Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor Telos » 22 Ago 2011 09:56

Hola a todos, estoy mirando y buscando las diferencias que existe entre los revolveres de Conversión Richards y la conversión Richards-Mason, pero la verdad es que no logro descifrar las diferencias, ¿alguien sabe cual es la diferencia existen entre uno y otro?

Gracias.
Adjuntos
Hola a todos, estoy mirando y buscando las diferencias que existe entre los revolveres de Conversión Richards 00
Conversión Richards
Hola a todos, estoy mirando y buscando las diferencias que existe entre los revolveres de Conversión Richards 01
Richards-Mason

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor SHERIDAN » 22 Ago 2011 12:38

No me hagas mucho caso, pero creo que las diferencias estriban en la varilla de expulsión y en el percutor que mientras en el Richárds está situado en un anillo que lleva el conversór , en el Mánson el percutor está en el martillo, esta es la diferencia a groso modo.



Un saludo.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor Telos » 22 Ago 2011 13:25

Pues ni idea, no encuentro fotos como para ver la diferencia..., si alguien posee estos dos revólveresn y quiere poner fotos para ver las diferencia y así arrojar un poco de luz a esto, nos vendría muy bien a todos...

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor Busman » 22 Ago 2011 20:24

Eso es porque las copias modernas no se ajustan totalmente a la realidad y es difícil distinguir.
Hola a todos, estoy mirando y buscando las diferencias que existe entre los revolveres de Conversión Richards 32
Conversión Richards

La conversión Richards es algo más primitiva, siendo producidas entre 1873 y 1878 un total de 9000 unidades aprox.

Si nos fijamos en los originales vemos que tienen el martillo recortado, pues llevan una pequeña aguja percutora o punzón integrado en la placa de conversión. Sobre esta misma placa está situada la mira trasera (alza fija), algo importante que le diferencia del otro modelo y que según veo la réplica no parece tener.

Otro detalle que le diferencia es que el tubo-guía de la varilla del extractor está relativamente alejada del cilindro, por lo que esta varilla suele sobresalir notablemente en dirección a dicho cilindro

También es notable que se mantenga el rebaje en la carcasa, en la parte inferior del cañón, que era necesario para situar la bala o bola y atacar. Con el cartucho metálico había dejado de ser necesario el rebaje y, aunque en el Richards subsiste como "arcaismo" procedente del arma original en la siguiente transformación se elimina y ya no aparece.

Hola a todos, estoy mirando y buscando las diferencias que existe entre los revolveres de Conversión Richards 31
Conversión Richards-Manson.
Richards-Mason.JPG (46.79 KiB) Visto 811 veces

Y esta es la conversión Richards-Manson, cuyo principal periodo de producción tuvo lugar entre 1877-78, con unas 2.100 unidades convertidas. Si os fijáis no lleva la mira trasera en la placa de conversión, y es que, además, esta placa está cortada en su parte superior para facilitar que sea el mismo martillo el que percuta el cartucho (no un punzón como en la Richards). También se aprecia que el tubo-guia del extractor etá casi pegado al cilindro, por lo que la varilla no asoma mucho. Por último, se aprecia muy bien el detalle mencionado del rebaje (inútil) para atacar el proyectil, que ha desaparecido.

Este último detalle hace que muchas veces se confunda la conversión Richards-Mason con el Open-Top, lo cual es un error, pues este último no es una conversión de armas anteriores, sino un modelo de revolver en cartucho metálico de producción como tal y anterior a las conversiones del Army (entre 1872-73, unas 7000 unidades).

Una característica que permite distinguir a este último revolver es la mira trasera integrada en el borde superior del cañón que más cerca está del cilindro.

Hola a todos, estoy mirando y buscando las diferencias que existe entre los revolveres de Conversión Richards 30
El Open Top. No es una conversión, no confundir con el Richards-Mason





Ojo con lo que no sea original pues solamente se apropian de un nombre comercial cuya patente caducó hace años pero con productos que no se corresponden fielmente(o poco) con los originales.

Espero no haber sido muy en farragoso y que se me haya entendido algo, aunque de esto hay foreros mucho más entendidos que yo y además se explican mucho mejor. Me quito la gorra y os envío a todos un fuerte abrazo.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor Telos » 22 Ago 2011 20:45

:apla: :apla: :apla:, estupenda explicación... muchas gracias

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor Salitre » 22 Ago 2011 22:24

Como siempre, una magnífica exposición.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor Busman » 22 Ago 2011 23:53

Gracias amigos, pero siempre quedan cosas en el tintero.

Por ejemplo se me olvidó mencionar que, para distinguir, el Open-Top tiene el cilindro recto mientras que las conversiones lo llevan escalonado, aunque esto se puede apreciar bien en las fotos que puse más arriba.

Lo que no se ve en las fotos es el cartucho, que en el caso de las conversiones se usó el .44 Colt de fuego central, mientras que el Open-Top, de producción más antigua, se recamaró solamente en el .44 Henry de ignición anular.

El Open... es una de las piezas más preciadas por los coleccionistas. Fue uno de los revólveres que más se usó (en el sentido en que se desgastó mucho) en su época y el primer Colt original de cartucho metálico (no conversión) inmediatamente anterior al Peacemaker, esto unido a su escasa producción hace que sea un arma muy cotizada, siempre que esté en un estado aceptable, claro.

Así que ojo con las réplicas de estas armas recamaradas a cartuchos como el .45 Colt, etc. Son poco fieles a la realidad.

Un fuerte abrazo.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre conversiones de cartucho metálico

Mensajepor doncesar » 23 Ago 2011 18:35

magnifica explicacion.

:apla: :apla: :apla:

un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados