
Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
A última hora de la mañana me he ido con mi esposa a leer un rato al solecito en el puerto de Catarroja (es un puerto lacustre, en una gran acequia que desemboca en la Albufera). Había por allí unos señores con perros he visto un grifón, un labrador, otro grande que parecía un terranova, y otro de raza desconocida) , registrando mata por mata, todas las que estaban metidas en la orilla del agua. Cinco minutos antes he visto 3 pollas de agua entrando y saliendo de la mata que tenía frente a nosotros, donde los perros han entrado media docena de veces, y no han podido hacerse con ellas. Saben más que Matusalen 

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
a estas alturas de temporadas ya solo quedan
las que saben latinnnnnnnnnnnnnnnnn ,jejeje
las que saben latinnnnnnnnnnnnnnnnn ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Así es...pero para ellas están los perros que saben filologia clásica
y les dan "griego"...
¿Héctor, A que parece mentira que tanto perro y no las sacaran? Es que es como si no hubieran estado allí nunca.Enchufan "el inhibidor de rastro" y nada, ya no hay chucho que las huela por bueno o malo que sea.
Este domingo, pese a un resfriado de esos de no te menees, aun salimos un rato y cazamos tres, bueno las mató mi compañero, yo no llegué ni a tirar, aunque con el moquillo y la congestión creo que ni las vi. Así que poco relato puedo hacer hoy medio grogui como iba.
La semana que viene iremos a cazarlas sin armas.Que se preparen que tengo a "mis chicas" repasando las declinaciones latinas



¿Héctor, A que parece mentira que tanto perro y no las sacaran? Es que es como si no hubieran estado allí nunca.Enchufan "el inhibidor de rastro" y nada, ya no hay chucho que las huela por bueno o malo que sea.
Este domingo, pese a un resfriado de esos de no te menees, aun salimos un rato y cazamos tres, bueno las mató mi compañero, yo no llegué ni a tirar, aunque con el moquillo y la congestión creo que ni las vi. Así que poco relato puedo hacer hoy medio grogui como iba.
La semana que viene iremos a cazarlas sin armas.Que se preparen que tengo a "mis chicas" repasando las declinaciones latinas


- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
hace una semana, en la charca donde las suelo cazar, dimos una mano por fuera para meterlas dentro de los juncos y que los perros trabajasen, entraron 6 de los naranjos a la charca, por supuesto no les tiré ya que quiero tirarles cuando las saque la bretona, y al entrar charca arriba charca abajo, aqui nado un poco, aqui entro a los juncos y nada no salio NI UNA!! i entraron mas de 6... como explican eso? cuando otros dias sin comerlo ni beberlo saca un montón la perra, pues nada, ni una y haberlas haylas! 

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Si la pillas "de sobte" (de susto) fuera de su defensa igual salta sólo con oir ruido de algo que se acerque. Eso hace que algunos crean que es fácil de cazar. Es como si al dar la vuelta a una esquina de un barranco estuvieran ahí las perdices y saltaran de repente a nuestros pies y pensáramos que son facilonas de sacar y tirar. Nada más lejos en ambos casos.
Cuando están en su defensa con agua abundante, carrizos, cañas, bogas y eneas y todas las demás plantas acuáticas es cuando realmente dan guerra y son divertidas de cazar porque muchas veces no vuelan si no es como último recurso y prefieren zambullirse para huir de los perros. Otras veces estás sumergidas agarradas a la broza y con el pico y/o la cabeza fuera del agua. (Si fueran Rambos estarían con el cuchillo en el pico y la cinta en la cabeza sumergidas esperando la ocasión.....pobres de nuestros perros)
Cuando están en su defensa con agua abundante, carrizos, cañas, bogas y eneas y todas las demás plantas acuáticas es cuando realmente dan guerra y son divertidas de cazar porque muchas veces no vuelan si no es como último recurso y prefieren zambullirse para huir de los perros. Otras veces estás sumergidas agarradas a la broza y con el pico y/o la cabeza fuera del agua. (Si fueran Rambos estarían con el cuchillo en el pico y la cinta en la cabeza sumergidas esperando la ocasión.....pobres de nuestros perros)
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Bueno, señores, aunque ahora ya no se puede cazar, invito a los amantes de las pollas (con perdón) a que se den una vuelta por los alrededores del lago de La Albufera. El domingo salimos con las bicis, y en un camino que va en paralelo a una gran acequia, durante varios kilómetros nos salía una polla cada 10 metros. No exagero NADA. Quien no se lo creo, le invito a verlo. Es digno de ver, sobre todo lo listas que son, cómo bucean, se enconden, trepan...
Además, hay mucha más vida, como garzas de diversos tipos, y otras aves pintorescas y desconocidas para mí, zancudas, con largos picos, escudriñando por todas partes, y siguiendo a los tractores que en estos tiempos están pasando el Rotovator (o como se diga) como preparación a la inundación y siembra de los arrozales. También hay gaviotas de diversos tipos y tamaños, y cómo no!...tórtolas turcas, la nueva plaga
Además, hay mucha más vida, como garzas de diversos tipos, y otras aves pintorescas y desconocidas para mí, zancudas, con largos picos, escudriñando por todas partes, y siguiendo a los tractores que en estos tiempos están pasando el Rotovator (o como se diga) como preparación a la inundación y siembra de los arrozales. También hay gaviotas de diversos tipos y tamaños, y cómo no!...tórtolas turcas, la nueva plaga

- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
la verdad esque desde que el compañero Lewis me picó a esta caza me gusta mucho, y aun tengo algunas congeladas que si quedamos un dia de tiros las llevo i nos las hacemos porque yo a parte de en paella no las he probado de otra forma, concedemos al maestro Lewis el honor 

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Mirar lo que encontre por el repertorio de retratos.
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
¡¡Es nuestra amiga la zancuda!!
Anda que si les da por correr como una patirroja, las tendríamos que cazar con galgos a la carrera....
Estoy con lo que decia Héctor, ahora por las zonas de humedales y riberas de ríos, da gloria ver la cantidad ingente de vida que se despierta con la primavera. Yo ya vi hace casi un mes una pareja de azulones con 13 pollos detrás de apenas unos dias y cómo al sentirse en peligro los padres y OTROS DOS MACHOS más que acudieron, aleteaban chapoteando y gritando como si no pudieran nadar para hacerse perseguir y alejar el peligro de la pollada. Un espectáculo que me emocionó sinceramente.Lo habia visto con los padres pero no con otros, supongo que parte de la pollada era suya.
Pollitas he visto un macho que llevaba 4 medianitas ya de las que aun no vuelan pero nadan y corren que se las pelan. Aquí las territoriales y peleonas son las hembras en época de cria, que tiran a las otras de su territorio y les rompen los huevos de los nidos.Los machos pelean antes de hacer nido para pillar el territorio.
En fin...
Tito Héctor, ¿has probado ya las pollas?
Anda que si les da por correr como una patirroja, las tendríamos que cazar con galgos a la carrera....

Estoy con lo que decia Héctor, ahora por las zonas de humedales y riberas de ríos, da gloria ver la cantidad ingente de vida que se despierta con la primavera. Yo ya vi hace casi un mes una pareja de azulones con 13 pollos detrás de apenas unos dias y cómo al sentirse en peligro los padres y OTROS DOS MACHOS más que acudieron, aleteaban chapoteando y gritando como si no pudieran nadar para hacerse perseguir y alejar el peligro de la pollada. Un espectáculo que me emocionó sinceramente.Lo habia visto con los padres pero no con otros, supongo que parte de la pollada era suya.
Pollitas he visto un macho que llevaba 4 medianitas ya de las que aun no vuelan pero nadan y corren que se las pelan. Aquí las territoriales y peleonas son las hembras en época de cria, que tiran a las otras de su territorio y les rompen los huevos de los nidos.Los machos pelean antes de hacer nido para pillar el territorio.
En fin...
Tito Héctor, ¿has probado ya las pollas?
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
lewis escribió:¡¡Es nuestra amiga la zancuda!!
Anda que si les da por correr como una patirroja, las tendríamos que cazar con galgos a la carrera....![]()
Estoy con lo que decia Héctor, ahora por las zonas de humedales y riberas de ríos, da gloria ver la cantidad ingente de vida que se despierta con la primavera. Yo ya vi hace casi un mes una pareja de azulones con 13 pollos detrás de apenas unos dias y cómo al sentirse en peligro los padres y OTROS DOS MACHOS más que acudieron, aleteaban chapoteando y gritando como si no pudieran nadar para hacerse perseguir y alejar el peligro de la pollada. Un espectáculo que me emocionó sinceramente.Lo habia visto con los padres pero no con otros, supongo que parte de la pollada era suya.
Pollitas he visto un macho que llevaba 4 medianitas ya de las que aun no vuelan pero nadan y corren que se las pelan. Aquí las territoriales y peleonas son las hembras en época de cria, que tiran a las otras de su territorio y les rompen los huevos de los nidos.Los machos pelean antes de hacer nido para pillar el territorio.
En fin...
Tito Héctor, ¿has probado ya las pollas?
El lunes que viene me las zamparé con un arrocito, que viene mi hermano de Canarias y le encanta un melosito como recibimiento

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
"Amb fessols i nap" (con judias y nabos)
Ese se queda aquí, porque no sé si existe "La polla canaria" (como especie cinegética digo)

Ese se queda aquí, porque no sé si existe "La polla canaria" (como especie cinegética digo)


Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
lewis escribió:"Amb fessols i nap" (con judias y nabos)
Ese se queda aquí, porque no sé si existe "La polla canaria" (como especie cinegética digo)![]()
Home, puede ser "amarillo canario" si es de un chino con hepatitits

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Me alegra que habléis de la caza de lanilla de agua, es mi afición favorita, es muy raro ver por internet que alguien sepa que es, y mas que la cacen.
Al buen cazador de polla de agua no le hace falta escopeta, es una bonita caza donde los perros puestos en esta caza hacen muy buenos trabajos, y la polla de agua se zambulle intentando pasar desapercibida....
Os invito a ver unos vídeos de estamodalidad de caza
https://www.cazaacuaticas.com/index.php? ... &Itemid=96
Ojo que es una especie protegida, solo se puede cazar en sitios muy determinados...
Un saludo
Al buen cazador de polla de agua no le hace falta escopeta, es una bonita caza donde los perros puestos en esta caza hacen muy buenos trabajos, y la polla de agua se zambulle intentando pasar desapercibida....
Os invito a ver unos vídeos de estamodalidad de caza
https://www.cazaacuaticas.com/index.php? ... &Itemid=96
Ojo que es una especie protegida, solo se puede cazar en sitios muy determinados...
Un saludo
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Hola Jose42,
Haces bien en recordar que es especie cinegética en los humedales que lo solicitan y se les aprueba, no así en los terrenos no cinegéticos. Y menos mal que tengo ententido que Estrasburgo la reconoce como cinegética desde hace poco, que si no era cada año "caza tradicional" de especial tratamiento.
Buenos los vídeos, paisano. Y buenos perros.
(Ya sabia de tu página porque alguien del terreno me lo comentó y creo que es muy cercana a ti
)
Saludos y bienvenido al foro.
Haces bien en recordar que es especie cinegética en los humedales que lo solicitan y se les aprueba, no así en los terrenos no cinegéticos. Y menos mal que tengo ententido que Estrasburgo la reconoce como cinegética desde hace poco, que si no era cada año "caza tradicional" de especial tratamiento.
Buenos los vídeos, paisano. Y buenos perros.
(Ya sabia de tu página porque alguien del terreno me lo comentó y creo que es muy cercana a ti

Saludos y bienvenido al foro.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
No me dejes en ascuas jajaja quien te lo dijo? Si quieres mandame un correo saoro42@hotmail.com
Saludos
Saludos
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
El ciberespacio es un pañuelo
Te suena algún sitio habitual para ti donde
?
pues ahí me lo dijeron 


Te suena algún sitio habitual para ti donde




Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Si home jajajajaja
Tu eres de aki? Mandame correo
Tu eres de aki? Mandame correo
Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)
Privado enviado
Ya te digo yo que el ciberespacio és tan pequeño como un nanochip.
Saludos
Ya te digo yo que el ciberespacio és tan pequeño como un nanochip.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados