litomac escribió:Otro que no ha estado nunca en Estados Unidos.
Allí, la mayoría de las universidades son estatales (públicas). Sólo que las mejores son privadas. Y obviamente la gente con dinero mete a sus hijos en la privada.
Aquí pasa lo mismo, si tienes dinero, metes a tu hijo en un colegio inglés, o en uno alemán (como tu ex-president Montilla) y si no a la pública a estudiar catalán. Y lo mismo con los estudios superiores, si tienes pasta te vas a Harvard, Wharton, allí o al IESE, IE aquí, que más o menos tienen el mismo precio, 30000€ al año.
En Estados unidos, los trabajadores tienen seguros privados, igual que mucha gente aquí. Sólo que es más barato un seguro privado allí (yo me lo pagaba cuando vivía) que el autónomo de aquí.
Aquí pago una pasta, para esperar en cola a que atiendan gratis a un puñado de extranjeros que no cotizan.. viva el socialismo.
Saludos
Ya,ya. Lo qué tú me digas, empieza a prepararte porqué lo qué viene es un tsunami de los gordos. Dentro de un tiempo te lo recordaré. Suerte.