rasante del 7m
rasante del 7m
hola buenas, queria saber si me pudieseis sacar de una duda, que caida tiene un 7 milimetros remigton magnun a 300 metros si esta centrado a 100 metros me comentan que apenas tiene caida.claro eso si con la bala adecuada por supuesto. un saludo y gracias.
Re: rasante del 7m
Hola LUISETHE, la punta KS de RWS en 162 grains tiene 34 Cmt. de caida, por ejemplo.
Saludos
Saludos
Re: rasante del 7m
La Norma Vulcan de 11 g. tiene 40,6 cms. Si entras en el simulador balistico de Norma (por ejemplo) puedes ver caulquier trayectoria. Saludos.
Re: rasante del 7m
gracias a los dos, un saludooo..
Re: rasante del 7m
Quizá cuando dices centrado a 100 metros y preguntas por la caída te estás refiriendo a algo muy concreto y tienes muy claro que el rifle lo has de tener centrado punto en blanco a 100 mtrs.
Pero lo normal es que no pongamos en tiro los rifles punto en blanco a 100 mtrs. Por ejemplo, yo el 7 mm RM lo tengo ahora mismo puesto en tiro para 160 grs una pulgada y media alto a 100 mtrs. Naturalmente caerá, pero me da mucha más distancia de tiro útil que centrando a 100 mtrs.
Aquí jugamos con el MPBR, o Maximum Point Blank Range. La idea es que tendrás una ventana vertical de, por ejemplo en mi caso, los 4 cmts y un pelín que sube desde que cruza por primera vez la bala la línea de mira (en realidad es más, porque aún sube algo tras los 100 mtrs) hasta que la vuelve a cruzar al caer, distancia algo variable siempre en función del CB del proyectil, y otros 4 cmts que dejo caer por debajo de la línea de mira. Más allá o conozco muy bien la caida o me la estoy jugando. Pero ya sé cierto que estoy matando en una ventana de 8 cmts durante al menos 220-240 mtrs. A eso hay que añadirle los cmts que corre la bala por debajo de la línea de mira en los primeros bastantes mtrs hasta que la alcanza por primera vez. Y cuando llegas a 300 la caída es mucho menor que si centras punto en blanco a 100 mtrs.
Mirando así las cosas, me importa poco el punto de impacto porque la mayoría de los bichos que recechamos tienen una zona vital de al menos 15 cmts (corzos, etc, aparte porque su tamaño les hace más críticos ... comebalas, no?).
Esto, que se puede calcular o averiguar con programas, etc, es importante conocerlo por propia experiencia desde el propio rifle (por su largo de cañón, giro, tipo de estriado, etc, que hacen que cada arma sea una cosa distinta) y con la propia munición.
Saludos.
JW.
Pero lo normal es que no pongamos en tiro los rifles punto en blanco a 100 mtrs. Por ejemplo, yo el 7 mm RM lo tengo ahora mismo puesto en tiro para 160 grs una pulgada y media alto a 100 mtrs. Naturalmente caerá, pero me da mucha más distancia de tiro útil que centrando a 100 mtrs.
Aquí jugamos con el MPBR, o Maximum Point Blank Range. La idea es que tendrás una ventana vertical de, por ejemplo en mi caso, los 4 cmts y un pelín que sube desde que cruza por primera vez la bala la línea de mira (en realidad es más, porque aún sube algo tras los 100 mtrs) hasta que la vuelve a cruzar al caer, distancia algo variable siempre en función del CB del proyectil, y otros 4 cmts que dejo caer por debajo de la línea de mira. Más allá o conozco muy bien la caida o me la estoy jugando. Pero ya sé cierto que estoy matando en una ventana de 8 cmts durante al menos 220-240 mtrs. A eso hay que añadirle los cmts que corre la bala por debajo de la línea de mira en los primeros bastantes mtrs hasta que la alcanza por primera vez. Y cuando llegas a 300 la caída es mucho menor que si centras punto en blanco a 100 mtrs.
Mirando así las cosas, me importa poco el punto de impacto porque la mayoría de los bichos que recechamos tienen una zona vital de al menos 15 cmts (corzos, etc, aparte porque su tamaño les hace más críticos ... comebalas, no?).
Esto, que se puede calcular o averiguar con programas, etc, es importante conocerlo por propia experiencia desde el propio rifle (por su largo de cañón, giro, tipo de estriado, etc, que hacen que cada arma sea una cosa distinta) y con la propia munición.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: rasante del 7m
Mira, ves? Como dice caramelo. Hace unos pocos años maté un macho montés selectivo a unos 210-220 mts con esa bala, la KS de 162 grs, porque no tuve tiempo de desarrollar una carga con ese peso. La puse en tiro como he dicho y aún pegó un poquito más alto que donde estaba la retícula a esa distancia.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: rasante del 7m
yo no eh podido centrar el rifl a 100 metros en la cancha solo tengo 50 , pero a 50 metros los suelo dejar cntrados al medio, eso quiere decir que cuando llega a los 100 pasa por ncima unos 4 centimentros, max menos,, no es asi?
Re: rasante del 7m
entonces juego con ese margen de caida, este año receche un venado a unos 220 metros y el tiro fue perfecto en la paletilla, mi rifle es un mauser modelo 2000 7mrg.., creo que s bastante preciso al menos eso me parecio lo poco que tengo tirado con el.
Re: rasante del 7m
luisethe escribió:yo no eh podido centrar el rifl a 100 metros en la cancha solo tengo 50 , pero a 50 metros los suelo dejar cntrados al medio, eso quiere decir que cuando llega a los 100 pasa por ncima unos 4 centimentros, max menos,, no es asi?
Creo que estás equivocado, el mio (7 mm RM) si lo pones a cero a 50 m., pasaría la bala solo a 7 mm por encima a los 100 y caería 96 mm a los 200. Por eso se ponen para mas lejos.
No se si se verá la imagen:
Re: rasante del 7m
Se me olvidaba, con una bala Norma Vulcan de 11 g.
- TRAGAPANES4
- .44 Magnum
- Mensajes: 355
- Registrado: 08 Ene 2010 21:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rasante del 7m
Mi Blaser lo tengo calibrado con la munición Winchester Supreme Balistic Silvertip de 150 graims a 200 metros y a 300 cae 17cm(menos de un palmo) a 100 metros se va alto 4´5cm (dos dedos).
En la practica, un disparo a corta distancia y a piezas de talla medias como un macho montes, un muflón o un rebeco, no se aprecia la diferencia, pero en un disparo a 300 ó 350 metros no es lo mismo situar el punto de la mira en la parte delantera del lomo que calcular por encima de la presa.
Un saludo y a liarse con los aguardo que 15 empiezan.
En la practica, un disparo a corta distancia y a piezas de talla medias como un macho montes, un muflón o un rebeco, no se aprecia la diferencia, pero en un disparo a 300 ó 350 metros no es lo mismo situar el punto de la mira en la parte delantera del lomo que calcular por encima de la presa.

Un saludo y a liarse con los aguardo que 15 empiezan.
Solamente está perdido el que se da por vencido.-
Re: rasante del 7m
Yo no te puedo responder, luisethe, porque nunca he puesto el 7 mm RM en tiro a 50 mtrs del modo que dices. De todas formas, me daba la impresión de que iba a pasar lo que te ha contestado emerito.
Ten cuidado con eso, porque en un tiro de cierta distancia te puede dar una desviación importante. Si no tienes más remedio y lo haces así, procura comprobar en el terreno su precisión tirando más lejos. Y recuerda que para poner en tiro un rifle has de hacerlo con los apoyos que vayas a usar luego en la vida real.
Saludos.
JW.
Ten cuidado con eso, porque en un tiro de cierta distancia te puede dar una desviación importante. Si no tienes más remedio y lo haces así, procura comprobar en el terreno su precisión tirando más lejos. Y recuerda que para poner en tiro un rifle has de hacerlo con los apoyos que vayas a usar luego en la vida real.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rasante del 7m
luisethe escribió:yo no eh podido centrar el rifl a 100 metros en la cancha solo tengo 50 , pero a 50 metros los suelo dejar cntrados al medio, eso quiere decir que cuando llega a los 100 pasa por ncima unos 4 centimentros, max menos,, no es asi?
A no ser que tengas el visor altisimo, no es asi. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rasante del 7m
A la hora de centrar un rifle sin tener el material, los conocimientos para estar corrigiendo o simplemente por comodidad tengo preferencia por centrar todo lo lejos que pueda sin que la parabola sobrepase los puntos vitales del animal. Creo que JW comento hace poco el tema del PBR, que es esto mismo, por ejemplo dando datos de memoria, en 308 con puntas de 165 a unos 785m/seg el cero del visor a 280m para batidas; con este cero si haces bajo es que estaba demasiado lejos y si haces alto es que era demasiado pequeño para tirarle
. Asi me va que los zorros en batida solo los peino
, por contra los cochinos que engancho en distancias medias suelen acabar "electrocutados" al partirles las escapulas o la columna(solo por presion hidraulica) 



Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: rasante del 7m
cero del visor a 280m para batidas
Interesante puesta a cero para batidas si señor,te da mucho campo de juego.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rasante del 7m
Cansino escribió:A la hora de centrar un rifle sin tener el material, los conocimientos para estar corrigiendo o simplemente por comodidad tengo preferencia por centrar todo lo lejos que pueda sin que la parabola sobrepase los puntos vitales del animal. Creo que JW comento hace poco el tema del PBR, que es esto mismo, por ejemplo dando datos de memoria, en 308 con puntas de 165 a unos 785m/seg el cero del visor a 280m para batidas; con este cero si haces bajo es que estaba demasiado lejos y si haces alto es que era demasiado pequeño para tirarle. Asi me va que los zorros en batida solo los peino
, por contra los cochinos que engancho en distancias medias suelen acabar "electrocutados" al partirles las escapulas o la columna(solo por presion hidraulica)
¿no es más facil regularlo a 150 metros y asegurarte que les das?
Por cierto al hilo del tema (rasante del 7mmRM) queria poner un video de un oso abatido a 400-500 yardas, pero no lo encuentro

Re: rasante del 7m
tengo que provarlo mejor a mas distancia, sois geniales me quedare con un poco de cada uno, pero me habeis sacado de varias dudas,...os ire comentando segun vaya provando..
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: rasante del 7m
yogi_maketo escribió:¿no es más facil regularlo a 150 metros y asegurarte que les das?
A gustos Yogi, yo lo veo igual de facil ya que lo que cazo son jabalis, primero por que si del codillo a la cruz no tuviera un palmo es mejor no tocarlo y segundo por que apunto al "mismo sitio" este el guarro a 10 que a 300m.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados