Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 26 May 2011 06:06

Cuanto me alegra que vayas mejorando, estos blancos están muy bien!!!!
La verdad es que hace rato que yo le habría dado 2 ó 3 clicks a la mira hacia la izquierda, otro tema es que podés estar poniendo mucho el dedo en el disparador, controlá esto.

Con referencia a 20 segundos,hay que entrenar (que no ensayar) 20 segundos, tirar cada disparo y volver a la alineación correcta (de 10) antes de volver a disparar, si solo entran 3 tiros en los 20 segundos no importa, pero hacerlo prolija y consistentemente, después se va a apurando un poco mas para que entres en los 20 segundos con los 5 disparos.
En lo personal, juego hasta con el micro ondas en casa cuando caliento café, al llegar el temporizador a 20" (o 10" según lo que quiero practicar) levanto y simulo una tirada, voy llevando con la cabeza el tiempo para hacer el ultimo pum e inmediatamente escuchar el PIP! PIP! de que el café está listo (mi premio es el café jajajaja).

Usá todo el reloj, en el entrenamiento no importa si te comes una silueta, no dispares para los espectadores, entrena y no ensayes.
Espero que te sirva.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
doohan
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 10 Dic 2010 18:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor doohan » 26 May 2011 11:30

Madre mía Tomate, pensaba que lo mio con el tiro era obsesivo pero lo tuyooooooo, jajajjaja si haces mal los tiempos con el crono del microondas , entonces no te echas azucar al café????????

Por cierto ... el peso de mi disparador estaba muy por debajo de los 500 y más o menos ahora lo he graduado (como he podido, una botella de h2o de medio litro y un artilujio) y soy bastante peor de lo que ya era. Me imagino que hasta que me haga con el nuevo peso, tendré que ir adaptándome poco a poco ¿no?

Abrazos
:birra^:

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 26 May 2011 14:43

JAJAJAJAJA todos estamos un poco "Chapita" (locos) pero es una locura sana. jajajaja
Un amigo y tirador psicólogo dice: "Todo Tirador es un obsesivo bien encausado"

El tema del peso en el disparador ha dado lugar a un sinfín de discusiones desde que tengo uso de razón, mi postura es que si vos tenés una buena técnica, el peso del disparador (dentro de margenes razonables) en 300/400 gramos mas o menos no debe afectarte, creo que es muchísimo mas perjudicial, un disparador con arrastre y "largo" que pesado.

Como comprenderás es solo mi opinión hay mucho en este aspecto, personalmente con mi Hammerli 280 no variaba el peso del disparador entre Fuego central (1,360 Kg.) y Estándar (1,00 Kg.) no cambiaba el peso del disparador, ahora con la reglamentación nueva de 1 kg para ambas ya no es necesario.

Espero que te sirva.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 27 May 2011 16:11

Una duda me asalta... :mrgreen:
Si quiero practicar en seco, en casa. Me gustaría poner una marca o un círculo en la pared, de manera que simulase el blanco a 25mts.
A qué distancia debería de colocarme de la pered y a qué altura poner la parte baja del blanco, para que cuando pare la mano, más o menos esté a la misma altura que en la galería..
espero haberme explicado

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor marroyol » 27 May 2011 17:03

Yo tengo un parche negro pegado en la pared, a la altura en la que normalmente paro el arma, la distancia pues de manera que la boca del arma queda a unos 5 cm de la pared.

Ten en cuenta que solo es una referencia, de lo que tienes que estar pendiente es de los elementos de puntería.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 28 May 2011 00:31

litomac escribió:...................
A qué distancia debería de colocarme de la pered y a qué altura poner la parte baja del blanco, para que cuando pare la mano, más o menos esté a la misma altura que en la galería..
espero haberme explicado


Como bien te dice marroyol Una oblea (parche) circular en la pared es suficiente sin andar con demasiadas vueltas.

Ahora si te gusta la cosa hecha a lo preciso el tamaño del parche se saca con una regla de 3 simple.

Para 25 metros la diana mide 0,20 mts.
para 5 mts. = [5 mts * 0,20 mts]/25 = 0,04 metros lo que serían 4 centímetros


Si por otra parte tenés la medida del parche en 0,03 mts (3 centímetros) y querés saber a que distancia pararte la cuenta sería:

a 0,20 mts. le corresponden 25 mts.
a 0,03 = [25 mts * 0,03 mts]/0,20 lo que implica que debes pararte a 3,75 metros de la oblea.

Siempre recordá usar las mismas unidades de medida para todo, si lo haces en centímetros, todo debe estar en centímetros, si en metros todo en metros.

Espero que te sirva.
Un fuerte abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
macuvi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2247
Registrado: 13 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor macuvi » 28 May 2011 19:10

Hola Tomate,te pongo una diana, por si haces el favor de valorar que hago mal,empiezo fenomeno,pero segun sigo tirando,los impactos se van al 8 y 7 porque puede ser.
Muchas gracias y un saludo
Adjuntos
Siguiendo los consejos de Tomate y Flipk, he variado un poco la forma de entrenar. Siendo sincero, he 60
Siguiendo los consejos de Tomate y Flipk, he variado un poco la forma de entrenar. Siendo sincero, he 61

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 28 May 2011 22:52

macuvi escribió:Hola Tomate,te pongo una diana, por si haces el favor de valorar que hago mal,empiezo fenomeno,pero segun sigo tirando,los impactos se van al 8 y 7 porque puede ser.
Muchas gracias y un saludo



Estimado, lo primero que me viene a la mente viendo tu blanco y leyendo lo que escribís es la palabra Cansancio y como consecuencia pérdida de concentración.

Hay muchas otras consideraciones, pero me gustaría saber si estas con un estado de atención aceptable y si te cansas mucho después de tirar, si sentís ese cansancio hay que trabajar un poco en el físico y en la atención.

Si eso está controlado, los siguientes puntos a ver son:

- Anticipación del retroceso (hacés fuerza hacia abajo al momento del disparo).
- Demasiada presión de la mano en la empuñadura.
- Miras mal alineadas (guión bajo).
- El arma se cae por perdida del tono muscular.
- Bajo punto de apuntar.
- No estás haciendo la continuación del disparo y tendés a bajar el arma antes que el proyectil abandone el cañón.

Esto es lo que se me ocurre a priori, pero me gustaría que me cuentes un poco mas como "vivís" la tirada, sensaciones, molestias, incomodidades, en fin.

Si estas falto de estado, hacete 20/30 disparos buenos (los malos no los cuentes) por día y seguro en pocos días no tendrás problemas de tenida del arma. Ponete crítico con lo que hacés, hay que descubrir cual es el problema primero para solucionarlo después.

Espero que te sirva y la seguimos.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

cz75sport
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 116
Registrado: 11 Oct 2010 20:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor cz75sport » 29 May 2011 08:53

Hola tomate, como ya te comente mi problema esta en que los primeros 20 disparos ok, a partir de los 20 disparos con 9mm a temblar el pulso. ahora estoy practicando en seco en casa, con una diana a 25 metros y me pongo una muñequera con 1 kg y sesiones de 10 minutos. servira de algo. un saludo miguel
Adjuntos
Siguiendo los consejos de Tomate y Flipk, he variado un poco la forma de entrenar. Siendo sincero, he 80

Avatar de Usuario
macuvi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2247
Registrado: 13 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor macuvi » 29 May 2011 12:21

Hola Tomate,mi problema creo que tiendo a bajar el arma demasiado rapido y no continuo el disparo,fisicamente estoy bastante bien,pero noto que tengo mucha prisa por sacar el disparo,esto me ocurre a raiz de un acidente que estubo apunto de costarme la mano derecha. Intentare seguir tus sabios consejos.Muchas gracias por tus consejos.Unsaludo y un abrazo

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 29 May 2011 23:32

Tomate escribió:
litomac escribió:...................
A qué distancia debería de colocarme de la pered y a qué altura poner la parte baja del blanco, para que cuando pare la mano, más o menos esté a la misma altura que en la galería..
espero haberme explicado


Como bien te dice marroyol Una oblea (parche) circular en la pared es suficiente sin andar con demasiadas vueltas.

Ahora si te gusta la cosa hecha a lo preciso el tamaño del parche se saca con una regla de 3 simple.

Para 25 metros la diana mide 0,20 mts.
para 5 mts. = [5 mts * 0,20 mts]/25 = 0,04 metros lo que serían 4 centímetros


Si por otra parte tenés la medida del parche en 0,03 mts (3 centímetros) y querés saber a que distancia pararte la cuenta sería:

a 0,20 mts. le corresponden 25 mts.
a 0,03 = [25 mts * 0,03 mts]/0,20 lo que implica que debes pararte a 3,75 metros de la oblea.

Siempre recordá usar las mismas unidades de medida para todo, si lo haces en centímetros, todo debe estar en centímetros, si en metros todo en metros.

Espero que te sirva.
Un fuerte abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Gracias de nuevo :D

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 30 May 2011 04:06

cz75sport escribió:Hola tomate, como ya te comente mi problema esta en que los primeros 20 disparos ok, a partir de los 20 disparos con 9mm a temblar el pulso. ahora estoy practicando en seco en casa, con una diana a 25 metros y me pongo una muñequera con 1 kg y sesiones de 10 minutos. servira de algo. un saludo miguel


Si que sirve, no te pases con el peso, incluso una cosa que da buenos resultados es dejarte la muñequera para las cosas cotidianas (siempre con 1Kg, 1,2 Kg no más) cualquier cosa que hagas con la mano, el lastre exige y el brazo se fortalece.
Aquí el problema es no lesionarse ni sobre exigir el brazo.



macuvi escribió:Hola Tomate,mi problema creo que tiendo a bajar el arma demasiado rapido y no continuo el disparo,fisicamente estoy bastante bien,pero noto que tengo mucha prisa por sacar el disparo,esto me ocurre a raiz de un acidente que estubo apunto de costarme la mano derecha. Intentare seguir tus sabios consejos.Muchas gracias por tus consejos.Unsaludo y un abrazo


Estimado, la parada se entrena, y la paciencia es necesaria en precisión, lo del accidente no puedo opinar, pero si no tenés impedimentos físicos se puede trabajar para que tengas una mejor parada.
Por ejemplo antes de empezar a disparar hacete unas sesiones en seco y con las miras puestas y correctamente alineadas, recorré el círculo de la diana completando 5 círculos siempre con las miras alineadas. Eso te va a dar sostén y te va a dar alineación correcta.
También hacer disparo por medio es interesante para ganar paciencia y sostén del arma. Levantás, parás la pistola, comés el primer tiempo, pero no disparás, el siguiente sí y el otro nó, así series de 10 disparos (habrá 5 agujeros en el blanco) vas a ver que no es tan sencillo renunciar al disparo en el ultimo segundo.

Espero que les sirva.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
macuvi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2247
Registrado: 13 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor macuvi » 30 May 2011 15:06

Muchas gracias,seguire tus sabios consejos.
Ya te pondre el prosimo blanco. Un saludo sin tu ayuda no se que hariamos los novatos

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 31 May 2011 14:39

Por nada, me alegra que te pueda ayudar en algo y mil gracias por los conceptos.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Hooke » 06 Jun 2011 14:35

Mi primer mensaje (tras los de presentación).

En primer lugar agradecer este estupendo hilo, pocas cosas sobre el tiro de precisión se deja en el tintero.

Mi primera consulta ya se ha tratado, pero quisiera insistir en ello. El caso es que disparo igual (o casi mejor) en las series rápidas que en las de precisión (hablo de standar con 22LR).

En segundo lugar, comentar que mi ojo fuerte es el izquierdo (disparo con la derecha). Me coloco con el cuerpo totalmente alineado con la línea del disparo, y adelanto el pié retrasado para girar el cuerpo. Pero me falta bastante para alinear el ojo con la pistola, así que tengo que girar también el cuello. La postura es un poco incómoda, así que cuando llevo unos cuantos disparos tiendo involuntariamente a sacar el hombro y el codo para "meter" la pistola y aliviar un poco la rigidez del cuello. Y claro, se me desalinea la pistola de la línea del brazo y se me van muchos tiros. Estaba pensando girar todavía mas el cuerpo (ponerme casi perpendicular a la línea del disparo, casi como si fuese a tirar a dos manos), así no tendría que girar tanto la cabeza. ¿Es buena solución?, ¿otros consejos?.

Soy un simple aficionado de fin de semana, pero este verano quiero apretar un poco con el entrenamiento a ver si me presento a un par de tiradas oficiales y subo a segunda.

Seguiré por aquí, reiterando mi agradecimiento a todos los foreros por el hilo.

Saludos.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 06 Jun 2011 16:09

Hooke escribió:Mi primer mensaje (tras los de presentación).


Hola, Bienvenido, y gracias por elegir este hilo para tu primer mensaje.

Hooke escribió:En primer lugar agradecer este estupendo hilo, pocas cosas sobre el tiro de precisión se deja en el tintero.


Gracias en nombre de todos los que aportamos aquí, este hilo cumple mañana 07/06/2011 tres años desde que nonick lo iniciara un 07/06/2008, muchas cosas han pasado en estos 3 años, pero siempre hemos estado aquí aportando y preguntando, me alegra en lo personal que lo que tratamos sirva y que haya compañeros que lo lean.

Hooke escribió:Mi primera consulta ya se ha tratado, pero quisiera insistir en ello. El caso es que disparo igual (o casi mejor) en las series rápidas que en las de precisión (hablo de standar con 22LR).


Si, el tema se ha tratado, pero siempre es bueno volver sobre ciertos temas ya que nada en tiro es estático y las cosas van cambiando o puede aparecer alguien que tenga otro enfoque.
Acá el tema es que posiblemente haya problemas con la técnica de precisión y por ello en velocidad se pegue menos, pero la solución no es tirar 150” como si fueran 20 ó 10” porque estoy seguro que nadie pega 190 en 20” ó en 10” que es el numero “potable” para 150” de cualquier tirador con aspiraciones, los grandes “monstruos” en precisión arriman los 195/200 puntos, un número que por lo general no igualan en 20” o en 10”. Lo bonito y a la vez dificil de Pistola Estándar es el equilibrio entre precisión y velocidad, pero a la vez es lo que hace que tan “ingrata” a esta prueba. Por ahí venís pegando muy bien en 150” y 20” pero cuando llegás a 10” se “desparrama” todo o a la inversa. Arrancás mal en 150” y lo arreglés en 20” y 10”.
Mi mejor consejo, practicá precisión hasta que domines la técnica, trabajá en ello y a la vez no descuides 20” y 10”. Los disparos buenos en precisión son 9/10 cualquiera mas bajo es malo, en cambio en velocidad podés permitirte algun ocho incluso uno o dos sietes.

Hooke escribió:En segundo lugar, comentar que mi ojo fuerte es el izquierdo (disparo con la derecha). Me coloco con el cuerpo totalmente alineado con la línea del disparo, y adelanto el pié retrasado para girar el cuerpo. Pero me falta bastante para alinear el ojo con la pistola, así que tengo que girar también el cuello. La postura es un poco incómoda, así que cuando llevo unos cuantos disparos tiendo involuntariamente a sacar el hombro y el codo para "meter" la pistola y aliviar un poco la rigidez del cuello. Y claro, se me desalinea la pistola de la línea del brazo y se me van muchos tiros. Estaba pensando girar todavía mas el cuerpo (ponerme casi perpendicular a la línea del disparo, casi como si fuese a tirar a dos manos), así no tendría que girar tanto la cabeza. ¿Es buena solución?, ¿otros consejos?.


Si no entiendo mal, vos estas tirando con un ángulo de 0º con la linea que te une al blanco (totalmente de perfil), y estás dudando de girar hasta los casi 90º de está línea, es muy dificil darte una opinión que te sirva, ya que esto tiene que ver con tu comodidad y contextura física, pero te cuento alguna experiencia que he tenido con alumnos míos que tiene ojo director cambiado, en general la postura correcta se encuentra entre los 30º y 45º de ángulo con la línea que te une con el blanco. Es necesario “acostar más la cabeza sobre el hombro para alinear el ojo contrario sobre el brazo que sostiene el arma. Si te ponés 90º de ángulo perdés el soporte del disparo con todo el cuerpo ya que la linea de soporte se corta en el hombro, en cambio perfilado absorvés el retroceso con la cintura lo que se va a traducir en mayor inmovilidad al momento del disparo.
Forzar los músculos del cuello sirve para pocos disparos, pero una prueba completa es imposible con una postura forzada, penaliza mucho el dolor y la contractura muscular y empezás a perder el soporte de otras partes del cuerpo muy necesarias (brazo, hombro y codo).
Buscá una postura lo mas cómoda y relajada que puedas conseguir, sé que se puede hay campeones mundiales que tienen ojo director cambiado, por lo que en algún punto la postura correcta para vos está al alcance, lleva mas trabajo, lleva bastante atención de tu parte pero se puede conseguir.
Lamento no poder ayudar más, por ahí si te animás a poner alguna foto, en fin…

Hooke escribió:Soy un simple aficionado de fin de semana, pero este verano quiero apretar un poco con el entrenamiento a ver si me presento a un par de tiradas oficiales y subo a segunda.


No nos importa el nivel que tengas o el tiempo que dediques, lo importante es que compartamos la pasión por el tiro y las ganas de aprender y crecer.

Hooke escribió:Seguiré por aquí, reiterando mi agradecimiento a todos los foreros por el hilo.

Saludos.


Por mi parte no hay nada que agradecer, me gusta hablar de tiro y me gusta cambiar opiniones con otros tiradores, ojalá te sirva en algo.

Un abrazo

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
Javimar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 259
Registrado: 30 Sep 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Javimar » 06 Jun 2011 19:59

Y yo pregunto: es tan importante mirar para apuntar con el ojo maestro, aún siendo el opuesto a la mano hábil? Con el consiguiente esfuerzo en la postura de tiro?

No sería preferible educar el ojo natural correspondiente al brazo que usamos para disparar aunque no sea el ojo director.

Saludos.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 06 Jun 2011 22:47

Javimar escribió:Y yo pregunto: es tan importante mirar para apuntar con el ojo maestro, aún siendo el opuesto a la mano hábil? Con el consiguiente esfuerzo en la postura de tiro?

No sería preferible educar el ojo natural correspondiente al brazo que usamos para disparar aunque no sea el ojo director.

Saludos.


Todo depende de cuanto y cuan bien vea el ojo debil.

Partamos de la base de ¿Por qué un ojo es el director?? Nuestro cerebro, convierte en ojo director al que mejor vé, muchas personas nacen con un ojo director (que coincide con su lado diestro en general) y en el transcurso de la vida lo cambia al otro porque su primario pierde calidad de visión. Ahora con las nuevas operaciones y los lasers oculares, hay casos que después de operar el ojo que otrora fuera director y que quedara bien (mejor que el otro). El cerebro vuelve a convertirlo en ojo director (personalmente he tenido algunos alumnos con este caso). No voy a mencionar la dificultad (tiempo y trabajo) de adiestrar el ojo debil para tirar cuando usamos el fuerte para todas las tareas cotidianas como director. Ya que eso es inherente a cada persona. Pero convengamos que a muchos no les será nada sencillo ni poco trabajoso.

Entonces, ¿¿que quiero hacer en tiro?? Si voy a hacer IPSC y tengo un ojo debil que apenas ve un poco menos que el fuerte, puedo usar perfectamente mi ojo debil para disparar.
Si por el contrario quiero disparar Pistola Libre ó Neumática (tambien incluyo las disciplinas de 25 metros de la ISSF en puntajes de punta de tipo Campeónato de España o alguna copa del mundo), necesito la máxima precisión que pueda conseguir en la puntería, y por ende la mejor herramienta para apuntar aquí definitivamente necesito mi ojo fuerte en su máxima expresión. Incluso asistido por graduaciones de lente que me permitan explotarlo al máximo. No se puede encarar disciplinas de precisión máxima con una visión mala o deficiente.
No hay que olvidar que el ojo fuerte no solo se destaca por calidad de visión en relación al debil, sino tambien con calidad de funcionamiento, los musculos internos, las flexibilidad de los componentes del ojo, la adaptación a la luz en fin es un paquete que funciona mejor y por ello el cerebro elige a este ojo por sobre el otro para que sea el director.
Mi experiencia (que no digo sea lo único, ni la verdad absoluta) es que en rangos de puntajes medios/bajos de precisión y en disciplinas de velocidad usar el ojo debil si este no está muy dañado y es apto para las funciones de tiro, no hace una diferencia imortante. Pero en los rangos de precisión medio/altos a máximos es Imprescindible que el ojo director sea el de apuntar, no utilizarlos es dar ventajas.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados