Mensajepor Rafitiya » 01 Sep 2011 09:27
Corregidme si me equivoco pero ni se ha desarrollado ni por ahora se piensa desarrollar una versión específica naval del helicóptero de ataque Tigre. Otra cosa es que el propio helo, sin ser específicamente naval, de forma PUNTUAL se pueda embarcar y me explico.
Un helo embarcable tiene sistemas de plegado de cola y aspas, tratamientos de protección anti corrosión, sistemas de toma y anclaje a buques, sistemas electrónicos diseñados específicamente para el hambiente marino, etc, etc.
El Tigre, por ejemplo, gracias a la utilización masiva de elementos compuestos, su vulnerabilidad a la corrosión es menor, con esto y otros elementos de diseño con que cuenta, puede ser embarcado de forma puntual.
¿Por qué no se diseña un Tigre embarcado?, porque básicamente aunque pudiera ser útil e interesante, no se necesita realmente, ya que las fuerzas expedicionarias y de proyección de fuerza de los socios (alemania no tiene porta), pero España, Francia disponen a día de hoy de ala fija embarcada, que es muy superior para CAS que cualquier helo de ataque.
Por otro lado se comenta que gracias a los BPE de Navantia para Austrialia, también este país en un futuro, contará de ala fija embarcada en forma de F-35B, por lo que tampoco para ellos es necesario en principio un Tigre embarcado.