Ayuda, problema con Stinger
Ayuda, problema con Stinger
¿Alguien sabe por qué cuando acciono la corredera de mi escopeta, salen del depósito dos cartuchos en vez de uno? No me pasa siempre, pero sí lo bastante como para sentir que no tengo un arma fiable, ya que cuando pasa esto, el arma se encasquilla.
Suele pasarme con cartuchos más cortos y cuando tengo muchos cartuchos en el depósito (¿tensión excesiva del muelle?).
Agradezco consejos e ideas.
Suele pasarme con cartuchos más cortos y cuando tengo muchos cartuchos en el depósito (¿tensión excesiva del muelle?).
Agradezco consejos e ideas.
Última edición por DaniSP el 11 Jul 2011 00:22, editado 1 vez en total.
"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda, problema con corredera
?Que marca y modelo de escopeta tienes?
Re: Ayuda, problema con Stinger
Stinger Tactical Defender. ¿Lo barato acaba saliendo caro?
Última edición por DaniSP el 11 Jul 2011 00:22, editado 1 vez en total.
"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda, problema con corredera
A primera vista, da la impresion que tu stinger tiene un problema con el reten del cargador tubular o bien un exceso de tension en el muelle del cargador o ambas cosas a la vez.
Re: Ayuda, problema con Stinger
Hoy deposito la escopeta en mi intervención de armas para que la manden a la armería Álvarez de La Coruña. Esto me fastidia bastante, ya que la Stinger es un arma que me gusta particularmente. El problema es más grave de lo que pensaba, así que voy a compartir con vosotros el informe que he adjuntado con el embalaje. Si alguien, especialmente algún compañero propietario de la misma arma, tiene ideas o comentarios, soy todo oídos:
Cliente: DaniSP
Arma: Escopeta de corredera Stinger Tactical Defender (Akkar Karatay Taktik).
Partes afectadas: Deformación en el asta de armamento. Posiblemente más piezas afectadas.
Uso del arma: Ha disparado 7 (siete) cartuchos. Se ha probado, accionado y disparado con cartuchos aliviapercutores. Ha sido desmontada una vez. El arma dispara perfectamente, el problema es el resto de la acción.
Problema A: Tras pulsar el disparador, la corredera se libera, pero se atasca a medio camino, antes de poder efectuar la extracción del cartucho, ya que la leva de liberación de corredera se sale para afuera, bloqueando el movimiento de la acción. Por tanto, no se puede accionar la corredera tras un disparo si no se mantiene pulsada la leva.
Posible causa del problema A: La parte deformada del asta de armamento interfiere con la parte superior de la leva de liberación de corredera, provocando que se salga para fuera, bloqueando el conjunto de cierre-corredera.
Problema B: Al accionar la corredera, a menudo sale del depósito tubular un cartucho y parte del siguiente, produciéndose un encasquillamiento del arma. Esto pasa especialmente cuando el depósito tubular está cargado con muchos cartuchos. Cuando los cartuchos son cortos (perdigón del 10, aliviapercutor), salen dos cartuchos del depósito tubular en vez de uno.
Posibles causas del problema B: La parte deformada del asta de armamento interfiere negativamente con la pieza de retenida del cargador tubular, abriéndola durante más tiempo de la cuenta y permitiendo la salida de más de un cartucho. ¿Excesiva tensión del muelle del depósito?
Comentarios: En el probable caso de tener que sustituir el asta de armamento, agradecería al ser posible una nueva asta hecha de un material más recio, que garantice no se repita la avería.
Dudo que me proporcionen un asta hecha de material más sólido, creo que como mucho me la cambiarán por una nueva. La única preocupación que tengo ahora es que la avería esté cubierta por la garantía, que los de Álvarez me la dejen matizada y que no se vuelva a producir, ya que aunque el material del cuerpo, la recámara y el cañón es excelente, el asta de armamento deja bastante que desear en cuanto a resistencia y dureza. Si veo que el problema amenaza con repetirse, es posible que encargue a algún mecánico un asa de armamento de dimensiones idénticas pero hecha de material más fuerte y elaborada al milímetro en una fresadora controlada por ordenador. Será una pasta, pero supongo que valdrá la pena, ya que parece que es la única parte débil en una escopeta por lo demás barata, fiable y, para lo que la quiero (cazar gorrinos en monte gallego cerrado, con bala y a 50 m, y para "andar por casa"), de dimensiones y peso ideales.
Paz y salud.
Cliente: DaniSP
Arma: Escopeta de corredera Stinger Tactical Defender (Akkar Karatay Taktik).
Partes afectadas: Deformación en el asta de armamento. Posiblemente más piezas afectadas.
Uso del arma: Ha disparado 7 (siete) cartuchos. Se ha probado, accionado y disparado con cartuchos aliviapercutores. Ha sido desmontada una vez. El arma dispara perfectamente, el problema es el resto de la acción.
Problema A: Tras pulsar el disparador, la corredera se libera, pero se atasca a medio camino, antes de poder efectuar la extracción del cartucho, ya que la leva de liberación de corredera se sale para afuera, bloqueando el movimiento de la acción. Por tanto, no se puede accionar la corredera tras un disparo si no se mantiene pulsada la leva.
Posible causa del problema A: La parte deformada del asta de armamento interfiere con la parte superior de la leva de liberación de corredera, provocando que se salga para fuera, bloqueando el conjunto de cierre-corredera.
Problema B: Al accionar la corredera, a menudo sale del depósito tubular un cartucho y parte del siguiente, produciéndose un encasquillamiento del arma. Esto pasa especialmente cuando el depósito tubular está cargado con muchos cartuchos. Cuando los cartuchos son cortos (perdigón del 10, aliviapercutor), salen dos cartuchos del depósito tubular en vez de uno.
Posibles causas del problema B: La parte deformada del asta de armamento interfiere negativamente con la pieza de retenida del cargador tubular, abriéndola durante más tiempo de la cuenta y permitiendo la salida de más de un cartucho. ¿Excesiva tensión del muelle del depósito?
Comentarios: En el probable caso de tener que sustituir el asta de armamento, agradecería al ser posible una nueva asta hecha de un material más recio, que garantice no se repita la avería.
Dudo que me proporcionen un asta hecha de material más sólido, creo que como mucho me la cambiarán por una nueva. La única preocupación que tengo ahora es que la avería esté cubierta por la garantía, que los de Álvarez me la dejen matizada y que no se vuelva a producir, ya que aunque el material del cuerpo, la recámara y el cañón es excelente, el asta de armamento deja bastante que desear en cuanto a resistencia y dureza. Si veo que el problema amenaza con repetirse, es posible que encargue a algún mecánico un asa de armamento de dimensiones idénticas pero hecha de material más fuerte y elaborada al milímetro en una fresadora controlada por ordenador. Será una pasta, pero supongo que valdrá la pena, ya que parece que es la única parte débil en una escopeta por lo demás barata, fiable y, para lo que la quiero (cazar gorrinos en monte gallego cerrado, con bala y a 50 m, y para "andar por casa"), de dimensiones y peso ideales.
Paz y salud.
"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
Re: Ayuda, problema con Stinger
espero que te pongan una nueva, y no enderecen la defectuosa y a correr.....deberias haberla marcado.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: Ayuda, problema con Stinger
Gracias Hornet, es un buen consejo. Afortunadamente, aun estoy a tiempo de marcarla, ya que he descubierto que mi intervención de armas no abre por la tarde y por cuestiones de rutina no podré depositarla hasta pasado mañana por la mañana.
"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda, problema con Stinger
¿Quién fabrica y dónde tu escopeta?. He estado mirando y aquí, en los Estados Unidos, no la conocen. Al menos por ese nombre. Bueno sí, hay una stinger tactical defender, pero es una escopeta de airsoft.
Re: Ayuda, problema con Stinger
El verdadero nombre de la escopeta es Akkar Karatay Taktik (también se la conoce en otros lugares como Pegasus TA-3000) y es de fabricación turca. En España supongo que los de Akkar le han cambiado el nombre por cuestiones de marketing, ellos harán sus estudios y habrán concluido que lo turco tal cual, no vende en nuestro país por el motivo que sea.
El arma es popular en Iberoamérica y Pakistán. Tiene buena fama en España, en mi caso habrá sido mala suerte o lo que sea, ya que el asta de armamento interfiere con gran número de piezas y cualquier deformación se hace notar mucho. Si se me dice que he sido muy bestia al accionar la corredera, yo digo que una corredera tiene que estar diseñada para aguantar los movimientos de un bestia con la adrenalina a tope.
En la garantía del arma pone Uritiasolo, localidad de Vitoria que supongo es la que importa el arma y las piezas, y se dedica a repararlas.
En el peor de los casos ya digo que puedo acabar pidiendo un asta de armamento de metal fresado más resistente, ya que me da miedo que pueda volver a deformarse.
Vídeos de la escopeta:
[youtube]mUdqeM-MW2M&feature=related[/youtube]
[youtube]sFYAGbTV57k&feature=related[/youtube]
El arma es popular en Iberoamérica y Pakistán. Tiene buena fama en España, en mi caso habrá sido mala suerte o lo que sea, ya que el asta de armamento interfiere con gran número de piezas y cualquier deformación se hace notar mucho. Si se me dice que he sido muy bestia al accionar la corredera, yo digo que una corredera tiene que estar diseñada para aguantar los movimientos de un bestia con la adrenalina a tope.
En la garantía del arma pone Uritiasolo, localidad de Vitoria que supongo es la que importa el arma y las piezas, y se dedica a repararlas.
En el peor de los casos ya digo que puedo acabar pidiendo un asta de armamento de metal fresado más resistente, ya que me da miedo que pueda volver a deformarse.
Vídeos de la escopeta:
[youtube]mUdqeM-MW2M&feature=related[/youtube]
[youtube]sFYAGbTV57k&feature=related[/youtube]
"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda, problema con Stinger
Me lo imaginaba. Yo no tengo ni jamás he tirado con una escopeta turca. Pero por lo que leo aquí y sobre todo por lo que comentan los compañeros norteamericanos, la calidad de las armas de ese país deja mucho que desear y te pueden salir malas, regulares o buenas. Es como una lotería. Por lo visto, las empresas fabricantes turcas son de tamaño reducido y se dedican a subcontratar la fabricación de piezas a talleres aún más pequeños, donde el control de calidad es inexistente. Luego montan las armas con piezas de aquí y allá y pasa lo que pasa. En los EE.UU. una empresa que gozaba de buena fama, Charles Daly, se ha ido al hoyo por haber encargado la fabricación a los turcos para ahorrar en los costes.
Re: Ayuda, problema con Stinger
Gracias por la información Eugenia. Esta mañana he ido a la armería Álvarez, he depositado la escopeta y les he comentado todo esto. Espero tener a la turca de vuelta para principios de agosto a lo más tardar. Lo que más me preocupa es que la nueva asta de armamento sea dura para que la avería no se vuelva a producir.
Os tendré actualizados y os contaré en qué para todo esto.
Paz y salud.
Os tendré actualizados y os contaré en qué para todo esto.
Paz y salud.
"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
Re: Ayuda, problema con Stinger
Muy buenas:
Sorprendido me dejas.
Será que he tenido buena suerte, supongo, pero yo JAMÁS he tenido problema alguno con mi Stinger. También soy gallego y la saco al monte para cazar gorrinos y corzos (con bala de distintos tipos y cargas, incluidas mágnum) y para la codorniz (igualmente con múltiples cargas: por ejemplo, perdigón de 10 o incluso del 11 y cargas desde los 28 grs. hasta los 34 grs., con largo de cartuchos desde los 67 mms. hasta los 70 mms.), siempre sin ningún problema. Se traga todo lo que le meto y no se me ha encasquillado nunca.
A ver qué te dicen (o lo que es más importante, lo que te hacen) los de Álvarez; y sobre todo, a ver si tienes suerte y la puedes llevar a la mayor a finales de agosto.
Ya nos contarás.
Un saludo y mucha suerte.
Sorprendido me dejas.
Será que he tenido buena suerte, supongo, pero yo JAMÁS he tenido problema alguno con mi Stinger. También soy gallego y la saco al monte para cazar gorrinos y corzos (con bala de distintos tipos y cargas, incluidas mágnum) y para la codorniz (igualmente con múltiples cargas: por ejemplo, perdigón de 10 o incluso del 11 y cargas desde los 28 grs. hasta los 34 grs., con largo de cartuchos desde los 67 mms. hasta los 70 mms.), siempre sin ningún problema. Se traga todo lo que le meto y no se me ha encasquillado nunca.
A ver qué te dicen (o lo que es más importante, lo que te hacen) los de Álvarez; y sobre todo, a ver si tienes suerte y la puedes llevar a la mayor a finales de agosto.
Ya nos contarás.
Un saludo y mucha suerte.
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
Re: Ayuda, problema con Stinger
Hola Jmll, gracias por tus palabras.
La verdad es que digo lo mismo que tú. El arma me gusta, el cañón, la recámara y el cuerpo principal son muy recios, me ha disparado sin problemas cartuchos muy potentes y me encantan sus dimensiones y su forma, ideales para lo que la quiero. He practicado mucho con ella y estoy contento de haberla adquirido.
Creo que simplemente he tenido mala suerte en la ÚNICA pieza que me ha fallado: el asta de armamento. Supongo que en la "lotería" de la que me hablaba Eugenia, simplemente me ha tocado un asta de menor calidad, porque la verdad es que no conozco ningún otro caso de problemas con la Stinger.
Creo que en cuanto me la sustituyan por una más dura, no volveré a tener problemas con esta arma, lo único malo es el "fastidio" transitorio de tener que llevarla al armero, pero todo vale la pena con tal de tenerla operativa para los xabaríns al principio de la temporada.
Otra cosa, la culata abatible de esta arma me gusta mucho y en los vídeos que he subido antes se ve a gente disparando con ella sin ningún problema. En cuanto tenga mi Stinger de vuelta (espero que a principios de agosto como mucho) probaré a disparar algún cartucho con la abatible, creo que el tema es disparar con la cara levantada y alejada del arma. ¿Qué te parece la abatible a ti?
Por lo demás, ya os iré contando qué tal la odisea, en este hilo o en el de "muestra tu corredera".
Paz y salud.
La verdad es que digo lo mismo que tú. El arma me gusta, el cañón, la recámara y el cuerpo principal son muy recios, me ha disparado sin problemas cartuchos muy potentes y me encantan sus dimensiones y su forma, ideales para lo que la quiero. He practicado mucho con ella y estoy contento de haberla adquirido.
Creo que simplemente he tenido mala suerte en la ÚNICA pieza que me ha fallado: el asta de armamento. Supongo que en la "lotería" de la que me hablaba Eugenia, simplemente me ha tocado un asta de menor calidad, porque la verdad es que no conozco ningún otro caso de problemas con la Stinger.
Creo que en cuanto me la sustituyan por una más dura, no volveré a tener problemas con esta arma, lo único malo es el "fastidio" transitorio de tener que llevarla al armero, pero todo vale la pena con tal de tenerla operativa para los xabaríns al principio de la temporada.
Otra cosa, la culata abatible de esta arma me gusta mucho y en los vídeos que he subido antes se ve a gente disparando con ella sin ningún problema. En cuanto tenga mi Stinger de vuelta (espero que a principios de agosto como mucho) probaré a disparar algún cartucho con la abatible, creo que el tema es disparar con la cara levantada y alejada del arma. ¿Qué te parece la abatible a ti?
Por lo demás, ya os iré contando qué tal la odisea, en este hilo o en el de "muestra tu corredera".
Paz y salud.
"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
Re: Ayuda, problema con Stinger
DaniSP escribió:Hola Jmll, gracias por tus palabras.
La verdad es que digo lo mismo que tú. El arma me gusta, el cañón, la recámara y el cuerpo principal son muy recios, me ha disparado sin problemas cartuchos muy potentes y me encantan sus dimensiones y su forma, ideales para lo que la quiero. He practicado mucho con ella y estoy contento de haberla adquirido.
Creo que simplemente he tenido mala suerte en la ÚNICA pieza que me ha fallado: el asta de armamento. Supongo que en la "lotería" de la que me hablaba Eugenia, simplemente me ha tocado un asta de menor calidad, porque la verdad es que no conozco ningún otro caso de problemas con la Stinger.
Creo que en cuanto me la sustituyan por una más dura, no volveré a tener problemas con esta arma, lo único malo es el "fastidio" transitorio de tener que llevarla al armero, pero todo vale la pena con tal de tenerla operativa para los xabaríns al principio de la temporada.
Otra cosa, la culata abatible de esta arma me gusta mucho y en los vídeos que he subido antes se ve a gente disparando con ella sin ningún problema. En cuanto tenga mi Stinger de vuelta (espero que a principios de agosto como mucho) probaré a disparar algún cartucho con la abatible, creo que el tema es disparar con la cara levantada y alejada del arma. ¿Qué te parece la abatible a ti?
Por lo demás, ya os iré contando qué tal la odisea, en este hilo o en el de "muestra tu corredera".
Paz y salud.
Muy buenas:
Espero que te arreglen elproblema cuanto antes, para poder estar operativo al abrir la mayor (¡¡¡¡¡¡¡cada vez queda menooooooossssss!!!!!!!!!!!










A mi la STINGER sólo me ha dado satisfacciones; tanto es así que tenía intención de venderla para comprarme otra y me lo estoy pensando...

Por lo que se refiere a la culata abatible, a mi modo de ver (y es una simple opinión, no una verdad incuestionable) me parece más por fardar que por otra cosa.
Simplemente debes aplicar una regla para saber si te sirve o no: sujetas el arma como lo harías para disparar, pero colocas el brazo de tal forma que antebrazo y brazo formen un ángulo recto. Si la culata no se acopla perfectamente y sin holguras al pliegue interno del codo (es decir, pegado a éste y sin dejar espacio; aunque también sin estar forzado y dificultar el agarre), significa que la longitud de la culata es la ideal para tí.
Puede parecer una tontería, pero si la culata es más larga de lo debido, los tiros te salen bajos; mientras que si es más corta, los tiros te salen altos; y en todo caso no van a donde tú quieres

Pues bien, haciendo yo ésto con mi STINGER me encontré con que la culata que viene de serie es más corta de lo necesario para mí, por lo que tuve que sustituir la cantonera que trae por una cantonera de goma ventilada de unos 8 / 10 cms. de ancho la cual, al mismo tiempo que me deja la longitud perfecta en la culata para facilitar el encare y no provocar fallar tiros, amortigua el pepinazo que da en el hombro cuando empleo cargas fuertes, facilitándome el repetir el segundo disparo al no desencarar tanto por el retroceso, que queda absorvido en su mayor parte por la cantonera.
Dirás tú: ¿y a qué viene todo ésto? Fácil: a que la culata abatible es aún más corta que la fija, por lo que imagina lo que tendría que hacer para poder "alargarla" (simplemente imposible). Además, sin corregirle la longitud a mí me resultaba prácticamente imposible disparar con precisión (y yo la empleo sobre todo para la mayor y con bala, donde la precisión es esencial si quieres llevarte algo para casa

Lo dicho, en mi humilde opinión la culata plegable es más para fardar que para otra cosa; es más, preferiría retirar el pasador de la bisagra de la culata plegable y quedarme sólo con la empuñadura de pistola (aunque para el uso que yo le doy la prefiero con la culata rígida).
En fin, perdona el testamento; espero que te arreglen el problema y que la disfrutes mucho y traigas mucho bicho para casa.
Un saludo a todos y todas.
P.D.: intuyo que eres gallego. Siempre es bueno conocer a "compañeiros" cazadores. Yo sóy de Ourense: ¿y tú?
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
Re: Ayuda, problema con Stinger
Pues justo hoy me han llamado de Álvarez, que ya la tenían lista. La garantía del arma me ha cubierto la reparación sin problemas y en mucho menos tiempo del esperado. En el parte de reparación, los encargados de la garantía (de una tal Skyway, de Vitoria) me han especificado lo siguiente:
Motivo de la reparación: Leva de cierre con mal funcionamiento.
Reparación efectuada: Cambio y ajuste asta de armamento y leva de cierre.
Probada----> (ininteligibe).
Nota----> Si se desmonta para limpiar, etc, al montar el guardamanos + asta + cerrojo, hay que apretar la leva hacia dentro para no forzar el mecanismo.
Acabo de probar a accionar la corredera y disparar en seco con cartuchos aliviapercutores y va bien. También he probado a accionar la corredera (sin disparar) con cartuchos de bala Sauvestre, y va incluso mejor, ya que los cartuchos son más largos y encajan mejor en la acción.
He notado que la corredera ahora va más durilla, pero no me preocupa si a cambio el funcionamiento es mejor. Yo soy algo bestia con este tipo de acciones, me gusta montarlas con cojones y soy de la opinión de que un arma buena debe estar hecha "a prueba de soldados". La verdad es que no creo que la Stinger me vuelva a dar problemas.
Jmll, gracias por todos los buenos consejos. Es verdad que tal cual viene, la culata es un poco cortita, una cantonera más gruesa le vendría bien. Cuando tiré con bala, noté que el disparo se me iba algo algo, como tu dices. En su día lo atribuí a que quizás las miras estaban calibradas para una distancia mayor (disparé como a 15 metros) y que el cartucho que empleé era de trayectoria particularmente plana (bala Sauvestre estabilizada con aletas, en un futuro quiero probar también con la Remington Slug). De todas formas, creo que el "error" del disparo estaba dentro de los límites de la "zona vital" de un gorrino. Ya le instalaré una cantonera más gruesa en cuanto tenga la ocasión.
Es cierto que la abatible + pistolete es más corta. Entiendo que para uso táctico pueda venir bien, ya que en este caso, el arma se lleva en modo "patrulla" y en modo "apuntando" la mayor parte del tiempo, y las culatas convencionales son incómodas para la muñeca. Sin embargo, para caza, que la escopeta se lleva "terciada", es mejor la culata normal como tu dices. De todas formas tengo curiosidad por la abatible y cuando me haga con una llave Allen larga del 6 probaré a ver qué tal furrula.
Y nada, que en cuanto le saque alguna foto a la turca con ambas culatas, la comparto con vosotros en el hilo de "muestra tu corredera"
Paz y salud.
PD: Efectivamente, soy gallego. De Coruña, para más señas
Motivo de la reparación: Leva de cierre con mal funcionamiento.
Reparación efectuada: Cambio y ajuste asta de armamento y leva de cierre.
Probada----> (ininteligibe).
Nota----> Si se desmonta para limpiar, etc, al montar el guardamanos + asta + cerrojo, hay que apretar la leva hacia dentro para no forzar el mecanismo.
Acabo de probar a accionar la corredera y disparar en seco con cartuchos aliviapercutores y va bien. También he probado a accionar la corredera (sin disparar) con cartuchos de bala Sauvestre, y va incluso mejor, ya que los cartuchos son más largos y encajan mejor en la acción.
He notado que la corredera ahora va más durilla, pero no me preocupa si a cambio el funcionamiento es mejor. Yo soy algo bestia con este tipo de acciones, me gusta montarlas con cojones y soy de la opinión de que un arma buena debe estar hecha "a prueba de soldados". La verdad es que no creo que la Stinger me vuelva a dar problemas.
Jmll, gracias por todos los buenos consejos. Es verdad que tal cual viene, la culata es un poco cortita, una cantonera más gruesa le vendría bien. Cuando tiré con bala, noté que el disparo se me iba algo algo, como tu dices. En su día lo atribuí a que quizás las miras estaban calibradas para una distancia mayor (disparé como a 15 metros) y que el cartucho que empleé era de trayectoria particularmente plana (bala Sauvestre estabilizada con aletas, en un futuro quiero probar también con la Remington Slug). De todas formas, creo que el "error" del disparo estaba dentro de los límites de la "zona vital" de un gorrino. Ya le instalaré una cantonera más gruesa en cuanto tenga la ocasión.
Es cierto que la abatible + pistolete es más corta. Entiendo que para uso táctico pueda venir bien, ya que en este caso, el arma se lleva en modo "patrulla" y en modo "apuntando" la mayor parte del tiempo, y las culatas convencionales son incómodas para la muñeca. Sin embargo, para caza, que la escopeta se lleva "terciada", es mejor la culata normal como tu dices. De todas formas tengo curiosidad por la abatible y cuando me haga con una llave Allen larga del 6 probaré a ver qué tal furrula.
Y nada, que en cuanto le saque alguna foto a la turca con ambas culatas, la comparto con vosotros en el hilo de "muestra tu corredera"

Paz y salud.
PD: Efectivamente, soy gallego. De Coruña, para más señas

"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda, problema con Stinger
Me alegro que se te haya solucionado el problema, Prueba las balas B&P con Bala Gualandi de 32 gramos la caja de 10 sale por 7,50 euros y te sorprenderas lo que puede hacer tu STINGER a 50 mts, yo con la mia que lleva cañon de 38cm la monte el punto rojo y a 50 mts no me salgo del nueve tirando a pulso y estilo hoombres de Harrelson
te digo esto por que veo que usas Sauvestre municion proibitiva con respecto al bolsillo, ademos con estas B&P no veas como caen los cohinos, el domingo pasado mato mi chico uno con esta escopeta y esta bala, pesaba 70 Kg y quedo seco de un tiro que le entro por el ojo y salio por el culo,y todo esto a unos 30 mts.
Un saludo

Un saludo

Re: Ayuda, problema con Stinger
Hola Dalton, gracias por los consejos. La verdad es que estoy muy contento con cómo me han dejado la turca. Es cierto que las balas Sauvestre son tela de caras, me he comprado nada más que diez y ahora me voy a pasar a las Remington Slug pilladas en Armería la Jungla. ¿Dónde puedo comprar las S&B? La hazaña que me has contado es justo el tipo de rendimiento que me gustaría obtener de mi Stinger.
Otra cosa, ¿tienes algún problema con tiros altos cuando disparas con bala? A mí con la Sauvestre se me iban algo altos, lo he atribuido a que es un proyectil con trayectoria muy plana, a que quizás las miras estén calibradas a mayor distancia y sobre todo a lo que ha dicho Jmll de la longitud de culata.
Y ya que estamos, Jmll, ¿dónde puedo adquirir una cantonera más larga para la Stinger? ¿De qué longitud me la debería comprar si mido 1,80?
Gracias a todos y un saludo
Otra cosa, ¿tienes algún problema con tiros altos cuando disparas con bala? A mí con la Sauvestre se me iban algo altos, lo he atribuido a que es un proyectil con trayectoria muy plana, a que quizás las miras estén calibradas a mayor distancia y sobre todo a lo que ha dicho Jmll de la longitud de culata.
Y ya que estamos, Jmll, ¿dónde puedo adquirir una cantonera más larga para la Stinger? ¿De qué longitud me la debería comprar si mido 1,80?
Gracias a todos y un saludo

"Los votos no deberían contarse, sino pesarse" (F. Schiller).
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda, problema con Stinger
Las balas B&P las compro en mi armeria de siempre pregunta a tu armero que seguro que las conoce las importa BENELLI ESPAÑA según me han dicho , no te fíes mucho de las miras que trae ya que a mi no me empezó a agrupar hasta que no monte el rail y el punto rojo y ahora va de lujo eso si he probado bastantes tipos de bala y la que mas le gusta a esta escopeta es esa la Remington slung me dispersaba un montón, te hablo todo esto a 50 mts de distancia, si puedes ponerle un punto rojo notaras una gran diferencia en encare y a la hora de apuntar, ya que esta escopeta tiene el soporte del alza muy alto y a su vez el punto del cañón igual ya que este soporte bale también para apoyar la culata táctica.
Un saludo
Un saludo

Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados