Apreciados compañeros, me gustaria que alguno de vosotros que tenga experiencia en el tema nos diese una lección de como montar correctamente un visor en un rifle de largo alcance. Explicando las herramientas usadas, los trucos y procedimientos para el mintaje, como colimarlo, etc. O bien si conoceis algún tutorial que esté en internet. Por mi parte tengo que decir que lo he hecho varias veces en distintas armas pero siempre me queda alguna duda.
Agradezco de antemano vuestras comunicaciones.
Montar Visor.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Montar Visor.
Hola Becada:
Hay muchos vídeos en Internet (luego te enlazo alguno) pero al final todos ellos te servirán para hacerte idea de las operaciones básicas, ya que cada tipo de rifle requiere una forma de montaje y cada visor exige una distancia distinta al ojo, ya no te digo las bases y las anillas.
Hay, como te digo un máximo común denominador que podrás encontrar aquí, por ejemplo:
[youtube]Z6qjoZfRMjw&feature=related[/youtube]
Hay muchos vídeos en Internet (luego te enlazo alguno) pero al final todos ellos te servirán para hacerte idea de las operaciones básicas, ya que cada tipo de rifle requiere una forma de montaje y cada visor exige una distancia distinta al ojo, ya no te digo las bases y las anillas.
Hay, como te digo un máximo común denominador que podrás encontrar aquí, por ejemplo:
[youtube]Z6qjoZfRMjw&feature=related[/youtube]
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Montar Visor.
Aparte de los estupendos videos de Jabaliviejo solo añadir un par de cosas.
Las anillas si son tipo weaver/pica las tienes que pegar todo lo que puedas hacia delante dentro de las muescas de las bases antes de apretarlas de abajo. Una vez hecho esto y como la parte de arriba todavia la tienes que tener floja ya ajustas el alivio al ojo, compruebas que la reticula este nivelada y aprietas.
Atento porque en los visores de aumentos variables el alivio al ojo varia con los aumentos (disminuye cuantos mas aumentos), asi que colocatelo lo mas lejos posible del ojo pero que veas todo el campo de vision del visor con el zoom puesto al maximo o por lo menos a la potencia a la que lo vayas a usar habitualmente y en la postura que lo vayas a usar habitualmente ya que al tirar tendido la cara va mucho mas hacia delante que al tirar en pie.
Y las anillas cuanto mas bajas mejor (por supuesto comprobar que puedas accionar correectamente el cerrojo y que el visor no toque el cañon, la accion ni ninguna otra parte que no sean las propias anillas).
Cuanto mas cerca este la linea de vision del centro del anima del cañon los ajustes al disparar a diferentes distancias seran mas precisos y rapidos. Ademas de que la ergonomia y el encare seran mucho mejores (a no ser que tengas los mofletes del piraña, en cuyo caso si vienen mejor un poquito mas altas).
Las anillas si son tipo weaver/pica las tienes que pegar todo lo que puedas hacia delante dentro de las muescas de las bases antes de apretarlas de abajo. Una vez hecho esto y como la parte de arriba todavia la tienes que tener floja ya ajustas el alivio al ojo, compruebas que la reticula este nivelada y aprietas.
Atento porque en los visores de aumentos variables el alivio al ojo varia con los aumentos (disminuye cuantos mas aumentos), asi que colocatelo lo mas lejos posible del ojo pero que veas todo el campo de vision del visor con el zoom puesto al maximo o por lo menos a la potencia a la que lo vayas a usar habitualmente y en la postura que lo vayas a usar habitualmente ya que al tirar tendido la cara va mucho mas hacia delante que al tirar en pie.
Y las anillas cuanto mas bajas mejor (por supuesto comprobar que puedas accionar correectamente el cerrojo y que el visor no toque el cañon, la accion ni ninguna otra parte que no sean las propias anillas).
Cuanto mas cerca este la linea de vision del centro del anima del cañon los ajustes al disparar a diferentes distancias seran mas precisos y rapidos. Ademas de que la ergonomia y el encare seran mucho mejores (a no ser que tengas los mofletes del piraña, en cuyo caso si vienen mejor un poquito mas altas).
Re: Montar Visor.
He vuelto a leer tu post y veo que ya has montado mas visores pero dices que siempre te queda alguna duda.
Lo mas facil seria que preguntaras las dudas que tienes y asi te podremos contestar exactamente.
Saludos.
Lo mas facil seria que preguntaras las dudas que tienes y asi te podremos contestar exactamente.
Saludos.
Re: Montar Visor.
Apreciado KEMPKA y demás compañeros.
Es cierto como bien has leido ya tengo alguna experiencia pero mis dudas basicamente son a cerca del "canting " por lo que ido leyendo. En la lista del foro más abajo he encontrado un post muy bueno en el que participais tu y JABALIVIEJO a cerca del centrado del visor que ya me aclara bastante.
Al montar el visor yo siempre habia priorizado que la vertical estuviera bien segun te encaras el rifle y evidentemente no coincide con el eje del arma y de ahí mi principal error. No lo haria muy mal ya que hasta 300 m. le doy al blanco pero de 200 que es donde suelo poner el 0 a los 300 hay diferencia y normalmente en diagonal que es lo que me mosqueaba. Así que voy a centrar los ejes y a ponerlo a 0 otra vez.
Si realmente todo esto es más facil de lo que parece, pero hay que hacerlo bien de base. Que mala es la ignorancia.
Agradezco mucho las colaboraciones y tus videos JABALIVIEJO
Saludos.
Es cierto como bien has leido ya tengo alguna experiencia pero mis dudas basicamente son a cerca del "canting " por lo que ido leyendo. En la lista del foro más abajo he encontrado un post muy bueno en el que participais tu y JABALIVIEJO a cerca del centrado del visor que ya me aclara bastante.
Al montar el visor yo siempre habia priorizado que la vertical estuviera bien segun te encaras el rifle y evidentemente no coincide con el eje del arma y de ahí mi principal error. No lo haria muy mal ya que hasta 300 m. le doy al blanco pero de 200 que es donde suelo poner el 0 a los 300 hay diferencia y normalmente en diagonal que es lo que me mosqueaba. Así que voy a centrar los ejes y a ponerlo a 0 otra vez.
Si realmente todo esto es más facil de lo que parece, pero hay que hacerlo bien de base. Que mala es la ignorancia.
Agradezco mucho las colaboraciones y tus videos JABALIVIEJO
Saludos.
Re: Montar Visor.
Ya mismo estoy pidiendo el "wheeler profesional kit". Que bueno el video.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Montar Visor.
De nada, hombre.
Es fácil? pues ya está la respuesta de las narices: sí y no.
Cuando no surgen dificultades, el visor queda a la distancia y altura adecuadas, las anillas están alineadas, los tornillos "agarran" fuerte y se tiene las herramientas adecuadas, es relativamente fácil.
Lo malo es que las cosas no suelen ser así.
Hay operaciones que simplifico: tras poner el rifle recto (con ayuda de un nivel de burbuja), coloco el la retícula del visor en vertical con una cuerda y una plomada. Es un sistema tan sencillo como infalible.
Ojo con los desplazamientos laterales en grandes distancias porque igual están relacionados con el viento y no con un mal montaje.
Es fácil? pues ya está la respuesta de las narices: sí y no.

Cuando no surgen dificultades, el visor queda a la distancia y altura adecuadas, las anillas están alineadas, los tornillos "agarran" fuerte y se tiene las herramientas adecuadas, es relativamente fácil.
Lo malo es que las cosas no suelen ser así.
Hay operaciones que simplifico: tras poner el rifle recto (con ayuda de un nivel de burbuja), coloco el la retícula del visor en vertical con una cuerda y una plomada. Es un sistema tan sencillo como infalible.
Ojo con los desplazamientos laterales en grandes distancias porque igual están relacionados con el viento y no con un mal montaje.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Montar Visor.
una pregunta....en que parte del rifle poner el nivel de burbuja?? ¿podrias explicar paso a paso como haces lo de la plomada para saber si la cruz está vertical? gracias
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Montar Visor.
No tiene secretos.
Pongo el nivel en alguna zona plana y centrada del rifle, que suele ser la base del alza. Otros lo hacen en la ventana de carga o en las bases del visor (esto último no muy recomendable ya que las bases pueden tener diferencia con el resto del rifle)... En cualquier caso no queda mucho margen por eso hay que usar una burbujita pequeña de las que venden en cualquier ferretería. A una mala, incluso te la puedes hacer tú con un frasquito cilíndrico de esos de muestra de perfume y adhesivo de doble cara muy fino (para que la burbuja se mantenga en su sitio por estrecho que este sea.
De esa manera ya tenemos el rifle perfectamente vertical. Preferiblemente agarrado con una mordaza que tendrás que calzar para conseguir la verticalidad y poner un trapo para que no te estropee las maderas.
Después colocas el visor, eliges la distancia en la que te queda bien para poder ver con comodidad, sin tener que estirar ni encoger el cuello. Aprietas UN POCO las anillas de forma que puedas girar el visor haciendo un poquito de fuerza. En la pared frente al visor, a una distancia prudencial, cuelgas la plomada (cualquier cosa te sirve, incluso una cuerdita a la que le colocas al extremo una pesa o un llavero con llaves y hasta un martillo). Giras el visor hasta que el filamento vertical de la retícula coincida con la vertical de la plomada y listo.
Ojo con ver la cuerda de la plomada en los extremos del ocular ya que por efecto de la lente puede que la veas torcida.
Después compruebas el efecto general, aprietas un poco más las anillas. quitas el rifle de la mordaza y compruebas encarando a pulso. Si ves que te queda bien haces los aprietes definitivos alternando sobre los tornillos de las anillas.
Pongo el nivel en alguna zona plana y centrada del rifle, que suele ser la base del alza. Otros lo hacen en la ventana de carga o en las bases del visor (esto último no muy recomendable ya que las bases pueden tener diferencia con el resto del rifle)... En cualquier caso no queda mucho margen por eso hay que usar una burbujita pequeña de las que venden en cualquier ferretería. A una mala, incluso te la puedes hacer tú con un frasquito cilíndrico de esos de muestra de perfume y adhesivo de doble cara muy fino (para que la burbuja se mantenga en su sitio por estrecho que este sea.
De esa manera ya tenemos el rifle perfectamente vertical. Preferiblemente agarrado con una mordaza que tendrás que calzar para conseguir la verticalidad y poner un trapo para que no te estropee las maderas.
Después colocas el visor, eliges la distancia en la que te queda bien para poder ver con comodidad, sin tener que estirar ni encoger el cuello. Aprietas UN POCO las anillas de forma que puedas girar el visor haciendo un poquito de fuerza. En la pared frente al visor, a una distancia prudencial, cuelgas la plomada (cualquier cosa te sirve, incluso una cuerdita a la que le colocas al extremo una pesa o un llavero con llaves y hasta un martillo). Giras el visor hasta que el filamento vertical de la retícula coincida con la vertical de la plomada y listo.
Ojo con ver la cuerda de la plomada en los extremos del ocular ya que por efecto de la lente puede que la veas torcida.
Después compruebas el efecto general, aprietas un poco más las anillas. quitas el rifle de la mordaza y compruebas encarando a pulso. Si ves que te queda bien haces los aprietes definitivos alternando sobre los tornillos de las anillas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Montar Visor.
exactamente así lo hago yo, con la plomada. Queda perfecto.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Montar Visor.
Antes ponía la burbuja también en la torreta para buscar la verticalidad del visor, pero en algún caso no quedaba bien.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Montar Visor.
gracias por la aclaración, .es que yo en el santa barbara, intenté poner el nivel en alguna parte, y no habia manera, (era un kit, sin alza). al final consegui poner el rifle a nivel, y para la cruz, usé de referencia la esquina de una columna, pero esa columna debieron hacerla benito y compañia, porque me quedó la cruz un pelin desviada de la vertical. el caso es que he hecho tiros perfectos a mas de 200 metros, y ahora me da miedo girar el visor, por si pierdo el centrado, pues aqui es dificil central el rifle legalmente.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Montar Visor.
Ahí como en todos los sitios
Con un colimador óptico te evitarías el problema de tener que disparar para comprobar si se ha perdido el ajuste.

Con un colimador óptico te evitarías el problema de tener que disparar para comprobar si se ha perdido el ajuste.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Montar Visor.
pues precisamente estoy mirando colimadores (de cuadriculas,el laser ya lo tengo), y estoy dudando entre bushnell y tasco..
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: Montar Visor.
Yo tengo el kit de TASCO y creo que es suficiente. Realmente con las herramientas necesarias y un poco de conocimiento de la tecnica no es demasiado complicado.
Sigo agradeciendo las aportaciones.
Sigo agradeciendo las aportaciones.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados