Investigando por la red he descubierto que hay gente que para el 30 06 recarga este calibre y si la cota de pólvora no produce mucha camara lo rellenan con algodón, eso es real o es un mito, con este metodo a larga distancia va bien la agrupación???, es legal a la hora de competir en precisión???
Un saludo
Mito o realidad 30 06
- castigator
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1876
- Registrado: 08 Jun 2010 22:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mito o realidad 30 06
Cuando recargo el 30-06 raramente llevo la pólvora hasta el tope y sin embargo no relleno con nada. Hasta un punto te puedes permitir un espacio vacío. Más volumen ya te da detonación por exceso de oxígeno. No sé exactamente la proporción límite pero, por ejemplo, 50 grs de T-5000 te dejan unos mm hasta los hombros y va perfectamente bien.
En precisión, sin problemas. Puedes conseguir grupos sub-moa si el arma y el tirador se entienden.
Para larga distancia tampoco hay pegas. Lo único es que con menos carga la trayectoria es mucho más arqueada. A partir de los 350-380 mts creo que lo suyo es buscar una carga fuertecita y una punta muy aerodinámica.
Pero el 30-06 es ligeramente menos preciso que el .308 W, salvo armas muy, muy bien hechas (esto es, no de serie) y con un giro y salto de estrías hechos específicamente para una bala concreta. Lo que hago con el 700 VS del .308 W jamás lo puedo hacer con mi Sako del 30-06 por bueno que éste sea.
Pero sí, el 30-06 es legal para competición, al menos BR y tendido. Me imagino que para F-Class también.
Saludos.
JW.
En precisión, sin problemas. Puedes conseguir grupos sub-moa si el arma y el tirador se entienden.
Para larga distancia tampoco hay pegas. Lo único es que con menos carga la trayectoria es mucho más arqueada. A partir de los 350-380 mts creo que lo suyo es buscar una carga fuertecita y una punta muy aerodinámica.
Pero el 30-06 es ligeramente menos preciso que el .308 W, salvo armas muy, muy bien hechas (esto es, no de serie) y con un giro y salto de estrías hechos específicamente para una bala concreta. Lo que hago con el 700 VS del .308 W jamás lo puedo hacer con mi Sako del 30-06 por bueno que éste sea.
Pero sí, el 30-06 es legal para competición, al menos BR y tendido. Me imagino que para F-Class también.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- castigator
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1876
- Registrado: 08 Jun 2010 22:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mito o realidad 30 06
Gracias por esta fantástica explicación a la cual apoyo al 100x100, pero por lo visto hay gente que incluso con menos carga, que yo entiendo mucha menos carga compensa ese hueco con algodón para evitar esa pequeña camara de aire en el interior de la bala y ese es el tema que me lleva de cabeza.
Re: Mito o realidad 30 06
Es un calibre totalmente permitido para F-Class, pero pasarias a categoria OPEN, con lo cual no es competitivo.
Saludos
Saludos
Re: Mito o realidad 30 06
Eppa! nilll, cuánto tiempo sin hablar con vos. ¿Cómo va la vida?
Castigator, mañana espero poder hablar con uno de mis antiguos maestros de recarga y le preguntaré cómo rellenar eso.
Saludos.
JW.
Castigator, mañana espero poder hablar con uno de mis antiguos maestros de recarga y le preguntaré cómo rellenar eso.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Mito o realidad 30 06
Hola JW
Pues todo bien, tirando en F-class cuando se puede haber si te animas tu.
Un abrazo
Pues todo bien, tirando en F-class cuando se puede haber si te animas tu.
Un abrazo
Re: Mito o realidad 30 06
Me alegro, hombre.
Pues la verdad es que lo veo complicado para un futuro próximo o medio. No puedo entrenar ahora con asiduidad y ya sabes que no me gusta ir a las tiradas a hacer bulto; si voy, voy. Lo que me apetece de verdad es la Mini-F pero sólo entraré en serio si me puedo hacer con el arma que quiero.
Ya me enteré del exitazo de ganchos el otro día. ¿Estabas?
Saludos y buenos tiros.
JW.
Pues la verdad es que lo veo complicado para un futuro próximo o medio. No puedo entrenar ahora con asiduidad y ya sabes que no me gusta ir a las tiradas a hacer bulto; si voy, voy. Lo que me apetece de verdad es la Mini-F pero sólo entraré en serio si me puedo hacer con el arma que quiero.
Ya me enteré del exitazo de ganchos el otro día. ¿Estabas?
Saludos y buenos tiros.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Mito o realidad 30 06
Si que estaba, me alegre mucho por el, de verdad, nos dio un buen repaso a todos.
Saludos
Saludos
Re: Mito o realidad 30 06
Bueno, castigator, ya te puedo decir algo más. En línea con lo que ha dicho gumersindo en Munición y Recarga, sólo se debe rellenar con miraguano natural, no el sintético. El natural se quema y se consume sin dejar rastro. El sintético no vale porque deja residuo plástico.
Nada de algodón ni sémola. El primero deja un residuo fibroso en las estrías que las siguientes balas comprimen hacia el interior de las estrías sin hacerlo desaparecer. La segunda no arde y crea sobrepresión. Naturalmente estamos hablando siempre de cartuchos abotellados. Los cilíndricos o casi sí se pueden rellenar con sémola porque evidentemente no crean sobre presión al no tener que hacerla pasar por un embudo más estrecho que el cuerpo. Eso lo he visto muchas veces hacer a amigos que tiran en Históricas con recargas de pólvora negra como el 45/70 o el 44/40, entre otros. Naturalmente también en armas de percusión, pero es otro tema.
O sea, que sin llegar a superar los límites se puede dejar una pequeña cámara de combustión sin rellenar si el espacio disponible es superior a la carga máxima de pólvora recomendada en los manuales. La pregunta de millón es: ¿cuánto supone ese espacio? Esta mañana hablábamos en un corro de recargadores de entre el 5 y el 7 %. Como límite absolutamente peligroso se da el 30 %; no sé si habría alguien dispuesto a dejarse al menos el arma (por no hablar de la mano, cara, etc) en la prueba. Los manuales de recarga dicen por ejemplo que entre un 3 y un 5 % es lo máximo para cartuchos magnum. Cuando todo eso está tan tasado y aceptado es que lo dejan sin rellenar.
Saludos.
JW.
Nada de algodón ni sémola. El primero deja un residuo fibroso en las estrías que las siguientes balas comprimen hacia el interior de las estrías sin hacerlo desaparecer. La segunda no arde y crea sobrepresión. Naturalmente estamos hablando siempre de cartuchos abotellados. Los cilíndricos o casi sí se pueden rellenar con sémola porque evidentemente no crean sobre presión al no tener que hacerla pasar por un embudo más estrecho que el cuerpo. Eso lo he visto muchas veces hacer a amigos que tiran en Históricas con recargas de pólvora negra como el 45/70 o el 44/40, entre otros. Naturalmente también en armas de percusión, pero es otro tema.
O sea, que sin llegar a superar los límites se puede dejar una pequeña cámara de combustión sin rellenar si el espacio disponible es superior a la carga máxima de pólvora recomendada en los manuales. La pregunta de millón es: ¿cuánto supone ese espacio? Esta mañana hablábamos en un corro de recargadores de entre el 5 y el 7 %. Como límite absolutamente peligroso se da el 30 %; no sé si habría alguien dispuesto a dejarse al menos el arma (por no hablar de la mano, cara, etc) en la prueba. Los manuales de recarga dicen por ejemplo que entre un 3 y un 5 % es lo máximo para cartuchos magnum. Cuando todo eso está tan tasado y aceptado es que lo dejan sin rellenar.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- castigator
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1876
- Registrado: 08 Jun 2010 22:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mito o realidad 30 06
Muchas gracias JohnWoolf, esta explicación era lo que necesitaba saber, yo encontré medidas parecidas, pero como comento en el enlace he encontrado gente que lo rellena con algodón.
Un saludo
Un saludo
Re: Mito o realidad 30 06
De nada. Estamos para servir.
Por cierto, mi esposa me ha dicho esta mañana que la seda pura también arde sin rastro. Conviene probarlo, pero cuando le he pedido un trozo de un foulard me ha contestado que ella también sabe usar la pistola ...
Saludos.
JW.
Por cierto, mi esposa me ha dicho esta mañana que la seda pura también arde sin rastro. Conviene probarlo, pero cuando le he pedido un trozo de un foulard me ha contestado que ella también sabe usar la pistola ...

Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mito o realidad 30 06
No me extraña, lo que se suele usar es la parte superior de unos juncos que antiguamente se solían tener como adorno y que saca como algodón de una zona bulbosa al final del mismo.
Se recogen en orillas de ríos, etc....
Se recogen en orillas de ríos, etc....
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mito o realidad 30 06
Otra variedad es palomitas de maíz hechas sin sal y sin aceite, claro.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados