¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Estoy asombrado!!!
Que trabajo te estas pegando!!
Y como estaba el muelle!!!
Que trabajo te estas pegando!!
Y como estaba el muelle!!!
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
¿Como has limpiado los metales, con una chorreadora de arena o a mano?
Te has pegado un buen curro
Te has pegado un buen curro
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
ElIndio escribió:Estoy asombrado!!!
Que trabajo te estas pegando!!
Y como estaba el muelle!!!
El muelle es el que sale en las fotos y creo que es el original, lo que me mosquea es que las espiras que estaban apolladas contra el tapon esta muy juntas y no se si eso es normal.
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Para nada normal, las espiras deben estar separadas simetricamente, no creo que sea el original.
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
marroyol escribió:¿Como has limpiado los metales, con una chorreadora de arena o a mano?
Te has pegado un buen curro
Los limpie a mano con un cepillo de alambre, luego le pasare la dremel para pulir y dejarlo listo para el pavon en frio.
¿Que opinion me dais de la rosca del tapon?
¿Y algun produccto para recomponer el plastico del alza que esta un poco comido?
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
ElIndio escribió:Para nada normal, las espiras deben estar separadas simetricamente, no creo que sea el original.
Pues a lo mejor por eso no quedaba montado el piston correctamente.
A la ora de montarla que haria, ¿ ir quitando espira a espira asta que monte correctamente?
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
PASTER escribió:marroyol escribió:¿Como has limpiado los metales, con una chorreadora de arena o a mano?
Te has pegado un buen curro
Los limpie a mano con un cepillo de alambre, luego le pasare la dremel para pulir y dejarlo listo para el pavon en frio.
¿Que opinion me dais de la rosca del tapon?
¿Y algun produccto para recomponer el plastico del alza que esta un poco comido?
Esa rosca está pidiendo que le pasen una terraja para recomponer los filetes.
Si encuentras donde conseguir la mira me avisas que la mia tiene ahora puesta una moneda de un centimo limada para darle forma de alza en "V" pintada de negro y pegada con soldadura en frio nural 21

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
El problema de esa rosca es que creo que no es una metrica estandar es una M25.5x1mm si no me equiboco. La M25 existe de paso fino 1mm pero me mide medio milimetro mas, y tampoco me llega a la M26 que tiene de paso 1.5mm, asi que no se.
Y en cuanto al plastico del alza pensaba recomponerlo con la barrita arreglalotodo de patex o algo similar pero para plasticos y luego pintarlo de negro
Y en cuanto al plastico del alza pensaba recomponerlo con la barrita arreglalotodo de patex o algo similar pero para plasticos y luego pintarlo de negro
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Gracioso tu sistema de la moneda de un centimo, pon una foto.
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Para la rosca, usa una lima triangular de cola de ratón, queda perfecta.
El muelle, buscalo como recambio, es muy barato, o bien puedes adaptarle uno nuevo del mismo diámetro, cortándolo al largo correcto.
En Serma o Merino lo encontrarás.
Saludos
El muelle, buscalo como recambio, es muy barato, o bien puedes adaptarle uno nuevo del mismo diámetro, cortándolo al largo correcto.
En Serma o Merino lo encontrarás.
Saludos
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
PASTER escribió:Gracioso tu sistema de la moneda de un centimo, pon una foto.
A ver si mañana tengo tiempo

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Hola a todos.
El problema de esa rosca se debe a que se enroscó sin estar el tapón y la cámara totalmente centrados. Al roscar, se fue comiendo los hilos hasta que la cantidad de tapón introducido en la cámara le obligo a centrarse, respetando las ultimas roscas.
Probablemente seria el motivo de que te costara tanto desenroscar el tapón; los hilos y el oxido trabarían las dos piezas y al calentarlo y ser tan finos, prácticamente se fundieron.
Os pongo una foto de un caso con el que me encontré y que tuve la suerte de que los hilos salieron detrás del tapón sin demasiado esfuerzo.

En cuanto al alza he recompuesto algunas con la masilla que comentáis, modelándola alrededor de un aro de chapa, para que aguantara mas.
Saludos.
El problema de esa rosca se debe a que se enroscó sin estar el tapón y la cámara totalmente centrados. Al roscar, se fue comiendo los hilos hasta que la cantidad de tapón introducido en la cámara le obligo a centrarse, respetando las ultimas roscas.
Probablemente seria el motivo de que te costara tanto desenroscar el tapón; los hilos y el oxido trabarían las dos piezas y al calentarlo y ser tan finos, prácticamente se fundieron.
Os pongo una foto de un caso con el que me encontré y que tuve la suerte de que los hilos salieron detrás del tapón sin demasiado esfuerzo.

En cuanto al alza he recompuesto algunas con la masilla que comentáis, modelándola alrededor de un aro de chapa, para que aguantara mas.
Saludos.
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
¿Y que puedo hacer para recomponer la rosca?
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
PASTER escribió:¿Y que puedo hacer para recomponer la rosca?
Pues no lo sé. Lo más probable es que no sea nada fácil recuperar esa rosca.
Es posible que con la rosca que queda mas el tornillo de rabera sea suficiente; en las actuales tienen un simple pasador.
Saludos.
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Lo del pasador me he fijado en una Flecha 14 que tambien tengo para restaurar, Habia pensado hacerme una terraja a medida en el torno y templarla, pero no se que tal resultado dara
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
PASTER escribió:... Habia pensado hacerme una terraja a medida en el torno y templarla, pero no se que tal resultado dara
Hola.
También puedes comprar el tapón. Armaligeras vende piezas de repuesto y tiene las de una Cometa V. Ponte en contacto con él.
https://www.armasligeras.com/index.php?o ... &Itemid=74
Saludos.
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Sabeis si se puede regular el gatillo, pues me regalaron una hace un tiempo y resulta que se ve que el muelle lo lleva nuevo y esta turisimo al final en el disparo "engatillas" y se va el tiro, asi que me gustaria saber si se puede regular.
Yo no la he desmontado nunca y tampoco me atrevo mucho, pero si no es dificil lo intentaremos.
Saludos
Yo no la he desmontado nunca y tampoco me atrevo mucho, pero si no es dificil lo intentaremos.
Saludos
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿OS APUNTAIS A LA RESTAURACION DE UNA COMETA V?
Se puede regular el recorrido del gatillo con la pieza que esta entre el guardamontes y la madera, la dureza del gatillo supongo que se podra regular quitando alguna espira, pero eso no se si tendra efectos secundarios.
De todas formas no es una perdigonera muy precisa que digamos.
Haber si alguien puede aportar mas informacion.
Saludos
De todas formas no es una perdigonera muy precisa que digamos.
Haber si alguien puede aportar mas informacion.
Saludos
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados