Mensajepor alrafer » 28 Jul 2011 23:45
Hola compañeros.
Sin unas buenas fotos de esos punzones es difícil dar una opinión, pero me aventuro a comentarte una serie de informaciones que seguramente te ayudarán a aclarar más este asunto.
Por la descripción que haces de los revólveres y por lo que indicas de que parecen antiguos, estas armas seguramente habrán sido fabricadas antes de la 2ª Guerra Mundial.
Los punzones que te facilita el compañero Fenris en su archivo son marcajes alemanes modernos de posguerra utilizados por los Bancos de Pruebas de RFA a partir de los años 50 del pasado siglo y que continúan vigentes en la actualidad.
Aunque unas imágenes nos lo aclararían definitivamente, seguramente y si te fijas bien, tanto la N coronada como la U coronada de tus revólveres son bastante parecidos a los del documento de Fenris pero no exactamente iguales.
Lo más probable es que si comparas bien todos los detalles, esos punzones se parezcan más a los de la imagen que te adjunto y se ajustarían más a la época de datación de estas armas.
El diseño de estos dos marcajes que te envío se aprobó en la Ley Nacional de Pruebas del 19 de Mayo de 1891 aunque a efectos prácticos la utilización de esos punzones se retrasó un tiempo y no comenzó definitivamente en Alemania hasta el 1 de Abril de 1893.
La "U" coronada es la abreviatura de "Untersuchung" y nos indica que ese arma pasó por la inspección y revisión del Banco de Pruebas.
La "N" coronada es la abreviatura de "Nitro" y nos indica que ese arma fue sometida en el Banco de Pruebas a la prueba definitiva de la pólvora sin humo.
Estos punzones fueron utilizados desde 1893 hasta el 1 de Abril de 1940 fecha en la que se instauraron los nuevos punzones que el régimen Nazi había aprobado en Ley del 7 de Junio de 1939 y que estuvieron vigentes hasta el final de la guerra.
El tema de los punzones, marcajes y leyendas de las armas históricas y antiguas es un asunto apasionante pero complicado y frecuentemente dado a interminables discusiones en los foros especializados y a distintas interpretaciones por parte de los expertos y estudiosos en la materia y por eso "hay que mirarlos con lupa", y esto no lo digo en sentido figurado sino en el sentido literal de la expresión.
Pequeños detalles o variantes en las figuras representadas en los marcajes, diferencias en el tipo de letra, en la inclinación de esta, en la profundidad de los punzones, en la situación de estos en el arma y decenas de cosas más, absolutamente inapreciables para el ojo poco experto en el tema, pueden aportarnos multitud de datos sobre el origen, datación y recorrido del arma.
Si nos centramos en los punzones de tus revólveres y si como me inclino a pensar los que tienen son marcajes alemanes pre1940, observarás que tanto la forma de la corona como el tipo de letra se asemejan más a los de la imagen que te adjunto que a las del archivo del compañero Fenris.
Si por el contrario son más parecidos a estos modernos, esos punzones nos indicarían sin ninguna duda que esas armas pasaron en algún momento después del año 1950 por un Banco de Pruebas alemán, aunque en ese caso debería además aparecer junto a estos el marcaje específico indicativo del Banco por donde pasó el arma (Colonia, Munich, Ulm, Hannover, Berlin, Mellrichstadt) así como el punzón con el código alfanumérico que nos indicaría el año de su paso por el Banco.
Espero que todo esto te sirva de ayuda.
Un saludo al foro.
-
Adjuntos
-
-
- Sin tÃtulo.png (12.47 KiB) Visto 3016 veces
Última edición por
alrafer el 29 Jul 2011 10:36, editado 1 vez en total.