Calibración de una mira telescópica
- CuidadoConmigo
- .44 Magnum
- Mensajes: 112
- Registrado: 12 Dic 2009 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Más o menos lo he calibrado así.
Gracias
Gracias
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Hola Cuidadoconmigo:
La experiencia dice que los ajustes para disparos en distancias medias con municiones modernas y calibres convencionales no plantean grandes problemas.
Me explico. En ese rango de metros, la trayectoria es suficientemente plana como para no fallar el disparo a 25 metros cuando el visor está regulado a 50 o a 100 metros. Se trata de una trayectoria tan plana, que la diferencia entre lugar apuntado y lugar impactado dependerá sobre todo de la diferencia de altura entre la boca del cañón y el visor.
PERO CUIDADO! Si ajustas tu visor a 25 metros habrás conseguido un EFECTO MUY INDESEABLE.
¿Por qué?
Muy sencillo: ajustando a 25 metros lo que has hecho es configurar una parábola muy acentuada. En el caso de la RWS KS, he calculado "patateramente" que el segundo cero lo tendrás sobre 180 metros y en la distancia intermedia entre estos extremos la bala subirá casi seis centímetros.
Puede que seis centímetros no sean suficientes para fallar una pieza, pero parece más lógico ajustar a 100 metros para que tengas un disparo muy efectivo desde los 0 hasta los 150 metros con una caída máxima de 4 centímetros en ambos extremos de la distancia.
Ajustado a 50 metros, tu bala tiene que golpear, aproximadamente, 1,4 centímetros por debajo del blanco en la distancia de los 25 metros.
La experiencia dice que los ajustes para disparos en distancias medias con municiones modernas y calibres convencionales no plantean grandes problemas.
Me explico. En ese rango de metros, la trayectoria es suficientemente plana como para no fallar el disparo a 25 metros cuando el visor está regulado a 50 o a 100 metros. Se trata de una trayectoria tan plana, que la diferencia entre lugar apuntado y lugar impactado dependerá sobre todo de la diferencia de altura entre la boca del cañón y el visor.
PERO CUIDADO! Si ajustas tu visor a 25 metros habrás conseguido un EFECTO MUY INDESEABLE.
¿Por qué?
Muy sencillo: ajustando a 25 metros lo que has hecho es configurar una parábola muy acentuada. En el caso de la RWS KS, he calculado "patateramente" que el segundo cero lo tendrás sobre 180 metros y en la distancia intermedia entre estos extremos la bala subirá casi seis centímetros.
Puede que seis centímetros no sean suficientes para fallar una pieza, pero parece más lógico ajustar a 100 metros para que tengas un disparo muy efectivo desde los 0 hasta los 150 metros con una caída máxima de 4 centímetros en ambos extremos de la distancia.
Ajustado a 50 metros, tu bala tiene que golpear, aproximadamente, 1,4 centímetros por debajo del blanco en la distancia de los 25 metros.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- CuidadoConmigo
- .44 Magnum
- Mensajes: 112
- Registrado: 12 Dic 2009 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
He estado con un experto en la materia calibrando el visor, nos encontramos con el problema de los visores 1-4 y que a 50 metros es complicado ponerlo muy fino aunque sea en banco. Con la referencias de RWS en la caida de este tipo de munición ha dejado a 50 metros una buena concentración de blancos a unos 6 cm. por encima del centro de la diana me ha dicho que es para tener cierta seguridad a 100 metros.
Pero después de leer todos los post vuestros en esa materia, me asaltan las dudas, porque si no he entendido mal a cien metros aún debería estar subiendo la bala con lo cual dejaría el disparo aún más alto. Si bien en distancias cortas estaría dándo de lleno donde apuntara.
¿Que opinais?
La verdad es que estaba un paisano con un Swarosvsky Z6 1,7-10x42 calibrándolo al lado mío y después de tres disparos la metía en el centro a 25, a 50 y a 100 mts. Puto dinero.
Pero después de leer todos los post vuestros en esa materia, me asaltan las dudas, porque si no he entendido mal a cien metros aún debería estar subiendo la bala con lo cual dejaría el disparo aún más alto. Si bien en distancias cortas estaría dándo de lleno donde apuntara.
¿Que opinais?
La verdad es que estaba un paisano con un Swarosvsky Z6 1,7-10x42 calibrándolo al lado mío y después de tres disparos la metía en el centro a 25, a 50 y a 100 mts. Puto dinero.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
CuidadoConmigo escribió:La verdad es que estaba un paisano con un Swarosvsky Z6 1,7-10x42 calibrándolo al lado mío y después de tres disparos la metía en el centro a 25, a 50 y a 100 mts. Puto dinero.
No tiene nada que ver con el dinero. Se puede hacer igual con un visor de diez duros, otra cosa es que el chisme se vea bien y aguante, pero centrar se puede centrar igual de bien.
Se te podría hacer un cálculo de la altura a la que debes centrar el tiro en función de tu rifle y munición, para ello se necesitaría conocer:
-Cartucho y bala que usas
-Velocidad de salida del tiro en tu rifle: si no la conoces indica la longitud del cañón y se hace una reducción aproximada sobre la de catálogo.
-Altura del eje de la mira sobre el eje del cañon: tienes que medirlo tu, para ello suma 1/2 del diámetro del visor (12'7mm o 15mm)+ 1/2 diámetro del cerrojo+ distancia desde base del tubo visor hasta la parte superior del cerrojo.
Se te puede hacer un cálculo que será suficientemente exacto para un primer centrado en polígono a distancia corta, vamos que para una montería vale, si vas a cazar en un rececho de compromiso (especialmente si prevees tirar a más de 200m) habría que comprobar y corregir (normalmente poco) en distancia real para lo que 2 o 3 tiros de comprobación deben bastar.
La pelota está en tu tejado...


- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Coincido con Lesako enque la calidad del visor (salvo que sea rematadamente malo) no tiene que ver con la dificultad de agrupar a 50 metros.
En cuanto a ese ajuste... Uff! O mis cálculos fallan mucho o ciertamente tu amigo ha caído en el error al que yo me refería antes.
Mira, si a 50 metros la bala golpea 6 centímetros por encima del blanco, estás marcando una parábola muy acentuada. Tanto que según cualquier calculador balístico, a 100 metros estarás golpeando ¡¡¡casi 13 centímetros por encima del blanco!!! y tu segundo cero estará a 233 metros
En definitiva, a 100 metros no tendrás ninguna seguridad.
Hazme caaaaaaso, ajusta como mucho a 150 metros y eso te dará, aproximadamente, un primer cero a 30 metros, una altura máxima de 3,5 centímetros a 100 metros y un segundo cero a 150 metros.
En cuanto a ese ajuste... Uff! O mis cálculos fallan mucho o ciertamente tu amigo ha caído en el error al que yo me refería antes.
Mira, si a 50 metros la bala golpea 6 centímetros por encima del blanco, estás marcando una parábola muy acentuada. Tanto que según cualquier calculador balístico, a 100 metros estarás golpeando ¡¡¡casi 13 centímetros por encima del blanco!!! y tu segundo cero estará a 233 metros

En definitiva, a 100 metros no tendrás ninguna seguridad.
Hazme caaaaaaso, ajusta como mucho a 150 metros y eso te dará, aproximadamente, un primer cero a 30 metros, una altura máxima de 3,5 centímetros a 100 metros y un segundo cero a 150 metros.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
No me he leido todo el hilo, por lo que no se de que calibre se trata, pero en general para salir de un apuro bien librado se puede centrar perfecto a 50m y luego subir el tiro seis clicks (para visores europeos eso subirá el impacto 3cm a 50m) y dejarlo así. Eso permite tirar sin problemas hasta unos 200m sin que la parábola se separe más de entre 5 y 7cm de la línea de mira y hasta 300 apuntando unos 30cm por encima para compensar la caida. Es así en la práctica totalidad de calibres de rifle standards (tipo 30.06, 7x64, 7x57, 270w, 280r, etc) con los magnums basta con subir 5cliks (2'5cm a 50m) para tener lo mismo pero con parábola más ajustada a la línea de mira.
Para afinar más hay que centrar a 200m en el campo pero como ya lo tienes pre centrado lo puedes hacer muy rápido sin molestar ni arriesgarte a una sanción si la autoridad competente te pilla. (no entro en la legalidad del hecho pues hay controversia en lo del centrado de las armas en los terrenos cinegéticos y bla bla bla... pero no tiene por que se ilegal aunque siempre sea conveniente cierta discreción)
Para afinar más hay que centrar a 200m en el campo pero como ya lo tienes pre centrado lo puedes hacer muy rápido sin molestar ni arriesgarte a una sanción si la autoridad competente te pilla. (no entro en la legalidad del hecho pues hay controversia en lo del centrado de las armas en los terrenos cinegéticos y bla bla bla... pero no tiene por que se ilegal aunque siempre sea conveniente cierta discreción)

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Pues mira, Lesako, resulta que hablando del tema... Tengo hace algunas semanas un visor Burris que ni siquiera he llegado a estrenar. Lo he calibrado con el colimador óptico y estoy esperando a que se inicie la temporada de caza para poder afinar el visor sin que mis disparos atraigan la atención de la "autoridad" y poder hacerlo con la tranquilidad que requieren estas cosas.
Disponemos de un campo de tiro homologado para recorridos de caza, pero no para tiro con arma larga rayada y ahí tenemos el lío.
Por una simple cuestión de seguridad, debiera ser obligatorio llevar el visor correctamente centrado a las cacerías. Pero no parece ser eso lo que preocupe a la "autoridad". Estoy seguro de que tanto Seprona como forestales no están dispuestos a hacer la vista gorda si me localizan dentro del campo de tiro disparando a unas dianas.
Alguien ha comentado alguna vez que puede que las "autoridades" vigilen en este foro lo que decimos... Pues me alegraría mucho de que así fuera y se leyesen la letra negrita de este post. A ver si vamos espabilando y en vez de tener que andar de tapadillo por esos montes de Dios vamos adoptando medidas lógicas, transparentes y seguras tales como acuerdos con la federación de tiro para utilización de sus instalaciones (digo yo que incluso pagando un precio módico o por acuerdo con la federación de caza) o el establecimiento de días, lugares y fechas concretas para el ajuste de rifles bajo supervisión de la "autoridad".
Disponemos de un campo de tiro homologado para recorridos de caza, pero no para tiro con arma larga rayada y ahí tenemos el lío.
Por una simple cuestión de seguridad, debiera ser obligatorio llevar el visor correctamente centrado a las cacerías. Pero no parece ser eso lo que preocupe a la "autoridad". Estoy seguro de que tanto Seprona como forestales no están dispuestos a hacer la vista gorda si me localizan dentro del campo de tiro disparando a unas dianas.
Alguien ha comentado alguna vez que puede que las "autoridades" vigilen en este foro lo que decimos... Pues me alegraría mucho de que así fuera y se leyesen la letra negrita de este post. A ver si vamos espabilando y en vez de tener que andar de tapadillo por esos montes de Dios vamos adoptando medidas lógicas, transparentes y seguras tales como acuerdos con la federación de tiro para utilización de sus instalaciones (digo yo que incluso pagando un precio módico o por acuerdo con la federación de caza) o el establecimiento de días, lugares y fechas concretas para el ajuste de rifles bajo supervisión de la "autoridad".
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- CuidadoConmigo
- .44 Magnum
- Mensajes: 112
- Registrado: 12 Dic 2009 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Hombre yo voy a una armería que tiene su propio campo de tiro, creo que legalizar un pequeño campo de tiro para prueba de armas no le costaría mucho a los profesionales del sector, y estoy seguro que si hace la publicidad indicada a mucha gente le daría igual comprar sus armas, visores o sus balas en estas tiendas siempre que conllevara el poder probarlas. Y no digo en cualquier ciudad,si no que aunque fuera en la ciudad vecina a mucha gente no le importaría hacer 100 o 150 kilómetros si puediera tener la seguridad de poder probar sus armas.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
A mi desde luego, no me importaría; pero claro, eso obliga a cierta vinculación comercial.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Calibración de una mira telescópica
Pagina muy pero muy buena, recomendada para amantes de la cinegética (léase Javaliviejo) con muy buena información en cuanto a puntas y balística, el autor “Lutz Moeller" es de esos que van “escribiendo el libro”, se las recomiendo, lastima que esta en ingles pero igual se le saca el jugo.
http://lutz-moeller-jagd.de/English/375-H+H.htm
http://lutz-moeller-jagd.de/English/375-H+H.htm
Re: Calibración de una mira telescópica
Exelente hilo.
Salu2
Salu2

Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de trabajar sus minas o simplemente de cazar en ella, engendra el sentimiento de patriotismo.
Ralph Waldo Emerson
Ralph Waldo Emerson
Re: Calibración de una mira telescópica
Hay que subirlo para tenerlo siempre a mano.
Re: Calibración de una mira telescópica
He leido todas las paginas de este post y no he encontrado solucion a mi problema con un visor de 8-32x50. Resulta que despues de montarlo he intentado calibrarlo, y cual es mi sorpresa cuando observo de que tanto el colimador horizontal como vertical llegan al tope y no han llegado a centrarse, tirando al 10 se quedan en el 9. El error del vertical lo tengo asumido pues al ser de 50 tiene una torretas altas, y montado en una cz 452 lux tirando a 50m pues considero que ese error se debe a ellas. He leido en otro post de este foro que con una pestaña de radiografia colocada bajo el visor y luego montado se consigue elevarlo de atras para conseguir subsanar el error horizontal, pero no se como lograr corregir el error vertical pues me pide desplazarlo a Izquierda para lograr 10 y estando a tope no se puede hacer lo mismo que en horizontal pues no tiene juego. He leido que apretanto los tornillos en X se consigue centrar el visor, pero pensando, el visor al estar colocado en dos monturas simetricas y alineadas, entiendo que no cabe la posibilidad de que no este centrado con el cañon, pues ese desplazamiento no lo permitiria la propia montura, aunque lo mas probable es que me equivoque. Mi impresion es que el error me lo estan dando las torretas, al desmontarlas y colocarlas sobre la mesa observo que no estan niveladas, que un lado de la montura es mas alto que el otro, quizas sea así, pero tengo otras carabinas con visores y sus monturas no les pasa eso. Os pediria, dentro de vuestra larga experiencia, una solucion a mi problema, pues no se me ocurre como corregir el error vertical y desplazarlo a izquierda, aunque lo mas provable es que sea de las monturas. Gracias a todos de antemano y perdon por el tocho colocado.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Es raro eso de que la torreta esté torcida, así que la cosa podría ir por ahí.
Antes de hacer cosas más estrafalarias quizá podrías permutar la posición de las anillas.
Antes de hacer cosas más estrafalarias quizá podrías permutar la posición de las anillas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Calibración de una mira telescópica
Puede ser un problema mecánico quizás, es raro y más a las distancias que comentas, ya que a 50 metros la mayoría de los visores regulan sin problema, sobran moas.
Si bien es cierto que al usar monturas altas estas nos comen Moas en la regulación, como digo a 50 metros no tendría que ser problema, si crees que son las monturas prueba con otras o coloca el visor en otra arma, para probar si regula
Si bien es cierto que al usar monturas altas estas nos comen Moas en la regulación, como digo a 50 metros no tendría que ser problema, si crees que son las monturas prueba con otras o coloca el visor en otra arma, para probar si regula
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 115
- Registrado: 11 Jul 2012 22:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Para los que empezamos temporada. Este pos es muy interesante.
- GuerrilleroG
- .44 Magnum
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Dic 2012 22:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibración de una mira telescópica
Un saludo compañeros un foro muyyy util. 

Re: Calibración de una mira telescópica
Como tirar lejos, con una mira medio pelo, o con pocas corrección en altura (Que no es la misma cosa) muchas veces, un tirador se ve limitado a realizar un disparo lejano. Mira la tabla balística y esta le dice que para corregir a 600 metros le debe cargar a su mira 18,4 moas, empieza a corregir hasta que la torre de regulación no gira más y todavía no a cargado toda la corrección, bien, ahí se acabo mi tiro lejano. No!!!! Se puede. Tengamos en cuenta que excluyendo las grandes marcas y algunos modelos de estas, la mayoría de las miras posen un promedio de 20 a 30 moas de corrección como mucho. ¿Como hago para corregir tiros lejanos? Existe una técnica y es muy simple, para ello necesito un retículo con marcas, puede sea un 30 /30 o mejor un Mil Dot, (hoy casi cualquier marca lo tiene) o cualquiera con marcas miliradianes servirá.
Normalmente aprendemos a poner el cero de nuestro fusil/mira/munición al centro de la cruz filar. Y de ahí arrancamos, pero la verdad es que desperdiciamos el bastón o poste del centro para arriba, lo que se recomienda es poner el cero en el segundo o tercer dot (pelotita) superior a la cruz, de retículo mil dot o similar. Ahí tenderemos ganado 2 mils, que a 300 metros son 60 centímetro, por decir algo. Ahora cuando usted quiera tirar a 600 metros con una caída de 18,4 moas que son 5.35 mils lo único que tendrá que hacer es contar 5 mils y moneda y tirar sin tocar las torres
Normalmente aprendemos a poner el cero de nuestro fusil/mira/munición al centro de la cruz filar. Y de ahí arrancamos, pero la verdad es que desperdiciamos el bastón o poste del centro para arriba, lo que se recomienda es poner el cero en el segundo o tercer dot (pelotita) superior a la cruz, de retículo mil dot o similar. Ahí tenderemos ganado 2 mils, que a 300 metros son 60 centímetro, por decir algo. Ahora cuando usted quiera tirar a 600 metros con una caída de 18,4 moas que son 5.35 mils lo único que tendrá que hacer es contar 5 mils y moneda y tirar sin tocar las torres
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados