Apocalipsis
- themostwanted
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Mar 2010 13:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
lamentablemente soy de castilla la vieja, pero me alegro de que guste la idea.
nada mejor que formar un nuevo pueblo con gente con las mismas ideas y principios. sin necesidad de tantos ahogos.
un saludo.
nada mejor que formar un nuevo pueblo con gente con las mismas ideas y principios. sin necesidad de tantos ahogos.
un saludo.
Re: Apocalipsis
Normalmente del roce sale el cariño y el odio extremo.
Suerte con la búsqueda de pueblos abandonados, yo vivo en Almería y en las sierras suele haber cortijos abandonados.
De todos modos cabe recordar que todo tiene dueño y hacer esas "prácticas" puede llevar cierto riesgo al invadir una propiedad privada, sobre todo ahora que todavía no hay apocalipsis inmediato.
Lo del anuncio del Mundo no ha valido para mucho ni en los EEUU. En Missouri ya van 117 muertos por un tornado. Contra eso no valen escopetas ni cortijos abandonados,lamentablemente.
Saludos
Suerte con la búsqueda de pueblos abandonados, yo vivo en Almería y en las sierras suele haber cortijos abandonados.
De todos modos cabe recordar que todo tiene dueño y hacer esas "prácticas" puede llevar cierto riesgo al invadir una propiedad privada, sobre todo ahora que todavía no hay apocalipsis inmediato.
Lo del anuncio del Mundo no ha valido para mucho ni en los EEUU. En Missouri ya van 117 muertos por un tornado. Contra eso no valen escopetas ni cortijos abandonados,lamentablemente.
Saludos
Re: Apocalipsis
contra un tornado no vale,hasta ahi de acuerdo,pero ante la situacion que se produce despues si.si vives en un nucleo urbano con mucha gente la falta de suministros ya sea electrico o alimentos puede degenerar en situaciones muy peligrosas(vandalismo,altercados,robos,etc)con lo cual si estas en un nucleo menos poblado tienes mas facilidades de salir adelante.luego si la situacion es a nivel local,como el reciente terremoto de lorca,pues el problema es minimo ya que la estructura del estado sigue intacta.pero si ese mismo terremoto afecta a un pais o afecta como en japon a una central nuclear,pues apaga y vamonos y mas aqui en españa,que tenemos por desgracia poca educacion desde el punto de vista de respetarnos entre nosotros.aqui a la minima al pillaje al robo y a la ley del mas fuerte.asi que si encuentro un pueblo abandonado,en la que me pueda resguardar pues alla que me voy.
- themostwanted
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Mar 2010 13:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
si, todo tiene dueño, pero en internet hay muchas listas de pueblos abandonados, y si estan realmente abandonados, es por que sus dueños ya no quieren saber nada de ellos, hay pueblos que ya llevan 15 años o mas sin ver un alma por sus calles..yo creo que si vas a uno de esos, no salga un burocrata de una alcantarilla reclamando que eso es de no se quien y no se cuanto.... o tal vez si...por que como estamos en un pais de traca...
por lo demas opino igual que corredero, los nucleos urbanos pueden subsistir por la ley del mas fuerte y hasta que las estanterias de los hipermercados aguanten...pero yo prefiero estar a mi aire en una zona donde este yo solo, o seamos unos pocos los que podamos controlar situaciones dificiles.
un saludo.
por lo demas opino igual que corredero, los nucleos urbanos pueden subsistir por la ley del mas fuerte y hasta que las estanterias de los hipermercados aguanten...pero yo prefiero estar a mi aire en una zona donde este yo solo, o seamos unos pocos los que podamos controlar situaciones dificiles.
un saludo.
Re: Apocalipsis
Buenas,de acuerdo con corredero,ante la situación en si seria bastante dificil,se trataria más de suerte,aqui hablamos de un despues,un individuo con material adecuado,preparación,conocimiento del medio,equipo y viveres,creo y es mi opinión tendria alguna posibilidad más de subsistir.
Lo de el anuncio del mundo no lo veo nada útil para la vida real,que cada dia supera a la ficción.Saludos
Lo de el anuncio del mundo no lo veo nada útil para la vida real,que cada dia supera a la ficción.Saludos

Re: Apocalipsis
No, si estoy de acuerdo en que conviene estar preparado para lo que pueda llegar. Pero lo que pueda llegar, hipotéticamente, no debe impedirnos ver que debemos vivir día a día.
Podemos buscar pueblos abandonados, cortijos, zonas de acampada o lo que queramos. Adecentarlo y ponerlo al día en espera de que una vez acabado el trabajo apararezca el burócrata de turno en forma de concejal, agente del Seprona, guarda forestal o grupo de hippys con sus perroflautas, tan famosos en estos días, y nos jodan el trabajo.
Pero mientras tanto hay que ir al trabajo, el que tenga la suerte de tenerlo. Llevar a los niños al colegio, ponerles la vacunas correspondientes, visitar a los padres y otros familiares y amigos y eso se dificulta sobremanera al vivir en un pueblo abandonado por si estalla el infierno.
Puede que ese pueblo no esté cerca de donde vivimos, y entonces ya no podemos tener la certeza de llegar con prontitud en caso de catástrofe que dificulte los movimientos, lo que siempre sucede. Y hay muchos imponderables que también cuentan a la hora de la preparación.
Desde luego siempre es mejor estar prevenido y lo más preparado que se pueda, pero la vida normal es eso, normal.
Lo bueno, y lo que veo dificil, es compatibilizar una vida "normal" con preparativos más o menos exaustivos por conseguir seguridad en el hipotético caso de que llegue lo inesperado.
Saludos.
Podemos buscar pueblos abandonados, cortijos, zonas de acampada o lo que queramos. Adecentarlo y ponerlo al día en espera de que una vez acabado el trabajo apararezca el burócrata de turno en forma de concejal, agente del Seprona, guarda forestal o grupo de hippys con sus perroflautas, tan famosos en estos días, y nos jodan el trabajo.

Pero mientras tanto hay que ir al trabajo, el que tenga la suerte de tenerlo. Llevar a los niños al colegio, ponerles la vacunas correspondientes, visitar a los padres y otros familiares y amigos y eso se dificulta sobremanera al vivir en un pueblo abandonado por si estalla el infierno.
Puede que ese pueblo no esté cerca de donde vivimos, y entonces ya no podemos tener la certeza de llegar con prontitud en caso de catástrofe que dificulte los movimientos, lo que siempre sucede. Y hay muchos imponderables que también cuentan a la hora de la preparación.
Desde luego siempre es mejor estar prevenido y lo más preparado que se pueda, pero la vida normal es eso, normal.
Lo bueno, y lo que veo dificil, es compatibilizar una vida "normal" con preparativos más o menos exaustivos por conseguir seguridad en el hipotético caso de que llegue lo inesperado.
Saludos.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Yo tengo un libro de 100 pueblos abandonados, que compré hace tiempo por otros motivos, a ver si lo localizo y os pongo el ISBN. La mayoría son 4 ruinas en mitad de ninguna parte en la que difícilmente se puede organizar algo con medianas garantías, de todas formas os lo paso y ya juzgáis vosotros mismos.
Estoy de acuerdo con dormilon, hay que estar preparados pero tampoco pasarse, lo mas probable es que si ocurre algo dure unos días o semanas, pero no mucho mas. Ya si es a nivel mundial y dura meses entonces nos va a dar igual por que cambiarán las reglas del juego en todo..
slds
Estoy de acuerdo con dormilon, hay que estar preparados pero tampoco pasarse, lo mas probable es que si ocurre algo dure unos días o semanas, pero no mucho mas. Ya si es a nivel mundial y dura meses entonces nos va a dar igual por que cambiarán las reglas del juego en todo..
slds
Re: Apocalipsis
Si eso de los pueblos fantasmas esta bien,pero en la practica desplazarte en un momento de emergencias no es lo más adecuado y claro en tu dia a dia las posibilidades de que estes alli cuando algo pase son remotas,cuando la mayoria del tiempo se esta en el trabajo, o en la casa con la familia y es ahi en la casa, donde se tienen que tomar unas medidas naturales ante cualquier incidente,ya si se tiene que salir o buscar un refugio de circustancias fuera del hogar seria despues de los acontecimientos,y dependiendo de eso de la duración y la magnitud de los mismos si fuese preciso.Saludos
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Veras que de aquí sale una asociación 'ciudadanos prevenidos valen por dos' 

Re: Apocalipsis
Para no parecer tan negatifo, nunca positifo,también es conveniente fiarnos a algo más que la suerte para que todo salga más o menos bien, o en andaluz regular. (Para los que no entiendan la jerga del sur, cuando un andaluz dice que la cosa está regular, traducido al español quiere decir que no hay ninguna esperanza, más o menos).
Hay refranes y frasecitas para todo, "tu fíate de la Virgen y no te agarres al madero" o la famosa de Cromwell, según Cesar Vidal, "recemos a Dios, pero mantengamos la pólvora seca".
Así que un buen madero y pólvora seca nunca estorban, si estamos en condiciones de conseguirla, claro.
Saludos.
Hay refranes y frasecitas para todo, "tu fíate de la Virgen y no te agarres al madero" o la famosa de Cromwell, según Cesar Vidal, "recemos a Dios, pero mantengamos la pólvora seca".
Así que un buen madero y pólvora seca nunca estorban, si estamos en condiciones de conseguirla, claro.

Saludos.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
y un hammon para nutrirnos 

Re: Apocalipsis
https://noticias.terra.es/2011/espana/06 ... lares.aspx
noticia sobre como se preparan diversos paises(entre ellos spain)para las posibles tormentas solares.un saludo
noticia sobre como se preparan diversos paises(entre ellos spain)para las posibles tormentas solares.un saludo
- freki
- .44 Magnum
- Mensajes: 419
- Registrado: 07 Ene 2011 15:18
- Ubicación: Andandaré...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Pués si España no está muy bien preparada, Corredero, mejor... A ver si hay suerte, y de un jamacuco de esos solares, nos quedamos para siempre sin telecomunicaciones, ni ordenadores, y nos libramos de pagar hipotecas y demás...
Aunque sería una pena, no volver a poder comunicarnos a través de éste foro, pero bueno, compensa.
Si eso, podemos hacer una especie de "Quedada", para después, en el caso de que esto ocurriese y unir fuerzas comunes. Se puede empezar a planear esto, claro, antes de que sobrevenga... Se esperan estas tormentas solares, a partir de noviembre y hasta mediados del año que viene.

Si eso, podemos hacer una especie de "Quedada", para después, en el caso de que esto ocurriese y unir fuerzas comunes. Se puede empezar a planear esto, claro, antes de que sobrevenga... Se esperan estas tormentas solares, a partir de noviembre y hasta mediados del año que viene.

Re: Apocalipsis
¿Va a ser eso,la catastrofe del año 2012?
Mirad lo que he encontrado,es muy bueno,sobre todo abajo donde explica "QUE HACER CUANDO VENGA LA TORMENTA SOLAR PERFECTA"
http://www.supervivencia2012.net/tormenta-solar/
saludos
Mirad lo que he encontrado,es muy bueno,sobre todo abajo donde explica "QUE HACER CUANDO VENGA LA TORMENTA SOLAR PERFECTA"
http://www.supervivencia2012.net/tormenta-solar/
saludos
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
El articulo esta cachondo, pero dudo que una tormenta funda todos los equipos. El pulso podría afectar a satélites y equipos en funcionamiento, no a los generadores de gasolina que estuvieran parados.
Hay una cosa en la que no estoy de acuerdo, lo mas valioso son los abuelos, gente dura acostumbrada a vivir en el campo que saben hacer desde jabón con manteca a pelar un choto, ese conocimiento de repente seria valiosisimo.
Ah y por supuesto la saiga a mano..
Hay una cosa en la que no estoy de acuerdo, lo mas valioso son los abuelos, gente dura acostumbrada a vivir en el campo que saben hacer desde jabón con manteca a pelar un choto, ese conocimiento de repente seria valiosisimo.
Ah y por supuesto la saiga a mano..
- freki
- .44 Magnum
- Mensajes: 419
- Registrado: 07 Ene 2011 15:18
- Ubicación: Andandaré...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
tsman escribió:El articulo esta cachondo, pero dudo que una tormenta funda todos los equipos. El pulso podría afectar a satélites y equipos en funcionamiento, no a los generadores de gasolina que estuvieran parados.
Hay una cosa en la que no estoy de acuerdo, lo mas valioso son los abuelos, gente dura acostumbrada a vivir en el campo que saben hacer desde jabón con manteca a pelar un choto, ese conocimiento de repente seria valiosisimo.
Ah y por supuesto la saiga a mano..
El generador de gasolina normal que conocemos, que al hacer girar la bobina dentro del imán, proporciona corriente contínua, podría verse afectado también, en la parte del conmutador y las delgas, al fastidiarse por el efecto de la sobrecarga magnética que se le iba a venir encima. Se podrían empezar a diseñar de manera que la sobrecarga electromagnética de marras, no le afectara, pero de todos modos, aunque se escapase alguno, habría que pensar en ir almacenando gasolina para el momento, ya que las gasolineras NO funcionarán, por que los surtidores no tendrán electricidad para mover las bombas. Y olvídate de sacarla de los depósitos chupando, por que estarán vigilados -si es que pueden controlarlas todas- para que la gente no la saque. Además, tambien se acabará pronto, al no poder traer más en camiones, por que estos no podrán repostar. No sólo hay que imaginar un mundo sin electricidad, si no tambien sin combustible ni agua potable en las casas "convencionales" Estamos preparados..? El mejor sitio como dices, la casa de los abuelos en el pueblo e intentar vivir como hace 2 siglos.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados