tiroalplasta escribió:Chuachenager escribió:Pues yo lo que tengo claro es que uno puede ser seguidor de un equipo de footboal; de su ciudad de origen claro, sino....
Lo que no me queda nada claro es el ser "anti" por antipatía al rival, y ahí descargar frustaciones. No lo entiendo, de verás.
Bueno... a los Madridistas: aun les queda la alegría de que el Manchester se "Tiña"
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 001439.htm... de Blanco.
¿por qué?

Bueno es tu opinión, soy del Málaga y del Madrid, uno lo es por nacimiento y el otro por devoción, dependiendo a que equipo le sirvan los puntos ese prefiero que gane cuando se enfrentan entre ellos, sino empate. Demasiado localista veo ese argumento, ¿si fuese un amante de la pintura deberia ser ser admirador sobre todo de Picasso? ¿y si me gustara mas Velazquez seria un traidor a mi tierra?
¿Anti-barcelonista?

, pues no en todo

, de la parte que usa el barsa como medío politico, si, de la parte que instrumentaliza sus exitos pá "freedom for catalonia", si que lo soy, a mas no poder. Y esto lo puedes extender al Madrid, no soporto todos esos grupos ultras de derecha e izquierda que estan en los campos haciendo proselitismo aprovechando el tirón emocional y no soporto que los dirigentes los apoyen por miedo o por conveniencia.
Bueno... sólo es "deporte" y como tal, se inventó para evitar guerras. Los griegos ya lo hicieron en su momento.
Emmmmmh... según la Wiki:
"En 1891, la familia abandonó Málaga, cuando el padre fue nombrado profesor en el Instituto de La Coruña. Allí, Pablo trabajó en sus dibujos y mostró una fuerte confianza en sí y en sus dotes; tenía diez años. Sus primeros trabajos, de un realismo vigoroso y casi feroz, mostraban una temprana predilección por los personajes populares.[4]
El de 1895 fue un año de sucesos importantes en su infancia; en enero, falleció su hermana Concepción, y en septiembre su padre obtuvo una cátedra en la Lonja, Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, donde el joven Pablo fue admitido como alumno y cursó estudios durante dos años, lo que le condujo a pintar, quizás por complacer a su padre, una serie de cuadros en los que el academicismo sentimental del estilo sorprendía tras la vitalidad de los retratos que había realizado en La Coruña.[4]
Estudiante brillante y precoz, Picasso superó en un solo día, a la edad de catorce años, el examen de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y se le permitió saltarse las dos primeras clases. De acuerdo con una de las muchas leyendas sobre el artista, su padre, tras reconocer el extraordinario talento de su hijo al contemplar sus primeros trabajos infantiles, le entregó sus pinceles y su paleta y prometió no volver a pintar en su vida"
PD. Hacemos lo que hacemos, y nos movemos por empatía, y sino: por antipatía. Así nos va... como en Urovisión...
Un saludo, y visca el Manchester city... digo... iunadted......
PD2. Y de paso: que nos devuelvan el Peñón... y se metan la "Coup" por el ojete.
He dicho.
Nos tienen envidia porque España ostenta en sí las mejores características de los demás países europeos: sueldos portugueses, impuestos suecos, corrupción búlgara, política italiana, banca albanesa, sanidad británica y engreimiento francés."