Caza del lobo

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 29 May 2011 20:49

Erick escribió:
Y ya que hablamos de perros, aunque como digo los grupos de perros asilvestrados son un problema, creo que matar a un animal de caza porque ya no sirve es cruel, injusto e innecesario, normal que algunos vean al lobo como enemigos a eliminar, si son capaces de matar al que ha sido su compañero de caza durante años simplemente porque ya no sirve...


Todo depende del ojo con que se mire, la mayor parte de la gente ve a los perritos como mascotas e incluso los hay que los tratan como a un hijo, pero para otros son herramientas de trabajo :| .

Lo que a mi me parece cruel, injusto e innecesario es dejar un perro abandonado a su suerte. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor czzkm17hmr » 29 May 2011 20:59

cuando mate al perro llore como una magdalena pero considere que dadas las circunstancias era lo mejor; despues me arrepenti y me sigo arrepintiendo a dia de hoy. Lo mismo que sigo creyendo que con el lobo las cosas se han hecho muy mal desde siempre

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Erick » 29 May 2011 21:57

perdy a lo que yo quiero llegar es a que desde mi punto de vista no me parece correcto matar a un perr porque ya no sirva para caza o como cualquier otra herramienta de trabajo como dice Cansino, que se y reconozco que muchas veces lo son.

También tengo claro que entre dejarlo morir de hambre y sed en el campo con el riesgo de que se convierta en el problema que menciono, y sacrificarlo este es el mal menor, al menos se le ahorra sufrimiento al animal y el peligro para las personas. Pero creo que podría aun así se podrían intentar otras cosas.

Respecto a los ganaderos estoy de acuerdo y es mas o menos lo que yo quería decir, hoy día hay quien vive de las subvenciones y se desentiende del negocio que no es otra cosa que sus animales, luego echan la culpa al al lobo y a las administraciones por protegerlo, pero tampoco muchos de ellos hacen por protegerse de los predadores como hacían los ganaderos y pastores antiguamente, que vivian con el ganado y llevaban buenos perros para guarda de las reses.

Perdón si alguien le han sentado mal mis palabras, a lo mejor no me he expresado bien, espero que ahora se me entienda un poco mejor.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor agustiniglesia » 29 May 2011 23:10

No tengo la autoridad ni información suficiente para sentar cátedra, peeeroooo, la noticia mas desconocida OSEA LA SUBENCIÓN no han sido bien usadas me explico los subvencionados han recojido sus dineros y se lo invertido a su acomodo, EN LUGAR de un buen establo un mercedes o similar en todo terreno o un gran chalet etc, etc, etc, y eso tambien los pagamos todos y cuando Europa diga aqui estoy yo, ME PARECE que habra que ver lo que les corre por las patas abajo a mas de uno.

ES LO QUE SE OLLE POR LOS ALTOS DE GREDOS............ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Hablo de los ganaderos que tienen ganado, no de los otros que mejor no mencionarlos.

Avatar de Usuario
perdy
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 23 May 2008 11:01
Ubicación: centronorte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor perdy » 30 May 2011 00:11

ahora se te entiende perfectamente erick alto y claro

agustiniglesia escribió:ES LO QUE SE OLLE POR LOS ALTOS DE GREDOS............ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


pues si dejaran que tarde en entrar el lobo en algun sitio sera en gredos,menuda mina tienen por ahi con las cabras tontas ,con la iglesia hemos topado sancho :roll: :roll:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 10:27

https://www.lagacetadesalamanca.es/campo ... 29074.html

https://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 03867.html

https://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/0 ... 77319.html

Os dejo unos cuantos ataques de lobo en los últimos dos meses. Como veréis, no se trata siempre de ganado "abandonado a sus suerte en lejanas montañas". Hay ataques en cercados, en la periferia de los pueblos, en zonas agrícolas bastante humanizadas, etc...

La ganadería extensiva de vacuno es la única posibilidad en muchas zonas de España donde el pasto no es lo suficientemente productivo como para tener 100 vacas en cuatro "praos" todo el año. El ganado se extiende y se va moviendo a lo largo de cientos de hectáreas o repartido en fincas distantes unas de otras. El manejo que supone, cada noche, guardar este ganado en un establo, es completamente inasumible. Yo no quiero pagar el filete de ternera a 30 euros ¿vosotros?. Lo de los perros está bien, lo de los cercados también, aunque no siempre es posible, como digo. Dormir en el campo con el ganado es del siglo pasado y nadie, tampoco ninguno de nosotros, estaría dispuesto a hacerlo cada noche.

Pero sobre todo insisto en una cosa porque veo un puntito de hipocresía en algunos comentarios. Si tuviérais un chalecito en la sierra y los lobos merodearan por los alrededores comiéndose a vuestras mascotas y asustando (sólo asustando) a vuestros niños cuando vais a pasar el fin de semana ¿qué pensaríais?

Algunos, con ese puntito de hipocresía, dirían: bueno, es su problema, que se las apañen. Que se vayan a la playa y así no tendrán estos percances. Ellos se lo han buscado...es decir: como a mí no me toca, que se busquen la vida. Hasta que les toca, y entonces cambian de opinión radicalmente.

Creo que en estas cosas debe buscarse un término medio. Un punto de equilibrio. Ni en todas partes puede campar el lobo a sus anchas ni en todas partes hay que cazarlo.

Hay cazadores que matan a sus perros y hay ganaderos que se gastan la subvención en put....Dime a qué colectivo perteneces y verás como en google encuentro en 5 minutos a dos o tres capullos entre los tuyos.

Saludos

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Emerito » 30 May 2011 10:44

Pues efectivamente, es muy bonito que haya lobos, y que con el problema de la diseminación del ganado sea muy dificil guardarlo, pero en ningún caso creo que tiene que ser responsable el titular del coto que tambien lo sufre. Cuando ves los excrementos del lobo, la mayoría de las veces tiene pelos de jabali o de corzo. Ya se que eso mejora la calidad de las especies, pero prefería no tenerlo cerca.
La Administración es la que debiera correr con los gastos que ocasiona, y sino todos felices, por lo menos mas conformes.
Estas otras cosas dan lugar a que algún desalmado use métodos totalmente reprobables. Hace un mes, cerca de mi coto, aparecieron muertos 1 lobo, buitres, etc. con la consiguiente movida de guardas, Seprona, etc. No se si habrán cogido al culpable. Espero que lo hagan y le metan un buen paquete.

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 11:03

Tienes razón, Emerito, en que el coto no tendría por qué pagar los gastos, al menos no ser el único que los pagara.

En cualquier caso estamos muy acostumbrados a que siempre alguien tiene que pagar los gastos: Si hay un terremoto, una inundación, si te chocas con un corzo, si el granizo abolla el coche, si tu casa de 100 años se agrieta por un movimiento de tierras, si un lobo te come una vaca, si tu casa arde en un incendio forestal...Siempre hay que buscar un culpable...que pague.

Leñe!, hay cosas que no se pueden evitar. Son, sencillamente, mala suerte o fuerza mayor.

Otra cosa es que por un extremado proteccionismo se fomente una población de lobos o de corzos, por ejemplo, exagerada. Entonces habrá que pedir responsabilidad a quien ha fomentado esa situación.

En lo que no estoy de acuerdo contigo es en eso de que el lobo te viene mal porque compite contigo por la caza. Macho, como los zorros, las águilas, las culebras...y no vamos a quitarlos de enmedio por eso ¿no? Los cazadores somos uno más.

Saludos

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 11:33

calzada escribió:https://www.lagacetadesalamanca.es/campo/2011/05/22/ataque-lobos-acaba-33-ovejas-parada-rubiales/29074.html

https://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 03867.html

https://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/0 ... 77319.html

Os dejo unos cuantos ataques de lobo en los últimos dos meses. Como veréis, no se trata siempre de ganado "abandonado a sus suerte en lejanas montañas". Hay ataques en cercados, en la periferia de los pueblos, en zonas agrícolas bastante humanizadas, etc...


¿pero son lobos o no?

calzada escribió:La ganadería extensiva de vacuno es la única posibilidad en muchas zonas de España donde el pasto no es lo suficientemente productivo como para tener 100 vacas en cuatro "praos" todo el año. El ganado se extiende y se va moviendo a lo largo de cientos de hectáreas o repartido en fincas distantes unas de otras. El manejo que supone, cada noche, guardar este ganado en un establo, es completamente inasumible. Yo no quiero pagar el filete de ternera a 30 euros ¿vosotros?. Lo de los perros está bien, lo de los cercados también, aunque no siempre es posible, como digo. Dormir en el campo con el ganado es del siglo pasado y nadie, tampoco ninguno de nosotros, estaría dispuesto a hacerlo cada noche.


Casos habra, pero igual es cuestion de tener 10 vacas y 20 cerdos...
Cazo y he cazado en cotos con vacas, ovejas y caballos ¿has visto tu al pastor? por que yo en años no , en Ainsa solo se le a visto el pelo un par de veces, el dia que una vaca se llevo un plomo de un 300wm y el finde siguiente ¿Seria por si queriamos repetir? :roll: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 11:54

calzada escribió:Pero sobre todo insisto en una cosa porque veo un puntito de hipocresía en algunos comentarios. Si tuviérais un chalecito en la sierra y los lobos merodearan por los alrededores comiéndose a vuestras mascotas y asustando (sólo asustando) a vuestros niños cuando vais a pasar el fin de semana ¿qué pensaríais?


Esa es facil, pobre lobo.

calzada escribió:
Creo que en estas cosas debe buscarse un término medio. Un punto de equilibrio. Ni en todas partes puede campar el lobo a sus anchas ni en todas partes hay que cazarlo.

Saludos


Eso esta claro, lo que nadie aclara es si son lobos o perros :evil: .

Hace tiempo estuve viendo un documental sobre lobos en el parque yellowstone, entre los problemas que tenian esta el desconocimiento de los lobos sobre las consecuencias de cazar animales domesticos o simplemente la perdida del miedo hacia la presencia humana, buen un tema largo de explicar, pero hay van unos datos:

En los años noventa, lobos del Valle del Mackenzie (Canis lupus occidentalis) en el Canadá se introdujeron en Yellowstone, en una decisión controvertida del U.S. Fish and Wildlife Service. Desde la reintroducción de los lobos, la tendencia se invirtió: en 2001, eran alrededor de 130. Un estudio de 2005 contaba 13 manadas de lobos o sea 118 individuos en el parque, 326 en toda la región. Estas cifras, inferiores a 2004, pueden explicarse por la migracion de los lobos hacia otras regiones. Casi todos los individuos actuales descienden de los 66 lobos reintroducidos en 1995-1996. El número de wapitis disminuyó a la mitad entre 1995 y 2005.35 Pero los ganaderos temen ver proliferar a los lobos porque atacan a sus animales domésticos, (entre 1995 y 2001, los lobos mataron 12 vacas y 50 ovejas en la región). Los propietarios de ranchos son compensados, aunque sea a menudo difícil probar que se trate de lobos más bien que de coyotes o perros salvajes. La reintroducción se consideró como un éxito y el U.S. Fish and Wildlife Service propuso retirar al lobo de la lista de las especies amenazadas,36 lo que autoriza a los ganaderos a eliminar a los lobos que atacan a los rebaños.


Me parece cuando menos curioso que en el parque los lobos maten 62 animales en 6 años y en España una sola manada mate un ciento en una noche :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 12:26

Cansino escribió:¿pero son lobos o no?


Si ¿no?. Eso dice la noticia. Cuando son perros asilvestrados son perros asilvestrados. La difernecia en esos casos es que dan un permiso para abatirlos y se acabó el problema. Con el lobo no se puede.

Cansino escribió:Casos habra, pero igual es cuestion de tener 10 vacas y 20 cerdos...


Claro, y de vestir arapos, lavarse en el arroyo, calentarse con una hoguerica y comer tubérculos. ¿Crees de verdad que con 10 vacas y 20 cerdos puede vivir una familia? Estamos hablando de un negocio, no de un entretenimiento. Ya sé, la palabra nogocio es fea, pero muy pocos pueden vivir del aire.

Cansino escribió:Cazo y he cazado en cotos con vacas, ovejas y caballos ¿has visto tu al pastor?


Simpre. Eso sí, no hay un ganadero junto a cada vaca. Lo que pocas veces he visto es a un ganadero que se vaya una semana de vacaciones.

Cansino escribió:Hace tiempo estuve viendo un documental sobre lobos en el parque yellowstone…


Por ahí va la clave. Yellowstone es un territorio inmenso donde la intervención humana es mínima. Los lobos campan a sus anchas y disponen de una enorme cantidad de presas salvajes. Ellos regulan la población de herbívoros y, a la vez, la población de herbívoros regula la de los lobos.

Eso no tiene absolutamente nada que ver con España, donde no es fácil encontrar 1000 hectáreas en que no haya un caserío, un cortijo, una majada o una actividad humana del tipo que sea. Ahí los lobos se alimentan de presas salvajes y, cuando estas escasean, en lugar de dispersarse o reducir su población como ocurre en Yellowstone, cambian sus hábitos y atacando al ganado o rebuscando en nuestras basuras.

En Yellowstone, los incendios provocados por causas naturales (rayos) no los extinguen., Los dejan correr pues entienden que es un proceso natural. En uno de esos incendios arden miles de hectáreas. ¿Crees que eso sería posible aquí?. En Aragón, el 16% de los incendios están provocados por rayos durante tormentas secas de verano, pero se tratan de controlar exactamente por el mismo motivo que se deben de controlar los lobos. Porque esto no es Yellostone.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 13:03

calzada escribió:
Cansino escribió:Casos habra, pero igual es cuestion de tener 10 vacas y 20 cerdos...


Claro, y de vestir arapos, lavarse en el arroyo, calentarse con una hoguerica y comer tubérculos. ¿Crees de verdad que con 10 vacas y 20 cerdos puede vivir una familia? Estamos hablando de un negocio, no de un entretenimiento. Ya sé, la palabra nogocio es fea, pero muy pocos pueden vivir del aire.



Una familia vivir de eso o con poco mas si. Otra cosa es cuando se quiere hacer negocio, en ese caso ten 50, 100,..., encerradas y hechales de comer; pero para eso hay que trabajar todos los dias.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 13:06

calzada escribió:
Simpre. Eso sí, no hay un ganadero junto a cada vaca. Lo que pocas veces he visto es a un ganadero que se vaya una semana de vacaciones.



Pues yo si, de hecho hasta conozco a un gallego con su chalet en la playa,.....,
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 13:10

Dios mío! un ganadero con un chalet! :mrgreen: También han visto por ahí alguno con un todoterreno, incluso con un mercedes. Hay que ver qué gentuza estos ganaderos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 13:11

calzada escribió:Por ahí va la clave. Yellowstone es un territorio inmenso donde la intervención humana es mínima. Los lobos campan a sus anchas y disponen de una enorme cantidad de presas salvajes. Ellos regulan la población de herbívoros y, a la vez, la población de herbívoros regula la de los lobos.

Eso no tiene absolutamente nada que ver con España, donde no es fácil encontrar 1000 hectáreas en que no haya un caserío, un cortijo, una majada o una actividad humana del tipo que sea. Ahí los lobos se alimentan de presas salvajes y, cuando estas escasean, en lugar de dispersarse o reducir su población como ocurre en Yellowstone, cambian sus hábitos y atacando al ganado o rebuscando en nuestras basuras.

En Yellowstone, los incendios provocados por causas naturales (rayos) no los extinguen., Los dejan correr pues entienden que es un proceso natural. En uno de esos incendios arden miles de hectáreas. ¿Crees que eso sería posible aquí?. En Aragón, el 16% de los incendios están provocados por rayos durante tormentas secas de verano, pero se tratan de controlar exactamente por el mismo motivo que se deben de controlar los lobos. Porque esto no es Yellostone.


Calzada no nos hemos entendido, no pretendo comparar uno con otro, simplemente me referia a las cifras de muertes.
De las noticias que has colgado:

Los dueños de una explotación ganadera de Parada de Rubiales denunciaron ayer la muerte de 33 ovejas -18 ovejas y 15 corderas- por un ataque de lobos en el que resultaron heridos por mordeduras otros seis animales.

No entiendo por que una manada de lobos necesita matar 33 animales y herir otros 6 :roll:

O esta otra:http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/03/castillayleon/1299177319.html

Los "lobos" matan un becerro pero no se lo comen :roll: ¿curioso no?
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor calzada » 30 May 2011 13:16

Cansino, los lobos, cuando tienen la oportunidad, matan cuanto pueden. Lo habrás visto en algún documental. Es un instinto atávico, igual que cuando una garduña entra en un gallinero. Matan cuanto pueden porque no saben cuándo podrán volver a hacerlo.

Los perros asilvestrados igual, que conste.

Dejar un ternero a medio comer, pues yo qué sé, pero, ¿eso qué demuestra?. Un perro asilvestrado que mata lo hace para comer, igual que un lobo. Vendría mamá vaca arreando cabezazos a diestro y siniestro y se largaron...

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor Cansino » 30 May 2011 13:17

calzada escribió:Dios mío! un ganadero con un chalet! :mrgreen: También han visto por ahí alguno con un todoterreno, incluso con un mercedes. Hay que ver qué gentuza estos ganaderos.


Gentuza no, que para eso trabajan.

Te puedo asegurar que con chalet(con piscina cubierta), mercedes, barco,...., los hay o almenos en Santa Comba hay uno :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
perdy
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 23 May 2008 11:01
Ubicación: centronorte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza del lobo

Mensajepor perdy » 30 May 2011 13:38

Cansino escribió:
calzada escribió:Dios mío! un ganadero con un chalet! :mrgreen: También han visto por ahí alguno con un todoterreno, incluso con un mercedes. Hay que ver qué gentuza estos ganaderos.


Gentuza no, que para eso trabajan.

Te puedo asegurar que con chalet(con piscina cubierta), mercedes, barco,...., los hay o almenos en Santa Comba hay uno :mrgreen:


no jodas cansino ,tiene que menear algo de clembuterol de ese que si no ,no salen las cuentas :twisted:

yo he visto ataques de lobo y matan mucho mas de lo que comen ya que no enguyen mucho,eso si vuelven a donde el ataque y es en ese momento cuando mas dejan la pelleta :twisted:


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados