STAR 28 PK
RE: STAR 28 PK
Tuve una 30 M en dotación durante cuatro años y la verdad es que tiraba muy bien con ella (en los ejercicios oficiales a 25 metros). Tuve varios "intercambios de opinión" con un instructor de tiro que ordenó realizar dos disparos consecutivos y se empeñó en que yo solo había realizado uno (en simple acción era muy rápida). He usado cartuchos de diversas marcas y puntas y nunca se paró, sin embargo aparte de su peso, lo peor es su falta de seguro automático. En varias ocasiones vi a compañeros que al montar el arma se les disparaba sin tocar el gatillo (suerte que fué en el campo de tiro) y tras revisar los mecanismos resultó que la pieza que sujeta el martillo al armarse estaba rota y al caer éste tras montar se disparaba de forma involuntaria. No se si se debe a un fallo general de estas armas o si es por los años que tienen. Creo que hoy en día ningún agente tendría que estar dotado con pistolas sin seguros automáticos, es penoso ver que todavía quedan en servicio miles de BM, 30 M y 28 PK.:S
Los cimientos principales de todos los estados son las buenas leyes y las buenas armas, y no puede haber buenas leyes donde no hay buenas armas.
Nicolás Maquiavelo Â
Nicolás Maquiavelo Â
RE: STAR 28 PK
Como decia un sargento de mi epoca militar," Gustos, como culos, cada uno uno", a mi es un arma que me gusta, que tiro bien con ella, y las unidades que he probado eran precisas a 25 metros, he visto a un usuario de una de ellas hacer muuuuuuuuuuchos puntos en una tirada a 50 metros. :sn
Saludos
Saludos
Me Encanta el Olor de NAPALM!!! Por las Mañanas Huele a.........Huele a Victoria!!!!!!!!!!!  Â
RE: STAR 28 PK
La policía vasca aún tiene en dotación mayoritario el modelo 31, de todos modos todas las 28, 30 y 31 son similares y fueron fabricadas siguiendo los mejores modelos de la época, entre ellos la sig p 210 y la cz 75.
De todos modos sigo pensando que ya va siendo hora de cambiar por algo mas moderno.
Saludos.
De todos modos sigo pensando que ya va siendo hora de cambiar por algo mas moderno.
Saludos.
Los cimientos principales de todos los estados son las buenas leyes y las buenas armas, y no puede haber buenas leyes donde no hay buenas armas.
Nicolás Maquiavelo Â
Nicolás Maquiavelo Â
- kiski
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1378
- Registrado: 21 Oct 2006 11:01
- Ubicación: Reino de León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: STAR 28 PK
Pues sí, si algún día se deciden a cambiarme el arma personal de dotación (STAR 28PK) y me dan la opción a quedarme con ella, ya os digo que me la quedo sin problema. Mis puntuaciones en el recorrido de tiro son de 220 puntos la vez que menos y 240 la vez que más; y eso creo que se debe en buena parte al arma en cuestión; hay que tener en cuenta que ya tiene sus años.
Personalmente para mi es de las mejores armas personales.
Saludos para todos.
Personalmente para mi es de las mejores armas personales.
Saludos para todos.
WE RIDE TOGETHER, WE DIE TOGETHER. CABALGAMOS JUNTOS, MORIMOS JUNTOSÂ
RE: STAR 28 PK
Has probado algo mas moderno????Para mi,como arma de defensa,es un hierro insufrible??La portas de paisano??Seguramente en IPSC pueda ir bien,seguramente porque estas muy acostumbrado a ella,pero unos gramos y unos mm menos,seguro que para el trabajo los agradecerias.....
UN saludo
UN saludo
Un arma usada responsablemente te salva la vida,irresponsablemente,te la arruina......
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
Todavía se siguen viendo a pesar de estar ya en 2011. 

"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1853
- Registrado: 12 Sep 2010 06:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
Yo probé la 30M y me gusto. Lo mejor es que por muy hecha polvo que estaba además de sucia no se interumpió ni una sola vez. Me gustó mucho, no se, me parece algo a la Beretta.
Como arma de defensa ni de coña, puesto que pesa un kilo +ó- y es muy voluminosa.
Como arma de defensa ni de coña, puesto que pesa un kilo +ó- y es muy voluminosa.
Re: STAR 28 PK
De uniforme no me importaba llevarla, aunque al final de turno el peso hacia que se clavase el cinturon y los riñones protestaban lo suyo.
La HK es peor, pero de uniforme ni te enteras que la llevas y de paisano la portas mucho mejor, la tengo portada durante 14 horas en verano con funda interior sin problema, algo que con la pk era impensable.
Como se suele decir prefiero algo peor pero que pueda llevar que una muy buena pero que la deje en el cajon por que no hay quien cargue con ella sobre todo en verano.
Saludos.
La HK es peor, pero de uniforme ni te enteras que la llevas y de paisano la portas mucho mejor, la tengo portada durante 14 horas en verano con funda interior sin problema, algo que con la pk era impensable.
Como se suele decir prefiero algo peor pero que pueda llevar que una muy buena pero que la deje en el cajon por que no hay quien cargue con ella sobre todo en verano.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 69
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
tengo una 30 pk de mi propiedad. la use de servicio durante algunos años.
os puedo decir que es mas fiable que muchas de las de hoy en día. yo disparo mejor con ella que con varias de las modernas que he probado y deciros que he llenado cargadores con municines mezcladas de todo tipo, algunas con mas de 30 años, semiblindadas, blindadas, santa barbara, fiotchi, remington,+ P, algunas hasta con oxido y han salido todas sin ninguna interrupción.
a muchas de las de hoy en día le haces eso y al segundo cartucho se encasquilla en cuanto le cambies las presiones.
por cierto, es un arma que me encanta, la mia la compre nueva cuando cerró STAR,
os puedo decir que es mas fiable que muchas de las de hoy en día. yo disparo mejor con ella que con varias de las modernas que he probado y deciros que he llenado cargadores con municines mezcladas de todo tipo, algunas con mas de 30 años, semiblindadas, blindadas, santa barbara, fiotchi, remington,+ P, algunas hasta con oxido y han salido todas sin ninguna interrupción.
a muchas de las de hoy en día le haces eso y al segundo cartucho se encasquilla en cuanto le cambies las presiones.
por cierto, es un arma que me encanta, la mia la compre nueva cuando cerró STAR,
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
Yo he tenido una 30PK hasta que la reventé (Ahora está inutilizada) y ahora tengo una 30M, con ella subí a segunda categoría tirando en fuego central y con munición magtech de punta de plomo.
Ahora descansa en el armero y solo la uso para recorridos de tiro.
Ahora descansa en el armero y solo la uso para recorridos de tiro.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
marroyol escribió:Yo he tenido una 30PK hasta que la reventé (Ahora está inutilizada) y ahora tengo una 30M, con ella subí a segunda categoría tirando en fuego central y con munición magtech de punta de plomo.
Ahora descansa en el armero y solo la uso para recorridos de tiro.
Marroyol, tengo unas preguntas para ti, pues esta pistola me interesa para recorridos. La he tenido de dotación y es un arma que aprecio mucho, por eso quiero una para guiarla como arma de concurso.
La primera es... ¿Que funda usas?. No veo por la red fundas específicas de tipo policial (que sería lo más económico, algo tipo Blackhawk o Vega) para ellas. Sería bueno saber que tipo de funda usas para ir mirando.
La segunda, como sabrás, en recorridos partes de doble acción casi siempre. En el puesto de tirador cargas, desamartillas y arma a la funda. En la 30M, entiendo que es imperativo el dejar el martillo en la posición intermedia (seguro de caída) para no tener un disparo accidental. El tema está que el reglamento de IPSC en Producción, creo que exige que el martillo esté en su posición abatida completamente. En este caso, en la 30M estaríamos presionando el fulminante del cartucho con la aguja percutora, que aunque sin suficiente fuerza como para hacerlo detonar, entiendo que es un riesgo.
¿Como lo haces tú?. ¿Dejas el martillo en su posición de seguro de caída y los árbitros no te dicen nada, o lo dejas abajo del todo y la pistola no se dispara?.
Te pregunto esto porque la 30M no tiene un sistema de seguro automático en el percutor como sí tiene, por ejemplo, una Beretta 92FS.
Yo en su día la he llevado con y sin cartucho en recámara (según circunstancias) pero siempre con el martillo en la posición intermedia. Así sin problemas, pero en la posición abatida del todo... tengo mis dudas.
A ver si puedes echarme un capote

Re: RE: STAR 28 PK
Acero escribió: de todos modos todas las 28, 30 y 31 son similares y fueron fabricadas siguiendo los mejores modelos de la época, entre ellos la sig p 210 y la cz 75.
Correcto la serie 28PK es el nombre exclusivo del arma del CNP y evolucionó de la 28DA a efectos de participar en el concurso de la DGP. La 28DA se diseñó para participar en el concurso del ejército americano.
La serie 30 es la versión de venta al público del modelo 28 PK; 30M y 30MI en acero en versión standard, 30P en versión compact y 30PK en versión compact de aleación.
El modelo 31 es la evolución del 30 y se diferencia básicamente en los diseños del seguro manual ya que esta desamartilla también.
A bote pronto estas son las diferencias más notables.
Μολὼν λαβέ
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
TeteCuhete escribió:marroyol escribió:Yo he tenido una 30PK hasta que la reventé (Ahora está inutilizada) y ahora tengo una 30M, con ella subí a segunda categoría tirando en fuego central y con munición magtech de punta de plomo.
Ahora descansa en el armero y solo la uso para recorridos de tiro.
Marroyol, tengo unas preguntas para ti, pues esta pistola me interesa para recorridos. La he tenido de dotación y es un arma que aprecio mucho, por eso quiero una para guiarla como arma de concurso.
La primera es... ¿Que funda usas?. No veo por la red fundas específicas de tipo policial (que sería lo más económico, algo tipo Blackhawk o Vega) para ellas. Sería bueno saber que tipo de funda usas para ir mirando.
La segunda, como sabrás, en recorridos partes de doble acción casi siempre. En el puesto de tirador cargas, desamartillas y arma a la funda. En la 30M, entiendo que es imperativo el dejar el martillo en la posición intermedia (seguro de caída) para no tener un disparo accidental. El tema está que el reglamento de IPSC en Producción, creo que exige que el martillo esté en su posición abatida completamente. En este caso, en la 30M estaríamos presionando el fulminante del cartucho con la aguja percutora, que aunque sin suficiente fuerza como para hacerlo detonar, entiendo que es un riesgo.
¿Como lo haces tú?. ¿Dejas el martillo en su posición de seguro de caída y los árbitros no te dicen nada, o lo dejas abajo del todo y la pistola no se dispara?.
Te pregunto esto porque la 30M no tiene un sistema de seguro automático en el percutor como sí tiene, por ejemplo, una Beretta 92FS.
Yo en su día la he llevado con y sin cartucho en recámara (según circunstancias) pero siempre con el martillo en la posición intermedia. Así sin problemas, pero en la posición abatida del todo... tengo mis dudas.
A ver si puedes echarme un capote:
La funda que uso es la que tenía de dotación la Policía Nacional, de cuero rígido y pala de acero forrado de cuero.
En cuanto a lo segundo, la aguja no sale por el grano de fogón cuando está el martillo abatido, solo cando es golpeada en el yunque es lanzada contra el fulminante.
El procedimiento que uso es: cuando lo ordena el árbitro, monto el arma con el seguro puesto, desamartillo (se puede desamartillar sujetando el martillo con el dedo o disparando el arma con el seguro puesto), quito el seguro, enfundo el arma y espero la señal de salida, primer disparo en doble acción y el resto en simple.
La funda era de la 30PK, para poder usarla con la 30M tuve que mojar la parte de la punta con alcohol de quemar y quitarle la forma de cierre de la punta, así como los moldeados del lateral hacerlos mas largos, es centimetro y medio, mas o menos, mas larga la 30M
Es como esta que tienen en venta aquí en el foro

http://www.armas.es/foros/post1106458.html
- Adjuntos
-
-
- 30m.jpg (26.05 KiB) Visto 1807 veces
-
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 214
- Registrado: 06 Nov 2009 14:09
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
nasredim escribió:La HK es peor, pero de uniforme ni te enteras que la llevas y de paisano la portas mucho mejor, ........
Saludos.
Ya me dirás amigo Nasredim, porque ya HK es peor, porque no considero que sea así.
Un saludo.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 69
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
La segunda, como sabrás, en recorridos partes de doble acción casi siempre. En el puesto de tirador cargas, desamartillas y arma a la funda. En la 30M, entiendo que es imperativo el dejar el martillo en la posición intermedia (seguro de caída) para no tener un disparo accidental. El tema está que el reglamento de IPSC en Producción, creo que exige que el martillo esté en su posición abatida completamente. En este caso, en la 30M estaríamos presionando el fulminante del cartucho con la aguja percutora, que aunque sin suficiente fuerza como para hacerlo detonar, entiendo que es un riesgo.
¿Como lo haces tú?. ¿Dejas el martillo en su posición de seguro de caída y los árbitros no te dicen nada, o lo dejas abajo del todo y la pistola no se dispara?.
con el martillo abatido totalmente, no hay ningun tipo de presión sobre el cartucho, ni siquiera sale la aguja percutora. esta aguja se lanza cuando el martillo le da con la suficiente presión, en esta momento sale, pica el cartucho y se recoge de nuevo.
se de una preba casera en la que golpeando el martillo abatido con la pistola en un banco y el arma no llego a disparar, (yo no lo haría, por si acaso, para eso tiene el seguro de caida).
en lo de desamartillado lo unico que tienes que hacer es poner la palanca en seguro y despues apretar el disparador.
¿Como lo haces tú?. ¿Dejas el martillo en su posición de seguro de caída y los árbitros no te dicen nada, o lo dejas abajo del todo y la pistola no se dispara?.
con el martillo abatido totalmente, no hay ningun tipo de presión sobre el cartucho, ni siquiera sale la aguja percutora. esta aguja se lanza cuando el martillo le da con la suficiente presión, en esta momento sale, pica el cartucho y se recoge de nuevo.
se de una preba casera en la que golpeando el martillo abatido con la pistola en un banco y el arma no llego a disparar, (yo no lo haría, por si acaso, para eso tiene el seguro de caida).
en lo de desamartillado lo unico que tienes que hacer es poner la palanca en seguro y despues apretar el disparador.
Re: STAR 28 PK
VILAS escribió:nasredim escribió:La HK es peor, pero de uniforme ni te enteras que la llevas y de paisano la portas mucho mejor, ........
Saludos.
Ya me dirás amigo Nasredim, porque ya HK es peor, porque no considero que sea así.
Un saludo.
No voy a entrar en temas tecnicos ya que en eso sabeis mucho mas que yo.
Desde mi apreciacion en primer lugar la HK tiene seguro de caida algo que personalmente agradezco, mas de una vez volo la PK y golpeo en la acera con el martillo, con el riesgo de disparo accidental.
Luego disparando yo hacia mejores agrupaciones con la PK y hablando con los instructores me comentaron que todos hacian peores tiradas con la HK.
Pero como te digo no soy experto solo te puedo aportar mis apreciaciones.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 28 PK
nasredim escribió:VILAS escribió:nasredim escribió:La HK es peor, pero de uniforme ni te enteras que la llevas y de paisano la portas mucho mejor, ........
Saludos.
Ya me dirás amigo Nasredim, porque ya HK es peor, porque no considero que sea así.
Un saludo.
No voy a entrar en temas tecnicos ya que en eso sabeis mucho mas que yo.
Desde mi apreciacion en primer lugar la HK tiene seguro de caida algo que personalmente agradezco, mas de una vez volo la PK y golpeo en la acera con el martillo, con el riesgo de disparo accidental.
Luego disparando yo hacia mejores agrupaciones con la PK y hablando con los instructores me comentaron que todos hacian peores tiradas con la HK.
Pero como te digo no soy experto solo te puedo aportar mis apreciaciones.
Saludos.
Yo he tirado con la HK compact y el gatillo es durísimo tanto en doble como en simple acción.
La reducción de peso y de tamaño no la veo tan significativa con respecto a la STAR, puestas una al lado de la otra son practicamente iguales, un poco mas corta (2cm) y baja (7.5mm a condición de perder 2 disparos)y en peso son apenas 150 gramos (860gr la 30PK 727gr la H&K).
En cuanto a mantenimiento es mucho mas fácil desmontar totalmente la STAR y solo se necesita como herramienta el destornillador que acompaña al arma en su caja original para demontar la retenida del cargador y la baqueta para desmontar el muelle real del martillo.
Lo único que veo en contra de la 30PK es que la casa STAR cerró definitivamente y que algunos usuarios pasan olímpicamente de hacer un mantenimiento en condiciones del arma asignada, y hablo con conocimiento, en mi "empresa" pasa lo mismo, hay alguno que no sabe desmontar ni la LLAMA, ni la STAR, ni el G36.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: STAR 28 PK
marroyol escribió:nasredim escribió:[quote="VILAS
Ya me dirás amigo Nasredim, porque ya HK es peor, porque no considero que sea así.
Un saludo.
No voy a entrar en temas tecnicos ya que en eso sabeis mucho mas que yo.
Desde mi apreciacion en primer lugar la HK tiene seguro de caida algo que personalmente agradezco, mas de una vez volo la PK y golpeo en la acera con el martillo, con el riesgo de disparo accidental.
Luego disparando yo hacia mejores agrupaciones con la PK y hablando con los instructores me comentaron que todos hacian peores tiradas con la HK.
Pero como te digo no soy experto solo te puedo aportar mis apreciaciones.
Saludos.
Yo he tirado con la HK compact y el gatillo es durísimo tanto en doble como en simple acción.
La reducción de peso y de tamaño no la veo tan significativa con respecto a la STAR, puestas una al lado de la otra son practicamente iguales, un poco mas corta (2cm) y baja (7.5mm a condición de perder 2 disparos)y en peso son apenas 150 gramos (860gr la 30PK 727gr la H&K). [/quote]
Para mi la reduccion si se nota bastante, esos dos centimetros de diferecia es lo que te marcha que el arma se te clave en los riñones con una funda interior, asi como el peso, al reducirlo el cinturon no tira tanto para abajo y se clava menos.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados