aquaesextae escribió:¿Alguien más recomienda?.
Hombre, Aqua, si valen también los clásicos como recomendación, los españoles son soberbios. Y ya dependerá del gusto por el estilo y temáticas de cada época y aunque gusten menos algunos justo es reconocer la, en general, calidad literaria de la mayoría. Puestos a citar a Fortunata y Jacinta, te recomiendo La Regenta, por la época más que nada y el estilo. En su momento fue un "libro para mujeres" y a veces es lento en las desripciones, pero cuando coge carrerilla, un poco tarde, la verdad, engancha. Y el final-final del todo sorprendentemente repulsivo para la protagonista. Tiene sus toques de erotismo fino, sensual,los celos, el ansia de poder,el amor, el deshonor,etc,etc propios de finales del XIX.
Para los amantes del realismo-naturalismo y con menos tiempo, las novelas de Vicente Blasco Ibáñez. La huerta, el entorno de la Albufera, el drama rural que se tiñe de tragedia en una de las españas profundas, la injusticia, la venganza,la escopeta al hombro y la hoz en la faja con el pañuelo a la cabeza...
Cañas y barro, arroz y tartana, la barraca....etc además son cortas y enganchan mucho y bien.
Delibes para los cazadores,,,,qué decir que no se haya dicho...
Y así podemos seguir...El universo clásico de los españoles es inmenso y bastante o muy bueno.