Montaje de puntas
Montaje de puntas
¿ Creeis necesario o conveniente hacerles aro de engarce a puntas lisas como las Ballistic Tip, Scciroco y similares para montarlas en la vaina?
¿ Se llama a esa operación "crimpado"?
¿ Se realiza la operación con una máquina o matriz ( estoy totalmente "pegado" en el tema) como Factory Crimp de Lee?
Gracias a todo aquél que me saque de mi ignorancia
Un saludo
¿ Se llama a esa operación "crimpado"?
¿ Se realiza la operación con una máquina o matriz ( estoy totalmente "pegado" en el tema) como Factory Crimp de Lee?
Gracias a todo aquél que me saque de mi ignorancia
Un saludo
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Montaje de puntas
Desconozco la razon por la que muchas puntas no vienen con la marca de crimpado. Supongo que obedece a caprichos comerciales de diseño. No es imprescindible para realizar el crimp de la boca sobre la punta, que puede darse igualmente, por otro lado opino que solo es imprescindible en determinados supuestos, como el uso en un semiautomatico.
Se puede realizar con el 3er die de Lee, o bien con cualquier die de colocar la punta, desenroscando el empujador de la punta varias vueltas y bajando el die enroscando de nuevo el die, sobre el cartucho elevado hasta hallar resistencia, dandole mas o menos engarce segun bajemos, y fijandole ahi.
Se puede realizar con el 3er die de Lee, o bien con cualquier die de colocar la punta, desenroscando el empujador de la punta varias vueltas y bajando el die enroscando de nuevo el die, sobre el cartucho elevado hasta hallar resistencia, dandole mas o menos engarce segun bajemos, y fijandole ahi.

Re: Montaje de puntas
Así es. Además, añado que las puntas que no tienen acanaladura no están pensadas para ser asentadas con crimpado. Piensa que muchos cartuchos standard, inventados en su mayoría hace al menos 50 y tantos o más años ... algunos 110 o más, tienen un cuello largo para lo que se ve hoy en día. La misma tensión del cuello y toda la superficie de contacto, unida a su retroceso moderado si lo comparas con los magnums modernos es suficiente para retener la punta en su sitio.
Las casas fabricantes de puntas tienen un equipo de montaje muy preciso y con él manejan pasos como el crimpado con gran exactitud. Observa un "simple" cartucho de Remington. Pero no te dan una bala como componente para recargar porque si te dan un crimpado en una camisa tradicional como la de la B-Tip, que debilita el material hasta casi la mitad de su sección, corren el riesgo de que el recargador se cargue o castigue mucho el resto de la sección con un crimpado excesivo; si a eso le añades que no tiene control sobre lo que haga el recargador con la pólvora ... No quieren que la bala salga a trozos y luego verse en los tribunales. Prefieren darte la bala con el fuselaje íntegro.
Estas marcas de munición y/o componentes les tienen pánico a las demandas. Mira, el otro día vi en una publicación de los USA un anuncio de la mismísima Federal pidiendo a los compradores de unas cajas concretas que se las devolvieran, ciertamente sin portes y con oferta ventajosa para el cliente.
Saludos.
JW.
Las casas fabricantes de puntas tienen un equipo de montaje muy preciso y con él manejan pasos como el crimpado con gran exactitud. Observa un "simple" cartucho de Remington. Pero no te dan una bala como componente para recargar porque si te dan un crimpado en una camisa tradicional como la de la B-Tip, que debilita el material hasta casi la mitad de su sección, corren el riesgo de que el recargador se cargue o castigue mucho el resto de la sección con un crimpado excesivo; si a eso le añades que no tiene control sobre lo que haga el recargador con la pólvora ... No quieren que la bala salga a trozos y luego verse en los tribunales. Prefieren darte la bala con el fuselaje íntegro.
Estas marcas de munición y/o componentes les tienen pánico a las demandas. Mira, el otro día vi en una publicación de los USA un anuncio de la mismísima Federal pidiendo a los compradores de unas cajas concretas que se las devolvieran, ciertamente sin portes y con oferta ventajosa para el cliente.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Montaje de puntas
La razón por la que no llevan crimpado las puntas citadas queda clara, pero ¿ Merece la pena crimpar la Sciroco para montarla en un 300 WM para rifle de cerrojo?
Un saludo
Un saludo
JohnWoolf escribió:Así es. Además, añado que las puntas que no tienen acanaladura no están pensadas para ser asentadas con crimpado. Piensa que muchos cartuchos standard, inventados en su mayoría hace al menos 50 y tantos o más años ... algunos 110 o más, tienen un cuello largo para lo que se ve hoy en día. La misma tensión del cuello y toda la superficie de contacto, unida a su retroceso moderado si lo comparas con los magnums modernos es suficiente para retener la punta en su sitio.
Las casas fabricantes de puntas tienen un equipo de montaje muy preciso y con él manejan pasos como el crimpado con gran exactitud. Observa un "simple" cartucho de Remington. Pero no te dan una bala como componente para recargar porque si te dan un crimpado en una camisa tradicional como la de la B-Tip, que debilita el material hasta casi la mitad de su sección, corren el riesgo de que el recargador se cargue o castigue mucho el resto de la sección con un crimpado excesivo; si a eso le añades que no tiene control sobre lo que haga el recargador con la pólvora ... No quieren que la bala salga a trozos y luego verse en los tribunales. Prefieren darte la bala con el fuselaje íntegro.
Estas marcas de munición y/o componentes les tienen pánico a las demandas. Mira, el otro día vi en una publicación de los USA un anuncio de la mismísima Federal pidiendo a los compradores de unas cajas concretas que se las devolvieran, ciertamente sin portes y con oferta ventajosa para el cliente.
Saludos.
JW.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Montaje de puntas
Buena punta la Scirocco, al menos sobre el papel, en caza tengo que esperar a la proxima temporada.
Yo no crimparia, en cerrojo, por principio solo lo hago en el 8 mm con moderacion y determinadas puntas. Lo que te recomiendo es que pruebes ambos acabados y veas si merece la pena, tal operacion. En esto hay que ensayar, al menos hasta cierto punto.
Pues es muy plausible lo de que depende de la chaqueta de la punta el grosor y su diseño interno, lleve anillo de crimp o no.
un saludo cordial.
Yo no crimparia, en cerrojo, por principio solo lo hago en el 8 mm con moderacion y determinadas puntas. Lo que te recomiendo es que pruebes ambos acabados y veas si merece la pena, tal operacion. En esto hay que ensayar, al menos hasta cierto punto.
Pues es muy plausible lo de que depende de la chaqueta de la punta el grosor y su diseño interno, lleve anillo de crimp o no.
un saludo cordial.

Re: Montaje de puntas
Yo creo que no merece la pena crimpar la Scirocco. No lleva acanaladura y por tanto es forzar las cosas.
Sin embargo, piensa que el .300 WM es uno de los cartuchos con el cuello más corto (de hecho, menos que el calibre) y la tensión del cuello siempre será menor por tener menor superficie de contacto con la bala. Si es para un saut intenta asentar un poco más dentro de lo que harías para un cerrojo a fin de evitar que al disparar la punta toque dentro del cargador y no tienda a meterse. También puedes hacerlo para un cerrojo con el mismo fin, pero es una lástima, dada la precisión que un buen tirador puede conseguir de este cartucho, porque en un cerrojo puedes medir mejor la distancia a estrías. El utensilio que usamos para eso ha de ser curvo para un saut (no creo que sea fácil de conseguir en España salvo de encargo o comprada directamente en los USA); además, un saut siempre será menos preciso que un cerrojo y puedes despreciar tranquilamente la pequeña pérdida de precisión por no estar en la medida "dulce".
Saludos.
JW.
Sin embargo, piensa que el .300 WM es uno de los cartuchos con el cuello más corto (de hecho, menos que el calibre) y la tensión del cuello siempre será menor por tener menor superficie de contacto con la bala. Si es para un saut intenta asentar un poco más dentro de lo que harías para un cerrojo a fin de evitar que al disparar la punta toque dentro del cargador y no tienda a meterse. También puedes hacerlo para un cerrojo con el mismo fin, pero es una lástima, dada la precisión que un buen tirador puede conseguir de este cartucho, porque en un cerrojo puedes medir mejor la distancia a estrías. El utensilio que usamos para eso ha de ser curvo para un saut (no creo que sea fácil de conseguir en España salvo de encargo o comprada directamente en los USA); además, un saut siempre será menos preciso que un cerrojo y puedes despreciar tranquilamente la pequeña pérdida de precisión por no estar en la medida "dulce".
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Montaje de puntas
De acuerdo con Nadal en que sin acanaladura se ajusta mejor el salto a estrías a gusto del consumidor. Pero también es cierto que aunque una bala la lleve se puede pasar de ella tranquilamente y dejarla dentro o fuera para ajustar al salto de cada rifle.
Otra cosa es que siempre he sospechado que las balas con acanaladura son ligeramente menos precisas que las que no la tienen. Pero eso es algo que no puedo demostrar empíricamente. Por supuesto, también se mezcla con que las balas sin son las que recargamos y con la recarga siempre se gana en precisión por mejorarse la munición en absolutamente todos los aspectos de los cuatro componentes.
Saludos.
JW.
Otra cosa es que siempre he sospechado que las balas con acanaladura son ligeramente menos precisas que las que no la tienen. Pero eso es algo que no puedo demostrar empíricamente. Por supuesto, también se mezcla con que las balas sin son las que recargamos y con la recarga siempre se gana en precisión por mejorarse la munición en absolutamente todos los aspectos de los cuatro componentes.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Montaje de puntas
Sí, sí, absolutamente. Esa es la idea. Pero poniendo el ojo en síntomas de sobrepresión, sobre todo en si el bolsillo del pistón coge una relativa holgura.
Pero no, no tiene más sección el .300 WM que el 30-06 Spr, al menos según normas SAAMI. Quizá algún fabricante europeo difiera un poco, no sé; no tengo ninguna vaina de Norma, RWS, etc, a mano. No sé si el origen europeo sería un motivo, pero por ejemplo el .308 Norma Magnum sí tiene más sección. Y la fecha de nacimiento tampoco es relevante porque el 30-06 es de principios de siglo y sin embargo el .300 H&H y su derivado el .300 Weath Mg tienen menor sección que él.
Seguramente es el origen militar lo que le da la sección al 30-06. Pero el .300 WM tiene 57 años menos y mide exactamente lo mismo...
Saludos.
JW.
Pero no, no tiene más sección el .300 WM que el 30-06 Spr, al menos según normas SAAMI. Quizá algún fabricante europeo difiera un poco, no sé; no tengo ninguna vaina de Norma, RWS, etc, a mano. No sé si el origen europeo sería un motivo, pero por ejemplo el .308 Norma Magnum sí tiene más sección. Y la fecha de nacimiento tampoco es relevante porque el 30-06 es de principios de siglo y sin embargo el .300 H&H y su derivado el .300 Weath Mg tienen menor sección que él.
Seguramente es el origen militar lo que le da la sección al 30-06. Pero el .300 WM tiene 57 años menos y mide exactamente lo mismo...
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Montaje de puntas
Vistas vuestras contestaciones ( que agradezco),me queda claro la no conveniencia de crimpar las Sciroco y a su vez me quedo "flipando" de vuestros conocimientos en el tema. Eso de vuelo libre del proyectil a estrias no tengo ni idea de lo que es. Por eso os pregunto:
¿ Como se mide ese vuelo libre?
¿ Qúe vuelo libre debe dejarse?, si es que debe dejarse vuelo libre
Yo, por mi parte os aclaro que disparo con Mauser 66 e introduzco el proyectil 17 mm en la vaina( el proyectil es más largo que las otras puntas que cito a continuación).Lo que sí he podido comprobar es que, las Sciroco son con mucho más precisas que las Sierra caza, Sierra spitzer,y Hornady SST, todas ellas de 18o grains.
Un saludo
¿ Como se mide ese vuelo libre?
¿ Qúe vuelo libre debe dejarse?, si es que debe dejarse vuelo libre
Yo, por mi parte os aclaro que disparo con Mauser 66 e introduzco el proyectil 17 mm en la vaina( el proyectil es más largo que las otras puntas que cito a continuación).Lo que sí he podido comprobar es que, las Sciroco son con mucho más precisas que las Sierra caza, Sierra spitzer,y Hornady SST, todas ellas de 18o grains.
Un saludo
Re: Montaje de puntas
A ver si salen unas foticos.
JW.
JW.
- Adjuntos
-
-
- IMG_1017.JPG (17.54 KiB) Visto 750 veces
-
-
-
- IMG_1015.JPG (16.59 KiB) Visto 750 veces
-
From my cold, dead hands !!
Re: Montaje de puntas
Perfecto el sistema de Nadal, que es como se ha hecho tradicionalmente y se sigue haciendo.
Yo lo hago con esto. Perdón por la calidad, pero eran enormísimas y las he tenido que contraer mucho.
El material de las fotos es de la marca Stoney Point, que es el fabricante de cuando lo compré; ahora lo comercializa Hornady.
Se trata de un tubo (aquí, de color frambuesa o así) que tiene un empujador (lo gris que se ve por la ventanita. El tubo tiene rosca en un extremo y en ella se instala una vaina especial con el gollete algo mas grande para que corra la bala. En el otro extremo hay un tornillo para retener el empujador y dejarlo fijo cuando ya se ha hecho la medición y poder transportar todo el conjunto sin que se mueva nada.
En este caso he cogido la vaina del .308 W y se ve fuera del sistema una Sierra MK HPBT de 168 grs.
En la otra foto se ve ya la medida tomada y la bala del conjunto se inserta en un hexágono con seis agujeros, uno de los cuales es del calibre .30; ese agujero es ligeramente inferior al calibre y corresponde ala medida que da el principio de las estrías. Cuando se mide todo en conjunto hay que contar con que el hexágono mide prácticamente una pulgada, que hay que descontar, claro.
A esa medida se le resta el respeto que se le quiera dar hasta estrías, que normalmente como bien ha dicho Nadal te lo dice cada rifle.
Aclaro que esa medida no es exactamente la que uso en mi Remington de competición.
Saludos.
JW.
Yo lo hago con esto. Perdón por la calidad, pero eran enormísimas y las he tenido que contraer mucho.
El material de las fotos es de la marca Stoney Point, que es el fabricante de cuando lo compré; ahora lo comercializa Hornady.
Se trata de un tubo (aquí, de color frambuesa o así) que tiene un empujador (lo gris que se ve por la ventanita. El tubo tiene rosca en un extremo y en ella se instala una vaina especial con el gollete algo mas grande para que corra la bala. En el otro extremo hay un tornillo para retener el empujador y dejarlo fijo cuando ya se ha hecho la medición y poder transportar todo el conjunto sin que se mueva nada.
En este caso he cogido la vaina del .308 W y se ve fuera del sistema una Sierra MK HPBT de 168 grs.
En la otra foto se ve ya la medida tomada y la bala del conjunto se inserta en un hexágono con seis agujeros, uno de los cuales es del calibre .30; ese agujero es ligeramente inferior al calibre y corresponde ala medida que da el principio de las estrías. Cuando se mide todo en conjunto hay que contar con que el hexágono mide prácticamente una pulgada, que hay que descontar, claro.
A esa medida se le resta el respeto que se le quiera dar hasta estrías, que normalmente como bien ha dicho Nadal te lo dice cada rifle.
Aclaro que esa medida no es exactamente la que uso en mi Remington de competición.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Montaje de puntas
JohnWoolf escribió:Si es para un saut intenta asentar un poco más dentro de lo que harías para un cerrojo a fin de evitar que al disparar la punta toque dentro del cargador y no tienda a meterse.
Saludos.
JW.
Para los saut lo que menos me preocupa es que el proyectil se meta algo en la vaina, si lo hace se podria decir que el cuello esta flojo y nos subira un poco la presion; el problema grave puede venir de todo lo contrario, el mecanismo de un saut no deja de ser un martillo de inercia, el muelle recuperador empuja la municion hasta que para en seco con la recamara y lo que podemos tener es una punta apollada en estrias .......
El caso mas claro que he visto de esto fue con un 30-06 y puntas de 220gn, era alimentar 2 veces desde el cargador y podias poner o quitar la punta con la mano . Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Montaje de puntas
A propósito de éste hilo ( crimpar o no crimpar) pregunté qué distancia de vuelo libre debía dejarse a la punta. Se me respondió que 1 ó 2 mm. Pues esa distancia dejaré. Sin embargo, ayer se me ocurrió desmontar un cartucho Norma 300 WM. Plastic Point de 180 gr. y comprobé que el proyectil en ese cartucho tiene un vuelo libre de CINCO MM. ¿ no es alucinante?
Un saludo
Un saludo
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Montaje de puntas
josmi escribió:A propósito de éste hilo ( crimpar o no crimpar) pregunté qué distancia de vuelo libre debía dejarse a la punta. Se me respondió que 1 ó 2 mm. Pues esa distancia dejaré. Sin embargo, ayer se me ocurrió desmontar un cartucho Norma 300 WM. Plastic Point de 180 gr. y comprobé que el proyectil en ese cartucho tiene un vuelo libre de CINCO MM. ¿ no es alucinante?
Un saludo
Usando un calibre mag. es preferible que sean 2mm que 1mm y si son 3 o 4 no te des mal por ello. Ten en cuenta que lo normal es usar polvoras lentas y vainas llenas, lo cual conlleva a una aceleracion mas lenta de la punta y a posibles desplazamientos por la propia fuerza del piston magnum.
Esos 5mm de vuelo libre no me sorprenden, como bien ha dicho Dani el arma tiene que servir para disparar todo tipo de municion y segun la forma de la ojiva te dara un vuelo u otro, por ejemplo si en vez de un Plasticpoint haces la prueba con una Alaska esos 5mm pueden verse reducidos a 4, 3mm.....
Y ya por ultimo, aproximar mas el proyectil a la estria no es sinonimo de mayor precision, hay que buscar la medida que le guste al rifle, por ejemplo en mi tikka del 308 con punta nosler HPBT168gn me tira mejor con un LTC de 71mm que con 73´8mm(a 0´25mm de estria) pero peor que con 71´7 y 72mm. Saludos
Pd: en un arma destinada a la caza para mi prima mas la seguridad que el hecho de que el grupo se me abra unos mm,

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Montaje de puntas
En relación con el tema y sin pretender aburriros con él aunque lo consiga..¿ es bueno, malo o indiferente introducir el proyectil hasta que la base toque la pólvora?. Lo pregunto porque la Sciroco de 180 grains es tan larga que para dejarle 2mm de vuelo libre hay que apoyar su base en la carga ( 300 WM)
Un saludo
Un saludo
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Montaje de puntas
josmi escribió:En relación con el tema y sin pretender aburriros con él aunque lo consiga..¿ es bueno, malo o indiferente introducir el proyectil hasta que la base toque la pólvora?. Lo pregunto porque la Sciroco de 180 grains es tan larga que para dejarle 2mm de vuelo libre hay que apoyar su base en la carga ( 300 WM)
Un saludo
La teoria es que cuanto mas completo es el llenado mas uniforme es el quemado y por ende las velocidades. Por tocar no pasa nada, es algo comun, segun la punta y la polvora(normalmente lentas) tambien se puede comprimir la polvora dentro de la vaina sin que se rompa nada( no es raro hacerlo en un 300wm), solo hay que tener mucho ojo con esto ya que las presiones suben mucho mas rapido cuando variamos las cargas o la introduccion en polvoras ya comprimidas. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados