nasredim escribió:puzzling escribió:... y nosotros no teníamos que haber entrado en él.
Lo malo es que ahora es tarde para ello (Léase el cambio de valor actual de Euro a Peseta).
A cuanto estaria ese cambio.
Pués sencillo, y con un primer ejemplo fácil:
En 1999 era de 166,786 ptas. por cada Euro.
En 1999 un café costaba 100 ptas.
En el 2000, 1 Euro.
Perdimos 66,786 ptas. de golpe en menos de un año, que jamás recuperaremos.
En el valor actual, no se tendría en cuenta la subida brutal del coste de la vida ya visto en el año de transición de final del Siglo XX al primer año del XXI. Sumémosle los años sucesivos... y queda "de locura".
Haz cálculos:
De tener dinero en 1999, a ser igual de pobres que ahora con tal hipotético cambio de divisas...
El precio -descomunalmente al alza- del inmueble (o "Tocho") en la pasada primera década del Siglo XXI, fué un claro reflejo del caos en el cambio de la divisa, economía sumergida y blanqueo encareciente del dinero. Irrecuperable nivel, a todas todas.
La solución real hubiera sido, quizas, aguantar a ver que tal. Como sí hizo el Reino Unido.
En el cambio perdemos, y no será lo mismo que en los tiempos de nuestra añorada moneda. Podríamos recuperar tal valor similar, pero no el encarecimiento brutal añadido.
No olvidemos una deplorable falta de previsión de nuestros "solidarios" gobernantes: Toda la previsión de la economía interna se basó en el Inmueble. Ninguna previsión inversora más en preveer o contrarestar la inevitable crisis a la que hemos desembocado.
Alemania empieza a recuperarse... España sigue hundida en el fango.
Volver a la Peseta, antes de superar la crisis que padecemos, creo que sería terrible para nuestra economía.
Salud.