Reto armamento pre-WWII

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
kris
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2733
Registrado: 07 Sep 2009 14:20
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor kris » 28 Jul 2011 17:54

Parece un Mortero del 58..... :wink:

Avatar de Usuario
kris
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2733
Registrado: 07 Sep 2009 14:20
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor kris » 28 Jul 2011 17:55

Uno de los inventores de 1914 que se dedicaron a la creación de lanzagranadas artesanales fue el comandante de ingenieros Duchêne, a quien se atribuye la idea de varias nuevas armas, ésta una de ellas.
Este 'mortero de 58 nº 1' está formado de una placa circular de acero, provista en el extremo de un tubo de 58 mm de diámetro interior que se apoya en un bípode. Dispara una granada estabilizada de 16 kg de peso (aunque sólo 6 son de explosivo) que posee en su base una espiga de 58 mm de diámetro que se introduce en la boca del arma. Apareció en las trincheras en enero de 1915, y con un alcance máximo de 250 m se empleó hasta la aparición de armas más precisas y modernas. Se construyeron menos de 200 unidades.

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 28 Jul 2011 18:38

... Tambien llamados torpedos volantes.
Su turno ..................

Avatar de Usuario
kris
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2733
Registrado: 07 Sep 2009 14:20
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor kris » 28 Jul 2011 20:47

Uno mas rápido aún.... :wink:
Nombre de este barco.

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 30 Jul 2011 00:36

Si, tienes razón, este es facilito.
Es el famoso Maine, uno de los culpables de la guerra hispano americana.
Como en horas me voy de vacas, que ponga otro un retillo.

Avatar de Usuario
kris
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2733
Registrado: 07 Sep 2009 14:20
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor kris » 30 Jul 2011 12:07

Pues si señor... :apla: :apla: :apla: Otra muestra mas de como meternosla doblada en la historia.... :twisted:
Bueno, que rete algún experto de este tema... :vacaciones^:

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 30 Ago 2011 17:00

Venga uno fácil...¿a qué problema se enfrentaron los británicos a mediados del siglo XIX al cambiar el modelo de fusil con algunas de sus tropas coloniales?
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor VRAKK » 30 Ago 2011 18:10

Joseph_Porta escribió:Venga uno fácil...¿a qué problema se enfrentaron los británicos a mediados del siglo XIX al cambiar el modelo de fusil con algunas de sus tropas coloniales?

¿A que la grasa que cubria el papel de los cartuchos era de "animales" no recuerdo si "sagrados" (vacas para los hindues) o "impuros"(cerdos para los musulmanes)?
Yo voto por "Sagrados". :angel^:
  Se que desde donde estes, sigues cuidando de mí­...

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 31 Ago 2011 00:02

VRAKK escribió:
Joseph_Porta escribió:Venga uno fácil...¿a qué problema se enfrentaron los británicos a mediados del siglo XIX al cambiar el modelo de fusil con algunas de sus tropas coloniales?

¿A que la grasa que cubria el papel de los cartuchos era de "animales" no recuerdo si "sagrados" (vacas para los hindues) o "impuros"(cerdos para los musulmanes)?
Yo voto por "Sagrados". :angel^:

:apla: :apla: VRAKK, eso mismo...te toca, a ver si animamos este hilo de nuevo... :tanque^:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor VRAKK » 31 Ago 2011 15:00

Bueno, voy a hacer caso al Gefreiter; a ver:
¿Cual era el nombre de los dos primeros "cruceros auxiliares" que combatieron entre sí en el siglo XX?
Uno se fue a pique y el otro llego a puerto muy maltrecho...
  Se que desde donde estes, sigues cuidando de mí­...

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 09 Sep 2011 17:16

Visto que no hay mucho movimiento respondo yo... 8)
El transatlantico aleman SMS Cap Trafalgar y el británico HMS Carmania fueron convertido en cruceros auxiliares al principio de la PGM y a ambos les corresponde el honor de ser los primeros auxiliares en zurrarse la badana con el resultado del hundimiento del alemán y "casi" del británico.
El 14 de septiembre de 1914 se encontraron en el Atlantico Sur a la altura de Trinidad, con la ironica coincidencia de que el Cap Trafalgar iba disfrazado como el Carmania y éste a su vez iba disfrazado como el Cap Trafalgar... :shock: :lol:
En el salvaje enfrentamiento artillero que siguió luego entre dos grandes y bellos crucero de lujo reonvertidos a grises buques de guerra, ambos quedaron muy maltrechos pero el CAp Trafalgar recibió impactos por debajo de la linea de flotación que obligaron a su desalojo. El Carmania no andaba mucho mejor y en ese momento...apareció el gemelo del Cap Trafalgar, el auxiliar SMS Kronprinz Wilhelm que temiendo una trampa o la llegada de buques de la Royal Navy no dió el tiro de gracia al buque inglés y abandonó el lugar. El día siguiente el Carmania fue rescatado por unidades de la Royal Navy y remolcado al puerto de Pernambuco.
Ambas tripulaciones eran en su mayoría civiles, marineros mercantes. :apla: :apla: :apla:
Adjuntos
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 100
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor VRAKK » 09 Sep 2011 19:39

Dale Porta, busca un reto accesible para todos, a ver si aumenta la participación.
:apla: :apla:
  Se que desde donde estes, sigues cuidando de mí­...

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 11 Sep 2011 16:50

Facilito.
¿Qué representa este grabado? :?:
Adjuntos
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 120
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 12 Sep 2011 19:57

Es el "Abrazo de Vergara".
De la Wiki ......

Se denomina Abrazo de Vergara a un convenio que se firmó en Oñate (Guipúzcoa) el 29 de agosto de 1839 entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España. El convenio quedó confirmado con el abrazo que se dieron Espartero y Maroto el 31 de agosto de 1839 ante las tropas de ambos ejércitos reunidas en las campas de Vergara, razón de su nombre popular.

Fue firmado tras complicadas negociaciones. Espartero representaba al bando isabelino o liberal, partidario de Isabel II, y Maroto al bando carlista, partidario del pretendiente don Carlos, hermano del padre de Isabel, Fernando VII. Fue decisiva la mediación del almirante lord John Hay, jefe de la escuadra de observación británica con base en Bilbao, y que ya desde 1837 había comenzado a sondear a los generales de ambos bandos para hacer fructificar la finalización de la guerra

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 14 Sep 2011 00:23

Correcccto!!! :apla: :apla:
Te toca GUAN!! :birra^:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 14 Sep 2011 23:55

Paso turno al siguiente.
No encuentro nada que ponere .......

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 02 Oct 2011 16:40

Venga, va uno muy fácil a ver si animanos esto... :band:

¿Qué eran los "negrillos"?
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 08 Oct 2011 16:43

Joseph_Porta escribió:Venga, va uno muy fácil a ver si animanos esto... :band:

¿Qué eran los "negrillos"?

Vamos chavales que es fácil...era una denominación que se usaba para nombrar "sin nombrarlos" a los miembros de las fuerzas armadas de un país que estaban interviniendo en la guerra de un tercer pais y no debía saberse... :twisted:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 77 invitados