RECARGA 9 LARGO
- lito55
- .44 Magnum
- Mensajes: 490
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: andalucia españa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
hola buenas tardes una pregunta y perdonar mi ignorancia para recargar 9 largo cuales son los dies que poneis valdrian los del 9 p? gracias
LOS LEJIONARIOS NUNCA MUEREN SE REAGRUPAN EN EL INFIERNO SOY ESPAí‘OL Y ESTA ES MI BANDERA
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
lito55 escribió:hola buenas tardes una pregunta y perdonar mi ignorancia para recargar 9 largo cuales son los dies que poneis valdrian los del 9 p? gracias
si
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- lito55
- .44 Magnum
- Mensajes: 490
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: andalucia españa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
gracias pablo saludos
LOS LEJIONARIOS NUNCA MUEREN SE REAGRUPAN EN EL INFIERNO SOY ESPAí‘OL Y ESTA ES MI BANDERA
- SOOTERMAN
- .30-06
- Mensajes: 653
- Registrado: 25 Nov 2006 12:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Serteco: Tengo tambien una star del 9 largo y las cargas que hago tanto para las RG de 122 RNBB ,como para las Frontier de 124 RNBB es de 5´1 greins de Ba9,como los dosificadores de Lee son tan guais,tengo picos de 5,3 greins ,sin problemas.Las vainas no las crimpo,pero soy muy meticuloso en el valor de introduccion dentro de la vaina y las anotaciones van desde un 5´0m/m hasta6´0m/m.
Este es un dato que ofrecia Maffati,el standard es 5,5,si bien el LTC es variable ,dependiendo del largo de la punta,si te acostumbras a tomar esta anotacion ,te sera en el futuro mas facil empezar con puntas desconocidas,pues la mayoria de las sobrepresiones ,opino, que es por ignorar este dato y centrarse solo en el LTC.
Un saludo
Este es un dato que ofrecia Maffati,el standard es 5,5,si bien el LTC es variable ,dependiendo del largo de la punta,si te acostumbras a tomar esta anotacion ,te sera en el futuro mas facil empezar con puntas desconocidas,pues la mayoria de las sobrepresiones ,opino, que es por ignorar este dato y centrarse solo en el LTC.
Un saludo
SALUDOS AL FORO DESDE MADRID
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
SOOTERMAN escribió:Serteco: Tengo tambien una star del 9 largo y las cargas que hago tanto para las RG de 122 RNBB ,como para las Frontier de 124 RNBB es de 5´1 greins de Ba9,como los dosificadores de Lee son tan guais,tengo picos de 5,3 greins ,sin problemas.Las vainas no las crimpo,pero soy muy meticuloso en el valor de introduccion dentro de la vaina y las anotaciones van desde un 5´0m/m hasta6´0m/m.
Este es un dato que ofrecia Maffati,el standard es 5,5,si bien el LTC es variable ,dependiendo del largo de la punta,si te acostumbras a tomar esta anotacion ,te sera en el futuro mas facil empezar con puntas desconocidas,pues la mayoria de las sobrepresiones ,opino, que es por ignorar este dato y centrarse solo en el LTC.
Un saludo
ok gracias lo tendré en cuenta .
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Ya que estamos cual seria la carga para este calibre con OPTIMA A.
Un saludo
Un saludo
Re: RECARGA 9 LARGO
DALTON escribió:Ya que estamos cual seria la carga para este calibre con OPTIMA A.
Un saludo
Hola Dalton,
Yo lo he probado con dos puntas.
Fiocchi .357 123gn LTC-GZN 33mm LTC Crimpado suave CCI 500
4,6 grains Optima A 336,36 m/s media
Frontier .356 124gn FMJ RN 33mm LTC Crimpado suave CCI 500
4,8 grains Optima A 329,64 m/s media
Te mando las cargas que mejor me han agrupado en una Astra 400 de 6" de cañon.
Saludos

- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Muchas gracias Benmi113 tomo buena nota
Un saludo
Un saludo
- Amosansda
- .44 Magnum
- Mensajes: 421
- Registrado: 08 Ene 2011 19:03
- Ubicación: Campo de Calatrava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
SOOTERMAN escribió:Serteco: Tengo tambien una star del 9 largo y las cargas que hago tanto para las RG de 122 RNBB ,como para las Frontier de 124 RNBB es de 5´1 greins de Ba9,como los dosificadores de Lee son tan guais,tengo picos de 5,3 greins ,sin problemas.Las vainas no las crimpo,pero soy muy meticuloso en el valor de introduccion dentro de la vaina y las anotaciones van desde un 5´0m/m hasta6´0m/m.
Este es un dato que ofrecia Maffati,el standard es 5,5,si bien el LTC es variable ,dependiendo del largo de la punta,si te acostumbras a tomar esta anotacion ,te sera en el futuro mas facil empezar con puntas desconocidas,pues la mayoria de las sobrepresiones ,opino, que es por ignorar este dato y centrarse solo en el LTC.
Un saludo
Sería muy interesante saber tu opinión en este hilo.
municion-y-recarga/ayuda-cota-introduccion-ltc-parabelum-t916286.html
Un saludo
Sólo sé que no sé nada .
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
yo todavía estoy liado con las pruebas pues no doy con la receta , recargue con deis del 38 spl y no automatizaba , luego recargue con los del 9 pb( estos son los que mejor me fueron ) y un amigo me echo la bronca me dijo que no se podía porque el 9 pb era cónica y el 9 largo no, que me comprara los del 38 super auto , así lo hice y me interrumpe bastante sobre todo si nos las crimpo ( por que hago pruebas con distintas cargas pero luego unas crimpadas y otras no) , resumiendo estoy liado, cuando obtengo buen agrupamiento , me interrumpe y salen las vainas tostadas , y cuando va mejor el automatizado me las dispersa como una regadera .
¿algún consejo?gracias.
un saludo.
¿algún consejo?gracias.
un saludo.
- Navegante001
- 505 Gibbs
- Mensajes: 21518
- Registrado: 10 Abr 2009 12:01
- Ubicación: Germania me acoge
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Paginas del Manual de Recarga nº 3 Rene Malfatti
9 mm LARGO (9 mm BERGMANN-BAYARD)
Creado en 1903 por Théodore Bergmann, en colaboración con Louis Schmeisser para la pistola Bergmann n.° 6, este potente 9 mm fue oficialmente adoptado por Dinamarca en 1910. El arma, fabricada bajo licencia por los antiguos Etablisse¬ments Pieper de Herstal en Bélgica, llevaba la marca «Bayard» generalmente utili¬zada por la firma para las Pistolas Automáticas.
Pero la más amplia utilización de este cartucho ha sido efectuada por España que le adopta para la pistola «Campo-Giro» modelo 1 913, seguido en 1921 por la Astra (las dos sin acerrojamiento de corredera), y por la «Star» modelo A, cuyo aspecto recuerda el de la Colt M. 1911.
La denominación original del cartucho militar español es «9 mm Largo ordinario mod. 1903 (8,8 x 23)». El proyectil, de tipo ojival, posee un blindaje de cuproní¬quel, con un núcleo de plomo/antimonio.
Diámetro: 9 a 9,03 mm.
Peso 8,2 g. Velocidad (Vo) 365 m/s.
Energía cinética: 55 kgm.
En 1974 apareció un cartucho más potente en el que la velocidad (Vo), alcanza 400 m/s, dando una energía (Eo) de 65 kgm. Recarga: Para los proyectiles no hay ningún problema, todos los tipos previstos para el 9 mm Parabellum convienen muy bien. Por el contrario, las vainas de fabricación europea poseen todas un sis¬tema de pistón Berdan; es ciertamente posible repistonarlas, pero si se desea uti¬lizar pistones Boxer, lo más simple es recortar a 23 mm las vainas de 9 mm Win¬chester Magnum. A señalar igualmente que la firma americana B.E.L.L. fabrica vainas de 9 mm Bergmann-Bayard.
La pólvora más conveniente para los proyectiles blindados es la Vectan Ba9; con las balas fundidas, es aconsejable no sobrepasar la velocidad de 350 m/s.
Longitud de la vaina: 23,00 mm
Diámetro de! proyectil: 9,09 mm
Longitud del cartucho: 33,00 mm
Presión admisible:
Norma europea: 2 400 bars
Norma española: 2 942 bars
CALIBRE: 9 mm BERGMANN-BAYARD (9 mm LARGO)
Tipo de proyectil: R. G. semiblindado ojival (cobreado)
Peso del proyectil (g): 8,10 (125 gr)
Diámetro (mm): 9,02 Valor de introducción (mm): 4,5
Vaina: Fiocchi
Pistón: Berdan R.W.S. Ref. 4521
Engarce: cónico
Arma de prueba: P. A. Star Modelo A
Longitud de cañón (mm): 127
Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar
A 1 0,35 343 A o 0,43 350
Al 0,37 354 A o 0,45 362
Ba 9 0,42 354
Ba 9 0,44 376
CALIBRE: 9 mm BERGMANN-BAYARD (9 mm LARGO)
Tipo de proyectil: R. G. (plomo ojival)
Peso del proyectil (g): 8,05 (124 gr)
Diámetro (mm): 9,04 Valor de introducción (mm): 5,6
Vaina: Fiocchi
Pistón: Berdan R.W.S. Ref. 4521
Engarce: sin
Arma de prueba: P. A. Star Modelo A
Longitud del cañón (mm): 12's.
Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar
Ba 10 0,24 309 Ba 9 0,36 340
Ba 10 0.26 324 Ba 9 0,38 353
A 1 0,32 342
A 1 0,34 354
9 mm LARGO (9 mm BERGMANN-BAYARD)
CALIBRE: 9 mm BERGMANN-BAYARD (9 mm LARGO)
Tipo de proyectil: R. G. (plomo ojival)
Peso del proyectil (g): 8,05 (124 gr)
Diámetro (mm): 9,04
Valor de introducción (mm): 5,6
Vaina: Fiocchi
Pistón: Berdan R.W.S. Ref. 4521
Engarce: sin
Arma de prueba: P. A. Star Modelo A
Longitud del cañón (mm): 12's.
Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar
Ba 10 0,24 309 Ba 9 0,36 340
Ba 10 0.26 324 Ba 9 0,38 353
A 1 0,32 342
A 1 0,34 354
9 mm LARGO (9 mm BERGMANN-BAYARD)
Creado en 1903 por Théodore Bergmann, en colaboración con Louis Schmeisser para la pistola Bergmann n.° 6, este potente 9 mm fue oficialmente adoptado por Dinamarca en 1910. El arma, fabricada bajo licencia por los antiguos Etablisse¬ments Pieper de Herstal en Bélgica, llevaba la marca «Bayard» generalmente utili¬zada por la firma para las Pistolas Automáticas.
Pero la más amplia utilización de este cartucho ha sido efectuada por España que le adopta para la pistola «Campo-Giro» modelo 1 913, seguido en 1921 por la Astra (las dos sin acerrojamiento de corredera), y por la «Star» modelo A, cuyo aspecto recuerda el de la Colt M. 1911.
La denominación original del cartucho militar español es «9 mm Largo ordinario mod. 1903 (8,8 x 23)». El proyectil, de tipo ojival, posee un blindaje de cuproní¬quel, con un núcleo de plomo/antimonio.
Diámetro: 9 a 9,03 mm.
Peso 8,2 g. Velocidad (Vo) 365 m/s.
Energía cinética: 55 kgm.
En 1974 apareció un cartucho más potente en el que la velocidad (Vo), alcanza 400 m/s, dando una energía (Eo) de 65 kgm. Recarga: Para los proyectiles no hay ningún problema, todos los tipos previstos para el 9 mm Parabellum convienen muy bien. Por el contrario, las vainas de fabricación europea poseen todas un sis¬tema de pistón Berdan; es ciertamente posible repistonarlas, pero si se desea uti¬lizar pistones Boxer, lo más simple es recortar a 23 mm las vainas de 9 mm Win¬chester Magnum. A señalar igualmente que la firma americana B.E.L.L. fabrica vainas de 9 mm Bergmann-Bayard.
La pólvora más conveniente para los proyectiles blindados es la Vectan Ba9; con las balas fundidas, es aconsejable no sobrepasar la velocidad de 350 m/s.
Longitud de la vaina: 23,00 mm
Diámetro de! proyectil: 9,09 mm
Longitud del cartucho: 33,00 mm
Presión admisible:
Norma europea: 2 400 bars
Norma española: 2 942 bars
CALIBRE: 9 mm BERGMANN-BAYARD (9 mm LARGO)
Tipo de proyectil: R. G. semiblindado ojival (cobreado)
Peso del proyectil (g): 8,10 (125 gr)
Diámetro (mm): 9,02 Valor de introducción (mm): 4,5
Vaina: Fiocchi
Pistón: Berdan R.W.S. Ref. 4521
Engarce: cónico
Arma de prueba: P. A. Star Modelo A
Longitud de cañón (mm): 127
Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar
A 1 0,35 343 A o 0,43 350
Al 0,37 354 A o 0,45 362
Ba 9 0,42 354
Ba 9 0,44 376
CALIBRE: 9 mm BERGMANN-BAYARD (9 mm LARGO)
Tipo de proyectil: R. G. (plomo ojival)
Peso del proyectil (g): 8,05 (124 gr)
Diámetro (mm): 9,04 Valor de introducción (mm): 5,6
Vaina: Fiocchi
Pistón: Berdan R.W.S. Ref. 4521
Engarce: sin
Arma de prueba: P. A. Star Modelo A
Longitud del cañón (mm): 12's.
Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar
Ba 10 0,24 309 Ba 9 0,36 340
Ba 10 0.26 324 Ba 9 0,38 353
A 1 0,32 342
A 1 0,34 354
9 mm LARGO (9 mm BERGMANN-BAYARD)
CALIBRE: 9 mm BERGMANN-BAYARD (9 mm LARGO)
Tipo de proyectil: R. G. (plomo ojival)
Peso del proyectil (g): 8,05 (124 gr)
Diámetro (mm): 9,04
Valor de introducción (mm): 5,6
Vaina: Fiocchi
Pistón: Berdan R.W.S. Ref. 4521
Engarce: sin
Arma de prueba: P. A. Star Modelo A
Longitud del cañón (mm): 12's.
Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar Pólvora Vectan Carga g V 2,5 m/s Presión bar
Ba 10 0,24 309 Ba 9 0,36 340
Ba 10 0.26 324 Ba 9 0,38 353
A 1 0,32 342
A 1 0,34 354
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, Dios creó una bandera y se la dio a un español.
[b]Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo. Voltaire.
[b]Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo. Voltaire.
- Navegante001
- 505 Gibbs
- Mensajes: 21518
- Registrado: 10 Abr 2009 12:01
- Ubicación: Germania me acoge
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
No salen muy bien, si alguien las quiere, me las pedís en un privi y por correo normal las envío como documento.
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, Dios creó una bandera y se la dio a un español.
[b]Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo. Voltaire.
[b]Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo. Voltaire.
- Amosansda
- .44 Magnum
- Mensajes: 421
- Registrado: 08 Ene 2011 19:03
- Ubicación: Campo de Calatrava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
serteco escribió:yo todavía estoy liado con las pruebas pues no doy con la receta , recargue con deis del 38 spl y no automatizaba , luego recargue con los del 9 pb( estos son los que mejor me fueron ) y un amigo me echo la bronca me dijo que no se podía porque el 9 pb era cónica y el 9 largo no, que me comprara los del 38 super auto , así lo hice y me interrumpe bastante sobre todo si nos las crimpo ( por que hago pruebas con distintas cargas pero luego unas crimpadas y otras no) , resumiendo estoy liado, cuando obtengo buen agrupamiento , me interrumpe y salen las vainas tostadas , y cuando va mejor el automatizado me las dispersa como una regadera .
¿algún consejo?gracias.
un saludo.
Yo le pongo:
Al proyectil troncocónico que me saca el molde Lee TL358-124TC (recalibrado a .356)con una media de 126 gr. 5 gr de BA9, consiguiendo entre 270 y 285 m/s.
Al PRVI FMJ de 124 gr. le pongo 5.5 gr de BA9, consiguiendo entre 280 y 300 m/sg.
en ambos casos mecaniza bien, sin tener que ir a buscar las vainas a Tomar por c... como las originales, pero sin embargo las foguea.
Uso una Astra 400 (1921), puro para los clásicos.
Un saludo.
Sólo sé que no sé nada .
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Amosansda escribió:Yo le pongo:
Al proyectil troncocónico que me saca el molde Lee TL358-124TC (recalibrado a .356)con una media de 126 gr. 5 gr de BA9, consiguiendo entre 270 y 285 m/s.
Al PRVI FMJ de 124 gr. le pongo 5.5 gr de BA9, consiguiendo entre 280 y 300 m/sg.
en ambos casos mecaniza bien, sin tener que ir a buscar las vainas a Tomar por c... como las originales, pero sin embargo las foguea.
Uso una Astra 400 (1921), puro para los clásicos.
Un saludo.
¿ con que dies recargas ? ¿ los crimpas ? , si salen fogueadas es que quema parte de la pólvora fuera de la vaina, y eso acaba con la vida útil de la misma en pocas recargas .
un saludo.
Re: RECARGA 9 LARGO
Creo que te comes demasiado la cabeza serteco, yo he recargado el 9 Largo con vainas Starline y diferentes puntas, utilizando los dies del 9x19 Parabellum, concretamente de la marca RCBS, los cuales en su caja ya pone 9x19, 9x21 y 9x23. No obstante presumiblemente se referirá al Luger, IMI y Winchester respectivamente.
Amosansda, puedes subir la carga sin miedo al menos para las blindadas de Prvi, ya que la velocidad de la munición original anda más por arriba que por debajo de los 350 m/s. De hecho las tablas de Vectan aconsejan entre 5,4 y 6,2 grains de Ba9 para proyectil de 124 grains. Yo creo que a poco que le subas la carga dejara de fogueartelas, aunque también depende del LTC que le estés dando o de si usas crimpado o no.
Saludos
Amosansda, puedes subir la carga sin miedo al menos para las blindadas de Prvi, ya que la velocidad de la munición original anda más por arriba que por debajo de los 350 m/s. De hecho las tablas de Vectan aconsejan entre 5,4 y 6,2 grains de Ba9 para proyectil de 124 grains. Yo creo que a poco que le subas la carga dejara de fogueartelas, aunque también depende del LTC que le estés dando o de si usas crimpado o no.
Saludos

- Amosansda
- .44 Magnum
- Mensajes: 421
- Registrado: 08 Ene 2011 19:03
- Ubicación: Campo de Calatrava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Tienes razon, Serteco, he contestado y se me ha olvidado tu pregunta.
Uso los mismos dies para el 9x19 que para 9x21, incluso para 38super. No crimpo.
Probaré con mas chicha, aunque me foguea algo incluso las santabarbars y toledanas de los años 30. Debe ser que tiene mas tiros que una escopeta de feria.
Lo que creo es que mecanizando bien y metiendolos al negro, ¿que mas da que las foguee, si con el ultrasonidos se quedan bien?
¿O hay algún problema?
Un saludo
Uso los mismos dies para el 9x19 que para 9x21, incluso para 38super. No crimpo.
Probaré con mas chicha, aunque me foguea algo incluso las santabarbars y toledanas de los años 30. Debe ser que tiene mas tiros que una escopeta de feria.
Lo que creo es que mecanizando bien y metiendolos al negro, ¿que mas da que las foguee, si con el ultrasonidos se quedan bien?
¿O hay algún problema?
Un saludo
Sólo sé que no sé nada .
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Amosansda escribió:Lo que creo es que mecanizando bien y metiendolos al negro, ¿que mas da que las foguee, si con el ultrasonidos se quedan bien?
¿O hay algún problema?
Un saludo
que por lo visto duran menos las vainas , pero eso es lo que yo pido que mecanice y que no me salga del negro .
gracias un saludo.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9 LARGO
Repesco este hilo pues merece la pena darle una leida
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados