Las ruedas rusas
Re: Las ruedas rusas
Como se me olvido poner los tipos de vehículos de las series BRDM-1 y 2, BTR-40 y BTR-152, os lo pongo a continuación
BRDM-1 obr. 1957 – versión desarmada estándar anfibio con la parte superior abierta. También era conocido bajo la designación de BTR-40P.
BRDM-1 obr. 1958 - versión desarmada estándar anfibio con un techo con dos escotillas en la parte delantera. También era conocido bajo la designación de BTR-40P.
BRDM-1 obr. 1959 - versión equipada con una ametralladora de 7,62 mm montada en la parte delantera central del techo.
BRDM-1 obr. 1960 – versión dotada de tres ametralladoras del 7,62 mm, una en la parte delantera del techo y una a cada lado de la superestructura. Se pueden montar las ametralladoras en las tres posiciones de montaje, al mismo tiempo, pero era raro hacerlo.
BRDM-RKH - NBC vehículo de reconocimiento con dos dispensadores de bandera KZO-2 y con varios dispositivos de detección como el dosímetro DP y el dispositivo de detección semi-automático CPDH-54 . También era conocido bajo la designación de BTR-40P-RKH.
BRDM-1U - vehículo de mando con una radio I-112 y tres antenas de látigo. También era conocido bajo designaciones BTR-40PU y BRDM-u.
BRDM-1U modificados para su uso por las unidades de transporte. Esta variante tiene un faro trasero.
2P27 – versión caza carros equipado con un lanzador 2K16 de 3 misiles contra carro 3M6 "Shmel" (AT-1 Snapper) ATGM.
2P32 - versión caza carros equipado con un lanzador 2K8 de 4 misiles contra carro 9M11 (AT-2 Swater) ATGM. El vehículo es exactamente el mismo que el 2P27, pero tiene un lanzador de misiles que utiliza cuatro 9M11 . Entro en servicio en 1962.
9P110 - versión caza carros equipado con un lanzador 9К14М de 6 misiles contra carro 9M14 "Malyutka" (AT-3 Sagger) ATGM. La producción se inició en 1963. Este vehículo al igual que 2P27 y 2P32 tiene una superestructura en la parte trasera donde se esconde el lanzador de misiles.
El BTR-40 que fue el “padre” de los BRDM-1 y 2
BTR-40. Vehículo de transporte blindado de base.
BTR-40A (1951) - versión antiaérea.
BTR-40B (1956) – Con blindaje mejorado, número de pasajeros 2+6.
BTR-40V (1957) - ruedas con sistema automático de altura y presión.
BTR-40RH - vehículo de reconocimiento químico.
BTR-40ZhD (1969) - vehículo experimental.
•
BRDM-1 obr. 1957 – versión desarmada estándar anfibio con la parte superior abierta. También era conocido bajo la designación de BTR-40P.
BRDM-1 obr. 1958 - versión desarmada estándar anfibio con un techo con dos escotillas en la parte delantera. También era conocido bajo la designación de BTR-40P.
BRDM-1 obr. 1959 - versión equipada con una ametralladora de 7,62 mm montada en la parte delantera central del techo.
BRDM-1 obr. 1960 – versión dotada de tres ametralladoras del 7,62 mm, una en la parte delantera del techo y una a cada lado de la superestructura. Se pueden montar las ametralladoras en las tres posiciones de montaje, al mismo tiempo, pero era raro hacerlo.
BRDM-RKH - NBC vehículo de reconocimiento con dos dispensadores de bandera KZO-2 y con varios dispositivos de detección como el dosímetro DP y el dispositivo de detección semi-automático CPDH-54 . También era conocido bajo la designación de BTR-40P-RKH.
BRDM-1U - vehículo de mando con una radio I-112 y tres antenas de látigo. También era conocido bajo designaciones BTR-40PU y BRDM-u.
BRDM-1U modificados para su uso por las unidades de transporte. Esta variante tiene un faro trasero.
2P27 – versión caza carros equipado con un lanzador 2K16 de 3 misiles contra carro 3M6 "Shmel" (AT-1 Snapper) ATGM.
2P32 - versión caza carros equipado con un lanzador 2K8 de 4 misiles contra carro 9M11 (AT-2 Swater) ATGM. El vehículo es exactamente el mismo que el 2P27, pero tiene un lanzador de misiles que utiliza cuatro 9M11 . Entro en servicio en 1962.
9P110 - versión caza carros equipado con un lanzador 9К14М de 6 misiles contra carro 9M14 "Malyutka" (AT-3 Sagger) ATGM. La producción se inició en 1963. Este vehículo al igual que 2P27 y 2P32 tiene una superestructura en la parte trasera donde se esconde el lanzador de misiles.
El BTR-40 que fue el “padre” de los BRDM-1 y 2
BTR-40. Vehículo de transporte blindado de base.
BTR-40A (1951) - versión antiaérea.
BTR-40B (1956) – Con blindaje mejorado, número de pasajeros 2+6.
BTR-40V (1957) - ruedas con sistema automático de altura y presión.
BTR-40RH - vehículo de reconocimiento químico.
BTR-40ZhD (1969) - vehículo experimental.
•
Re: Las ruedas rusas
Versiones del BTR-152.
• BTR-152 (1950) - APC básico basado en el camión ZIL-151, muchos de los cuales más tarde se cubren y se convierten para otros usos, tales como ambulancias, estaciones de radio, y vehículos de ingeniero. El vehículo base BTR-152 no tiene torno, tiene la parte superior abierta, y no tiene sistema de control de presión de los neumáticos.
o BTR-152A (1951) – Versión antiaérea armada con un montaje doble (ZPTU-2) o cuádruple (ZPTU-4) de ametralladoras KPVT de 14,5 en una torreta de accionamiento manual de un solo soldado . Toda la tripulación del vehículo consistía en 10 soldados en la variante equipada con montaje ZPTU-2 y 5 en la variante equipada con montaje ZPTU-4. La torre se coloca en el interior del compartimiento de la tropa. Tiene giro de 360º y se puede elevar entre -5 y 80 grados.
o BTR-152 - Versión de sembrado de minas equipada con bastidores para las minas contra carro.
o BTR-152B (1952) - Versión de mando para artillería con un torno frontal y sistema de regulación de neumáticos.
o BTR-152C – Versión de transmisiones
o BTR-152V (1955) - Versión sobre la base del camión ZIL-157 con sistema de regulación de la presión de los neumáticos, un cabrestante montado en el frontal y los dispositivos de visión nocturna para el conductor.
BTR-152d (1955) – Versión armada del BTR-152A, pero sobre la base del BTR-152V.
BTR-152I - Versión de vehículo de mando de artillería del BTR-152V.
BTR-152S – Versión de mando y comunicación para la infantería. Tiene un techo mas grande y radios y antenas adicionales.
BTR-152V1 (1957) -. Versión equipada con visión nocturna, torno frontal, la parte superior abierta y sistema externo mejorado para la regulación de la presión de los neumáticos
BTR-152K (1959) - Versión de techo cerrado con tres grandes escotillas en la parte superior de la misma de las cuales dos se abren a la derecha sobre el compartimiento de tropa, sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos y sistema de filtrado de la ventilación.
BTR-152K – Versión de ambulancia blindada.
BTR-152E – Versión cerrada del de BTR-152A, pero sobre la base de BTR-152V1.
BTR-152U - vehículo de mando sobre la base de BTR-152V1 equipado con sistema de regulación de los neumáticos de presión externa. Este vehículo de mando tiene un techo significativamente mayor, y radios adicionales y antenas. Cuenta con equipos para los trabajos del personal. Este vehículo lleva un remolque para llevar equipo adicional.
BTR-152U equipado con sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos.
BTR-152U con techo completamente blindado y sistema interno de regulación de presión de los neumáticos.
BTR-152V2 - BTR-152V - Versión sin cabrestante. Tiene sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos del.
BTR-152d sobre la base del BTR-152V2.
BTR-152B1 (1958) – Versión de mando para la artillería con un cabrestante montado en el frente, sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos y dispositivo ТВН-2 de visión nocturna para el conductor.
BTR-152V3 - BTR-152V con torno en la parte frontal, la parte superior abierta, luces infrarrojas de conducción, y el sistema interno de regulación de presión de los neumáticos.
BTR-E152V (1957) - Versión experimental, el segundo par de las ruedas se desplaza hacia el centro del vehículo con el fin de mejorar la conducción fuera de carreteras.
• BTR-152 (1950) - APC básico basado en el camión ZIL-151, muchos de los cuales más tarde se cubren y se convierten para otros usos, tales como ambulancias, estaciones de radio, y vehículos de ingeniero. El vehículo base BTR-152 no tiene torno, tiene la parte superior abierta, y no tiene sistema de control de presión de los neumáticos.
o BTR-152A (1951) – Versión antiaérea armada con un montaje doble (ZPTU-2) o cuádruple (ZPTU-4) de ametralladoras KPVT de 14,5 en una torreta de accionamiento manual de un solo soldado . Toda la tripulación del vehículo consistía en 10 soldados en la variante equipada con montaje ZPTU-2 y 5 en la variante equipada con montaje ZPTU-4. La torre se coloca en el interior del compartimiento de la tropa. Tiene giro de 360º y se puede elevar entre -5 y 80 grados.
o BTR-152 - Versión de sembrado de minas equipada con bastidores para las minas contra carro.
o BTR-152B (1952) - Versión de mando para artillería con un torno frontal y sistema de regulación de neumáticos.
o BTR-152C – Versión de transmisiones
o BTR-152V (1955) - Versión sobre la base del camión ZIL-157 con sistema de regulación de la presión de los neumáticos, un cabrestante montado en el frontal y los dispositivos de visión nocturna para el conductor.
BTR-152d (1955) – Versión armada del BTR-152A, pero sobre la base del BTR-152V.
BTR-152I - Versión de vehículo de mando de artillería del BTR-152V.
BTR-152S – Versión de mando y comunicación para la infantería. Tiene un techo mas grande y radios y antenas adicionales.
BTR-152V1 (1957) -. Versión equipada con visión nocturna, torno frontal, la parte superior abierta y sistema externo mejorado para la regulación de la presión de los neumáticos
BTR-152K (1959) - Versión de techo cerrado con tres grandes escotillas en la parte superior de la misma de las cuales dos se abren a la derecha sobre el compartimiento de tropa, sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos y sistema de filtrado de la ventilación.
BTR-152K – Versión de ambulancia blindada.
BTR-152E – Versión cerrada del de BTR-152A, pero sobre la base de BTR-152V1.
BTR-152U - vehículo de mando sobre la base de BTR-152V1 equipado con sistema de regulación de los neumáticos de presión externa. Este vehículo de mando tiene un techo significativamente mayor, y radios adicionales y antenas. Cuenta con equipos para los trabajos del personal. Este vehículo lleva un remolque para llevar equipo adicional.
BTR-152U equipado con sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos.
BTR-152U con techo completamente blindado y sistema interno de regulación de presión de los neumáticos.
BTR-152V2 - BTR-152V - Versión sin cabrestante. Tiene sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos del.
BTR-152d sobre la base del BTR-152V2.
BTR-152B1 (1958) – Versión de mando para la artillería con un cabrestante montado en el frente, sistema interno de regulación de la presión de los neumáticos y dispositivo ТВН-2 de visión nocturna para el conductor.
BTR-152V3 - BTR-152V con torno en la parte frontal, la parte superior abierta, luces infrarrojas de conducción, y el sistema interno de regulación de presión de los neumáticos.
BTR-E152V (1957) - Versión experimental, el segundo par de las ruedas se desplaza hacia el centro del vehículo con el fin de mejorar la conducción fuera de carreteras.
Re: Las ruedas rusas
Y en contra, la OTAN tenía no más de 4 modelos, todos ellos en montaje terrestre remolcado o fijo como podía ser el Hawk o el Blow ingles o los Nike. Tampoco se disponía de artillería AA, mecanizada ni motorizada hasta la aparición del Guepard alemán, pues el Sgto.York fue un fracaso y el único ATP AA europeo además del alemán era el AMX-30 AA en versión cañón de 30 mm y Rolan, aparte de los montajes remolcados 40/70 y 35/90 y para de contar.
En cuanto a los vehículos tipo BTR-60 o inferiores como los BTR-152, que se consideraban de transporte de tropas, la OTAN no disponía de casi nada parecido, tan solo Holanda con sus DAF YP-408, o los ingleses con sus Alvis Ferret Mk1, o los Alvis FV 603 Saracen o el FV 601 Saladin amen del Lunchs alemán para reconocimiento, y las AML-60 y 90 y M3 franceses, poco mas tenia la OTAN, pues hasta los 80 no se comenzó el desarrollo de vehículos 8x8.
En cuanto a los vehículos tipo BTR-60 o inferiores como los BTR-152, que se consideraban de transporte de tropas, la OTAN no disponía de casi nada parecido, tan solo Holanda con sus DAF YP-408, o los ingleses con sus Alvis Ferret Mk1, o los Alvis FV 603 Saracen o el FV 601 Saladin amen del Lunchs alemán para reconocimiento, y las AML-60 y 90 y M3 franceses, poco mas tenia la OTAN, pues hasta los 80 no se comenzó el desarrollo de vehículos 8x8.
Re: Las ruedas rusas
Unos pocos mas de la OTAN
Re: Las ruedas rusas
Los vehiculos que podian oponer los "aliados" franceses.
Re: Las ruedas rusas
Nadie en la OTAN le deba importancia a este tipo de vehículos, puesto que se consideraba que el enfrentamiento en Europa, seria siempre con medios acorazados y que la tropa iría siempre o en camiones o en transportes tipo TOA fuera M113, fuera FV 403 Stormer o fuera AMX-13, pero en las ruedas se confiaba poco. Las unidades de reconocimiento OTAN aparte de los vehículos ruedas citados antes, usaban la versión M114 del TOA M113 y los carros ligeros Scorpion y los V-150 Comando, todos ellos incapaces de enfrentarse a los vehículos rusos, que con sus misiles los podían batir a los lejos sin problemas.
Esta es otra de las buenas ideas de los rusos, el equipar a casi todos su vehículos con sistemas misil CC, pues consideraban que si un vehículo de reconocimiento era capaz de eliminar 1 o dos carros enemigos, se podía considerar un éxito. La OTAN solo tenía armado con misiles y cañón el Lunchs (en las últimas versiones) y el magnífico Marder, ya desde su versión A1.
Esta es otra de las buenas ideas de los rusos, el equipar a casi todos su vehículos con sistemas misil CC, pues consideraban que si un vehículo de reconocimiento era capaz de eliminar 1 o dos carros enemigos, se podía considerar un éxito. La OTAN solo tenía armado con misiles y cañón el Lunchs (en las últimas versiones) y el magnífico Marder, ya desde su versión A1.
Re: Las ruedas rusas
No paso mucho tiempo en que los rusos pusieron en fabrica el BTR-70 versión muy mejorada del BTR-60 con techo cerrado, portón de acceso lateral, torrecilla blindada cónica armada con una KPV de 14,5 mm., y otras muchas mejoras como visión nocturna. Estos son sus modelos más importantes.
• BTR-70 obr. 1978 - Versión inicial, exhibida en 1980.
• BTR-70 obr. 1982 - Modelo mejorado con 2 motores ZMZ-49-05 de 8 cilindros en V-8 y 120 HP cada uno, reemplazando los de la versión original, los GAZ-49B; de 115 HP y 6 cilindros.
• BTR-70 obr. 1984 - Variante del blindado ligeramente modificada, con visores adicionales periscópicos del tipo TNPT-1 en el techo de la torreta.
• BTR-70 obr. 1986 - Variante del blindado ligeramente modificada, con visor adicional tipo periscópico del modelo TNPT-1 en el lado izquierdo de la torreta y 4 troneras en el techo.
• BTR-70V - Vehículo de postproducción, equipado con el diseño de torreta BPU-1 similar a la del BTR-80 con la mirilla 1PZ-2, pero sin el sistema de lanzagranadas "Tucha".
• BTR-70M - Versión modernizada en la torreta, un nuevo motor diesel y la adaptación de la sección trasera del BTR-80.
• BTR-70D - Versión diesel, desarrollada por Muromteplovoz y potenciada por un motor YaMZ-236D de 180 HP, diésel, sólo prototipo.
• SPR-2 "Rtut-B" (stantsiya pomekh radiovzryvatelyam) - Variante desarrollada para la Guerra Electrónica, con la finalidad de detonar sistemas de explosivos disparados por la artillería, y que constan de sistemas detonadores de fusibles y/o detonadores de proximidad.
o SPR-2M - Versión modificada con equipamiento más compacto.
• BTR-70K (komandnyj) - Variante de comando con sistemas de radio adicionales, antenas de recepción extra, sistema de navegación y un generador de electricidad portátil.
• BTR-70KShM (komandno-shtabnaya mashina) - Variante de comando construida para ser un puesto de comando móvil.
• 2S14 "Zhalo-S" - Caza carros, armada con un cañón 2A62 de calibre 85 mm, sólo como prototipo.
• SA-22 (spetsapparatnaya mashina) - Variante de mando.
• MBP (mashina boyevogo posta) - Variante de seguridad para Lanzaderas de misiles móviles para las Fuerzas Estratégicas Rusas. La torreta original ha sido reemplazada por nuevas miras del tipo 1PN22M1, altavoces, faros de búsqueda IR OU-3GA-2, periscopios adicionales TNPO-170 y una ametralladora NSVT de calibre 12.7 mm.
• BTR-70 obr. 1978 - Versión inicial, exhibida en 1980.
• BTR-70 obr. 1982 - Modelo mejorado con 2 motores ZMZ-49-05 de 8 cilindros en V-8 y 120 HP cada uno, reemplazando los de la versión original, los GAZ-49B; de 115 HP y 6 cilindros.
• BTR-70 obr. 1984 - Variante del blindado ligeramente modificada, con visores adicionales periscópicos del tipo TNPT-1 en el techo de la torreta.
• BTR-70 obr. 1986 - Variante del blindado ligeramente modificada, con visor adicional tipo periscópico del modelo TNPT-1 en el lado izquierdo de la torreta y 4 troneras en el techo.
• BTR-70V - Vehículo de postproducción, equipado con el diseño de torreta BPU-1 similar a la del BTR-80 con la mirilla 1PZ-2, pero sin el sistema de lanzagranadas "Tucha".
• BTR-70M - Versión modernizada en la torreta, un nuevo motor diesel y la adaptación de la sección trasera del BTR-80.
• BTR-70D - Versión diesel, desarrollada por Muromteplovoz y potenciada por un motor YaMZ-236D de 180 HP, diésel, sólo prototipo.
• SPR-2 "Rtut-B" (stantsiya pomekh radiovzryvatelyam) - Variante desarrollada para la Guerra Electrónica, con la finalidad de detonar sistemas de explosivos disparados por la artillería, y que constan de sistemas detonadores de fusibles y/o detonadores de proximidad.
o SPR-2M - Versión modificada con equipamiento más compacto.
• BTR-70K (komandnyj) - Variante de comando con sistemas de radio adicionales, antenas de recepción extra, sistema de navegación y un generador de electricidad portátil.
• BTR-70KShM (komandno-shtabnaya mashina) - Variante de comando construida para ser un puesto de comando móvil.
• 2S14 "Zhalo-S" - Caza carros, armada con un cañón 2A62 de calibre 85 mm, sólo como prototipo.
• SA-22 (spetsapparatnaya mashina) - Variante de mando.
• MBP (mashina boyevogo posta) - Variante de seguridad para Lanzaderas de misiles móviles para las Fuerzas Estratégicas Rusas. La torreta original ha sido reemplazada por nuevas miras del tipo 1PN22M1, altavoces, faros de búsqueda IR OU-3GA-2, periscopios adicionales TNPO-170 y una ametralladora NSVT de calibre 12.7 mm.
Re: Las ruedas rusas
El tema podría ser muy largo, porque hay material para ello, pero con esto he querido demostrar, que si el PV, hubiera querido darnos un susto, nos hubieran dado mucha caña porque nos superaban en 1 a 10 en todo, pero sobre todo en el campo de los vehículos de combate era apabullante, tan solo nos protegía el paraguas nuclear USA, de ahí que su misión principal fuese tomar en el primer golpe, las instalaciones y bases de instalaciones de misiles nucleares tácticos y las unidades dotadas de armas nucleares de campo. Por eso era imprescindible disponer de vehículos de ruedas rápidos, agiles, protegidos y bien armados.
Acabo poniendo una serie de imágenes que os gustara a los aficionados a las laminas, con diversos vehículos rusos de cadenas de la época final de la II G.M. hasta los 80 +/- donde se demuestra que de 4 ó 5 tipos diferentes de vehículos se desarrollaron familias enteras que al mismo tiempo eran portadoras de sistemas complejos de radar y sistemas mis listicos de todo tipo. La serie de tractores y transportes tipo AT-T, MT-T, MT-LB o simplemente los chasis de los carros PT-76, T-55, T-62 ó T-10, también sirvieron como base de múltiples versiones de vehículos especiales.
Acabo poniendo una serie de imágenes que os gustara a los aficionados a las laminas, con diversos vehículos rusos de cadenas de la época final de la II G.M. hasta los 80 +/- donde se demuestra que de 4 ó 5 tipos diferentes de vehículos se desarrollaron familias enteras que al mismo tiempo eran portadoras de sistemas complejos de radar y sistemas mis listicos de todo tipo. La serie de tractores y transportes tipo AT-T, MT-T, MT-LB o simplemente los chasis de los carros PT-76, T-55, T-62 ó T-10, también sirvieron como base de múltiples versiones de vehículos especiales.
Re: Las ruedas rusas
Algunas variantes especializadas empleando los chasis de los transportes acorazados multifuncion MT-LB y MT-LBu
Re: Las ruedas rusas
Seguimos con mas variantes del prolifico MT-LB Pb
Re: Las ruedas rusas
Otras versiones especiales en este caso portadores de los sistemas de radar 1S12 Long Track SVK y 2K12 Straight Flush, para control de los misiles tipo SAM-2, 3, 4, y 5., empleando diversos chasis.
Y el tractor AT-T multifuncion padre de otras muchas variantes.
NOTA DE RECTIFICACION: En la imagen de los dos misiles antiaereos que estan elevados el nombre suyo es SAM-2 Guideline no el que he puesto, me he dado cuenta despues. Perdon.
Y el tractor AT-T multifuncion padre de otras muchas variantes.
NOTA DE RECTIFICACION: En la imagen de los dos misiles antiaereos que estan elevados el nombre suyo es SAM-2 Guideline no el que he puesto, me he dado cuenta despues. Perdon.
Re: Las ruedas rusas
Finalizo pidiendo disculpas por el “tochazo” que os he metido entre pecho y espalda
Y colegas carristas y asimilados daré paso a mi colega Luis que dará más datos sobre los vehículos rusos de ruedas, pero en este caso, las variantes desarrolladas en otros países del PV, que fueron muchas (cuando a el le venga bien, claro esta).

Y colegas carristas y asimilados daré paso a mi colega Luis que dará más datos sobre los vehículos rusos de ruedas, pero en este caso, las variantes desarrolladas en otros países del PV, que fueron muchas (cuando a el le venga bien, claro esta).



- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las ruedas rusas
merece una mención especial el BTR-60PBM desarrollado/ampliado/mejorado recientemente (ya se que era de los 80, pero es que me gusta mucho este) en el 2007 con 9K35 Strela-10
En concreto con la versión 9K35M3-K Kolchan:
En concreto con la versión 9K35M3-K Kolchan:
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Las ruedas rusas
Teneís datos del vehiculo qué os mandé unas fotos y qué transportaba el TOPOL-M. En un video qué pusisteís corría de coj... Solo para saber la velocidad, la autonomía y peso qué podría transportar. Suerte.
Re: Las ruedas rusas
Madre mía HERR, luego quieres que no discutamos sobre ruedas o cadenas
Por cierto y ya en serio, otras veces has defendido que la URSS y el PV eran un gigante con pies de barro debido a su escasa capacidad logística y que a duras penas hubieran podido soportar los frentes abiertos sin el neceasrio apoyo en retaguardia.
¿No está reñido esto con esa capacidad que emncionas de habernos dado un buen susto?, o puede que precisamente siendo conscientes de ello los mandos del este apostasen por una rápida movilidad táctica y estratégica para la conquista de puntos clave de cara a impedir la reorganización y contra ataque occidenta, ¿tu que crees?
De todas formas aun sin menospreciar el material soviético, en la mayoría de las ocasiones en que este se ha enfrentado con el occidental han quedado en peor lugar, vamos creo yo.
El caso es que a mi, como amante de los vehículos militares de rueda, post como estos me dan alas. Es mas, hoy en día con las mejoras en protección, potencia de fuego y movilidad de estos vehículos, sumados a su menor coste y la mayor facilidad para desplegarlos a escenarios lejanos los convierten (a mi juicio) en la opción clara para equipar a la mayor parte de unidades de un ejército moderno.
Un saludo.

Por cierto y ya en serio, otras veces has defendido que la URSS y el PV eran un gigante con pies de barro debido a su escasa capacidad logística y que a duras penas hubieran podido soportar los frentes abiertos sin el neceasrio apoyo en retaguardia.
¿No está reñido esto con esa capacidad que emncionas de habernos dado un buen susto?, o puede que precisamente siendo conscientes de ello los mandos del este apostasen por una rápida movilidad táctica y estratégica para la conquista de puntos clave de cara a impedir la reorganización y contra ataque occidenta, ¿tu que crees?
De todas formas aun sin menospreciar el material soviético, en la mayoría de las ocasiones en que este se ha enfrentado con el occidental han quedado en peor lugar, vamos creo yo.
El caso es que a mi, como amante de los vehículos militares de rueda, post como estos me dan alas. Es mas, hoy en día con las mejoras en protección, potencia de fuego y movilidad de estos vehículos, sumados a su menor coste y la mayor facilidad para desplegarlos a escenarios lejanos los convierten (a mi juicio) en la opción clara para equipar a la mayor parte de unidades de un ejército moderno.
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados