Caza del lobo

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 13:46

Cansino escribió: Calzada no nos hemos entendido, no pretendo comparar uno con otro, simplemente me referia a las cifras de muertes....

...entre 1995 y 2001, los lobos mataron 12 vacas y 50 ovejas en la región)...


Sí, no te había entendido. Te referías a esto, creo. A por qué en Yellowstone matan tan poco ganado y en España se cargan un rebaño en una noche?

Pues el caso de Yellowstone no lo conozco, pero bueno, podemos elucubrar:

La proporción de ganado doméstico seguro que es mucho menor allí. Pero muchísimo menor, así que por una cuestión de probabilidad, ya podría explicarse.

Otra más: Yellowstone tiene un millón de hectáreas. La mayoría de las manadas de lobos tendrán la vaca más cercana a muchas decenas de kilómetros, así que no les compensa el viaje.

Otra (esta es la que más me gusta): las matanzas de ganado ocurren casi siempre en cercones y majadas donde no tienen escapatoria, y casi siempre se trata de ovejas. La manada entra, se monta el alboroto y se ponen a matar a diestro y siniestro. Muchas veces acaban con el rebaño entero. Eso no ocurre por ejemplo con las vacas en libertad, que echan a correr, se desperdigan y los lobos se concentran en una o en dos de ellas.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 13:48

calzada escribió:Cansino, los lobos, cuando tienen la oportunidad, matan cuanto pueden. Lo habrás visto en algún documental. Es un instinto atávico, igual que cuando una garduña entra en un gallinero. Matan cuanto pueden porque no saben cuándo podrán volver a hacerlo.


Pues no se, mi concepto del lobo es otro, doy por hecho que matan para comer igual que evitan en la medida de lo posible el contacto humano. Lo que si se es de perros de jauria que se han enganchado con algun rebaño y muerden todo lo que pueden. :roll:

Las foinas lo que tienen es mucha mala leche :mrgreen:

calzada escribió:Los perros asilvestrados igual, que conste.

Dejar un ternero a medio comer, pues yo qué sé, pero, ¿eso qué demuestra?. Un perro asilvestrado que mata lo hace para comer, igual que un lobo. Vendría mamá vaca arreando cabezazos a diestro y siniestro y se largaron...


Los perros lo que no tienen es miedo a las personas, de hay que el problema sea mayor.
A mama vaca no me la veo enfrentandose a una manada de lobos sin terminar muerta, pero bueno vete tu a saber...., sera cuestion de preguntar al ganadero que andaria por hay cerca :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 13:56

Cansino escribió: ...A mama vaca no me la veo enfrentandose a una manada de lobos sin terminar muerta, pero bueno vete tu a saber...., sera cuestion de preguntar al ganadero que andaria por hay cerca :mrgreen:


Paseo con mis perros a menudo por donde hay ganado. Son vacas "abandonadas" por los ganaderos, que deben de estar en la playa :mrgreen:

Cuando hay terneros, si los perros se acercan, te aseguro que mamá vaca les planta cara. Y no sólo ella, también las tías y abuelas. Y no sólo les plantan cara, arrean detras de ellos hasta que los desalojan. Tenen más huevos de lo que aparentan.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 14:06

calzada escribió:Otra (esta es la que más me gusta): las matanzas de ganado ocurren casi siempre en cercones y majadas donde no tienen escapatoria, y casi siempre se trata de ovejas. La manada entra, se monta el alboroto y se ponen a matar a diestro y siniestro. Muchas veces acaban con el rebaño entero. Eso no ocurre por ejemplo con las vacas en libertad, que echan a correr, se desperdigan y los lobos se concentran en una o en dos de ellas.


:apla: :apla: , pensando un poco este patron vendria a ser el mismo que con las foinas en el corral :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 14:09

perdy escribió:
no jodas cansino ,tiene que menear algo de clembuterol de ese que si no ,no salen las cuentas :twisted:


No serias el primero que lo piensa :mrgreen:, pero o tambien tiene unas cuantas cabezas de ganado (vacas y caballos) :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 14:11

calzada escribió:Cuando hay terneros, si los perros se acercan, te aseguro que mamá vaca les planta cara. Y no sólo ella, también las tías y abuelas. Y no sólo les plantan cara, arrean detras de ellos hasta que los desalojan. Tenen más huevos de lo que aparentan.


Lo se, no recuerdo si fue con Skeet o con Josetxu en boltaña que nos planto cara la mama y hasta el abuelo del ternero y eso que estabamos en el coche :? :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Emerito » 30 May 2011 14:43

Pues yo creo, que salvo excepciones, mata ganado viejo o enfermo, que de todas formas se iba a morir. Pero de esta forma, el ganadero, lo cobra. El año pasado vi una vaca que había muerto de parto. Tenía la cría a medio salir y ya estaban alli bichos de toda clase a comer. Si lo descubro mas tarde (la descubrí por los buitres), cuando solo queda el crotal, seguro que me la endosan. Esta vez hubo suerte ... para los paganinis de siempre, saqué unas fotos y se las dí al ganadero.

Avatar de Usuario
Monteso
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1275
Registrado: 29 Abr 2011 12:54
Ubicación: Baessa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Monteso » 30 May 2011 17:20

Se de buena tinta que en sierra morena (jaén) hay desde hace tiempo un proyecto de protección del lobo bastante importante y sé también que se ha pagado y se paga daños a ganaderos atacados por perros salvajes como si hubiera sido el lobo para que nadie abra el pico de lo que hay o deja de haber de lobo allí y tampoco estoy de acuerdo con los ejemplos anteriormente citados: parecen mas bien ataques de perros, el lobo mata, come y se va, no pierde el tiempo matando mas de lo que puede comer; eso de rebaños enteros muertos o muchas ovejas muertas solo con la mordida es mas propio de perros asalvajados

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Emerito » 30 May 2011 17:50

Bueno, por ahí no sé. Aquí en Cantabria, en el límite con Burgos y Palencia que es de la zona que hablo, al tratarse de terneros o potros (incluso adultos), solo mata uno, come, se marcha y vuelve a la noche siguiente a comer. Vamos que la aprovecha.

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Erick » 30 May 2011 18:21

Hasta donde yo se por lo que he visto y me han contado los mayores, el lobo mata para comer y si ataca al ganado suele ser o bien porque no le quedan mas cojones, ya que si hay presas el lobo no se juega el tipo acercandose al hombre, o porque se lo ponen literalmente a huevo.

Raro es el predador, no solo el lobo que mata 30 presas y las deja tiradas, es un gasto de energía superfluo e innnecesario.

Otra cosa son las reses que en primer momento hayan escapado y después mueran a causa de las heridas, o que los lobos alertados por presencia humana se marchen teniendo que dejar la comida a medias pareciendo eso una simple matanza sin sentido.

Así se supone poco mas o menos que se comportan los lobos y se ha documentado desde hace cientos o miles de años, otra cosa son los putos perros asilvestrados, con otros patrones de conducta, sin miedo al ser humano.

Respecto a esa hipótesis que aventura algun compañero de que pensaríamos si los lobos se acercaran a nuestros chalet, asustaran a los críos y mataran a las mascotas... de momento no parece que esté pasando nada ni remotamente similar, si acaso algo así con los jabalís y eso 20 o 25 lobos te lo arreglan en un mes :mrgreen:
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Jipy1 » 30 May 2011 18:33

:ypist:
skeet escribió:En mis más de 20 años de cazador me han ocurrido cosas variopintas pero la más curiosa fue que cazando a la perdiz tropezamos con un lobo, sí sí, en Lerín-Navarra.
Mi perro braco alemán que tenía dos cojones lo alcanzó corriendo y de repente frenó, se echó para atrás y retrocedió con el rabo entre las piernas. Hablo de un perro que había matado gatos sivestres como moscas. Mi hermano, que es veterinario, lo identificó como lobo. A mediodía el presi nos pidió explicaciones y se las dimos. Al día siguiente había allí 3 todoterreno de medio ambiente analizando huellas, etc...
Pues bien, lo más llamativo fue que un ganadero del pueblo que tenía ovejas nos vino pidiendo por favor que le contáramos lo que habíamos visto, que llevaba 1 mes sin dormir. ¿Por qué? Porque aquel angelito se había cargado 300 ovejas en Caparroso y 54 en Lerín, 34 de este ganadero y el resto de otro.
Las 354 ovejas son paja pero si el muerto hubiera sido el lobo se habría montado la mundial.
El ganadero tenía permiso para matar perros asilvestrados y nos dijo que aunque tuvieran el lobo muerto delante de sus pies dirían que era un perro salvaje para no tener que pagar los daños al ganadero, que de hecho no se los pagaron a pesar de lo que declaró un veterinario.

Esta es la realidad de las cosas que desconocen los que comenta el compañero Calzada, que tiene mucha razón.

De lo que dice el compañero skket doy fe por que soy de caparroso y lo recuerdo perfectamente, tambien el avistamiento de lerin por que en aquel entonces trabajaba con un cazador de alli.Nunca se supo si fue perro o lobo pero medio ambiente zanjo el tema diciendo que no era lobo, con lo que no tenia que pagar...Aunque tambien en su momento juro que los buitres jamas comian animales vivos hasta que se demostro con videos y demas y tuvo que pagar...
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 20:44

A ver, señores, los lobos, cuando pueden, matan de forma masiva. No es lo que nos parezca a nosotros, está estudiado y explicado por gente que se dedica a ello. Os lo pongo, un poco resumido:

La noche se alía, un rebaño desprotegido abre las puertas a matar más de lo necesario. ¿Por qué? En esto tampoco el lobo posee la exclusividad; lo ejecutan otros carnívoros –p.ej., otros cánidos y mustélidos (La foina! Cansino :wink:, no es que tenga mala leche, es que ella es asín)-. [/i]

Existen varias teorías: Una estrategia de supervivencia; conducta adquirida en el Cuaternario cuando los grandes rebaños de ungulados efectuaban enormes migraciones y las hostiles condiciones climáticas no garantizaban la cacería. Ante una jornada propicia, mataban más presas de las necesarias para almacenarlas sobre el hielo o cubiertas en la nieve (actual costumbre de enterrar restos alimentarios para los momentos de hambruna), conservados por el frío, y que sirvieran de despensa contra la escasez.

Otra alude a la inercia de la cacería, influenciada por la riada de adrenalina que espolea al máximo la agresividad necesaria para abatir a una presa. En el medio salvaje la agresividad se libera con la muerte e, inmediatamente, la ingesta del único animal abatido (la respuesta defensiva del grupo atacado deja a su suerte al elegido –débil, recental, viejo, enfermo, con taras-).

Los animales domésticos tienen alterado este comportamiento de sus ancestros, por el contrario, se agrupan y “aborregados” no presentan batalla. Al carecer o apenas manifestar capacidades de fuga y defensa confunden al lobo tras dar muerte a la primera, no puede inhibir la agresividad venatoria y desorientado y enardecido buscará otra presa.

La última se basa en el instinto del lobo de atacar al animal que huye y darle muerte; es decir, el movimiento desencadena el ataque y la dentellada letal; la presa inmóvil será devorada.

En un rebaño doméstico, tras la caza de la primera res, el movimiento del resto es continuo e histérico, no existe detención; el lobo responde al movimiento con una conducta natural e instintiva (ni perversa ni aberrante).

Los animales domésticos más depredados son, en orden de cantidad: ovinos (por su abundancia, nula capacidad defensiva y tamaño similar al lobo); caprinos (disminuye la abundancia y aumenta la capacidad defensiva); equino y vacuno, principalmente potros y terneros, más difíciles de cazar por su tamaño y respuesta defensiva del grupo –coces, cornadas y acordonar a los recentales-.


Extraido de:https://lupus.madteam.net/articulos/2011-01/lobo-ibrico-canis-lupus-signatus/. Muy interesante, por cierto

A los perros cimarrones les pasa igual.

Perdón por el ladrillo, espero que alguien se lo lea :oops:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 22:07

Yo es que soy mas de numeros, que si nooo :mrgreen: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Jipy1 » 30 May 2011 22:23

Muy interesante calzada, de cualquier manera en el caso de las ovejas estas, en muchos casos suelen morir asfixiadas por apelotonarse ellas mismas de miedo siendo el desastre mucho mayor del que puede causar el lobo o el perro...
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

Avatar de Usuario
Richar77
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Richar77 » 06 Jun 2011 10:15

A mi es una caza que no me llama nada la atención, además estoy seguro de que no podría apretar el gatillo sin pensar en el ultimo momento que es un perro :?

yo también he leido lo de que la proliferación de corzos tiene mucho que ver con el incremento de poblaciones de lobos, lo que nos obliga una vez mas a retomar el tema de la necesidad de gestionar los cotos con criterios más adecuados a la realidad, y no buscando encarecer los precintos.

Respecto a lo del ganado y demás yo no entiendo nada, pero cuando la palabra indemnización está por medio yo desconfío :evil: .

saludos.
about.me/ricardopenalver

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Emerito » 06 Jun 2011 10:23

Richar77, no te preocupes por pensar que es un perro. El lobo tiene algo en su forma de actuar que notas que no es un perro. Yo he visto muchos y se nota la diferencia. Y no te digo si esta cerca. La mirada de un lobo no tiene nada que ver con la de un perro. Saludos.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Emerito » 06 Jun 2011 18:20


Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Erick » 09 Jun 2011 14:01

El primero me ha encantado, han aparecido lugares que conozco y por supuesto me ha recordado mucho a mi cercana tierra, ademas me ha reafirmado en mi opinión.

Fijaros que el lobo puede servir como dinamizador y diversificador de la economía, ahí está el incipiente "turismo del lobo". Y en las zonas en las que no llegó a desaparecer los ganaderos manejan las reses de forma distinta, y la percepción de la gente es distinta.

Me gusta mucho cuando un ganadero dice "el lobo estaba aquí antes que yo", " y a mi los daños que me ha ocasionado me los han pagado siempre", tal y como yo tenía conocimiento.

He visto también el video de TeleMadrid, justamente en Chapinería vive mi hermano, he visto esos lobos criados allí a través de una valla y la hija del que los cría, si es quien creo, está bastante buena :mrgreen:
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados