Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
elburgo
.30-06
.30-06
Mensajes: 983
Registrado: 01 Jul 2010 21:36
Ubicación: El Burgo(Málaga)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor elburgo » 09 Sep 2010 23:27

Malaquias escribió:Por si alguien le pudiera servir .


https://www.mediafire.com/?sharekey=f6ee ... f6e8ebb871
[url][/url]

Gracias por el libro le echare un vistazo por curiosidad, :birra^:
Imagen Imagen
Perro de buena raza,asta su muerte caza.
Can de buena raza,si hoy no,mañana caza.

Avatar de Usuario
lancia01
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 108
Registrado: 03 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor lancia01 » 30 Ene 2011 19:31

No se si creete.... a ser buenos.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor gumersindo » 30 Ene 2011 19:43

DarkAndyXXI escribió:No es que sea fácil hacer un silenciador, pero el principio por el que funcionan es muy simple.

Por otro lado, que nadie piense que los silenciadores funcionan como en las peliculas, que se oye solo un "fupp" y ya está. ¿os habéis fijado que en las peliculas la corredera no suena cuando la pistola lleva silenciador? (y todos sabemos el castañazo que pega una corredera al disparar) Una muestra de la credibilidad de la mayoría de las cosas que se ven en las películas.

Un silenciador atenua el ruido, pero no lo elimina por completo en ningun caso, por muy grande y pesado que sea.
Para silenciar un 9Pb hasta límites "de película" haría falta una cámara de expansion de gases del tamaño de una bombona de butano, bien rellena de material absorbente acústico y con unas paredes metálicas de entre 3 y 5 mm. de espesor y aun así, el golpe de la corredera contra el tope del recorrido (y luego al cerrarse de nuevo) haría un ruido considerable.

Por lo demás, un silenciador no es mas que una cámara de expansion de gases donde se "encierra" el ruido que provocan.
La adición de materiales absorbentes en el interior ayudan a absorber el choque de los gases y, por lo tanto, su ruido.
Aun así, siempre se escapan algunos gases detrás de la bala y por las lógicas tolerancias entre ésta y el orificio de las paredes interiores de las diferentes cámaras del silenciador por las que tiene que pasar por lo que siempre hay un ruido residual del disparo.
Lo mas complicado de la fabricación de un silenciador consiste precisamente en ajustar estas tolerancias al máximo sin interferir en la trayectoria de la bala, ya que si dejamos mucho espacio, se escaparan los gases y harán ruido y si ajustamos demasiado, la bala puede tocar el interior y salir desviada o directamente hacer reventar el invento.

Por ultimo, la botella de cocacola sujeta con cinta en una carabina del .22 sí que funciona.
Hay que rellenarla con un poco de agua y/o con material absorbente (bayeta amarilla de toda la vida) y - insisto una vez más - no atenúa el ruido como se puede ver en las peliculas, pero sí que te quita bastantes decibelios.

Un saludo


Para el C-22 hay varios grados de reduccion sónica, en Francia he probado algunos y te sorprende oír el chasquido metálico de la aguja al golpear el casquillo, y el ruido del impacto del proyectil, si la carabina es saut se oye el sonido de los mecanismos al funcionar pero lo que no se oye es el estampido de la deflagracion de los gases si empleas subsonica con supersonica no son eficaces pues el silenciador no puede absorber el sonido del proyectil al romper la barrera del sonido.

TCV38
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 74
Registrado: 14 Ene 2010 17:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor TCV38 » 05 May 2011 12:16

Buenas a todo el mundo, construir un supresor sónico efectivo no es nada sencillo por una simple razón. La forma de reducir el sonido producido por la detonación es actuar sobre las ondas sónicas que se producen con la misma. Ello significa que hay que conocer en qué diferentes frecuencias se emiten y de qué forma se debe actuar sobre ellas para "romerlas" e impedir su normal transmisión en el medio aéreo.
Para cada tipo de frecuencias se necesitan perforaciones de diferentes diámetros, diferentes angulaciones en la construcción de las cámaras y los materiales empleados. La función de los materiales Wet es precisamente actuar sobre determinadas frecuencias que se emiten.
En definitiva, no es para nada algo sencillo y aconsejaría no experimentar con ello, ya que las leyes físicas no suelen tener buen sentido del humor.

Saludos

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor Ermitanio » 06 May 2011 14:52

No voy a negar tu aportación y justificación física, pero en la práctica y realidad del día a día es bastante sencillo; no hay más que darse una vuelta por "youtube" para ver diversos ejemplos, éso sí, siempre referidos al calibre .22. Tienes desde simples botellas de plástico hasta supresores de cámaras fresadas en un monobloque de aluminio; y todos, repito todos, funcionan en mayor o menor medida.

En cuanto a los "wet" se trata de aportaciones para reducir o amortiguar la temperatura de los gases de la detonación con lo que la onda sónica también se reduce, aumentando así la eficacia del dispositivo.

Todo lo anterior al menos es válido para el .22 (Al menos internet es sobre el que se centra) pero supongo que para calibres mayores no difiera mucho su técnica.

Saludos...

Fabio757
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 03 Jul 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor Fabio757 » 09 May 2011 22:10

PD: Aprovecho a lanzar una pregunta al Foro: Los fabricantes suelen ser bastante celosos acerca de su construcción y características (Algunos incluso no dan niveles de atenuación por temas de competencia :shock: ). Se que algunos incluso ofrecen supresores para trabajar en "seco y mojado" (Dry & Wet) y mediante la adicción de agua o geles específicos aumentan sus niveles de reducción y eficacia, pero no termino de comprender el porqué de la mejoría ¿Alguien sabe algo? Muchas gracias.[/quote]

Es un tema de lo mas interesante, el punto es que cuando se utiliza agua como los silenciadores de las USSOCOM Mk 23, que lleva algo así como una cucharada de sopa de agua, es por la propagación de ondas, en el agua se propaga mas, viajan más, en caso de los silenciadores con este sistema es para eso, la dispercion de la onda en un medio liquido.
Un experimento casero, disparar el aire sin agua cerca, hacerlo con agua cerca y directamente al agua y todo esto con un sonometro en mano.
En definitiva, este tipo de supresores pueden ser, en algunos casos, mas grandes que los secos, pero suelen atenuar mas que los antedichos

Fabio757
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 03 Jul 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor Fabio757 » 09 May 2011 22:15

Ah, me olvidaba, hacer un supresor es de lo mas sencillo de hacer, a pesar de que nos se deba.
Para calibres grandes cambia un poco el concepto mecánico ya que la presión de los gases y las velocidades en boca son mayores y generan ciertos fenómenos de succión que hacen colapsar el silenciador por dentro.
Por una cuestion de salud no voy a pasar mas datos, no sea cosa que me vengan a golpear la puerta jeje :lol: .
Un saludo

Avatar de Usuario
cocolevante
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 15 Mar 2011 22:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor cocolevante » 13 May 2011 17:58

Buenas...paseando me he encontrado con este tema, y me gustaría añadir que en algunas armas semiautomáticas de la II Guerra Mundial, concretamente me viene a la cabeza una pistola cuyo nombre no recuerdo, se incluía un dispositivo que impedía a la corredera retroceder para expulsar la vaina e introducir un nuevo cartucho. Había que "montar" tras cada disparo(despacio,claro) pero el resultado "acústico" era inmejorable, ya que minimizaba el ruido mecánico típico de un arma de este tipo. Ese ruido, junto con el estampido supersónico del proyectil y el de la deflagración de los gases de la pólvora, son los 3 responsables del ruido de un arma de fuego. Esa pistola estaba diseñada para minimizarlos a los 3. Un rifle de cerrojo es una buena arma, por ejemplo, como punto de partida para conseguir un sistema destinado a fines donde prime la discrección.
No es el polí­tico, sino el soldado que lucha por la Bandera, que honra a la Bandera, y que muere por la Bandera, el que garantiza al botarate el derecho a quemar la Bandera.

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor SamColt » 13 May 2011 18:10

Ahora no recuerdo cual es la que dices,pudiera ser una beretta 1934 o una fn 1910,era algo de esa clase,y es verdad llevaba un pestillo en la parte trasera que impidia que abriese el arma.
Debia ser bastante resistente.....
Saludos.

Fabio757
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 03 Jul 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Realmente es tan fácil hacer un silenciador???

Mensajepor Fabio757 » 13 May 2011 21:10

El modelo 59 de S&W fue durante buen tiempo la pistola silenciada del ejercito de USA, esta funcionaba por el sistema de bloqueo de corredera, justamente para disminuir aun mas el nivel sonoro, la Beretta no había que modificarla mecánicamente, solo acoplarle silenciador


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados