Browning semi o cerrojo
- torre9mmlargo
- .44 Magnum
- Mensajes: 240
- Registrado: 23 Jul 2010 15:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Browning semi o cerrojo
Hola de nuevo compañeros,tengo un rifle Browning semi 300W,he ido solo a una monteria,disparé 15 o 20 tiros y me parece que pega demasiado,he tirado con mi cetme 307 y no pega tanto,mi pregunta es la siguiente estoy barajando la posibilidad de cambiar el arma por otro calibre que pegue menos,habia pensado misma marca el x-bolt acera de cerrojo rectilineo en calibre 270W o 7r.m. o 7x64,los disparos pienso que no voy a hacerlos muy largo,100 o 150 metros,¿que calibre me aconsejais?muchas gracias de antemano y un saludo.

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Con retroceso muy suave y llevadero:
270
280
7x64
8x57 (pocos semiautomáticos se fabrican en este calibre, que yo recuerde, Merkel)
30.06
Los tienes también con más o mucho más retroceso pero también mucho más enérgicos:
9,3x62
338 WM
8x68 (estarías en las mismas del 300 WM)
Entre los de retroceso muy suave, para monterías, me quedaría con 8x57 (aunque estás limitado a poca oferta) o 30.06 (enorme oferta).
Ah! en los semiautomáticos el retroceso es mucho más atenuado que en lo cerrojos. El aprovechamiento de los gases en mover muelles y levas resta culatazo.
270
280
7x64
8x57 (pocos semiautomáticos se fabrican en este calibre, que yo recuerde, Merkel)
30.06
Los tienes también con más o mucho más retroceso pero también mucho más enérgicos:
9,3x62
338 WM
8x68 (estarías en las mismas del 300 WM)
Entre los de retroceso muy suave, para monterías, me quedaría con 8x57 (aunque estás limitado a poca oferta) o 30.06 (enorme oferta).
Ah! en los semiautomáticos el retroceso es mucho más atenuado que en lo cerrojos. El aprovechamiento de los gases en mover muelles y levas resta culatazo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Browning semi o cerrojo
Yo ese tema lo tengo resuelto con .270 y 7 mm RM. Pero si fuera tú me iría al 7X64. Llámale .280 Rem con cargas no capadas para el saut. Lo mejor (casi) de los 7 mm y (casi) del calibre .277". Hay recechadores que no quieren otra cosa.
(Casi) comparable también al 30-06. Muchos dicen que mejor y yo te digo que (casi).
Saludos.
JW.
(Casi) comparable también al 30-06. Muchos dicen que mejor y yo te digo que (casi).
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Pues sí, el 280 es un estupendo calibre que curiosamente a mi no me dice nada para uso mixto habiendo otras cosas
pero al que reconozco sus virtudes.
Olvidé decir que si te decides por un semiautomático descartes los calibres magnum; no sólo por retroceso sino por otras razones añadidas que tienen que ver con una opinión personal contrastada en la práctica.

Olvidé decir que si te decides por un semiautomático descartes los calibres magnum; no sólo por retroceso sino por otras razones añadidas que tienen que ver con una opinión personal contrastada en la práctica.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Browning semi o cerrojo
En un SAUT me quedaría con el Browning en .30 06, ya que en .308 no puede ser.
Saludos y suerte con la elección.
¡Ah! Aunque no te pueda dar una opinión muy fundada, si es un rifle Browning, debo decirte que me gustan más los SAUT que los cerrojos de esa marca.
Saludos y suerte con la elección.
¡Ah! Aunque no te pueda dar una opinión muy fundada, si es un rifle Browning, debo decirte que me gustan más los SAUT que los cerrojos de esa marca.
- torre9mmlargo
- .44 Magnum
- Mensajes: 240
- Registrado: 23 Jul 2010 15:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Gracias compañeros,pero la verdad,yo pensaba que el browning acera con cerrojo rectilineo era un buen rifle,pero creo que no es asi,o dicho de otra manera,que en cerrojo los hay mejores,mas o menos en ese precio,¿no es asi?y el calibre pues hay varios buenos que no peguen tanto,270w,28o,7mm...etc.en fin de todas formas muchas gracias a todos,haber si me aclarais lo del rifle.Un saludo.

Re: Browning semi o cerrojo
No te líes a ti mismo igual que si fueras un trompo.
El Browning acera es un cerrojo; pero rectilíeno, aunque hay quienes dicen que es un falso cerrojo rectilíneo y está a camino entre el SAUT y el cerrojo clásico.
Yo no lo veo así y de todos los cerrojos rectilíneos que hay quizá sea uno de los más seguros, porque el mecanismo de cerrojeo y extracción quedan dentro de un bloque de acero.
A mí me gusta; pero no le hallo demasiada utilidad, cuando tienes un SAUT que te da prácticamente las mismas prestaciones sin complicaciones de ningún tipo.
El SAUT en 30 .06 para mí es de lo más fiable y archiprovado que puedes comprar a un precio muy razonable. Y en cuanto al retroceso, si es lo que te preocupa, es muy, pero que muy dulce de disparar; y si lo quieres aún más blandengue pero eficaz, el .270.
Para mí en SAUTS el .30 06 es casi perfecto; muy menjable y muy cómodo, muy preciso incluso a distancias considerables; muy rápido y sin encasquillamientos y contundente para todo. Admite bien todo tipo de visores. La rapidez en el disparo y su bajo retroceso te darán confianza y mejorarás tu puntería mucho si practicas un poco.
Conste que yo no lo tengo porque soy maniático del cerrojo de cuatro tiempos y, como no me puedo permitir tener varios rifles, me quedo con mi Sauer. Pero lo he probado y pegado unos cuantos tiros y mis amigos lo tienen para todo y aún no han tenido ni la más mínima pega; ni siquiera ellos, que son desidiosos donde los haya para los rifles, cuyos caños y mecanismos de disparo no me atrevo ni a mirar.
Es todo lo que puedo decirte. Que tengas suerte en la elección.
El Browning acera es un cerrojo; pero rectilíeno, aunque hay quienes dicen que es un falso cerrojo rectilíneo y está a camino entre el SAUT y el cerrojo clásico.
Yo no lo veo así y de todos los cerrojos rectilíneos que hay quizá sea uno de los más seguros, porque el mecanismo de cerrojeo y extracción quedan dentro de un bloque de acero.
A mí me gusta; pero no le hallo demasiada utilidad, cuando tienes un SAUT que te da prácticamente las mismas prestaciones sin complicaciones de ningún tipo.
El SAUT en 30 .06 para mí es de lo más fiable y archiprovado que puedes comprar a un precio muy razonable. Y en cuanto al retroceso, si es lo que te preocupa, es muy, pero que muy dulce de disparar; y si lo quieres aún más blandengue pero eficaz, el .270.
Para mí en SAUTS el .30 06 es casi perfecto; muy menjable y muy cómodo, muy preciso incluso a distancias considerables; muy rápido y sin encasquillamientos y contundente para todo. Admite bien todo tipo de visores. La rapidez en el disparo y su bajo retroceso te darán confianza y mejorarás tu puntería mucho si practicas un poco.
Conste que yo no lo tengo porque soy maniático del cerrojo de cuatro tiempos y, como no me puedo permitir tener varios rifles, me quedo con mi Sauer. Pero lo he probado y pegado unos cuantos tiros y mis amigos lo tienen para todo y aún no han tenido ni la más mínima pega; ni siquiera ellos, que son desidiosos donde los haya para los rifles, cuyos caños y mecanismos de disparo no me atrevo ni a mirar.
Es todo lo que puedo decirte. Que tengas suerte en la elección.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2929
- Registrado: 23 Mar 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
JohnWoolf escribió:Yo ese tema lo tengo resuelto con .270 y 7 mm RM. Pero si fuera tú me iría al 7X64. Llámale .280 Rem con cargas no capadas para el saut. Lo mejor (casi) de los 7 mm y (casi) del calibre .277". Hay recechadores que no quieren otra cosa.
(Casi) comparable también al 30-06. Muchos dicen que mejor y yo te digo que (casi).
Saludos.
JW.
Hola a todos. Cuidadín...cuidadín. El cal. 280, no es compatible con el 7x64. A pesar de la parida de Remington de cambiarle la denomonación al 280 remington por la de 7 mm. Expres. El cal 280 remington es excelente, Lástima que en España casi exclusivamente se importaran en los saut mod. 742 y 7400 y alguno de 7600 (corredera)......Saludos. PD. el 30-06, como las navajas multiusos Suizas, sirven para todo, pero buenas para nada.....Mas saludos
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Complicada decisión, tampoco es normal tirar una caja de balas en cada montería que vas. Yo siempre cerrojo y quizás si fuese el X-Bolt en 300 WSM.
Un saludo y suerte con la elección.
Un saludo y suerte con la elección.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
rupicabra escribió:Hola a todos. Cuidadín...cuidadín. El cal. 280, no es compatible con el 7x64. A pesar de la parida de Remington de cambiarle la denomonación al 280 remington por la de 7 mm. Expres. El cal 280 remington es excelente, Lástima que en España casi exclusivamente se importaran en los saut mod. 742 y 7400 y alguno de 7600 (corredera)......Saludos. PD. el 30-06, como las navajas multiusos Suizas, sirven para todo, pero buenas para nada.....Mas saludos
No hombre, si nadie ha dicho que sean compatibles, aunque apostaría a que el 7x64 se puede disparar en un rifle 280 (no al revés) Pero ojo no hagáis probatinas.
En efecto, creo que fue Rémington el que dio mala fama a un buen cartucho y de ahí el intento de cambio de denominación. En cualquier caso a mi no me parece en absoluto mejor que el 30.06. Es que eso de "mejor" y "peor"... son calificativos errados; pues la cosa es tan sencilla como que en cargas similares de pólvora, el de menor calibre recechará mejor y batirá peor y el de mayor calibre hará lo contrario.
Por otra parte, la idea generalizada de que el 30.06 lo hace todo pero no hace nada bien es un error. Al menos así expresada.
Quien lo haya probado en un rifle de cerrojo con cañón suficientemente largo coincidirá conmigo en que es un magnífico recechador soportando muy bien los vientos laterales en comparación con otros calibres que en principio son más adecuados para el rececho, como el 270, y con diferencias balísticas escasas por no decir inapreciables en pesos típicos (150 gr.).
Así por ejemplo, decir que el 308 es magnífico recechador y el 30.06 no lo es, resulta absurdo a poco que se se dé uno cuenta de que son calibres exactamente iguales en cartuchos a los que apenas les diferencia algo más que una distinta carga de pólvora (vale que el 308 es más preciso, cosa que aún no he visto en la práctica).
Si cargas el 30.06 con 200 grains es tan efectivo como cualquier bala típica de 195 grains en 8x57 para batidas. Con muy poca diferencia de calibre y más energía en el 30.06; así que yo sigo creyendo que lo hace todo bien precisamente porque está en el equilibrio perfecto y hay poquitos cartuchos que en otros niveles tengan esa característica, quizá el 375 H&H
En cuanto al rifle... Opino lo mismo que te han comentado. El Acera es un buen rifle. Quizá el gatillo sea lo menos bueno pero el mecanismo del cerrojo con sus tetones de cierre por giro y su bloque prisionero en el cajón de mecanismos lo hace de lo más fiable del mercado de los llamados "rectilíneos".
En cualquier caso, y en esto también estoy de acuerdo, ¿cual es el sentido de comprarte un rectilíneo? Si se trata de disponer de velocidad nada, salvo un express, igualará a un semiautomático (si alguien lo niega, echamos una carrera); pero ten en cuenta sobre todo que el semiautomático no se hizo para disparar más rápido porque sí, sino para que puedas mantener la concentración y los puntos sobre la pieza mientras él solo se ocupa de recargar.
En efecto un rectilíneo será más fiable que un semiautomático, pero en calibre 30.06, al menos en FN, los encasquillamientos son rarísimos. Su bala está bien equilibrada (también en el aspecto distribución de pesos) que difícilmente cabeceará al entrar en la recámara o se enganchará al salir de ella. Los gases que sopla son suficientes para mover los mecanismos sin que estos necesiten ajuste ninguno; nada más que un diseño fiable para funcionar siempre perfecto.
Una sola vez en la vida se ha encasquillado mi viejo FN MKI 30.06 y fue recientemente porque el tornillo que sujeta el guardamanos, rosca en el colector de gases; estaba flojo y el soplido escapó por allí en vez de mover el mecanismo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- torre9mmlargo
- .44 Magnum
- Mensajes: 240
- Registrado: 23 Jul 2010 15:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Gracias Jabaliviejo y a todos los que han aportado su experiencia,porque la mia es mas bien poca,yo decia lo del cerrojo por la precisión y el calibre por el zapatazo que pega mi FN en 300W,se ve que sabes de lo que hablas,pero mi armero me convencio para el 300w,yo creo que queria vendermelo y notó que yo era y soy un novato,en fin haber que busco por hay,muchas gracias a todos,un saludo.

- torre9mmlargo
- .44 Magnum
- Mensajes: 240
- Registrado: 23 Jul 2010 15:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Gracias Javaliviejo,y a todos los compañeros por aportar sus experiencia,la pregunta es porque mi FN 300W semi pega bastante y queria información,pero ya veo que tambien es valido un semi en 3006 que en verdad era el que yo queria pero mi armero me ¨vendio¨ el 300W y ya veo que me equivoqué,por eso lo del cerrojo en otro calibre,pero en fin mas o menos me he enterado del tema,haber que busco por hay,seguramente de 2 mano.Muchas gracias y un saludo.

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
torre9mmlargo escribió:Gracias Jabaliviejo y a todos los que han aportado su experiencia,porque la mia es mas bien poca,yo decia lo del cerrojo por la precisión y el calibre por el zapatazo que pega mi FN en 300W,se ve que sabes de lo que hablas,pero mi armero me convencio para el 300w,yo creo que queria vendermelo y notó que yo era y soy un novato,en fin haber que busco por hay,muchas gracias a todos,un saludo.
la diferencia de precision entre un rifle de cerrojo y un rifle semiautomatico es algo que TAL VEZ pueda llegar a apreciarse al nivel de un Campeonato de España de Tiro con fusil grueso calibre a 300 m. La casi totalidad de los cazadores y la mayoria de los tiradores son incapaces de "ACABARSE" la precision de cualquier arma.
Te quejas de la coz que te pega el 300 WM, has probado en cambiar de municion??? la mayor parte de la fauna venatoria Iberica tiene suficiente con proyectiles de 150 grains, peeeeeero hay gente que necesita que su rifle se asemeje a un anticarro , el 300 wm con 180 grains va que chuta, que es el peso que recomiendan los "entendidos" para el 30-06 cuando fue puesto a punto para 150 y curiosamente obtiene sus mejores resultados con 165/168.
En fin es lo que tiene la magnumania : lo que se puede garantizar es un empujon de tres pares.
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Yo también soy pardillo, pero mi armero y amigo de dijo que con una píldora de 150 grains bien alojada los deja muertos bien muertos,....que además el arma cocea menos con menos peso,....(vamos como una mula guita grande, sacude mas coz que un potro).
Y una cosa que me llamo la atención,..la hora de pegar el tiro, da mas coz al medio dia (mas calos) que a primera hora de la mañana (mas fresquito).
Lo pruebas y ya dirás.
Creo en mi modesta opinión que los automaticos son buenos para las armerias,....consumes mas munición,..jajaja.
Un abrazo
Y una cosa que me llamo la atención,..la hora de pegar el tiro, da mas coz al medio dia (mas calos) que a primera hora de la mañana (mas fresquito).
Lo pruebas y ya dirás.
Creo en mi modesta opinión que los automaticos son buenos para las armerias,....consumes mas munición,..jajaja.
Un abrazo
- torre9mmlargo
- .44 Magnum
- Mensajes: 240
- Registrado: 23 Jul 2010 15:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Gracias Jabaliviejo y a todos los compañeros por aportar sus experiencias,hay diversidad de criterios,unos cerrojo, otros semi,pero el calibre es mas o menos igual,270w,3006,7mm...en fin ahora no se que hacer si otro semi en 3006 o cerrojo 270w,haber que encuentro por hay ya no se si merece la pena cambiar mi semi 300W por cerrojo que pegue menos o semi en 3006 o 270w de todas formas gracias a todos y un saludo.

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
De nada, hombre!
En cualquier caso, con respecto al 300 WM (qué maravilloso cartucho para recechar largo) tengo que suponer que el armero te convenció de que lo compraras por su plus de potencia. Si es así, conviene recordar que el 9,3x62 da energías similares al 300 WM pero con menos retroceso (aunque más que el 30.06) con velocidades y pesos más adecuados a los tiros en montería. No descartes esa posibilidad que sería una de las más adecuadas.
En cualquier caso, con respecto al 300 WM (qué maravilloso cartucho para recechar largo) tengo que suponer que el armero te convenció de que lo compraras por su plus de potencia. Si es así, conviene recordar que el 9,3x62 da energías similares al 300 WM pero con menos retroceso (aunque más que el 30.06) con velocidades y pesos más adecuados a los tiros en montería. No descartes esa posibilidad que sería una de las más adecuadas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Browning semi o cerrojo
No le des mas vueltas compañero, el 30-06 te va de sobra. Hoy en dia, practicamente todos los semis se fabrican con cañon de 51 cm. Esto significa q a la hora de la verdad la ventaja de velocidad del 300 wm es de tan solo unos 30mts/seg, osea una tonteria. Pero si te aseguro q el culatazo no tiene color.
En cuanto al 9,3 q lo he tenido en semi, al igual q el 300wm y el 3006 , es para mi el mas desagradable de todos con diferencia, pero tambien el mas potente.
Un saludo
En cuanto al 9,3 q lo he tenido en semi, al igual q el 300wm y el 3006 , es para mi el mas desagradable de todos con diferencia, pero tambien el mas potente.
Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Browning semi o cerrojo
Hombre... Reconozco que no he tirado mucho con el 9,3 (más allá de unas pruebas con un HK) pero para mí no es el más desagradable aunque hay que reconocer que por mucho que sus usuarios lo nieguen, sacude más que el 30.06. Al menos con bala de 285 grains.
La cuestión es que si pudiéramos crear un cartucho con la potencia del 300 WM y la pegada de un 22 LR alcanzaríamos el nirvana, pues buena parte de la pasión que se tiene por calibres como el 270, 280, 7x64, 30.06 viene de su docilidad y es que es una gozada disparar sin perder el bicho de vista más allá de lo que dura la vibración del disparo.
La cuestión es que si pudiéramos crear un cartucho con la potencia del 300 WM y la pegada de un 22 LR alcanzaríamos el nirvana, pues buena parte de la pasión que se tiene por calibres como el 270, 280, 7x64, 30.06 viene de su docilidad y es que es una gozada disparar sin perder el bicho de vista más allá de lo que dura la vibración del disparo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados