Hola a todos
Os adjunto unas fotos del Santa Bárbara recientemente adquirido a un compañero del foro. Como se ve en las fotos, el revólver está impecable y se ve que ha tenido poco uso. Además, lleva instaladas unas cachas artesanales sobredimensionadas que le dan un agarre perfecto. Lo único que le he mejorado ha sido la instalación de unas chimeneas de berilio y un nuevo punto delantero en cola de milano (instalado por mi armero con un nivel de ejecución, creo, excelente).
Ya he tenido ocasión de probarlo en la cancha de tiro y el resultado ha sido magnífico. Todavía no le he cogido muy bien el tranquillo al disparador (estoy acostumbrado al del Pietta Shooters que es sensiblemente más suave) pero el chisme no se sale del negro.
Lo que si he observado es que, a diferencia del Shooters, que eleva la uña de retención del tambor justo sobre la muesca, el Santa Bárbara lo hace unos 4mm antes, marcando lógicamente el tambor. He leído que no es algo preocupante ya que casi todos los Remington tienen marcado el tambor, y desde luego, es mucho más recomendable que la uña se eleve antes de tiempo que después de tiempo (correríamos el riego de un disparo sin bloqueo de tambor). Pero también he leído que un Remington correctamente ajustado eleva la uña sólo un instante antes de alinearse con la muesca del tambor (quizás 1mm o menos), pero no casi medio centímetro como es este caso.
Como primera medida, voy a probar a instalar una nueva uña de retenida (bolt) y ver qué pasa…pero reconozco que no soy un experto ajustando revólveres y además, no es tarea sencilla.
Bueno, si hay por el foro alguien que haya experimentado con los Santa Bárbara y quiera echar una mano, le estaré muy agradecido.
Un saludo.
Marca de giro de tambor en Santa Barbara
Re: Marca de giro de tambor en Santa Barbara
Soberbio punto de mira, y magníficas cachas.
No he apuntado tanto como tu en mi Santa bárbara, pero todos los que recuerdo tienen el tambor marcado.
No lo considero preocupante.
Un saludo
No he apuntado tanto como tu en mi Santa bárbara, pero todos los que recuerdo tienen el tambor marcado.
No lo considero preocupante.
Un saludo
Re: Marca de giro de tambor en Santa Barbara
El mío también está marcado.
Si no puedes ajustarlo, considera que las marcas son condecoraciones ganadas en acto de servicio.
Si no puedes ajustarlo, considera que las marcas son condecoraciones ganadas en acto de servicio.

"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
Re: Marca de giro de tambor en Santa Barbara
Gracias por vuestros comentarios. Lo verdad es que todavía no he visto un Santa Bárbara que no estuviese marcado considerablemente. Como curiosidad os comentaré que no es malo (incluso recomendable) que la uña de bloqueo del tambor coja su posición con tiempo.
En el Pietta Shooters ocurre que si montamos el martillo muy rápido, la uña, en ocasiones, no bloquea el tambor, aunque el pistón queda lo suficientemente alineado con el martillo para detonar. Este escenario no es nada recomendable (por eso compruebo el bloqueo antes de cada disparo).
Con el Santa Bárbara, por muy rápido que se accione el martillo, la uña SIEMPRE bloquea el tambor. Mucha más seguridad a cambio de la marca de roce...
Saludos
En el Pietta Shooters ocurre que si montamos el martillo muy rápido, la uña, en ocasiones, no bloquea el tambor, aunque el pistón queda lo suficientemente alineado con el martillo para detonar. Este escenario no es nada recomendable (por eso compruebo el bloqueo antes de cada disparo).
Con el Santa Bárbara, por muy rápido que se accione el martillo, la uña SIEMPRE bloquea el tambor. Mucha más seguridad a cambio de la marca de roce...
Saludos
Re: Marca de giro de tambor en Santa Barbara
estimado PGV,
lo logico es que el freno salte al poco de zafarse del punto medio el martillo...o sea, bien antes de que se monte del todo este. Asi es en los revolveres mas fiables, y es un error, como ciertos autores afirman, decir que un revolver marcado en su area, es un revolver cuyo "timing is no good". Es falso salvo que salte el freno antes del punto medio, en cuyo caso, andamos rayando de manera bestia la periferia del revolver al girarlo a mano...
en resumen, un revolver en el cual el freno busca la muesca un instante antes de montarse en su punto final el martillo, es un revolver inseguro y al cual, como dices, montandole rapidamente el martillo, por inercia del tambor, puede escaparsele este al freno y no bloquearlo.
por desgracia, muchos revolveres vienen asi de fabrica.
si nos fijamos en los revolveres de cartucho, ya se dieron cuenta de esto los fabricantes y le pusieron a todos un fresado en forma de canal sobre el cual pega el freno al saltar mientras el cilindro gira, dando un funcionamiento seguro al arma y no marcandolo, o al menos, haciendolo de manera mas estetica.
en todos los revolveres modernos, el freno salta la poco de montar el martillo, y no fallan..luego, consideralo algo bueno y recomendable.
ciertos autores USA, no saben de lo que hablan, como dije, al hablar del correcto "timing" de un revolver. El freno de tu Pietta debiera saltar antes para ser mas seguro..y si marca, que marque...
un toquecillo de lima o piedra o lija fuerte y listo.
un saludo
lo logico es que el freno salte al poco de zafarse del punto medio el martillo...o sea, bien antes de que se monte del todo este. Asi es en los revolveres mas fiables, y es un error, como ciertos autores afirman, decir que un revolver marcado en su area, es un revolver cuyo "timing is no good". Es falso salvo que salte el freno antes del punto medio, en cuyo caso, andamos rayando de manera bestia la periferia del revolver al girarlo a mano...
en resumen, un revolver en el cual el freno busca la muesca un instante antes de montarse en su punto final el martillo, es un revolver inseguro y al cual, como dices, montandole rapidamente el martillo, por inercia del tambor, puede escaparsele este al freno y no bloquearlo.
por desgracia, muchos revolveres vienen asi de fabrica.
si nos fijamos en los revolveres de cartucho, ya se dieron cuenta de esto los fabricantes y le pusieron a todos un fresado en forma de canal sobre el cual pega el freno al saltar mientras el cilindro gira, dando un funcionamiento seguro al arma y no marcandolo, o al menos, haciendolo de manera mas estetica.
en todos los revolveres modernos, el freno salta la poco de montar el martillo, y no fallan..luego, consideralo algo bueno y recomendable.
ciertos autores USA, no saben de lo que hablan, como dije, al hablar del correcto "timing" de un revolver. El freno de tu Pietta debiera saltar antes para ser mas seguro..y si marca, que marque...
un toquecillo de lima o piedra o lija fuerte y listo.
un saludo
Re: Marca de giro de tambor en Santa Barbara
Muchas gracias César
Tienes toda la razón. De hecho fue precisamente en un foro de EEUU donde leí que un revolver cuya uña saltase justo en la alineación con la muesca del tambor debe considerarse con un "timing" incorrecto. El Pietta hace justamente esto. La consecuencia es que si montas rápido el martillo el arma se queda "out of battery" utilizando la terminología yankee. Hay que hacerlo suaaaaavemente (vamos, como para estar en medio de una refriega en Gettysburg en plan delicatessen...). Como bien sabes, esto es bastante peligroso y tendremos que solucionarlo como sea.
Lo que ocurre con el Santa Bárbara es que la uña sube bastante antes. Y cuando digo bastante antes es que se arrastra sobre el tambor medio centímetro antes de bloquear. Si lo del Pietta es justo (e inseguro), esto, igual es demasiado (aunque seguro).
Ya sabes, ni mucho, ni poco,...lo que traiga el bote...
Saludos y gracias por tu ayuda como siempre.
Tienes toda la razón. De hecho fue precisamente en un foro de EEUU donde leí que un revolver cuya uña saltase justo en la alineación con la muesca del tambor debe considerarse con un "timing" incorrecto. El Pietta hace justamente esto. La consecuencia es que si montas rápido el martillo el arma se queda "out of battery" utilizando la terminología yankee. Hay que hacerlo suaaaaavemente (vamos, como para estar en medio de una refriega en Gettysburg en plan delicatessen...). Como bien sabes, esto es bastante peligroso y tendremos que solucionarlo como sea.
Lo que ocurre con el Santa Bárbara es que la uña sube bastante antes. Y cuando digo bastante antes es que se arrastra sobre el tambor medio centímetro antes de bloquear. Si lo del Pietta es justo (e inseguro), esto, igual es demasiado (aunque seguro).
Ya sabes, ni mucho, ni poco,...lo que traiga el bote...

Saludos y gracias por tu ayuda como siempre.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados