QUE RECUERDOS

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
cuervo1º
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 274
Registrado: 20 Sep 2009 12:52
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor cuervo1º » 31 May 2011 19:38

Buenas tardes Cuenca,me alegro mucho que conozca a Jordan es una escelente persona en todos los aspectos, era mi sargento directo en Betera.Yo recuerdo de las maniobras que cuando ibamos a Chinchilla en el hogar del soldado ( la tienda entonces se llamaba asi ) como no te espabilaras la dejaban vacia. Y yo tambien me hice con un hornillo de alcohol pero el mio era y es aleman aun lo conservo. Un saludo. :tanque^: :tanque^:
P.D. Usted es un libro abierto de recuerdos,cuente cuente. :wink:
por verte temida y honrada contentos tus hijos iran a la muerte

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 01 Jun 2011 09:56

Sobre las maniobras se podría contar como he dicho antes, muchísimas cosas.
La comida recordareis que siempre dependía del tipo de maniobras que eran, ALFA ó BETA, osease de escuadrón o de Regimiento y claro esta dependía de quien iba de cocina y de la pasta que se contaba para eso, pero por lo general Lusitania siempre ha tenido fama de dar bien de comer.
De todas maneras, luego estaba la típica intendencia personal y de equipo, en la que cada uno se llevaba cosas de casa para “subsistir”, durante esos días y a eso se sumaba el fondo común que se solía hacer – sobre todo los carristas – por carro e incluso por pelotones, en las que se compraba “municiones” colectivas, como alguna botellita de coñac, alguna tripa de embutido, latas y esas cosillas. Que por cierto, recuerdo que en el 82 hicimos unas maniobras en Almería, denominadas Indalo y yo iba en el barco que llevaba los carros al mando de todos los conductores de carros, pues el resto de tripulaciones y Rgto., iban en otro barco más lujoso.
Pues durante la travesía, le cambiamos a los cocineros del barco, nuestras raciones de previsión – llevamos 3 cajas de las grandes – por cajas de cerveza que metimos en los arcones de los carros. Que tiempos.
La comida la verdad no era mala en maniobras, si eran de escuadrón no ibas tan achuchado como si eran de Rgto., en que al haber más gente, tardabas mas y la comida a veces a los últimos ya les llegaba poca.
Pero siempre teníamos el recurso de las reservas que llevábamos en los carros y entre tema y tema, durante los altos, la culata del cañón era la mesa en la que montábamos nuestros “banquetes” particulares, bien regados con vino ESPAÑOL como no, porque el agua había que guardarla para lavarse, je, je.
Los pobres exploradores cuando aun no existían los VECs o los TOAS, eran los que peor lo tenían, pues dependían de las raciones de previsión calentadas con las pastillas combustibles o incluso en frio, metidos en un pozo de tirador o debajo de un pino o en el raso puro y crudo, sentados sobre el suelo.
La llegada de los TOAs, mejoro mucho el tema de la “supervivencia”, sobre todo, si llovía o hacia mal tiempo e incluso como “almacén” de provisiones.
Y lo cojonudo eran los viajes en tren a la zona de operaciones, pero eso es otro relato.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 01 Jun 2011 10:24

Durante las maniobras, la vida era como todos sabéis y los que las hayan vivido, eran un ir y venir continuo, temas y mas temas, pasar malos ratos de sueño y cansancio, tragar polvo, mojarte, ponerte de barro hasta las orejas y oler – sobre todo nosotros los carristas – a grasa, gasoil y humo, que no te lo quitabas ni a tiros.
Y había que rezar que no tuvieras averías gordas, como una rotura de motor o que se te saliera una cadena – como solía pasar normalmente – o roturas de barras de torsión, avería muy típica y normal, por motivos que ya contare y un largo etc. Esto las hacia mas entretenidas pero más agotadoras.
El resto, pues lo de siempre los primeros días, montar campamento, realizar temas de escuadrón y sección y al final tema de Rgto., frente a la autoridad militar de turno con fuego real, recogida de campamento y para casa. Claro, todo esto así de manera rápida es fácil de decir, pero los que las padecían, fueran del tipo de pelotón que fueran, tenían su curro. Los exploradores porque en los 70 solo disponían de sus CJs y poco mas y los tumbos y saltos los dejaban hechos polvo, aparte de los baquetazos, revolcones, etc, los de protección, idem de lo mismo, los morteristas detrás de todos, tanto cuando eran con Dodge, LandRover o TOA, pues tragando el polvo de todos y los carristas, si eran temas, a veces a velocidad normal y si era una explotación del éxito o un ataque a carajo perdido, pues ya sabias, rezar que no tuvieses un trastazo como me paso a mi o un vuelco o que el tema saliera bien y no te fueras por los cerros de Úbeda.
Y claro está, el día anterior al tema con fuego real ya sabias lo que tocaba. Homogenizar la óptica, limpiar cañones, municionar, reconocimiento de la zona de tiro, etc. El resto de pelotones, a limpiar las MGs, los morteros y mas municionar y a la vuelta y final del tema, otra vez a limpiar cañones y armas.
Se me olvidaba el dormir. El tema de la dormida era muy variable si recordáis. Por lo general se suele llevar las tiendas Aneto, ahora son individuales, pero antes eran para dos y había que rezar que te tocara un compañero “decente” y que no sufriera de “guerra química”.
Lo malo era si te tocaba dormir en un tema nocturno fuera del campamento. Los pobres esploratas y los otros pelotones ya sabían, saco de dormir y apretujaos donde pudieran. Nosotros los carristas, siempre teníamos la ventaja de si hacia mal tiempo poníamos la torre a las 3 o a las 9, y echábamos la lona del carro por encima del cañón y se hacia una tienda de campaña de primera marca. Si era en verano, el mejor sitio era debajo del carro o encima de la coraza del motor. Eso sí, los huesos a la mañana siguiente decían donde estaba cada uno de ellos. Y además contábamos con la ventaja de poder lavarnos, pues siempre llevábamos alguna petaca de agua o incluso en mi época con los M47, utilizábamos el cofre del carro como ducha de circunstancia. Como? Pues muy sencillo, eso sí, teníamos que estar en el campamento base y tener la suerte que el camión aljibe nos echara un mano.
Se vaciaba el cofre de trastos, se llenaba de agua y se abría el tapón d drenaje que lleva por la parte de abajo y te salía un chorro de agua que te permitía ducharte ligeramente a toda la tripulación. Que tiempos.

Avatar de Usuario
lusitania
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor lusitania » 01 Jun 2011 23:19

Mis Primeras Maniobras:
Cuando llegue al Lusitania, dio la casualidad que mi Escuadrón estaba de maniobras de Escuadrón, entonces nos cogieron a todos los novatos, nos subieron en camiones (Pegaso) y nos llevaron donde estaba el campamento (Cerca de la Base de Betera, campo de maniobras) conforme íbamos llegando, veíamos vehículos militares CJs, Land Rover y Tanques, (que no me riña nadie) digo Tanques, pues porque fue la palabra que me salio en ese momento y la ultima vez que la dije en toda la Mili, pues un veterano que iba con nosotros me dijo, que como me oyesen decir esa palabra lo iba a tener muy crudo y que se llamaban “CARROS DE COMBATE”.
Cuando llegamos, me encontré con un veterano de mi pueblo y en seguida me puso en aviso, pues a los novatos nos hacían montar las tiendas con la entrada al contrario (claro esta todo esto sin saberlo nosotros) si la de los veteranos miraban hacia el ESTE, las nuestras miraban hacia el OESTE, para por la noche gastarnos toda clase de PUT……
gracias a él mi tienda la montamos al contrario y mis compañeros y Yo nos salvamos. :caba: :caba: :birra^:

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 03 Jun 2011 10:27

Siguiendo con el tema de las maniobras, en las unidades u en este caso en el Rgto., había podíamos decirlo así, tres categorías, los “pringadillos”, los “guerreros” y los que dentro de los guerreros eran los “privilegiados”.
Quieran unos y otros? Pues los pringadillos, eran los pobres miembros del Rgto., tanto mando como tropa y en especial esta última, que formaban parte de los denominados Comisión Aposentadora, que era la que partía unos días antes – a lo sumo 1 ó 2 días antes - del grueso de la unidad y que era la encargada de instalar el “campamento base” del Rgto. ¡Ojo! hablo siempre a nivel Rgto., si eran de escuadrón, salía todo junto y el primer día era montar el vivac.
Estos pringadillos, eran los responsables de montar cocinas, tiendas de mando, comedores colectivos – si los había – zonas de aparcamiento para los escuadrones, 2º escalón, aguada, etc., y preparaban la llegada del grueso.
Los guerreros, pues lógicamente era todo el mogollón, los escuadrones, los que durante 4 ó 5 días y ¡ojo! Hasta 15 ó 20 días si eran unas Cierzo en Zaragoza con la Academia General, nos chupábamos, el polvo, el barro, las plagas de mosquitos y langostas, el sol que te cocías dentro del carro y un largo etc., de lindeces campestres.
Y dentroooooo de los currantes, estaban los que vivían a la sombra del mando mundial y que se dedicaban, pues a MANEJAR el TOA DE MANDO :mrgreen: , cuando lo tuvimos, las transmisiones, el puesto de mando, etc, etc.
Pero también dentro de los currantes había dos categorías, los que salían en convoy por carretera, normalmente los de ruedas – hasta que tuvimos los TOAs y los VECs – y los que nos chupábamos 2 días dentro de un vagón de tren para llegar desde la base hasta Chinchilla ó Zaragoza y menudo palizón.
Estos viajes eran un palizón como digo, porque aparte de cargar los carros y TOAs., en las bateas, asegurarlos bien con tensores y eslingas, tener que parar en casi todas las estaciones a comprobar el estado y tensado del material de sujeción de los vehículos, luego estaba el aburrimiento de estar esperando en alguna estación perdida en el recorrido, a que pasaran los trenes de pasajeros y eso que tuviéramos la suerte de que no fuera en verano – que siempre solía ser en esta estación – o en invierno invernal. Entonces era más duro, tener que bajar a las 3 ó las 4 de la mañana con un frio del carajo, a comprobar tensores. Y rezar que no se quedara algún capullin de la Mancha, olvidado en una batea – como sucedió una vez – y nos lo encontramos en la siguiente parada a punto de hipotermia o incluso dejarse alguno en una estación ya pasada y tenerlo que traer la Guardia Civil. El rabo que se le metía era de órdago.
Pero los pringadillos y mas los de cocina eran los que peor lo pasaban. Por la mañana, la tarde y la noche, todo el día en la cocina, fregando, lavando, pelando, cocinando y recibiendo los “atentos favores” del brigada o del cabo 1º de turno. Que tiempos.
Y como es lógico, la crem de la crem, eran la gente del 2º escalón. Estos ya era la leche como vivían, si no tenían faena. Se montaban su garito, su “imperio” y sus tiendas cerca del curro y como tenían o se fabricaban artilugios para todo, pues vivían como curas, eso sí, si no había trabajo. Como hubiera una racha de averías gordas en los carros o en los TOAs – estos muy pocas la verdad – o en los ligeros, ya sabían lo que tocaba, hasta que no estaba la cosa solucionada, a currar como cabro…, eso sí siempre ayudados por las sufridas tripulaciones, que nos tocaba la faena más sucia y dura.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 03 Jun 2011 10:47

No se podía decir, que se pasara mal, cada uno cumplía con lo que tenía que hacer y listo si quisiera romper una lanza por todos esos buenos soldados – cuando digo soldados, me refiero a todos los empleos – de REEMPLAZO, que sirvieron en el Rgto. Tal vez no tuvieran la “profesionalidad” del soldado actual, pero si supieron cumplir con sus obligaciones y muchas veces sin rechistar, no por miedo al arresto o a la bronca, sino porque lo sentían y lo hacían a gusto y bien.
Yo siempre me he jactado y sentido orgulloso, de tener entre mis tripulaciones, a todo la gente que nadie quería porque eran “conflictivos” o que venían con una nota negra en sus expedientes civiles o venían fichados, o que eran los más brutos de su pueblo. Pues esos los convertía en los mejores carristas que había y no solo yo, sino todos los compañeros de otros escuadrones. Sabíamos como templar y moldear ese material, sino haciendo saber y tener el orgullo que estaban dentro del núcleo mas importante del arma de caballería, que era el CARRO DE COMBATE. Trabajamos duro, el carro era lo primero – como el caballo en los antiguos regimientos – y la instrucción diaria y el mantenimiento era la vida de cada dia. En los carristas no se podía decir eso de que “no hay nada que hacer, estamos aburridos”, eso nunca se podía decir, siempre había algo que hacer. Venias de un tema, revisión, repostaje, limpieza. Preparabas un tema con fuego real, pues lo mismo, revisión, preparar el armamento principal y secundario, recordar en una teórica rápida las normas de seguridad en el tiro, los pasos a seguir durante el tiro, que si la homogenización, que si la puesta a punto, que si esto que si lo otro. Comprobar las transmisiones, revisar la malla radio, et, etc., Nunca parabas, siempre había algo que hacer, por eso cuando llegaba la noche, cogías la tienda a gusto – eso si no había algún tema nocturno – o el duro suelo debajo del carro. Con esto no quiero decir que el resto de personal de los escuadrones no hiciera nada, al contrario, la diversidad de armamento y misiones requerían también sus trabajos y tareas durante las maniobras.
El “chico” del TOA de mando :lol: :lol: , ya sabía lo que tocaba, montar la tienda del vehículo, poner las mesas, si hacia frio poner la estufita y hala, ricamente a esperar que comenzara la guerra. Verdad amigo Hector. :vacaciones^:

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 03 Jun 2011 11:05

Os acordáis la BAJADA a Valencia con el material.
En los años anteriores al 23 F, no existía problema alguno en que el convoy de vehículos de cadenas bajara a la hora que fuera, igual si eran las 10 de la mañana que las 6 de la tarde, no había pegas, la “temible” P.M.3, se encargaba de parar el tráfico, fuera quien fuera. Después del 23F, se prohibió circular de día ya horas intempestivas, para no “molestar” a la población civil, por lo que nos tocaba ya entrada la noche. Con los años y al llegada de los VECs y los Centauro y la retirada de los carros y TOAs., esto ya ha desaparecido, puesto que son vehículos ruedas y no causan el estruendo de una columna acorazada. :tanque^:
La bajada era lo que más esperábamos los carristas y no carristas, porque salíamos de las bases, con nuestras colas de caballo en las antenas, nuestros guiones y los carros atestados de material e impedimenta – lo normal era llevar las mochilas en las barras laterales de las torres – con nuestros pañuelos azules al cuello y sobre todo la sensación de que todas las miradas estaban puestas en nosotros – sobre todo los que eran nuevos – ante el poderío de nuestras maquinas.
Sobre todo, en la época de Bétera, mas de una vez al pasar por ciertos pueblos, los tendidos eléctricos eran un peligro por el tema de las antenas y más de un carro – o por despiste o adrede – se ha llevado todas las cuerda de las típicas banderolas que se ponían en las calles en Fallas o fiestas locales. Había cada unooo.
Y ya el sumun era cuando enfilábamos la gran avenida del puerto de Valencia y más si el convoy lo formaban los carros del Lusitánia 8 y los carros del Vizcaya 21. Era colosal, porque no se venía la cola de la humareda negra de los motores. Grandioso, era grandioso.
Y ya finalmente, se llegaba a la estación del Cabañal, se subía uno por uno y dirigido por los jefes de carro los vehículos a las bateas, se sujetaban con los tensores de embarque, se calzaban bien y listo, a los vagones de personal y a esperar. Bueno el lunes más que me marcho de viaje y además ya lleváis lo vuestro, santos que sois unos santos. :lol: :lol:

Avatar de Usuario
zebra
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 63594
Registrado: 06 Abr 2007 02:01
Ubicación: AKRA LEUKA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor zebra » 03 Jun 2011 15:57

Mi capitán una pregunta,¿el grueso del Lusitania y el conductor del TOA de mando eran la misma persona? :roll: :twisted: :twisted:

Lo siento Hector no he podido evitar la pregunta. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor Hectorvillajos » 03 Jun 2011 16:10

zebra escribió:Mi capitán una pregunta,¿el grueso del Lusitania y el conductor del TOA de mando eran la misma persona? :roll: :twisted: :twisted:

Lo siento Hector no he podido evitar la pregunta. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:


¡¡¡ Qué coño !!!. Yo entonces pesaba menos de 80 kilos, y subía y bajaba del TOA como si fuera un titiritero :mrgreen:

Ahora, tras tantos años, tengo que reconocer que el puesto de conductor del TOA de MANDO era un CHOLLAZO :P que no sé si tendría algo que ver con la amistad de mi señor padre, que en paz descanse, con un coronel de caballería, que en paz descanse también :roll:

Avatar de Usuario
zebra
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 63594
Registrado: 06 Abr 2007 02:01
Ubicación: AKRA LEUKA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor zebra » 03 Jun 2011 16:12

Hectorvillajos escribió:
zebra escribió:Mi capitán una pregunta,¿el grueso del Lusitania y el conductor del TOA de mando eran la misma persona? :roll: :twisted: :twisted:

Lo siento Hector no he podido evitar la pregunta. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:


¡¡¡ Qué coño !!!. Yo entonces pesaba menos de 80 kilos, y subía y bajaba del TOA como si fuera un titiritero :mrgreen:

Ahora, tras tantos años, tengo que reconocer que el puesto de conductor del TOA de MANDO era un CHOLLAZO :P que no sé si tendría algo que ver con la amistad de mi señor padre, que en paz descanse, con un coronel de caballería, que en paz descanse también :roll:

Hombre pues no creo. :mrgreen:
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 08 Jun 2011 10:36

Después de un tiempo sin entrar por motivos varios, vuelvo al ataque con los viejos recuerdos.
En este caso hablaremos de la llegada de los nuevos a los escuadrones y su preparación posterior hasta “doctorarse” en los diversos pelotones.
La llegada era siempre una “fiesta” en el Rgto., y más si había pipiolitos como era mi caso y el de muchos voluntarios. Me saltare la época de los CIRs., y pasare directamente a la incorporación al Rgto.
Recuerdo que por la mañana, nos concentraban por escuadrones frente a las puertas de los dormitorios y allí se decidía quien iba a un sitio y quien a otro. Por lo general los voluntarios al estar más tiempo, casi por lo general íbamos a carros y algunos a morteros. El resto, pues a exploradores, protección, mecánicos, etc.
Ya seleccionada la gente y después de una serie de pruebas, vacunas y mas vacunas, comenzaban los días de teóricas y mas teóricas. Recuerdo que en la primera teórica, casi me meten un loro por “listillo”. Resulta que nos la daba un Cabo 1º, que después fue un grandísimo amigo mío Rafael Balbuena Camacho. Resulta que pregunta si alguien tenía idea de lo que era un carro y lógicamente el “novato” de Cuenca, salto diciendo que si. Le hice una detallada descripción del M41 de arriba abajo y de izquierda a derecha, sin dejarme un tornillo. Se quedo de hielo pero me dijo, la próxima que me vaciles te meto 4 días. Joer – pensé yo – si que empiezo bien. :lol:
Aquella demostración me sirvió mucho con el paso del tiempo para conseguir llegar a lo que yo quería, ser cabo 1º jefe de carro y formar parte de la “elite” de los tirillas, que muchas veces me preguntaban cosas sobre carros. Pero bueno eso es lo que menos importa.
El periodo de los cursillos era bastante intenso debido a las continuas teóricas y prácticas y la prueba de fuego era el día del tiro real en Marines. Las tripulaciones éramos todos los nuevos mas algún veterano y los jefes de carro por lo general eran los sargentos. Si pasábamos la prueba bien, siempre se celebraba por las tardes en los bares de las afueras del cuartel y eso si, salíamos de faena con nuestra chapa azul de carros en el pecho, nueva de trinca. Que tiempos. :birra^:
Luego ya siendo suboficial me tocaba a mi hacer la selección como contare a continuación

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 08 Jun 2011 10:57

Muchos veteranos recordareis que la llegada al Rgto., como he dicho antes era una fecha señalada en la vida diaria de los escuadrones.
Ya previamente nos reuníamos los mandos con el capitán y mirábamos los huecos que había en el escuadrón y las necesidades que había en cada puesto táctico y según la gente que nos llegaba, se decidía, tantos para carros, tantos para exploradores, etc, etc., y así cuando nos llegaba la gente pues ya sabíamos cuantos nos tocaba a cada grupo.
Por lo general, la selección tenia siempre – hablo de un escuadrón ligero – prioridad el personal de carros, a no ser que hubiera alguien con muchos estudios que por lo general iba a la oficina – como no – del escuadrón.
En cuanto a los carristas, en mi época de Barcelona, la misión lógicamente era de los suboficiales más antiguos y además allí era un escuadrón de carros, por lo que la selección era saber quien seria conductor, cargador o tirador. La cultura de cada uno lo decidía.
Ya en época en Bétera/Marines como suboficial, esa tarea recayó casi desde el principio de mi llegada al 2º escuadrón, sobre mis espaldas.
El sistema era preguntar a la gente quien tenía conocimientos de mecánica, o quien había manejado maquina pesada o agrícola y así una serie de preguntas que permitía darle a cada uno el puesto apropiado. Por lógica, la gente con mas estudios solía ser tiradores por aquello de las milésimas, los ángulos, y el manejo complejo del telemetro y los otros aparatos del carro. Los que habían manejado tractores o vehículos pesados o entendían de mecánica, se les hacia conductores y el resto eran cargadores.
Recuerdo en una ocasión que me dice el capitán ¡Cuenca ten cuidado que hay uno nuevo que viene fichado por chorizo! Sin problemas. Me lo cojo y le pregunto ¡tu, pajarito, sabes hacerle un puente a un coche!, y me contesta ¡depende de que coche sea, hay unos mas difíciles que otros! Pues nada, lo metí de cargador conmigo y además en el equipo A del escudaron – los mecánicos – que precisamente llevaba yo junto con el sargento especialista. Era una caña de tío, currante, sabia de mecánica un montón y se porto de maravilla – más le valía conmigo – durante la mili. Y cuando se licencio me dice, ¡mi sargento, si algún necesita un vuga o un casete o un radio, ya sabe me da un toque y lo tiene aquí! Que cabrito. :lol: :lol:
Años después, tuve a uno que descubrimos durante el curso de cargadores que el tío era tapicero y además de los buenos. Lo supe porque me dijo que los asientos de los JCC y de los cargadores estaban hechos polvo de pisarlos. Y el colega se trajo un día de su casa, una maquina eléctrica de coser, casi 10 o 12 metros de eskay negro y material de coser y TAPIZO todos los asientos de los carros y de algunos ligeros. Claro está con permiso del capitán.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 08 Jun 2011 12:46

Los cursos de carros a la tropa, eran bastante completos pues abarcaba un montón de temas en cada uno de los puestos tácticos.
Siempre se comenzaba con unos días de conocimiento general en conjunto, sobre las características principales del carro, su conocimiento general externo e interno y una serie de normas generales de seguridad, limpieza y mantenimiento, como subir y bajar de el, etc, etc.
Más tarde los suboficiales de carros (éramos 3, uno por cada pelotón) nos repartíamos las tareas especificas del curso. Uno se hacía cargo de los tiradores, otro de los cargadores y yo por lo general me quedaba con los conductores y el mantenimiento, aunque a veces nos cambiábamos por motivos personales o simplemente por variar, pero casi siempre los conductores era lo mío.
Si tenias la ventaja de tener gente con conocimientos de mecánica o había manejado tractores agrícolas o industriales u otro tipo de vehículos similar la tarea se hacía más llevadera, pues los cuadros de relojes – la parte más complicada – les entraba más fácilmente.
La primera semana era el conocimiento más a fondo de cada parte del carro que les correspondía por su puesto, los conductores, la cámara de conducción con todos sus elementos. Ya se pasaba al motor y la transmisión, las diversas tareas diarias de revisión y mantenimiento y se entraba en la fase de la conducción, primero en recorridos cortos, luego más largos, seguido de diversas dificultades y obstáculos, escotilla cerrada, conducción con infrarrojos y luces normales y de guerra.
Practicas de arrastre de otro carro, arranque con cable auxiliar - el esclavo en argot carrista – tensado de una cadena, corte y cosido de esta, cambios de aceites y filtros tanto de aceite como de aire de los impulsores y aprovechando la visita de la empresa de mantenimiento, se les enseñaba a sacar una motriz, cortar crucetas e incluso sacar y meter motores o cambiar escobillas a los impulsores. A esto añadirle tareas varias de mantenimiento como cambio de luces y pilotos y reparaciones varias.
Y finalmente unos días, dedicados a teóricas sobre prácticas de conducción sobre nieve, barro o recuperación de vehículos y salir de problemas sobre el terreno.
Hay que puntualizar que algunas tareas se hacían en conjunto con tiradores y cargadores, ya que el carro es UN EQUIPO y como tal todos se ayudan entre si, por eso de que se dedicaba unos días del programa de instrucción para que TODOS pasaran por TODO y tuvieran nociones de cada uno de los puestos. Una de las tareas a enseñar de manera común, era el empleo de los EPIS y la careta antigás.
Los tiradores y cargadores, lógicamente era la torre su centro de trabajo y el conocimiento de todos los elementos de ella, telemetría, óptica, municiones, las armas – montar y desmontar hasta el último tornillo – realizar decenas de cálculos de distancia y de punterías sobre blancos fijos y móviles, seguimientos, una fase de identificación de vehículos y manejo de la radio y prácticas de transmisiones entre todos los tripulantes y otros carros, cerraban prácticamente el curso.
Se aprovechaba las prácticas en el campo para realizar los diversos despliegues y tácticas de camuflaje, evasión y combate.
Días previstos al tiro con fuego real, se realizaban las prácticas de tiro reducido con munición del .22, sobre blancos que eran diversos perfiles de carros de combate, vehículos varios y personal, en diversas posiciones.
Esto es a groso modo en que consistían los cursos en los carros. Los demás pelotones, su programa era más sencillo, puesto que se trataba más del conocimiento del armamento colectivo y muchas prácticas de despliegues tácticos.
Y lo mejor era los almuerzos colectivos entre escuadrones en algún sitio de los campos de maniobras. Esto a continuación. :tanque^:

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 08 Jun 2011 19:37

Una de las cosas que siempre ha envuelto como un aura a los carristas, es ese espíritu de equipo y sacrificio que muchas veces, se ha asumido casi como un orgullo personal. En la historia moderna se han escrito multitud de libros que tratan de la vida de las tripulaciones de carros y blindados en general, sus batallas, sus hazañas, su vida diaria y sus penurias, pero también se ha escrito mucho, de su orgullo de pertenecer a una elite de hombres que sabían, que se encerraban en un autentico “ataúd” de acero y que sabían su destino si eran tocados.
En la paz, este espíritu y este orgullo se traslada a las tripulaciones que ven que sus maquinas son las más poderosas de todas las que dispone el ejército, que su paso llama la atención y a veces la envidia de mucha gente, y todo ello, sumado a la gran unión que significa que 4 hombres convivan durante mucho tiempo, juntos en un recinto cerrado pasando las mismas penurias y dificultades, hace aun mas grande el orgullo de sentirse carrista.
Este orgullo, esta unión y esta forma de ser es lo que motivaba que muchas veces, os acordareis, que se montaran las típicas “quedadas”, para hacerse un almuerzo campestre con otros escuadrones o incluso entre los carros de los otros pelotones del escuadrón.
En los años 80, casi todos los cabos 1º antiguos y suboficiales (sargentos y sargentos 1º) del Rgto., éramos solteros y muchos por no decir casi todos, éramos residentes dentro de la base, por lo cual, la unión era mayor entre nosotros, porque siempre surgía en los ratos de descanso en el bar o en la cantina, los típicos piques entre nosotros, con mi carro es mejor que el tuyo, o mi TOA navega mejor que el de aquel o mi VEC es más rápido que el tuyo y así un largo etc., que hacía que el orgullo de escuadrón saliera siempre a relucir y esto hacia que el Rgto., en aquellos años – no digo que no lo sea – dispusiera de un magnifico material humano. La tropa, aunque de reemplazo – sobre todo los carristas – eran en su inmensa mayoría magníficos chavales, los cabos 1º eran auténticos profesionales que poco tenían que envidiar a muchos suboficiales y estos, eran la columna vertebral del Rgto. Para nosotros no existían las horas de trabajo. Cuántas veces hemos estado a las 8 y las 9 de la noche e incluso hasta más tarde, terminando de montar unas cadenas porque el carro salía al día siguiente de maniobras o saliendo voluntariamente – eso sí, con permiso del mando – a hacer prácticas nocturnas por la noche, cuantas?. Muchas, muchísimas.

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor infernal » 08 Jun 2011 19:45

sin palabras.....muy sentidas para mi las tuyas
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

mañana...abrazo...te lo has ganado....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 08 Jun 2011 19:59

Pues volviendo al hilo de las quedadas. No sé si alguno se acordara una que hicimos los días previos a Fallas en el 82?.
Resulta que un par de días antes habíamos quedado en la sala de suboficiales como siempre, tomando unos cubatas casi todos los suboficiales de carros y TOAs., del Rgto., que como digo, casi todos éramos solteros. Había magníficos suboficiales jefes de carro, como mis buenos amigos Jarabo, Ortega, Castaño, Arroyas, Andrés, Tabernero, Carrillo, Palacios, Sabariz y un largo etc., nombres que a muchos os sonaran y ahora ya son “viejos veteranos” a punto de jubilarse y cabos 1º como Cabanell, Casani, Ortiz o mi sobrino Losa que era mi binomio en el pelotón, durante 8 años.
Pues como digo esa tarde, quedamos en organizar con nuestra gente un almuerzo en la Masía de la Garrofera, que para quien no lo sepa es una zona situada en el campo de maniobras de la Base de Marines. Al día siguiente se lo dijimos a nuestros chavales y se compro material suficiente para dar de comer a un batallón.
Pues ese día y como siempre, salimos a la “instrucción de campo”, recuerdo que 4 carros del 2º, creo que otros 4 del 1º y 5 ó 6 del de carros, todos en columna y yo en cabeza como más antiguo de todos y un poco más tarde, los del Mecanizado con otros 4 ó 5 TOAs. :caba: :caba:
Así que nos juntamos en el campo de tiro anexo a la Masía una “fuerza acorazada” imponente, toda cargada de chorizos, panceta, jamón, laterio de toda clase, cerveza y botas de vino, que no había carro y TOA que no llevara una. Pero el colmo fue que al poco rato aparecieron los exploratas del 1º y del 2º con sus VECs, entonces sin torre, así que aquello tenía un tráfico de blindados acojonante. Digno de una foto. :birra^:
Pero ya el remate final, fue que cuando tenemos el fuego en marcha, oímos el ruido de otro carro y una polvareda que subía por el barranco y la cuesta que sube a la Masía. Era mi buen amigo Elorz de ingenieros con su carro puente y ojo, con puente y todo. Aquello era digno de ver.
Que mañana pasamos mas fantástica, todas las tripulaciones de todos los escuadrones junto en hermandad, con sus compañeros mecanizados y exploradores. Que tiempos.
Bueno, mañana mas.
Saludos, carristas.
:tanque^: :tanque^: :tanque^:

Avatar de Usuario
lusitania
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor lusitania » 08 Jun 2011 23:49

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :birra^: :birra^: :birra^:
"Que tiempos"

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: QUE RECUERDOS

Mensajepor CUENCA » 11 Jun 2011 11:39

Amigo Luis, no me tienes que dar las gracias por nada, con el abrazo que me diste me sobra. Ya sabes que me gusta decir las cosas como son y tal vez, en las siguientes alguna que no guste a alguien que me siga en el foro.
Ya me contaras como te fue con la "menestra" :lol: :lol:


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados