Transformación de un arma de percusión a chispa
Es un tema del que ya hemos hablado en el foro pero lo he documentado con imágenes para aclarar posibles dudas sobre el proceso.
La transformación de un arma de percusión a chispa no es una evolución lógica en un arma. Está claro que históricamente fue precisamente al revés, muchas armas originalmente concebidas con el sistema de chispa fueron reformadas al sistema de percusión con unas modificaciones mecánicas muy sencillas. Cambiando la llave, lógicamente y colocando un dispositivo para acoplar la chimenea donde antes había un oído. La bombeta.
Si partimos de un arma con signos de haber sufrido esa evolución, que tiene bombeta vamos, revertir esa evolución es relativamente sencillo.
¿con que objeto? Pues desde mi punto de vista por dos. El primero es puramente mecánico. Trastear con nuestras armas y conseguir con una de ellas poder disparar con dos sistemas de encendido como si fuesen dos armas distintas
Y la otra el económico. Comprar un arma de chispa para descubrir que no es lo que esperábamos, es decepcionante.
De esta manera descubriremos un mundo nuevo, el de la chispa sin hacer un gran desembolso.
Partimos de un arma de percusión. En este caso un bonito rifle de ARDESA, el modelo Shenandoah

Para esta modificación necesitaremos unas pocas herramientas. Un tornillo de banco nos será muy útil también, pero si no lo tenemos nos podemos arreglar. Solo es cuestión de imaginación.
En la foto se puede ver una terraja u un macho de paso 10 x 1,25. Métrica que nos encontraremos al desmontar la bombeta de ARDESA

El primer paso es desmontar el cañón y quitarle la chimenea.

Para desmontar la bombeta he utilizado el tornillo de banco. La bombeta suele estar muy bien apretada.

A la bombeta le practicaremos dos caras paralelas con el fin de poder montar y desmontar con la ayuda de una llave fija de 10.

He colocado un tornillo en el orificio de la bombeta para que me sirva de guía y hacer las caras paralelas a la chimenea. Encontraremos más material y resistencia que en cualquier otro punto. No es necesario que las caras queden perfectas ahora. Se terminaran cuando tengamos la bombeta suelta

Una vez hechas las caras, aplicaremos aceite para facilitar la suelta y emplearemos el tornillo para sujetar la bombeta y hacer girar el cañón con una facilidad asombrosa.


Ya tenemos la bombeta suelta.

Con la bombeta suelta afinaremos las caras a lima para que la llave de 10 encaje a la perfección. Sin holguras mejor que mejor

Ahora es el momento de acoplar el nuevo oído al cañón.
Un nuevo oído que, ojo, no lo venden en el mercado. Hay que fabricarlo uno mismo o pedirle a un tornero que nos lo fabrique. Este es el punto mas delicado y difícil de todo el proceso. No me refiero a colocar el oído en el arma sino a fabricarlo.
Yo abusé de un amigo tornero para fabricármelo. Despues, para otras modificaciones me hice un oído yo mismo a partir de una varilla de acero inoxidable de 10 mm y una terraja de paso 10x1,25, como ya he dicho. No es facil, aviso
Como muestra de las medidas puede servir la bombeta.

Ya tenemos el oído hecho y repasamos la rosca del cañón. No es necesario puesto que está perfecta. Yo lo he hecho de todas formas

¿Que tal encaja? Parece que bien


Usaremos teflón para que el oído quede herméticamente sellado al cañón. Retirando con un cuter el sobrante tanto en el interior como en el exterior


Ya está hecho el apaño. Ahora solo falta montar el invento en la culata.
Veremos que la silueta de las llaves es exactamente la misma y que encajan a la perfección el la caja de la culata

¿Y por dentro???


Se puede observar que una de las llaves tiene algo raro puesto en la cola del disparador. Si, es un pequeño apaño que le he colocado con el fin de que al montar el pelo de la llave, la distancia que recorra el mecanismo del pelo sea muy corta y golpee la cola con fuerza e inmediatamente. A la llave de chispa también se lo voy a colocar.
Colocada la llave, parece que el rifle siempre fue de chispa ¿Verdad?

En la última fotografía observamos la altura y colocación del oído. Parece perfecta. No puede ser de otro modo pues todo está centrado y debe quedar bien por necesidad.

Y en las imagenes siguientes, una pena que la cámara sea mala, se puede ver el chorro de buenas chispas como caen donde deben. Me queda de probar el arma en el campo de tiro y que espero que sea este miércoles.
[youtube]xagvA1Z-Bs8&playnext=1&videos=YzvpuwXiaWU&feature=mfu_in_order[/youtube]
[youtube]1xKyXa4uMNk&playnext=1&videos=YzvpuwXiaWU&feature=mfu_in_order[/youtube]