniones son muy instructivas.
Las galettes están buenísimas por toda Bretaña.

Bueno, prisa, lo que se dice prisa no se dieron mucha los aliados. Se pasaron el verano empantanados en Normandía y alrededores, cosa que no se esperaban tal como era su superioridad. Creo que estaba previsto conquistar Caen para el segundo día, y tardaron al final mes y medio. Hasta septiembre no traspasaron la frontera francesa, y lo de acabar la guerra antes de Navidad tampoco pudo ser. Compáralo con lo que tardaron los alemanes en derrotar a franceses, británicos, belgas y holandeses en 1940. En realidad hubo generales aliados que quisieron llegar a Berlin antes que los rusos, pero al mando político norteamericano no le parecía adecuado poner semejante cantidad de bajas para conseguirlo. A los soviéticos les daba igual y si que tenían cuentas personales con los alemanes.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Sois buenos.
Os estoy leyendo bien a gusto.



"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
Un par de detalles...
1) Comparto lo dicho respecto al terreno de Nornamdía... además, se trata de una zona de minifundio (pequeñas parcelas de labranza), y las parcelas estaban delimitadas por setos y muretes de piedra, que facilitaban la defensa y las emboscadas y dificultaban el avance de los blindados. Por si fuera poco, es una zona de densas plantaciones de árboles frutales (un comandante de un batallón Panzer le dijo a von Kluge: "El arma secreta prometida por el Führer son los manzanos de Normandía").
Un cabo mecánico americano se las apañó para construir una especie de "escudo" con dos puntas salientes que permitían a los Sherman arrancar los setos y frutales que se cruzaran en su camino. Lo bueno del caso es que diseñó el prototipo en tres días y lo construyó con chatarra que encontró en el propio campo de batalla. Presentó el invento a sus superiores, y a éstos les gustó tanto que se lo mostraron a Bradley, que dio el visto bueno para que se construyeran tantos como fuera posible...
2) Respecto al valor y a la cometencia de los soldados americanos que lucharon en el Teatro Europeo, tal vez los hombres de la 101 Aerotransportada en Bastogne tengan algo que decir...
Un cabo mecánico americano se las apañó para construir una especie de "escudo" con dos puntas salientes que permitían a los Sherman arrancar los setos y frutales que se cruzaran en su camino. Lo bueno del caso es que diseñó el prototipo en tres días y lo construyó con chatarra que encontró en el propio campo de batalla. Presentó el invento a sus superiores, y a éstos les gustó tanto que se lo mostraron a Bradley, que dio el visto bueno para que se construyeran tantos como fuera posible...
2) Respecto al valor y a la cometencia de los soldados americanos que lucharon en el Teatro Europeo, tal vez los hombres de la 101 Aerotransportada en Bastogne tengan algo que decir...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de detalles...
JotaErre escribió:2) Respecto al valor y a la cometencia de los soldados americanos que lucharon en el Teatro Europeo, tal vez los hombres de la 101 Aerotransportada en Bastogne tengan algo que decir...
Hastings comenta esto mismo en el libro que cité. La 82 y la 101 fueron dos de las mejores divisiones que tuvieron los norteamericanos en Europa, sino las mejores. Por la motivación de sus soldados y la calidad de sus mandos fueron un punto y aparte con respecto a otras divisiones del Us Army. Por esto estuvieron constantemente en acción, y por eso sufrieron proporcionalmente tantas bajas. Especialmente destacado era el general Gavin, jefe de la 82, uno de los generales más jóvenes del ejército de Estados Unidos, muy querido por sus soldados y que tenía la costumbre de saltar constantemente en paracaídas con ellos.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Hay que tener en cuenta que muchos de los soldados que desembarcaron en Normandía se enfrentaban a su primera experiencia de combate, y lo hacían contra soldados veteranos, o sea que el elevado número de "espantadas" y deserciones tampoco es de extrañar. Un ejemplo es el de la 90 División de Infantería, que en sus primeros combates hizo un papel tan pobre que el Estado Mayor del ejército estadounidense pensó directamente disolverla. Eisenhower solucionó el tema incorporando dicha división al III Ejército de Patton, y "recomendándole encarecidamente" que se ocupara de ella. Los métodos de Patton pueden ser discutibles, pero sin duda eran eficaces, pues la 90 División, una vez reorganizada, luchó con gran valor en las Ardenas.
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
ferranc escribió:Mi consejo cuando vayais a Normandía es que no perdais el tiempo y el dinero visitando los Memoriales (y menos el de Caen)
Sobretodo el de Caen, menudo robo
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
Re: Desembarco de los Aliados en Normandia
Gracias por un tema tan bueno.




En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados