La cosa se pone muy cruda

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor nasredim » 10 Ago 2011 10:26

Cataluña esta planteandose rechazar competencias y entregarselas al estado, por lo que se sumaria a otras autonomias que ven que no pueden mantener la estructura autonomica que tienen creada.

Muy mal estan las autonomias cuando rechazan por lo que llevan luchando durante años.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34522
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Komprasman » 10 Ago 2011 11:37

Como esta la cosa tan mal y para no ponernos de mas mala milk, esta tarde nos reunimos unos cuantos foreros cantabros para merendar y sopesar la situacion con objeto de actuar en consecuencia.

No nos van a someter, ¡que lo sepan!. :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos cordiales, que las penas con pan son menos. :wink:
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor lewis » 10 Ago 2011 11:44

De economía sólo sé que me queda mucho mes para después del sueldo (la frase la hago mía aunque sea de los indignados), pero del iva creo que es el peor invento que se ha hecho dado que no es equitativo ni justo.
Si un litro de combustible cuesta 1'35€ y la mitad son impuestos resulta que le cuesta lo mismo al abuelete que cobra 400€ de pensión como al que ingresa 3000€ o más en negro y eso es injusto.
Y lo mismo para todos los productos básicos y no básicos.
Si se pone la cosa más fea aún ¿quién lo pasará peor, el abuelete del ej. o el de los 3000?
Creo que está claro.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor nasredim » 10 Ago 2011 12:12

lewis escribió:De economía sólo sé que me queda mucho mes para después del sueldo (la frase la hago mía aunque sea de los indignados), pero del iva creo que es el peor invento que se ha hecho dado que no es equitativo ni justo.
Si un litro de combustible cuesta 1'35€ y la mitad son impuestos resulta que le cuesta lo mismo al abuelete que cobra 400€ de pensión como al que ingresa 3000€ o más en negro y eso es injusto.
Y lo mismo para todos los productos básicos y no básicos.
Si se pone la cosa más fea aún ¿quién lo pasará peor, el abuelete del ej. o el de los 3000?
Creo que está claro.


Lewis te doy toda la razon en lo que dices, pero el problema que yo veo es que si lo pones como impuesto directo no todos tenemos toda nuestra nomina declarada por trabajar en negro, por lo que realmente estariamos en el mismo problema.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Erick » 10 Ago 2011 13:10

Strongresolve escribió:Cuando la presión fiscal es menor al 8% está demostrado que la gente no pierde el tiempo fasificando facturas.

Cuando la presión fiscal está entre el 8% y el 14% un 25% de las personas falsifican facturas, por lo que porcentualmente se pierde un 3% de la recaudación. Es decir, que poner un 14% equivale a tener un tipo del 11% en computos reales.

Cuando la presión fiscal se va por encima del 14%, el 50% (o más) de las personas falsifican las cuentas, es decir que un IVA del 18% se traduce en terminos efectivos en una recaudación con un IVA del 9%, por lo que subir el IVA no tiene efecto real sobre las arcas del Estado, solo contable, y solamente sirve para pedir más créditos y gastar más aumentando el deficit de la deuda.

El Empresario paga el IVA a los proveedores igual que los consumidores, y como añade su margen al producto, acaba pagando más IVA del que desgrava, así que no sé donde está la chorizada.

Tal y como está España no dejarse estrangular por el Estado para sobrevivir debería ser una obligación moral. Por mi las empresas que están al borde de la quiebra que desgraven y que pufen a hacienda todo lo que puedan. No será legal, pero desde luego moralmente están en su derecho.

Nos sobra estado por todos lados, nos sobran chorizos, y los Españoles desde luego no están ahora para pagar chorizadas ni los errores de otros, que para colmo, no asumen su responsabilidad ni la culpa de haber hundido el país.

Exactamente, el exceso de presión fiscal lleva al fraude, es algo que se sabe desde los tiempos de Ibn Khaldoún, con lo cual para luchar contra dicho fraude lo mejor es reducir esa presión.

Desde luego que nos sobra estado, y administraciones públicas en general, si el gasto estructural de las administraciones se redujese drásticamente los impuestos serían mucho menos necesarios, directos o indirectos.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor francisco777 » 10 Ago 2011 15:40

Al principio del verano hicimos un crucero por el Baltico y visitamos Suecia, Dinamarca y Finlandia, no veaís los impuestos qué todo "quisqui" paga por allí. Tambien hay algo de sumergido, péro no como aquí qué es el tercio de lo qué se "menea". Pienso qué tendría qué haber un buzón donde poder poner todo lo qué sabemos de ejemplares ciudadanos qué no hacen lo qué tendrian qué hacer: o sea pagar lo qué toca. Suerte.

pd. Tambien se podría cambiar el formato de los billetes (euros) en una semana.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor litomac » 10 Ago 2011 16:22

francisco777 escribió:Al principio del verano hicimos un crucero por el Baltico y visitamos Suecia, Dinamarca y Finlandia, no veaís los impuestos qué todo "quisqui" paga por allí. Tambien hay algo de sumergido, péro no como aquí qué es el tercio de lo qué se "menea". Pienso qué tendría qué haber un buzón donde poder poner todo lo qué sabemos de ejemplares ciudadanos qué no hacen lo qué tendrian qué hacer: o sea pagar lo qué toca. Suerte.

pd. Tambien se podría cambiar el formato de los billetes (euros) en una semana.


Acabáramos..
El gobierno, los gestores del cotarro, no tienen culpa de nada.
La culpa o de los mercados o de los ciudadanos que no declaran... tampoco lo hacían hace 5-7-9 años, y no había crisis.
Amos anda.

P.D. Lo de los billetes es tan "ingenioso" como el cambio de las señales de velocidad.

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Erick » 10 Ago 2011 20:14

Vale, cambiamos el formato de los billetes (pasandonos por el forro que utilizamos el mismo que 150 millones de personas mas o menos ¿y después que?, ni que el cambio de moneda hubiera hecho afloraar el dinero en B.

Por cierto y hablando de Suecia, ese idílico país tan en boca de muchos, existen un par de libros de un diputado sueco de origen chileno que explican tanto el origen de su crisis a principios de los 90 como su salida de ella gracias a políticas liberales. Estos dos libros son “Suecia después del modelo sueco: Del estado benefactor al estado posibilitador”, y “Reinventar el estado de bienestar: La experiencia de Suecia” de Mauricio Rojas.

Ah, otra cosa y volviendo con suecia y demás, ¿impuestos altos?, me descojono. Tal vez en términos absolutos, ya que un Finlandes medio seguro que aporta mas euros al estado que el españolito medio, pero también hay que valorar la renta per cápita y el salario medio del finlandes, el alemán etc etc etc y la del españolito ¿no?

https://www.lne.es/economia/2010/08/17/e ... 56133.html
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
DaniSP
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 306
Registrado: 28 May 2011 13:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor DaniSP » 11 Ago 2011 00:43

En esos países es verdad que los impuestos son muy altos, pero también es verdad que los sueldos son mucho más altos, y que luego los impuestos que han pagado revierten a la sociedad en forma de ayudas sociales que en España son difíciles de concebir (como por ejemplo las ayudas a la familia, que en este país son de risa).
"Los votos no deberí­an contarse, sino pesarse" (F. Schiller).

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Strongresolve » 11 Ago 2011 06:30

Eso sin contar que en Suecia son poco más de 8 millones de habitantes y que en proporción a la población del país tiene una industria muy pesada con primeras marcas internacionales que exportan TODO, con la consiguiente generación de riqueza tanto para las arcas públicas como para dichas empresas.

Os suenan "TETRA-PAK(tetra-brick)" "VOLVO" "SAAB "AIMPOINT" "IKEA" "H&M" "BOFORS" "ELECTROLUX" "SCANIA" "SECURITAS" "ERICSSON" "ORIGIN SOFTWARE" y alguna más.

Solo con lo que dejan en impuestos estas empresas en relación con su población los Suecos tienen para vivir como Marajás. Sin contar que tienen una tasa de paro del 7,50%.
Así no es que exista estado del Bienestar, es que nacer allí es un regalo, por que es como haber nacido en Kuwait pero en plan guay, es decir con trabajo fácil, todo asegurado y chicas sin Burka.

El caso de Finlandia es similar y Noruega tiene petroleo hasta en las orejas, así que estamos en lo mismo.

Con semejantes empresas (Y políticas que las favorecen sin exclusión) y semejante tasa de paro unido a una población escasa, es fácil entender que el estado anda sobrado de recursos, permitiendo a los ciudadanos tener sanidad de 1º gratis, escolarización de 1º gratis, y ayudas sociales a tutiplén.
Además, por contra a lo que se piensa la presión fiscal en Suecia es similar a la de España o incluso más baja, así que no vengan vendiendo cuentos chinos que a más impuestos se vive mejor.

Recordemos el gobierno utilizó para calcular la presión fiscal, la recaudación fiscal dividida por el PIB, es decir que si se recauda poco por el paro o por una baja actividad económica, esto aparece como que soportamos una presión fiscal menor por que se han recaudado menos impuestos. En el caso de España esta cifra daba entorno al 35%.
Evidentemente en el caso de los paises nórdicos con una tasa de paro bajísima y una población bajísima, esta cifra llega a marcar valores muchos más altos, del orden del 48% o el 49% que son FALSOS.

Eso solo indica porcentaje recaudado en función al PIB, no presión fiscal.

Si vemos los tramos impositivos por rentas no hay tanta diferencia. Eso sí es presión fiscal directa.
Evidentemente los sueldos en los Paises Nórdicos son mucho más altos que en España.



Y si vemos los tipos impositivos al capital vemos que estos son mucho más bajos que en España, lo que favorece el dinamismo económico de las empresas.

 http://www.libertaddigital.com/mundo/2011-08-03/wsj-espana-ya-no-es-duena-de-su-futuro-economico-1276431564/ 91
Impuestos sobre el capital.jpg (17.63 KiB) Visto 479 veces


Si esto lo comparamos con el Esfuerzo Fiscal total, impuestos Directos + Indirectos + Impuestos rentas capital, vemos que somos de los paises con más presión fiscal, no menos.



Lo que pasa es que el gobierno se cree que el que cobra 1000 EUR y le quitan 200 se piensa que solo paga un 20% de IRPF, por que no hecha gasolina, no fuma, no bebe, no se compra un coche o una moto, o no va al cine ni celebra su cumpleaños.

Evidentemente al que le soplan un 20% de IRPF le afecta igual que a los demás el IVA y los impuestos indirectos, pero no sé, es como si no se creyensen que nos damos cuenta, o a lo mejor la gente no se para a sumar todo lo que se lleva el estado al cabo de un día.

Encima pretenden que de 20% le pasen a 25% para las pensiones y que el tipo no se queje, por que le dicen que en Suecia está pagando el 49%, lo que es falso.

Evidentemente el caso Nórdico al último caso donde es extrapolable es al caso Español, donde apenas 18 millones de personas mantienen a casi 50 millones, y donde el paro pasa el 20%, sin contar que la diligencia del gobierno español en el control del gasto en comparación del gobierno sueco es inexistente.
Esto es una barra libre donde se da alcohol a todo kiski hasta que se acaba, y luego, ya veremos.

Luego encima nos dicen que defraudamos y que ingresan poco, y que como pagamos poco nos van a cobrar más.

Que les den, el que pueda que defraude, por que bastante le están sacando ya, y encima no es que le saquen injustamente para mantener a gente que no quiere o no puede trabajar, es que lo malgastan, que ya es el colmo.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor francisco777 » 11 Ago 2011 08:10

Lo del último parrafo de defraudar a quedado "bordao". Ya sabemos qué aquí el mas controlado es el pequeño autonómo y los trabajadores en general, no así los grandes empresarios y especuladores de todo tipo de negocios, sean blancos o negros (los negocios). Si el tercio de la economía qué dicen estar en negro, fuese en blanco seguramente otro gallo cantaría. Todos nosotros conocemos gente qué estafan lo qué les da la gana y ademas se las dan de listos, incluso vecinos qué tienen un buen tren de vida y no trabaja ni "quisqui". En el viaje al Baltico nuestro guía era Canario y nos comento qué es donde mas se paga de impuestos, tambien entre otras cosas qué los estudiantes tienen un sueldo de ayuda del estado de aprox. 500 euros, pero solo durante los 5 años de carrera, sí no te sacas la carrera en ese tiempo a la p... calle. Hay mucho mas, pero ya saldra. Suerte.


pd. Allí el qué la hace la paga.

Avatar de Usuario
corredero
.30-06
.30-06
Mensajes: 599
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor corredero » 11 Ago 2011 09:53

esto me lo tengo que leer detenidamente por que me estais dando unas clases gratis puy interesantes.gracias por vuestra aportaciones

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor litomac » 11 Ago 2011 10:51

Completamente de acuerdo Dani,
Y fíjate que del segundo cuadro, los primeros 5 países (excluído Francia por ahora) son los que más presión fiscal tienen y los que están en peligro total.. vamos , los famosos PIGS.

Y sobre defraudar, el refranero es muy rico: "quien roba aun ladrón, 100 años de perdón" :mrgreen:

El problema es que en España no se ve relación entre presión fiscal y srvicios o prestaciones de calidad.
Porque si te machacan a impuestos y luego no hubiera lista de espera, hubieran préstamos para cursar estudios en el extranjero, bajas de maternidad de un año, carreteras en condiciones, los juicios rápidos, administración eficiente, enseñanza de calidad.. pues bueno.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Strongresolve » 11 Ago 2011 16:19

francisco777 escribió:Lo del último parrafo de defraudar a quedado "bordao". Ya sabemos qué aquí el mas controlado es el pequeño autonómo y los trabajadores en general, no así los grandes empresarios y especuladores de todo tipo de negocios, sean blancos o negros (los negocios). Si el tercio de la economía qué dicen estar en negro, fuese en blanco seguramente otro gallo cantaría. Todos nosotros conocemos gente qué estafan lo qué les da la gana y ademas se las dan de listos, incluso vecinos qué tienen un buen tren de vida y no trabaja ni "quisqui". En el viaje al Baltico nuestro guía era Canario y nos comento qué es donde mas se paga de impuestos, tambien entre otras cosas qué los estudiantes tienen un sueldo de ayuda del estado de aprox. 500 euros, pero solo durante los 5 años de carrera, sí no te sacas la carrera en ese tiempo a la p... calle. Hay mucho mas, pero ya saldra. Suerte.


pd. Allí el qué la hace la paga.


Aqui los mas controlados son los trabajadores por cuenta ajena, es decir los que cobran nóminas. Esos no tienen forma de escaparse y son los que soportan el mayor peso de la presión fiscal.

Las Pymes y los autónomos se llevan los suyo, pero tienen mayor facilidad para escapar ya que pueden cobrar sin IVA y ajustar sus cuentas. Desde luego el mayor palo se lo llevan estas empresas y dado que no tienen ni los contactos ni las facilidades de las que disfrutan las grandes empresas en España, me parece genial que defrauden para sobrevivir.

Y las grandes empresas y los especuladores...
....En España las grandes empresas y los especuladores actual actualmente conchabados con el estado y los sindicatos que cobran del estado.
Quien otorga EREs a multinacionales con resultados positivos y cuentas saneadas como Telefonica o Iberia?
El gobierno de España a modo de subvención encubierta, tanto para sus directivos que computan el ERE como aumento de beneficios como para UGT y CCOO que se llevan pico por firma e el ERE.
Las grandes empresas en España no necesitan defraudar por que tienen patente de corso. como el estado les cobra mucho por renta de capital luego les devuelve parte en forma de ERE o subvención por formación. El empresario presenta cuenta positiva, el accionista cobra dividendo, el sindicato cobra y el político consigue un curro para cuando salga del gobierno o abandone la política por corrupto.

Sabiendo esto a quien le parece mal que una PYME que no recibe ni ERES ni nada defraude cuando le están aplicando los mismos tipos impositivos que Telefonica.

Y los especuladores...
quienes han invertido millones en empresas que estaban fabricando infraestructuras que se sabían que no iban a ser utilizadas como el aeropuerto de Castellon, Ciudad Real, y que han provocado el hundimiento de bancos.
Los especuladores de fuera nos atacan porque somos un nido de chorizos y un lastre para cualquier economía europea saneada. Mientras la UE nos lleve a rastras no somos rentables y cualquiera entiende que los inversores europeos no nos quieran junto a los demás.

Eso no es especulación, es sentido común, y no es un moviendo malvado organizado para atacar a España, es pura lógica. nadie quiere poner sus dinero en un sitio donde hay individuos que se dedican a tirarlo y malgastarlo.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor litomac » 12 Ago 2011 14:41

Sí,porque ya me dirás que si mi dinero lo usan para ésto,

http://www.libertaddigital.com/sociedad/2011-08-12/sigue-el-despilfarro-en-exteriores-82-millones-de-euros-en-subvenciones-en-tres-meses-1276432388/

Manda cojones que nos tengamos que apretar el cinturón, y luego lo mandemos a Etiopía, Dudán, managua o dónde sea..

Saludos

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor ionatin » 13 Ago 2011 12:13

Con dinero publico compran tierras,negocios,privilegios,etc en los mejores lugares de esos paises para uso propio.Lo de ayuda al tercer mundo es un cuento.Puedo dar datos de primera mano,pero creo que no hacen falta.Sin mas comentarios.Un saludo.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados