Los deberes hechos para el rececho

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 16 May 2011 11:28

Como se suele decir una imagen vale mas que mil palabras, pues hay os pongo el video de Wagon a 970m, otro a 970m con un 300wm y otro a 960m(1050y) con un 338lm:

[youtube]1UOy0TGtInY&feature=related[/youtube]



Lo mejor es cerrar los ojos y escuchar ¿notais alguna diferencia? :roll:
Última edición por Cansino el 16 May 2011 13:26, editado 1 vez en total.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
perdy
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 23 May 2008 11:01
Ubicación: centronorte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor perdy » 16 May 2011 11:55

Cansino escribió:Como se suele decir una imagen vale mas que mil palabras, pues hay os pongo el video de Wagon a 970m, otro a 970m con un 300wm y otro a 960m(1050y) con un 338lm:





Lo mejor es cerrar los ojos y escuchar ¿notais alguna diferencia? :roll:



el primero y el segundo no se parecen en algo :roll: :roll: :roll: :roll:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 16 May 2011 12:00

perdy escribió:el primero y el segundo no se parecen en algo :roll: :roll: :roll: :roll:
:oops: bastante diria yo, :mrgreen: [youtube]1UOy0TGtInY&feature=related[/youtube]
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 16 May 2011 12:01

Ahora si, ¿notais alguna diferencia? :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 16 May 2011 12:14

hornet escribió:efectivamente, asi es, el segundo cero, dependiendo de muchos factores, estará mas o menos por donde dices tu......pero es que nuestro amigo , escirbe esto, "mi armero (del que me fio) lo ha dejado 10cm alto a 300mts, con lo que el punto real de impacto andará sobre los 250mts, que se queda corto para lo que pretendo de el, la idea es dejar el zero a 300mts ya que no pretendo tirar por debajo de esa distancia a nada"
"
para mi, esa frase, no tiene ni pies ni cabeza, pues a 250 metros, tiene que pegar mas alto aún que a 300.

Ya, ya lo he leído... Bueno. Creo que no hay que hacer sangre donde el desconocimiento es evidente.
No obstante siempre hay cosas que mosquean. Según las tablas, a 80 metros, mi 300 WM, en cualquier ajuste, no puede golpear por debajo del blanco y sin embargo no hace mucho pude comprobar que sí.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 16 May 2011 12:44

jabaliviejo escribió:No obstante siempre hay cosas que mosquean. Según las tablas, a 80 metros, mi 300 WM, en cualquier ajuste, no puede golpear por debajo del blanco y sin embargo no hace mucho pude comprobar que sí.


Creo que hay dos formas de hacer eso Jabali, la mas improbable es tener puesto el visor "a un palmo" de altura sobre el cañon(no es raro en algun bulpup) , la otra es tener desalineado el visor con el cañon es decir que mientras el tubo de tu cañon apunta al blanco el tubo del visor apunta al cielo. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 16 May 2011 13:32

Gracias Cansino.
Sé que la altura del eje del visor sobre el cañón es una variable que puede explicar esto, pero tú mismo pudiste ver el rifle y el visor que tenía un montaje decente.
En cuanto al alineamiento, pienso que la razón pueda estar ahí pues es cierto que no son cosas que se aprecien a simple vista y un sólo milímetro en las bases o anillas suponen en destino muchos centímetros. Puede haber también un efecto de paralaje que jugara en contra pues en aquel banco de disparo no metía bien el ojo en el visor

No obstante, todo esto es producto de lo maniático que soy en el centrado del rifle. Además, dado el tamaño del blanco y que el tiro se quedaba bajo unos tres centímetros, creo que si le tiro a un corzo a 80 metros en vez de a 200, le voy a zumbar igual.

Por cierto, que tengo que ajustar con 150 grains porque 180 me parece una exageración para esos bichines. No me importaría bajarme un día al pueblo de Agustina para hacer pruebas en el campo de tiro... Tú me dirás si piensas ir algún jueves. :roll:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Emerito » 16 May 2011 22:13

Wagon escribió:La tabla viene a demostrar que te puedes equivocar en mucho, por ejemplo si a 300 mts tiramos con un angulo de 30 grados, viene a decir que tendremos una diferencia de nivel con el objetivo de 30 metros, por lo que deberemos regular el visor a 260 metros, de lo contrario nos iremos altos.


ahí metí yo la pata alguna vez, Tiré a un venado a 400 m. con una inclinación parecida y encima tiré por encima de él, estando el visor puesto a 400 m.
Lo que me parece que no es cierto es lo de que a 300 m. con un ángulo de 30 grados haya un desnivel de 30 m. :lol: (son unos 150 m. de desnivel ¿no?) sin embargo lo de los 260 creo que es correcto.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 17 May 2011 07:19

Emerito escribió:Lo que me parece que no es cierto es lo de que a 300 m. con un ángulo de 30 grados haya un desnivel de 30 m. :lol: (son unos 150 m. de desnivel ¿no?) sin embargo lo de los 260 creo que es correcto.


Si Pitagoras no nos tiene engañados asi es :mrgreen: . Un desnivel de 30m a 300 metros redondeando son 6º. (298m reales).
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 17 May 2011 09:58

Buenas, he estado fuera, el armero me lo dejó a 100 mts alto, no a 300, parece que me lié al escribir. Después me fui directo a los 300mts y lo ajusté, pues iba unos 12cm bajo. Ahora el rifle está a zero en 300mts, que es desde donde pretendo disparar con el, los entrenos tanto en vacío como con munición los hago siempre a 970mts, sobre blancos (tejas) como los del video a 16x, utilizo harris corto y mochila, lo mismo que llevo a cazar. Los entrenos en vacío son muy recomendables, ya que se le coge tacto al gatillo y a la situación, los primeros días en posición de tumbado, durante una media hora o más hacen que te salgan agujetas (solo de estar tumbado apuntando) a ver si hago algún vídeo más y lo pongo.
Por cierto es increíble lo que expande la scenar a esa distancia, siempre pierde el núcleo y el cuerpo se queda como una estrella.

Saludos.

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 17 May 2011 10:20

Por cierto la tabla de ángulos del inicio del post, está mal, no así la de equivalencia en metros, si ya se que me han crucificado por esto y por aquello, pero fue un fallo al multiplicar por otro valor que no viene al caso. Sobre lo del vídeo, como hay mucho iluminado, pues que decir?,en el mio se ve incluso la bala si uno se fija bien. Volviendo al tema de los ángulos, hay formas muy sencillas de calcularlos sin usar tablas ni calculadora, a quien tenga interés se lo paso por mail.
Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 17 May 2011 10:24

Ahá. Entendido. Esas cifras sí que cuadran bien. Me extrañaba que un armero ajustase a 300 metros.
¿Has hecho alguna medición de la desviación con viento? Si alguien lo sabe, me gustaría saber a cuántos centímetros de desviación corresponde un viento lateral de 30 Km/h para el 300 WM a 100, 200 y 300 mts. con bala de 150 grains.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 17 May 2011 10:46

Yo para el viento uso el programa de Lapua y lo calca, compre un anemómetro de estos de mano por 24€, para hacer estimaciones. Para el .338 Lapua con scenar de 250gr marca lo siguiente:
100 mts:2,5cm
200 mts:10cm
300 mts:22,5cm

esto con viento de 30km/h a 90 grados.
Para el 300 con 150gr será algo más, a ver si te lo encuentro.

saludos.

cantalobo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 222
Registrado: 14 Oct 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor cantalobo » 17 May 2011 11:42

Hola,viendo lo que controlais de distancias y calibres me atrevo a plantearos unas dudas: tengo un amigo con un Blaser lrs 2, en 338 Lapua Magnum, el cual me ha pedido que vayamos a centrar el rifle porque por lo visto el armero no consigue hacerlo ¿¿¿??? a simple vista a mí me ha dado la sensación de que el montaje del visor no es muy correcto,pues le ha colocado anillas extraaltas a un visor de campana media (swarovski 5-25x50), por lo que el montaje queda muy alto y con mucho aire desde la campana al cañón (en torno a 3cm),suerte que la culata tiene subibaja, no sé si esto es concluyente para no conseguir un centrado correcto...en fin en pocos días iremos al campo y ya veremos que es lo que pasa, a ver si me podeis poner la trayectoria ideal de centrado (primer y segundo cero del 338 lapua con algunas de las municiones comerciales más comunes).Un saludo y muchas gracias de antemano.

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 17 May 2011 12:07

Hola, efectivamente ese montaje que dices es muy alto, lo suyo sería de centro de cañón a centro de visor entre 4 y 5cm. Pero para el centrado esto no tiene importancia, la tiene en otros aspectos.
El problema vendrá supongo en intentar centrarlo a una distancia demasiado corta. Los proyectiles necesitan una distancia de vuelo desde que salen del cañón hasta que se estabilizan, en calibres pequeños son centímetros y en los grandes cientos de metros. Como dato un .50 necesita 500 metros para estabilizarse y por debajo de esa distancia no es preciso. Para el .338 Lapua puede que necesite (digo puede porque no lo se exactamente) centrarse por encima de los 200 mts, yo lo tengo a 300mts y creo que este calibre no debe centrarse a menos, ya que carece de sentido usarlo en distancias menores, ten en cuenta que con una punta de 250gr como la Scenar, el .338 Lapua llega a los 2.000mts con más del doble de energía que un 30-06 con punta de 165gr a 1.000 metros (no es comparable, es un dato de la utilidad del cartucho).
En lo que respecta al visor, para poder aprovechar la corrección de este al máximo debes montarlo con una inclinación de 25MOA o superior. En mi caso el visor no puede corregir más que 8 clicks hacia abajo, de este modo puedo aprovechar todo el rango de corrección que ofrece.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 17 May 2011 13:01

cantalobo escribió:Hola,viendo lo que controlais de distancias y calibres me atrevo a plantearos unas dudas: tengo un amigo con un Blaser lrs 2, en 338 Lapua Magnum, el cual me ha pedido que vayamos a centrar el rifle porque por lo visto el armero no consigue hacerlo ¿¿¿??? a simple vista a mí me ha dado la sensación de que el montaje del visor no es muy correcto,pues le ha colocado anillas extraaltas a un visor de campana media (swarovski 5-25x50), por lo que el montaje queda muy alto y con mucho aire desde la campana al cañón (en torno a 3cm),suerte que la culata tiene subibaja, no sé si esto es concluyente para no conseguir un centrado correcto...en fin en pocos días iremos al campo y ya veremos que es lo que pasa, a ver si me podeis poner la trayectoria ideal de centrado (primer y segundo cero del 338 lapua con algunas de las municiones comerciales más comunes).Un saludo y muchas gracias de antemano.


Que el visor este muy alto acarrea problemas en altura y deriva al magnificar el error humano en la alineacion de la reticula con el horizonte, si tu amigo se preocupa de poner la cruz perfectamente vertical no hay problema. Inclinacion a izquierdas tiro a izd y bajo, a derechas.....

Si no han conseguido centrarlo empezaria por revisar todos los tornillos(bases, anillas y cañon).

Antes de ponerte con tablas de tiro lo que deveria hacer tu amigo es ver que municion puede conseguir, despues comprobar cual le agrupa mejor, luego se mide la velocidad real y por ultimo se hacen tablas. Aunque tambien te puedes ir a una tabla comercial ir al campo de tiro y rezar por que coincidan :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor yogi_maketo » 18 May 2011 00:12

Cansino escribió:Si no han conseguido centrarlo empezaria por revisar todos los tornillos(bases, anillas y cañon).

Antes de ponerte con tablas de tiro lo que deveria hacer tu amigo es ver que municion puede conseguir, despues comprobar cual le agrupa mejor, luego se mide la velocidad real y por ultimo se hacen tablas. Aunque tambien te puedes ir a una tabla comercial ir al campo de tiro y rezar por que coincidan :mrgreen:


Y rezar por lo otro :?

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 18 May 2011 09:23

No es raro ver los UIT con montajes de visores como comentas, por lo que no deviera haber problemas. Fíjate en las fotos para que compares con el de tu amigo.
Saludos.
Imagen
Imagen


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados