

basurde escribió:Una preguntita de novato:
Hasta que distancia se mata un ciervo bien con el 30-06?
Visor 3-12x50?
Y un monarch 1,5-6x42?
Es una larga discusion que tengo con un compañero.
Robertocazaruta escribió:El rifle posiblemente a más de 1000 metros, la pregunta es ¿a qué distancia puedes hacerlo tu?
Cansino escribió:Robertocazaruta escribió:El rifle posiblemente a más de 1000 metros, la pregunta es ¿a qué distancia puedes hacerlo tu? Aunque lo recomendable sea no pasar de los 400m![]()
yogi_maketo escribió:Que jodios.
Por lo menos se admite que el .30-06 mata, que viniendo de quien viene no es mala cosa.
Lo cierto es que ya he oido a alguien comentar que le ha tirado a un ciervo a poco más de 300 metros y no le ha dado, asi que la respuesta es la correcta.
basurde escribió:Una preguntita de novato:
Hasta que distancia se mata un ciervo bien con el 30-06?
Visor 3-12x50?
Y un monarch 1,5-6x42?
Es una larga discusion que tengo con un compañero.
basurde escribió:Pues..... como no estoy seguro pues ni lo intentaria a mas de 250m.
Como ves "YO" lo tengo claro.
Pero conozco a unos cuantos que como tienen un 7mm magnum y aunque el visor sea un 1,5-6 (nikon) pues lo matan todo a 400m y yo pues les vacilo un poco![]()
Kandahar escribió:Yo insisto en el entrenamiento, fundamental entrenar, a más entrenes en circunstancias parecidas a la caza,a esas distancias o superiores, más capaz serás.
Conocer la distancia es fundamental, por las grandes variaciones del proyectil, pero no os olvidéis de estimar el viento con más o menos precisión, que ya a 300 mts hace pupa, ya que un corzo, ciervo... no siempre está ofreciéndonos todo su costado y puede estar mirando a las 11. Un anemómetro de bolsillo cuesta 20€, no digo para llevarlo a cazar, pero para aprender a valorar vientos va muy bien.
Otra cosa importante a nadie se le ha olvidado nunca el telémetro o solo yo me he quedado sin pila en el aparatito? De ahí que recomiende la Mildot, se aprende rápido a medir con ella.
Tabla balística fundamental, para saber lo que hará la bala.
Recordad que la tecnología está muy bien, pero puede fallar y como puede hacerlo lo hará ¿cuando? está claro con el corzo, sarrio, ciervo de nuestra vida.
Cazar este o aquel animal a una distancia para nosotros importante y hacerlo con el uso de información que nos hemos molestado en obtener y usando solo nuestro coco, aporta una satisfacción adicional indescriptible.
Nos vemos y entrenen coño
Cansino escribió:¿Eso no ira por mi?el apostolico tengo claro que mata, lo que pasa es que no me aporta nada teniendo el 308, yaya ahora vendra Jabali con sus 220gn....
, si quiero tirar 220 simplemente me cojo un calibre adecuado
.
jabaliviejo escribió:Lo que verdaderamente importa es:
– Un buen visor (como tú mismo has apuntado).
– Un buen gatillo (como ha dicho furas. A elegir pero necesariamente o muy sensible o con pretensor).
– Munición adecuada (por ejemplo, Nosler Ballistic Tip).
– Mucha práctica con: conocimiento de los metros que hay hasta el bicho y conocimiento de las parábolas. Esto último es lo más costoso y difícil, sobre todo porque no hay mucho lugares en los que se pueda experimentar con suficiente espacio, tiempo y serenidad.
jabaliviejo escribió:Yooooo? Líbreme Dios de entrar ya a estos trapos.
Sólo dos preguntitas.
Las primeras balas 30.06 empleadas para la caza, ¿Qué peso cargaban?
¿Cuando empleas el 30.06 en España con 220 gr. a qué distancia se suele disparar?
¿Veis como es un calibre maravilloso? Estamos hablando de disparos a más de 300 metros y aunque no es lo suyo, el 30.06 vuelve a aparecer. Qué raro es todo![]()
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados