Rick, es que me parece que estamos de acuerdo. No encuentro nada que yo diga que se contraponga a lo que tú dices. Insistes en la dificultad, el esfuerzo y en la ética y ni voy por ahí ni te quito la razón.
Cazo tanto menor como mayor. Tiro con cerrojo porque es lo que tengo, pero creo que con un semi me iría bastante mejor poque sobre todo cazo en batida, y de hecho no pocas veces me llevo la semiautomática. Si quisiera darle oportunidades al animal me quedaría en casa. Las oportunidades ya se las busca él. En rececho he matado sólo cinco corzos y nunca he tenido que tirar a más de 150 metros, la mayoría menos de 100.
¿Quén ha hablado de oportunidades? ¿lo dices por eso de que a 500 metros el animal no puede detectarte? No lo digo por que me de pena el pobre animal inconsciente de la que se le viene encima, lo digo porque para mí, esa posibilidad, es la pimienta en un rececho. Acercarte sin que te detecte es para mí la madre del cordero, El tiro es secundario, es sólo la guinda del pastel. Para mí, insisto.
Hay quien caza por el lance, quien caza por el trofeo y, por lo que veo, quien caza por la distancia de tiro. Yo cazo por el lance, lo cual no es mejor ni peor. El trofeo me da bastante igual y la distancia, cuanto menos mejor, porque me da más opciones y disfruto más del lance.
Este año, entre otras cosas, tengo el dudoso honor de haber matado dos liebres preñadas y una jabalina con rayones (en ningún caso a propósito, por supuesto). Por otro lado, la modalidad de caza que más me gusta con diferencia es el aguardo. Te lo digo para ver si así te queda claro que, desde el punto de vista de la ética o del esfuerzo, mi forma de cazar no me parece superior a la de cualquiera, así que no te me pongas a la defensiva, que tantas posibilidades tienes tú como yo de pegarle un tiro en el culo a un jabalí, tú a 500 metros y yo a 15, eso sí. Lo bueno es que yo oiré como se caga en mi padre y tú tendrás que imaginártelo
Saludos, y que sigas disfrutando de tu forma de cazar.