Zastava m76
-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Creo que seria mas facil conseguir la 8x57 de ranura que la de reborde, ya que esta ultima esta pensada para express y monotiros y creo que estan en minoria frente a los de cerrojo que usan la ranurada.Por eso se me hace raro que solo encuentres R
- annhilator
- .30-06
- Mensajes: 819
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Cinco tiros escribió:Buenas, siguiendo con este tema, mi zastava es calibre 8x57...![]()
Alguien me puede explicar porqué razón hay estas diferencias de calibres ???
Tengo otro problema...solo encuentro munición 8x57R...compré una caja, disparé unos tiros y me aconsejaron no seguir...
Que me aconsejan ustedes ???
saludos
Joder, pues ya es mala suerte que no encuentres munición "normal", ya sea 8x57JS o 8x57IS que es exactamente lo mismo..., que posee un diámetro de .323 en el proyectil, mientras que la 8x57R posee .318, amén del tema del reborde...Haces bien en no disparar más esa munición.
Re: Zastava m76
Compañero annhilator. Creo que no es así.
Las balas de .318 son las que no llevan la letra S, o sea, las I ó J y las IR ó JR. Se estandarizaron a partir de 1888.
Balas de .323 son las IS ó JS y las JRS ó IRS. Se estandarizaron a partir de 1898.
Un saludo.
Las balas de .318 son las que no llevan la letra S, o sea, las I ó J y las IR ó JR. Se estandarizaron a partir de 1888.
Balas de .323 son las IS ó JS y las JRS ó IRS. Se estandarizaron a partir de 1898.
Un saludo.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Me gustaria comentar un par de cosas sobre el calibre en cuesion, ya que del arma no puedo aportar nada.
El texto sobre los origenes está bien pero se nota que está copiado de una web argentina(por cierto tambien lei el articulo y está muy bien), por eso cita el 7.63 argentino y no el 7x57 que usaron Chile, Brasil y España.
En municion.org explican todo el lio de la nomenclatura. El calibre "correcto" es este:
https://www.municion.org/792/792x57.htm
Y los incorrectos estos:
https://www.municion.org/8x57jrs/8x57M88a.htm
https://www.municion.org/8x57jrs/8x57jrs.htm
El texto sobre los origenes está bien pero se nota que está copiado de una web argentina(por cierto tambien lei el articulo y está muy bien), por eso cita el 7.63 argentino y no el 7x57 que usaron Chile, Brasil y España.
En municion.org explican todo el lio de la nomenclatura. El calibre "correcto" es este:
https://www.municion.org/792/792x57.htm
Y los incorrectos estos:
https://www.municion.org/8x57jrs/8x57M88a.htm
https://www.municion.org/8x57jrs/8x57jrs.htm
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Se me olvidaba, en puntas para este calibre existen muchas más: winchester fabrica en 171 grains, RWS hace DK en 181 grains, la H-mantel en 187,la T-mantel y tambien la ID en 196 (o 198), brenneke fabrica tanto la TIG como la TOG, prvi una sp y la grom en 185 y sellier&bellot hace tanto SP como SPCE y aparte monta una sierra de 220 grains.
- annhilator
- .30-06
- Mensajes: 819
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
LOCKE escribió:Compañero annhilator. Creo que no es así.
Las balas de .318 son las que no llevan la letra S, o sea, las I ó J y las IR ó JR. Se estandarizaron a partir de 1888.
Balas de .323 son las IS ó JS y las JRS ó IRS. Se estandarizaron a partir de 1898.
Un saludo.
Uffff, estoy espeso...
El nombre de las puntas tipo IS o JS, que son exactamente lo mismo, proceden del acrónimo "Infanterie Spitzer", y se usó para dejar claro el cambio que se producía... Se pasó del diámetro .318 (8x57I, 8x57IR) al "nuevo" .323 (8x57IS(JS), 8x57IRS(JRS)), por lo que resultaba peligroso usar munición de proyectil .323 en armas recamaradas para proyectiles de .318, ya que producían sobrepresiones.
Lo que no se es si realmente el 8x57R es el mismo que el 8x57IR, pero que ambos tenían proyectil de .318 es que si..., palabra de QuickLoad



Un saludo.
Re: Zastava m76
No, el espeso soy yo. No había leido bien que trata del 8x57R.
Por lo que he leído por ahí, sí parece que el diámetro sea de .318. Lo que no he cotejado es que la vaina sea parecida al 8x57 mauser, amén del reborde.
Un saludo y disculpad mi error.
Por lo que he leído por ahí, sí parece que el diámetro sea de .318. Lo que no he cotejado es que la vaina sea parecida al 8x57 mauser, amén del reborde.
Un saludo y disculpad mi error.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Jun 2011 18:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Para Yogi Maketo , Tienes razon que la primera parte de la seccion dedicada a la municion publicada en mi pagina esta copiada de una pagina Argentina , en ningun momento fue mi intencion adjudicarme este texto como propio ya que si te fijas justo donde termina deje un enlace para ir al texto original que es mas amplio.
En cuanto a los problemas de municion del compañero , me parece rarisimo que le sea mas facil encontrar el cartucho R , es decir con reborde , que el normal , que como ya publique en la pagina por lo menos aqui en Leon se encuentra con facilidad en todas las armerias sin problemas.
Tambien aprovecho para invitaros a que dejeis vuestras opiniones en el foro de la pagina como complementario de este.
En cuanto a los problemas de municion del compañero , me parece rarisimo que le sea mas facil encontrar el cartucho R , es decir con reborde , que el normal , que como ya publique en la pagina por lo menos aqui en Leon se encuentra con facilidad en todas las armerias sin problemas.
Tambien aprovecho para invitaros a que dejeis vuestras opiniones en el foro de la pagina como complementario de este.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Lo que queria aclarar era que la web es Argentina por lo del 7.65 y el 7x57, está claro que tu web está dedicada al arma y que lo normal es aprovechar lo que escriba del cartucho otro que igual lo ha usado más ampliamente. No queria insinuar nada, me parece correctisimo lo que has hecho en tu web.
Lo del cartucho 8x57JRS yo creo que si es más facil encontrar que el 8x57JS, yaque todos los express se hacen en la version "R" y relativamente pocos cerrojos y semiautomaticos en la version sin "R".
Lo del cartucho 8x57JRS yo creo que si es más facil encontrar que el 8x57JS, yaque todos los express se hacen en la version "R" y relativamente pocos cerrojos y semiautomaticos en la version sin "R".
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Leyendo y leyendo...solo tengo que reconocer que soy el mas atontado del foro...todavía no me aclaro que munición tengo que comprar...entiendo que será 8x57 mauser...voy otrta vez a recorrer las pocas armerías que tenemos cerca y volver a preguntar por el 8x57...o ver lo que tienen...
Me da la impresión que me vendieron una munición que la tenían olvidada en el fondo del armero...
saludos
Me da la impresión que me vendieron una munición que la tenían olvidada en el fondo del armero...
saludos

Re: Zastava m76
yogi_maketo escribió:Lo que queria aclarar era que la web es Argentina por lo del 7.65 y el 7x57, está claro que tu web está dedicada al arma y que lo normal es aprovechar lo que escriba del cartucho otro que igual lo ha usado más ampliamente. No queria insinuar nada, me parece correctisimo lo que has hecho en tu web.
Lo del cartucho 8x57JRS yo creo que si es más facil encontrar que el 8x57JS, yaque todos los express se hacen en la version "R" y relativamente pocos cerrojos y semiautomaticos en la version sin "R".
Discrepamos yo y los millones de k98k y derivados (VZ24, M48 etc...) que siguen al pie del cañon cada dia ya sea en el monte cazando o en la galeria agrupando.
Me arriesgaria a apostar que por cada arma que dispara JRS hay mas de 20 que usan JS solo en España. Si contamos el mundo entero igual la ventaja de 20 a1 pasaria a ser 50 a 1 o incluso 100 a 1.
Saludos
PD- Si encuentras JRS pero no encuentras JS en tu ciudad me da a mi que es porque has preguntado en armerias de " caza de alto copete".
En Izquierdo tienen siempre la PRVI FMJBT 198gr que es la version civil de la PRVI M75 y replica perfectamente el BDC del ZRAK ON M76.
Re: Zastava m76
En el foro del M-76 de Tirofijo23 https://sites.google.com/site/fusilzastavam76/
en la seccion "municion" tienes abajo del todo el enlace a IZQUIERDO.
La PRVI FMJBT 198gr ademas de ser la municion para la que fue fabricado el M-76 y con la que logra las mejores agrupaciones (por supuesto hablando de municion comercial) es la mas barata.
A euro el disparo.
Todavia tengo 5 cajas en casa que me sobraron de cuando vendi mi M-76 esperando el dia que me compre un K98K.
en la seccion "municion" tienes abajo del todo el enlace a IZQUIERDO.
La PRVI FMJBT 198gr ademas de ser la municion para la que fue fabricado el M-76 y con la que logra las mejores agrupaciones (por supuesto hablando de municion comercial) es la mas barata.
A euro el disparo.

Todavia tengo 5 cajas en casa que me sobraron de cuando vendi mi M-76 esperando el dia que me compre un K98K.
- Cinco tiros
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 27 Ago 2009 11:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Caramba, caramba,,,no me había fijado bien en toda la información que hay en la pagina del zastava...
He podido ver el tema munición y ahora lo tengo mas claro...
Lo del visor ...GENIAL
Por cierto mi visor no tiene el regulador ni la ventana para ultravioleta,,solo tiene las torretas y nada mas...porqué será ???
Por fin he comprado una base para alojar en el cañón un bipode Harris, ha quedado muy bien ...lo he puesto justo detrás dl punto de mira, en la parte mas fina del cañón ,,espero que no le cause problemas al disparar...
mañana voy a preguntar por esa municion a ver si tengo suerte...
saludos y gracias
He podido ver el tema munición y ahora lo tengo mas claro...
Lo del visor ...GENIAL

Por cierto mi visor no tiene el regulador ni la ventana para ultravioleta,,solo tiene las torretas y nada mas...porqué será ???
Por fin he comprado una base para alojar en el cañón un bipode Harris, ha quedado muy bien ...lo he puesto justo detrás dl punto de mira, en la parte mas fina del cañón ,,espero que no le cause problemas al disparar...
mañana voy a preguntar por esa municion a ver si tengo suerte...
saludos y gracias

Re: Zastava m76
Siento decirtelo pero has ido a colocar el bipode en el peor sitio posible.
El cañon tiene que poder vibrar libre sin nada que lo toque.
El lugar ideal para poner el bipode en este arma es sujetandolo al cajon de mecanismos (como el bipode del dragunov), o en su defecto en la caña de madero lo mas proximo posible al cajon.


En esta ves un adaptador que se ha fabricado un tio para sujetar el harris al cajon como en el bipode ruso.

PD Siento el descuadre. No encontre esta foto mas pequeña.
El cañon tiene que poder vibrar libre sin nada que lo toque.
El lugar ideal para poner el bipode en este arma es sujetandolo al cajon de mecanismos (como el bipode del dragunov), o en su defecto en la caña de madero lo mas proximo posible al cajon.


En esta ves un adaptador que se ha fabricado un tio para sujetar el harris al cajon como en el bipode ruso.

PD Siento el descuadre. No encontre esta foto mas pequeña.
Última edición por Kempka el 04 Jul 2011 23:30, editado 1 vez en total.
Re: Zastava m76
Si te fijas en estas otras los snipers intentan no tocar siquiera la caña durante el disparo para no perturbar la vibracion, por lo que sujetan el arma por el cajon o el cargador.






Re: Zastava m76
Subo el enlace al hilo en que hablamos de los bipodes para el SVD. Todos los fundamentos teoricos son tambien aplicables al M-76.
http://www.armas.es/foros/armas-militares/bipode-para-dragunov-tigr-t894312-20.html
Y ahora no encuentro ninguna foto del mio, pero lo llevaba fijado a la caña un poco mas atras de la mitad de la misma con el adaptador numero 2R de Harris.
http://www.armas.es/foros/armas-militares/bipode-para-dragunov-tigr-t894312-20.html
Y ahora no encuentro ninguna foto del mio, pero lo llevaba fijado a la caña un poco mas atras de la mitad de la misma con el adaptador numero 2R de Harris.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Jun 2011 18:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Zastava m76
Kempka hace tiempo que leo tus post en este foro y he llegado a una conclusión:
ERES UN "KRAK"
ERES UN "KRAK"
Re: Zastava m76
Muchas gracias pero mas quisiera.
Lo que pasa es que soy pobre y me puedo permitir pocas armas, por eso de cada una que pasa por mis manos investigo bastante por la red sobre ella para intentar sacarla todo su potencial.
Cuando tenia el m-76 me hubiera facilitado mucho las cosas el haber conocido tu web.
Saludos.

Lo que pasa es que soy pobre y me puedo permitir pocas armas, por eso de cada una que pasa por mis manos investigo bastante por la red sobre ella para intentar sacarla todo su potencial.
Cuando tenia el m-76 me hubiera facilitado mucho las cosas el haber conocido tu web.
Saludos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados