Buenas, acabo de adquirir una turquesa doble de bala real y bola, la bola es del 490 y entra bien en la pistola buckhunter del calibre 50 con calepino.
La duda viene con la bala real, cuesta demasiado meterla y para ello hay que darle unos cuantos golpes, con ello se consigue meterla quedando las marcas de las estrias y al mirar por el cañon se ve que entra un pelin de luz, con lo cual no esta tan sellado como con bola y calepino.
Supongo que todo esto es normal, no?, cuesta tanto meter la bala real en un rifle?.
Gracias
Bala real y bola calibre 50
Re: Bala real y bola calibre 50
Hola ron,
la bala así se llama bala forzada, por tanto,,,
Ha de ir engrasada, al menos lo suficiente para que no emplome y pueda entrar bien. Si has de "machacarla" mucho para que entre deformarás su escasa punta, con lo que perderá su poca aerodinámica, convirtiéndose en un proyectil wadcutter, que no tiene porque ir mal pero no le sacarás todo el partido como si fuera una maxibala o una bala larga.
También puedes recalibrarla para que entre casi sin forzarla, como ocurre con las maxibalas que con dejarlas caer y apoyarlas con la baqueta ya van bien.
Has de usar un taco, sea de cartón,fieltro o sémola para separar la pólvora del proyectil, así no habrá fuga de gases aunque veas luz por las estrias, Estas se dilatan con la explosión y se acoplan a la estria.
Saludos
la bala así se llama bala forzada, por tanto,,,
Ha de ir engrasada, al menos lo suficiente para que no emplome y pueda entrar bien. Si has de "machacarla" mucho para que entre deformarás su escasa punta, con lo que perderá su poca aerodinámica, convirtiéndose en un proyectil wadcutter, que no tiene porque ir mal pero no le sacarás todo el partido como si fuera una maxibala o una bala larga.
También puedes recalibrarla para que entre casi sin forzarla, como ocurre con las maxibalas que con dejarlas caer y apoyarlas con la baqueta ya van bien.
Has de usar un taco, sea de cartón,fieltro o sémola para separar la pólvora del proyectil, así no habrá fuga de gases aunque veas luz por las estrias, Estas se dilatan con la explosión y se acoplan a la estria.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: Bala real y bola calibre 50
lewis escribió:Hola ron,
la bala así se llama bala forzada, por tanto,,,
Ha de ir engrasada, al menos lo suficiente para que no emplome y pueda entrar bien. Si has de "machacarla" mucho para que entre deformarás su escasa punta, con lo que perderá su poca aerodinámica, convirtiéndose en un proyectil wadcutter, que no tiene porque ir mal pero no le sacarás todo el partido como si fuera una maxibala o una bala larga.
También puedes recalibrarla para que entre casi sin forzarla, como ocurre con las maxibalas que con dejarlas caer y apoyarlas con la baqueta ya van bien.
Has de usar un taco, sea de cartón,fieltro o sémola para separar la pólvora del proyectil, así no habrá fuga de gases aunque veas luz por las estrias, Estas se dilatan con la explosión y se acoplan a la estria.
Saludos
Buenas compañero, muchas gracias por tu respuesta.
Acabo de estar tirando con estos proyectiles, la coz que pega con 25 y 50 graims es impresionante, pero efectivamente hay que forzarla bastante hasta que entra, creo que ya no es cuestión de grasa si no de forzar las aletas hasta que entra quedándole la marca de las estrias, con lo cual habrá que recalibrarlas.
La pregunta es como se recalibran?, mucha gracias de nuevo...
Re: Bala real y bola calibre 50
Evidentemente con un recalibrador y una máquina de recarga, o bien sólo con el recalibrador engrasador.
La primera opción es la más económica y la amortizarás más pronto.
Antes de nada has de saber a qué medida, para lo cual has de medir el ánima de tu arma a fondo de estrias. Esto se hace sacando una bala que haya estado en tu cañón sin ser disparada, con un sacabalas. O bien con azufre fundido taco con hilo exterior al cañón entrado apenas unos centímtros, azufre fundido que al vertirlo y enfriarse sacarás tirando del hilo y que será un molde del interior de tu cañón. Y micrómetro, o calibre digital.
Saludos
La primera opción es la más económica y la amortizarás más pronto.
Antes de nada has de saber a qué medida, para lo cual has de medir el ánima de tu arma a fondo de estrias. Esto se hace sacando una bala que haya estado en tu cañón sin ser disparada, con un sacabalas. O bien con azufre fundido taco con hilo exterior al cañón entrado apenas unos centímtros, azufre fundido que al vertirlo y enfriarse sacarás tirando del hilo y que será un molde del interior de tu cañón. Y micrómetro, o calibre digital.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bala real y bola calibre 50
Hola ron254, las armas de Ardesa tienen las aristas muy "vivas", con lo que introducir balas forzadas tiene su tema, al principio, cuando las aristas se van redondeando, limando por el desgaste, la cosa va mucho mejor, ahora usa una baqueta con el cabezal avellanado, redondeado hacia adentro para no hacerla WC a martillazos y que quede algo aerodinámica. Limpia bien bien entre disparos, grata de cobre, pues cualquier resto se transforma en un muro a la hora de baja la bala.
¿A que pega fuerte con 50grains?, moooola. Un saludo.
¿A que pega fuerte con 50grains?, moooola. Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bala real y bola calibre 50
P.D: Yo uso las REAL en el Evolution y van de coña, sin recalibrar. Tu molde parece el de LEE, si es así ese va bien , con su rodaje claro.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
Re: Bala real y bola calibre 50
lewis escribió:Evidentemente con un recalibrador y una máquina de recarga, o bien sólo con el recalibrador engrasador.
La primera opción es la más económica y la amortizarás más pronto.
Antes de nada has de saber a qué medida, para lo cual has de medir el ánima de tu arma a fondo de estrias. Esto se hace sacando una bala que haya estado en tu cañón sin ser disparada, con un sacabalas. O bien con azufre fundido taco con hilo exterior al cañón entrado apenas unos centímtros, azufre fundido que al vertirlo y enfriarse sacarás tirando del hilo y que será un molde del interior de tu cañón. Y micrómetro, o calibre digital.
Saludos
Muchas gracias compañero, excelente exposición.
Un saludo
Re: Bala real y bola calibre 50
madbullet escribió:Hola ron254, las armas de Ardesa tienen las aristas muy "vivas", con lo que introducir balas forzadas tiene su tema, al principio, cuando las aristas se van redondeando, limando por el desgaste, la cosa va mucho mejor, ahora usa una baqueta con el cabezal avellanado, redondeado hacia adentro para no hacerla WC a martillazos y que quede algo aerodinámica. Limpia bien bien entre disparos, grata de cobre, pues cualquier resto se transforma en un muro a la hora de baja la bala.
¿A que pega fuerte con 50grains?, moooola. Un saludo.
Lo que hago al principio es meter la bala que entra casi hasta la mitad sin problema, luego la golpeo con una madera hasta enrrasarla a la boca del cañón, entonces coloco el iniciador en la punta y lo golpeo con la madera, luego meto la baqueta que tiene la punta avellanada como tu dices y la bala baja sin mucho esfuerzo, con lo cual creo que el problema principal está en la primera aleta, la más cercana a la punta que parece ser la más ancha.
Con 50 graims y los 320 graims de la bala es tremenda la coz, supongo que de lo mas fuertecillo en pistola de avancarga, claro que aún se podría poner más pólvora, pero te aseguro que ya con 25 graims va bien, hoy he tirado casi 50 tiros con bola y bala, unos 3 tiros con 50 y tengo ahora mismo la mano dolorida, tela....
Cuantos graims usas habitualmente con el Evolution?,es curioso que en el rifle entre con facilidad la bala si es del mismo calibre que la pistola y además los dos de Ardesa......
Crees que con el uso mejora la turquesa Lee?, no se que decirte..., al ser de aluminio yo creo que se estropea rápido, no?
Re: Bala real y bola calibre 50
ron254 escribió:Crees que con el uso mejora la turquesa Lee?, no se que decirte..., al ser de aluminio yo creo que se estropea rápido, no
Con el uso lo que mejora es que se desgasta la vivacidad de la arista del armay el proyectil entra más suelto. La turquesa evidentemente se irá gastando, pero si no se te cae ni la golpeas mal en caliente y hace juego, si eso no ocurre, tienes para muuuuchos años, aunque no sean casi eternas como las de acero. Tengo algunas de Lee de más de 11-12 años fundiendo y tan panchas...y de hierro he comprado alguna a algún compañero de Cullera que tendrán casi tantos años como yo y siguen...
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bala real y bola calibre 50
El Evolution lo cargo con 65grains de 3F suiza, y bola ...o lo que sea(sabot, cónica de 500, maxi, REAL) lo tira todo pero lo mejor es con sabot, el paso es el suyo, pensado para el mercado americano. Para caza lo cargaría con 80-90grins. La carga que pones a la pistola es similar a la que cargaba el 45LC originalmente (28grains y bala), en la pistola creo que usarás 3F, por la longitud del cañón, mejor que 2F pues quemaría parte fuera del mísmo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados