Oscar1975 escribió:La Erbi me la habéis puesto como mala, mala jo.
Oscar.
quizá tengas razón y no sea tan mala marca. Dónde la pondrías tú?
Mi clasificación, insisto, es solo orientativa.
Oscar1975 escribió:La Erbi me la habéis puesto como mala, mala jo.
Oscar.
tobruk escribió:Oscar1975 escribió:La Erbi me la habéis puesto como mala, mala jo.
Oscar.
quizá tengas razón y no sea tan mala marca. Dónde la pondrías tú?
Mi clasificación, insisto, es solo orientativa.
skeet escribió:La Eusebio arriba y la Ego al medio.
burato escribió:Hola Buenas tardes, llevo poco en este foro y muchos son los post que me he leido, vaya por delante mi admiración y mis felicitaciones por la gente tan informada y sabia que frecuenta este portal.
Quería que me respondieran a un par de dudillas que tengo, ahí van aunque no sé si en este post donde debo formilar las dos pero por ahorrar tiempo:
1. es sobre las tasaciones que haceís, tengo una colibrí del 12 con una estrella en cada cañón, y me he quedado flipado porque dicen que es mediocre-mala, pensaba que era una escopeta maja, la acabo de reparar los expulsores que no son automáticos porque es más vieja que la tana, pensaís que es una escopeta mediocre?
2. Es sobre una Fco. Crucelegui del 16 que tengo, y me he leido lo de los choques y estrellas, por un lado que tal es esta escopeta? y en cuanto a lo que viene troquelado, en un caño:16,7-15,9 y en el otro 16,7-16,2 en los post del 16 no he visto la parte más ancha con este troquel alguien me puede aclarar algo, mil gracias por adelantado
hereje escribió:Para mí, la calidad de una escopeta, la demuestra por ejemplo una que, sea de la marca que sea, y teniendo signos de evidente uso, sigue perfectamente ajustada y con los aceros en su sitio (la madera depende mucho del trato), salvo bollos accidentales.
Y cuando me refiero a 'ajustada', no quiere decir que no se mueva al agitarla, prueba que hacen algunos, sino que, además de eso, si la miramos al trasluz, de perfil, no deje pasar el más minimo rayo de luz entre sus planos de ajuste. Un armero te ajusta un hierro malo sin que se mueva al agitarlo, pero la prueba del trasluz es más dificil de disimular (yo diría que imposible). El sonido al cerrarla también es indicativo.
Aparte de ese detalle del ajuste, los grabados del metal la hacen más lujosa, pero no necesariamente mas buena.
Escopetas buenas y malas han hecho casi todas las marcas. Ayer mismo estuve mirando al trasluz una Victor Sarasqueta del año R1 (reciente) y, aunque no se movía, pasaba la luz por todas las uniones de planos. Sin embargo he visto otras muuuuucho menos lujosas, de la misma marca, de los aós 30 a 60 y el ajuste es propio de la mejor escopeta inglesa. Por poner un ejemplo.
Saludos.
Volver a “Escopetas para Caza”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados