¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Tienes un privado.
Saludos.
Saludos.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
ElCaboPistolo escribió: Tengo recargados unas 50 cartuchos con punta Hornadi de 270 grains y 69 grains de Tubal 3000. Espero que cuando tire del gatillo no pegue un morterazo y me deje convertido en un cráter con agua dentro.
¿de donde has sacado esa carga?, me parece un poco alta para empezar

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Cansino escribió:ElCaboPistolo escribió: Tengo recargados unas 50 cartuchos con punta Hornadi de 270 grains y 69 grains de Tubal 3000. Espero que cuando tire del gatillo no pegue un morterazo y me deje convertido en un cráter con agua dentro.
¿de donde has sacado esa carga?, me parece un poco alta para empezar
Hola Cansio y compañeros del hilo y foro

Esa carga la he sacado de René Malfatti nº 6 (en franchute). Pero esas puntas tienen 2 milésimas de pulgada menos de lo normal, por lo que en principio ofrecerán menos resistencia a salir...(por delante -espero-).
Un saludo simpático y respetuoso

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Por cierto: ¿Dónde puedo conseguir tablas de trayectorias para distintos pesos de proyectil?.
Una cervecita y unos boquerones en vinagre para el que me eviter morir ignorante
Una cervecita y unos boquerones en vinagre para el que me eviter morir ignorante

¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
ElCaboPistolo escribió:Hola Cansio y compañeros del hilo y foro
Esa carga la he sacado de René Malfatti nº 6 (en franchute). Pero esas puntas tienen 2 milésimas de pulgada menos de lo normal, por lo que en principio ofrecerán menos resistencia a salir...(por delante -espero-).
Un saludo simpático y respetuoso
![]()
El Cabo Pistolo
Yo no me fiaria, hay que ver el largo, pero tambien la dureza de la punta, la zona de rozamiento, o simplemente el arma, lo saludable seria bajarle almenos 3 o 4gn para empezar. Ya nos contaras que sale. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Hola Cansino y compañeros del hilo,
Buenos días
Sí, ya te contaré "qué sale" y, sobre todo, por dónde sale. Si no lo puedo contar yo espero que lo cuenten mis sucesores mortis causa
Como no veo un pimiento (mi vista de cerca me dijo "ahí te quedas" hace unos años) tendría que usar diópter. Pero prefiero esperar hasta que el lunes próximo mi armero me instale un buen visor. Con visor no tengo ningún problema visual.
Las puntas las he comprado todas en la armería Izquierdo. Cincuenta Nosler Partition de 260 grains y 50 Hornady no sé qué, de 270 grains.
Ayer compré una caja (de 20)de RWS, con puntas de 300 grains tipo DK. Las compré porque el armero no había actualizado su precio y vendía la caja a 60 euros (unos 20 menos que en otra armería que vi).
En fin...ya veremos.
Buenos días

Sí, ya te contaré "qué sale" y, sobre todo, por dónde sale. Si no lo puedo contar yo espero que lo cuenten mis sucesores mortis causa

Como no veo un pimiento (mi vista de cerca me dijo "ahí te quedas" hace unos años) tendría que usar diópter. Pero prefiero esperar hasta que el lunes próximo mi armero me instale un buen visor. Con visor no tengo ningún problema visual.
Las puntas las he comprado todas en la armería Izquierdo. Cincuenta Nosler Partition de 260 grains y 50 Hornady no sé qué, de 270 grains.
Ayer compré una caja (de 20)de RWS, con puntas de 300 grains tipo DK. Las compré porque el armero no había actualizado su precio y vendía la caja a 60 euros (unos 20 menos que en otra armería que vi).
En fin...ya veremos.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
ElCaboPistolo escribió:Por cierto: ¿Dónde puedo conseguir tablas de trayectorias para distintos pesos de proyectil?.
Una cervecita y unos boquerones en vinagre para el que me eviter morir ignorante
Lo más aconsejable, si usas Vectan, es bajar de internet sus cargas aconsejadas. Esta carga del Malfatti, está por encima del máximo recomendado. En 40 años de recarga, jamás he hecho semejante cosa.
el enlace:
https://www.nobelsport.fr/



- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Buenos días Josua,
También he seguido las tablas de Vectan. De hecho, el manual de René Malfatti sólo se refiere a Vectan.
Abajo copio la parte necesaria de las tablas Vectan. Verás que el peso 260 grains no está tabulado, por lo que no hay más remedio que guiarse por los dos pesos más próximos: El que está por debajo y el que está por encima:
SPEER S-SP n° 2459 235grains de punta Winchester Winch. LR Tu3000 71.0 granins de pólvora 860.0 2822.0 3100.0 44950.0 72.39 3700
SPEER Grand Slam n° 2473 285 grains de punta Winchester Winch. LR Tu3000 68.0 grains de pólvora.
También he seguido las tablas de Vectan. De hecho, el manual de René Malfatti sólo se refiere a Vectan.
Abajo copio la parte necesaria de las tablas Vectan. Verás que el peso 260 grains no está tabulado, por lo que no hay más remedio que guiarse por los dos pesos más próximos: El que está por debajo y el que está por encima:
SPEER S-SP n° 2459 235grains de punta Winchester Winch. LR Tu3000 71.0 granins de pólvora 860.0 2822.0 3100.0 44950.0 72.39 3700
SPEER Grand Slam n° 2473 285 grains de punta Winchester Winch. LR Tu3000 68.0 grains de pólvora.
Josua escribió:ElCaboPistolo escribió:Por cierto: ¿Dónde puedo conseguir tablas de trayectorias para distintos pesos de proyectil?.
Una cervecita y unos boquerones en vinagre para el que me eviter morir ignorante
Lo más aconsejable, si usas Vectan, es bajar de internet sus cargas aconsejadas. Esta carga del Malfatti, está por encima del máximo recomendado. En 40 años de recarga, jamás he hecho semejante cosa.
el enlace:
https://www.nobelsport.fr/
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Sobre la base de que soy un ignorante en el tema, pero me pica bastante el gusanillo, hay una cosa que no me cuadra, en el comentario anterior aparece una carga con Tu 3000 para el 375 HH con puntas Speer de 235 grs y le sacan 860 m/s.
En las tablas del 375 HH que aparecen en la página siguiente:
https://www.lhs-germany.de/service/laded ... angwaffen/
se proponen recargas con Tu5000 (que las he probado y no hay forma de sacar más de 790 m/s), y por otro lado proponen cargas con TU7000 que sacan hasta 865 m/s.
En resumidas cuentas que no me cuadra que con Tu3000 y Tu7000 se obtengan prestaciones parecidas con la misma punta y calibre, pero con Tu5000 no se llega ni de lejos a las mismas prestaciones.
Alguien me lo puede explicar ?
Mil gracias por adelantado
En las tablas del 375 HH que aparecen en la página siguiente:
https://www.lhs-germany.de/service/laded ... angwaffen/
se proponen recargas con Tu5000 (que las he probado y no hay forma de sacar más de 790 m/s), y por otro lado proponen cargas con TU7000 que sacan hasta 865 m/s.
En resumidas cuentas que no me cuadra que con Tu3000 y Tu7000 se obtengan prestaciones parecidas con la misma punta y calibre, pero con Tu5000 no se llega ni de lejos a las mismas prestaciones.
Alguien me lo puede explicar ?
Mil gracias por adelantado
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
string escribió:Sobre la base de que soy un ignorante en el tema, pero me pica bastante el gusanillo, hay una cosa que no me cuadra, en el comentario anterior aparece una carga con Tu 3000 para el 375 HH con puntas Speer de 235 grs y le sacan 860 m/s.
En las tablas del 375 HH que aparecen en la página siguiente:
https://www.lhs-germany.de/service/laded ... angwaffen/
se proponen recargas con Tu5000 (que las he probado y no hay forma de sacar más de 790 m/s), y por otro lado proponen cargas con TU7000 que sacan hasta 865 m/s.
En resumidas cuentas que no me cuadra que con Tu3000 y Tu7000 se obtengan prestaciones parecidas con la misma punta y calibre, pero con Tu5000 no se llega ni de lejos a las mismas prestaciones.
Alguien me lo puede explicar ?
Mil gracias por adelantado
Es sencillo, esas tablas son una mierda, tienen un fallo detras de otro.

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Bien, eso si es coherente. Ahora dime por cuál me inclino 3000 ? o 7000 ?, aunque supongo que es la 3000.
Ya ya de paso dame una pista de cuántos grains hay que ponerle (ando buscando unos 830 - 840 m/s).
Gracias,
Ya ya de paso dame una pista de cuántos grains hay que ponerle (ando buscando unos 830 - 840 m/s).
Gracias,
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
String, en la seccion de recarga acabamos de retomar un post sobre el 375H, 

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Está esto muy aburrido y creo que voy a tener que mandaros unas fotos del Ruger Nº 1 del 375 HH que ha entrado en casa este fin de semana.
Todavía no lo he probado pero promete mucho, es una gozada de manejar.
Todavía no lo he probado pero promete mucho, es una gozada de manejar.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Cansino escribió:
Es sencillo, esas tablas son una mierda, tienen un fallo detras de otro.
1+
yo no me fiaria mucho, mas bien sera error tipografico, donde pone un 3 debiera estar un 8.
la Tu-3000 me parece una pólvora demasiado viva para un cartucho mágnum y una vaina abotellada de capacidad tan grande como la del 375 H&H Mag.
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
La polvora adecuada al 375 H&H es la 3.000. Sólo se emplea la más lenta 5.000 para puntas de 300 granos.Este cartucho tiene una boca de 9,5 m/m.
La 8000, 7000 se emplea en vainas más cerradas y con gran cantidad de polvora. El 375 carga 71 granos, boca de9,5m/m. el 300 Wtby.carga 82 granos para una boca de 7,62 m/m, razón por la que emplea tubal 8000
La 8000, 7000 se emplea en vainas más cerradas y con gran cantidad de polvora. El 375 carga 71 granos, boca de9,5m/m. el 300 Wtby.carga 82 granos para una boca de 7,62 m/m, razón por la que emplea tubal 8000



- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Hola amigos,
Ya he estado haciendo pruebas con mi BRNO cal. .375 H&H Mágnum. Tanto en el campo de tiro, donde con el empleo de una bancada de sujeción adecuada y poco a poco poniendo a tiro el visor, logré introducir 4 proyectiles POR EL MISMO AGUJERO, en el centro del 10, a 100 metros.
Posteriormente he tenido ocasión de abatir un jabalí (en una espera), al que desde una posición muy elevada disparé a la clavícula. El proyectil lo hirió en su trayectoria sólo a nivel de piel, pero le abrió una tronera en el pecho BRUTAL; tanto que no se movió del sitio.
Más recientemente he abatido un muflón al rececho (156 metros según telémetro) mediante un disparo colocado en la zona del codillo, elevado unos 5 cmts. (creo que elevé el disparo para compensar la caída de la bala, puesto que lo ajusté a 100 metros, pero esa diferencia de 56 metros de más no resultó trascendental en la práctica). El animalico cayó muerto como del rayo. Ni siquiera le tembló una pata o una pezuña. Se quedó como si fuese de escayola y llevase ahí colocado tumbado hace una semana. Para mi fue muy reconformante no haber hecho sufrir nada al animal. El orificio de salida no fue llamativo a nivel cutáneo (la punta no tocó hueso), pero dentro tenía ambos pulmones, corazón e hígado convertidos en agua. La punta que utilicé fue una Hornady de 300 grains, con el núcleo de plomo asomando en forma puntiaguda por su nariz y el proyectil con forma trasera de culo de bote (extremadamente aerodinámico, con un coeficiente aerodinámico de .466 -!!!-). No recuerdo el nombre del modelo, pero en un post anterior lo describí, así como la carga de Tubal 5000 que utilizo siguiendo el Malfatti nº 6 (la vaina va de pólvora hasta las trancas).
Para disparos a menores distancias (o sea no para el rececho) suelo usar proyectiles Hornady de 300 grains, pero con la nariz prácticamente plana y el núcleo de plomo asomando aplanado. Estas puntas son...DEMOLEDORAS. Y prefiero utilizar este calibre por varios motivos: 1.- Prefiero que el animal sufra lo menos posible; 2.- Prefiero no tener que rastrearlo si emplazo mal el disparo; 3.- Prefiero no tener que discutir ninguna pieza con algún vecino de montería (ya me chulearon un peazojabalí en una, no respetanto la "ley" de "primera sangre" -preferí no decir nada, puesto que el "deportista" que lo abatió se calló como una put...-).
En fin...mi más simpático y respetuoso saludo para todos vosotros.
El Cabo Pistolo
Ya he estado haciendo pruebas con mi BRNO cal. .375 H&H Mágnum. Tanto en el campo de tiro, donde con el empleo de una bancada de sujeción adecuada y poco a poco poniendo a tiro el visor, logré introducir 4 proyectiles POR EL MISMO AGUJERO, en el centro del 10, a 100 metros.
Posteriormente he tenido ocasión de abatir un jabalí (en una espera), al que desde una posición muy elevada disparé a la clavícula. El proyectil lo hirió en su trayectoria sólo a nivel de piel, pero le abrió una tronera en el pecho BRUTAL; tanto que no se movió del sitio.
Más recientemente he abatido un muflón al rececho (156 metros según telémetro) mediante un disparo colocado en la zona del codillo, elevado unos 5 cmts. (creo que elevé el disparo para compensar la caída de la bala, puesto que lo ajusté a 100 metros, pero esa diferencia de 56 metros de más no resultó trascendental en la práctica). El animalico cayó muerto como del rayo. Ni siquiera le tembló una pata o una pezuña. Se quedó como si fuese de escayola y llevase ahí colocado tumbado hace una semana. Para mi fue muy reconformante no haber hecho sufrir nada al animal. El orificio de salida no fue llamativo a nivel cutáneo (la punta no tocó hueso), pero dentro tenía ambos pulmones, corazón e hígado convertidos en agua. La punta que utilicé fue una Hornady de 300 grains, con el núcleo de plomo asomando en forma puntiaguda por su nariz y el proyectil con forma trasera de culo de bote (extremadamente aerodinámico, con un coeficiente aerodinámico de .466 -!!!-). No recuerdo el nombre del modelo, pero en un post anterior lo describí, así como la carga de Tubal 5000 que utilizo siguiendo el Malfatti nº 6 (la vaina va de pólvora hasta las trancas).
Para disparos a menores distancias (o sea no para el rececho) suelo usar proyectiles Hornady de 300 grains, pero con la nariz prácticamente plana y el núcleo de plomo asomando aplanado. Estas puntas son...DEMOLEDORAS. Y prefiero utilizar este calibre por varios motivos: 1.- Prefiero que el animal sufra lo menos posible; 2.- Prefiero no tener que rastrearlo si emplazo mal el disparo; 3.- Prefiero no tener que discutir ninguna pieza con algún vecino de montería (ya me chulearon un peazojabalí en una, no respetanto la "ley" de "primera sangre" -preferí no decir nada, puesto que el "deportista" que lo abatió se calló como una put...-).
En fin...mi más simpático y respetuoso saludo para todos vosotros.

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Yo tengo dos: Un Blaser en cerrojo y un express. Tanbién tengo otro 375, pero este no es H&H sino Winchester.
El que más he usado es el express. El R93, a raiz de las noticias que salieron a la luz sobre ese modelo lo he apartado un poco, aunque la verdad a mí no me ha dado ningún problema. Para bichos realmente gordos uso más un 416 RM y últimamente me he echado un 458 Lott que estoy deseando desvirgar...
El que más he usado es el express. El R93, a raiz de las noticias que salieron a la luz sobre ese modelo lo he apartado un poco, aunque la verdad a mí no me ha dado ningún problema. Para bichos realmente gordos uso más un 416 RM y últimamente me he echado un 458 Lott que estoy deseando desvirgar...
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Bueno, señores, con un poco de paciencia en el mes que viene llegara mi caprichito, así que otro mas que sumar.
Por cierto una pregunta, sobre cuanto ronda la caja de balas del 375
Por cierto una pregunta, sobre cuanto ronda la caja de balas del 375
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados