pepemora escribió:Tus inestimables consejos y ayuda siempre son recibidos con gran satisfaccion, gracias por todo MOI
Un saludo de PEPE MORA
Por nada hombre , es un placer


pepemora escribió:Tus inestimables consejos y ayuda siempre son recibidos con gran satisfaccion, gracias por todo MOI
Un saludo de PEPE MORA
Gurrumas escribió:Hola buenas os comento haber que me podeis contestar.
Tengo el clasico hawken de ardesa, bien recomienda calibre 440-450 pese a eso y con riesgo compre un molde de maxibala del 454, y pensando que la iba a tener q meter a martillazos, me encuentro con la que la bala cae sola por su propio peso.
Para solucionarlo se puede meter un calepino? O tengo que dejar de utilizar dicho molde?
Sobre todo por que si le pongo bocabajo y le hago un golpe seco se cae la bala.
manuelgomez escribió:Hola a todos,soy tirador con licencia F , y hace un tiempo que me ronda la cabeza sacarme la licencia AE para comprarme un revolver de avancarga.
La pregunta es,hay que hacer tiradas de regularidad para poder renovar la licencia igual que en la F ,o no es obligatorio.
Saludos a todos.
manuelgomez escribió:Cual me aconsejarias para empezar y que calibre.etc.
Saludos
ULTIMOMOHICANO escribió:Gurrumas escribió:Hola buenas os comento haber que me podeis contestar.
Tengo el clasico hawken de ardesa, bien recomienda calibre 440-450 pese a eso y con riesgo compre un molde de maxibala del 454, y pensando que la iba a tener q meter a martillazos, me encuentro con la que la bala cae sola por su propio peso.
Para solucionarlo se puede meter un calepino? O tengo que dejar de utilizar dicho molde?
Sobre todo por que si le pongo bocabajo y le hago un golpe seco se cae la bala.
Desechala no es la adecuada herniaras el cañon si se mueve de su sitio, mide el interior del cañon![]()
![]()
![]()
![]()
ULTIMOMOHICANO escribió:Pero en los dos casos es molde bala???
![]()
Gurrumas escribió:ULTIMOMOHICANO escribió:Pero en los dos casos es molde bala???
![]()
Si los dos moldes son de bala. Lo mismo a partir de ahora tendre que hacer distincion entre marca y calibre
XD
Doroteo escribió:Maestro Mo:
Que Paz, Salud y Fortuna sean contigo.
Ante mi escasa disponibilidad temporal, por motivo de trabajo, voy a hacerte unas consultas a través de la Red, en lugar de ante unas cervecillas, que es lo deseable.
Además, así le damos un poco de aire a tu sección del foro, que está algo parada ultimamente y seguro que tus siempre sabias respuestas aprovecharán a muchos.
De los rifles para Vetterli.-
-No aparece ningún Wesson a la venta. Ni nuevo ni usado.
-El Waatländer Pedersoli excede mi presupuesto.
-Ardesa no vuelve a producir su Underhammer hasta dentro de 6 meses.
Esta dramática tríada de circunstancias me compele a mirar mi humilde Hawken con menos desdén. Incluso con cariño.
En esa línea de amor redivivo, le he reemplazado el punto de mira por un gracioso tunel y voy a colocarle un diopter compatible con el arma y su época.
La pregunta es:
la ubicación de la mira cerrada es arbitraria?
debo situarla a una distancia concreta a partir del ojo que apunta?
existe algún enlace a fotos o videos que ilustren el proceso de instalación?
En cuanto a la munición,y aunque el paso de estría es de 1/66", me gustaría probar las balas.
-Maxibala? Se recalibra? a qué medida?
-Bala REAL? Se recalibra? a qué medida?
Da lo mismo un tipo de bala que otro?
Tengo una turquesa para balas Lee del .45 ACP / 230 gr. con microbandas de engrasado y recalibrador para dejarlas en .451"
Supondría algún riesgo probar?
Espero tu docta opinión antes de entrar a matar en la caja del fusil.
elmojones escribió:Muy buenas,al hacer las maxibalas tu mismo del calibre 45 como se recalibran o se recalibran en el cañon y si asi fuera lo emplomaria.Con este tipo se usa semola y taco o simplemente polvora y la maxi.Es para rifle Hawken Challenger y Carabina Pennsyl.Muchas gracias de antemano y un saludo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados