7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3853
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor dracjazz » 27 Abr 2011 22:22

argocifa escribió:Pillate un 7x64 Brenneke, el calibre mas utilizado en Europa para todo (por algo será). Es el equivalente al 280. Buena rasante y suficiente parada. Puntas las que quieras. Saludos


No dudo un pelo de lo que dices con respecto al calibre, pero eso de conseguir puntas, ...

Si para un 30.06, tengo que comprar municion a 200 o 400 kms. de mi casa, ...
solo por buscar una de 165 grains y hablando del del 30.06 ...
tiene miga la cosa, ... GRAN PUTADA DE LOS IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES ..

pa encontrar por aquí variedad de puntas en este otro 'desconocido' por estos lares,...
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor JohnWoolf » 27 Abr 2011 23:33

La respuesta se llama recarga. Se comprende que si sólo cazas puede parecer excesiva la inversión de tiempo, materiales, adquisición de conocimientos y experiencia, etc ... Si también tiras, y sobre todo competición, está más claro el beneficio.

Pero aunque sólo caces sigue teniendo sentido la recarga porque el proceso de buscar una punta para matar un animal determinado de peso conocido, desarrollar cargas hasta encontrar la que da más precisión en tu rifle, entrenarla hasta cogerle confianza, aprenderte su efecto en distintos materiales por la expansión y penetración que tiene, etc, y usarla con éxito, justifica el esfuerzo. Cuando matas un animal con tu carga la gratificación es extrema. Por el contrario, comprar una caja de la marca X, por buena que sea, y cazar con ella es algo mucho más ... frío, por decir algo.

Eso por no decir que el recargador tiene una munición de una calidad que no se encuentra en la tienda.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor JohnWoolf » 27 Abr 2011 23:36

Me apresuro a decir que en los USA cuando los profesionales no tienen tiempo de recargar tiran con Federal Premium y tienen algo muy parecido a lo ideal.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor JohnWoolf » 27 Abr 2011 23:51

Pues estoy muy de acuerdo con jabaliviejo. En los USA, donde ya se van dando cuenta de su ignorancia de lo que hay en el resto del mundo, se habla de los Cinco Grandes: .270 W, .280 R, 30-06 Spr, .308 W y 7 mm RM. Esto, que en principio puede parecer una exageración típicamente gringa, en la realidad es una verdad incontestable. Muy poco queda por matar que necesite más potencia o calibre.

Sí, ya sé que el tema es polémico. No me importa mojarme y decir que sigo ese mantra casi al 100 % porque no se me ocurre qué puede haber para cazar en España que precise más que lo que dan esos cinco.

¿Eso desprecia los demás standard y magnums así como veteranos pero no obsoletos y especializados? No, sólo que no son Los Grandes. Ejemplos los hay a porrillo, pero baste mencionar el magnífico (y poco popular) 8 mm RM.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor Josua » 27 Abr 2011 23:55

Totalmente de acuerdo. LLevo cuarenta años recargando y jamás me he arrepentido. Cuando leo los dolores de cabeza que si tal ó cual punta en esta marca etc. Sólo compro una vez para cada calibre, para tener vainas y listo. En cuanto a municiones comerciales ó son primeras marcas ó que quieres que te diga.La semana pasada demostré a un amigo el porque no agrupa su rifle, desmonté los veinte cartuchos de una caja de munición que en estos momentos se ofrece como alternativa a primeras marcas. Resultado: Ningún cartucho tenia el mismo peso de pólvora. Ojo al dato que esto es grave. Lo que más se logra recargando es Calidad.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor Steyr » 28 Abr 2011 00:14

Estoy de acuerdo Josua, pero hay que tener un espacio específico para tener la infraestructura necesaria. Esto para mí es lo más complicado, porque tiempo y conocimientos, si no aspiras a "inventar" pueden conseguirse.

Aunque me gustaría no me lo planteo y he conseguido una buena munición, pero es cara, la verdad.

Salud y cuidaros

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor supertrabuco » 28 Abr 2011 01:24

Hola, que no se haga problema que con cualquier de estos calibres ira bien servido, lo que hay es que practicar con el rifle (en el campo de tiro) y que disparar con el sea algo que hagamos con confianza y habilidad, esto unido a usar unas puntas acordes a nuestra fauna y ademas si encima recargas, podras optimizar el calibre al maximo, y por cierto hay un articulo en la revista ARMAS, sobre el 375 H&H en el que el autor demuestra que este excelente cartucho se puede usar tanto para un elefante como para un duiker de 5 KG, todo es el tipo de punta y peso que utilicemos.
Pero esto mismo podemos aplicarlo por ejemplo al 308 W, con los pesos y puntas adecuadas, podemos abatir toda nuestra fauna, eso si siempre que nosotros cumplamos :) .
Saludos

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor yogi_maketo » 28 Abr 2011 12:40

JohnWoolf escribió:Pues estoy muy de acuerdo con jabaliviejo. En los USA, donde ya se van dando cuenta de su ignorancia de lo que hay en el resto del mundo, se habla de los Cinco Grandes: .270 W, .280 R, 30-06 Spr, .308 W y 7 mm RM. Esto, que en principio puede parecer una exageración típicamente gringa, en la realidad es una verdad incontestable. Muy poco queda por matar que necesite más potencia o calibre.

Sí, ya sé que el tema es polémico. No me importa mojarme y decir que sigo ese mantra casi al 100 % porque no se me ocurre qué puede haber para cazar en España que precise más que lo que dan esos cinco.

¿Eso desprecia los demás standard y magnums así como veteranos pero no obsoletos y especializados? No, sólo que no son Los Grandes. Ejemplos los hay a porrillo, pero baste mencionar el magnífico (y poco popular) 8 mm RM.

Saludos.

JW.



¿Pero como van a ser tan grandes si todos valen para mas o menos lo mismo?


Cualquiera puede hacer una lista de 5 que queden bonito y se parezca, por ejemplo con calibres europeos:

Por ejemplo:7x64, 7x65R ( a semejanza del 280/270), 7x66(7mmRM), 6.5x57 y 6.5x55 (.30-06 y .308) ó 8x57 y 8x64, ó 7.62x54R y 300H&H, ó .303 y 7.5x55...o cualquier grupo de calibres medios que te guste y lo mejor es que en esos 5 ni hay calibres pequeños ni grandes, que si metes el 25-06, 243W, 338WM, 375H&H, 416, 9.3(cualquiera), 6.5(cualquiera), los weatherby (257, 270) la lista al final es infinita.

Me parece puro marketing

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor JohnWoolf » 29 Abr 2011 12:39

Con todos los respetos, yogui, discrepo.

Un cartucho no es grande por la cultura de armas de su usuario. Mira, otra lista:

7.21 Lazzeroni Tomahawk
.276 Pedersen
7X61 Sharpe&Hart
7X68 Von Hoffe
.308 Norma Magnum

Todos ellos magníficos cartuchos y ninguno wildcat, o sea que mañana mismo me puedo hacer un rifle custom recamarado en uno de ellos. Pero no se me ocurriría montear con el primero, recechar con el último ni ir a esperas con el segundo. Si te digo que en los USA apenas he visto un rifle de cada calibre ...

No sé la cantidad de cazadores que conozco en Pennsylvania o en el noreste que lo matan todo con el .270 W, sea con rifle de corredera o de cerrojo. Igual con el 30-06 en el Midwest. Sólo en mi familia, cuatro hombres llevan tres de los Grandes (el otro un 45-70). La ventaja que tienen estos cartuchos es su gran versalitidad porque puedes recechar y montear con cualquiera de ellos. Yo tengo cuatro de los cinco, y el .280 no porque en peso bajo juego mejor con el .270 W y en alto con el 7 mm RM.

7,5X55 y 6,5X55? Claro, magníficos. Tengo tres Suecos y con uno que ya no tengo receché animales pequeños con punta de 120 grs y el día que encuentre un 7,5 de cerrojo me lo quedaré, pero el Sueco no sirve para montearlo todo (lo he probado) y el 7,5 está penalizado por ese cajón de mecanismos que es maravilloso pero no te deja montar visor como en un rifle moderno. Pero no es mejor que el .308 W.

Un dato: Roy Weatherby confesó que sus rifles en 7 mm Wea. Mg. apenas se vendían hasta que salió el 7 mm RM.

Todo eso sin discutir la ignorancia de los gringos en materia de cartuchería extranjera.

Marketing es hacernos creer que necesitamos los WSM.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor Cansino » 29 Abr 2011 13:18

JohnWoolf escribió:Marketing es hacernos creer que necesitamos los WSM.

Saludos.

JW.


¿necesarios? creo que no, pero tampoco me parecen inutiles.
Ha igual largo de cañon dan unos mm mas de estria.
Dan prestaciones similares a los mag.
Se pueden usar acciones mas cortas con lo que tal vez se pueda bajar el peso del arma o simplemente conseguir una accion mas solida.

Este ultimo punto es en el que pecan los fabricantes y el comprador, al usar la misma accion para un 300wm que para un WSM por ejemplo.

Saludos

PD: Del pobre 243 nadie se acuerda :cry:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor yogi_maketo » 29 Abr 2011 14:59

JohnWoolf escribió:7.21 Lazzeroni Tomahawk
.276 Pedersen
7X61 Sharpe&Hart
7X68 Von Hoffe
.308 Norma Magnum


Esta tarde voy a comprar un rifle de cada calibre, que los hay en la armeria de la esquina (o igual no) y es una pena, porque los dos ultimos son perfectos para la magnumania que está de moda.

Cansino que yo he puesto el 243 en el post.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor Cansino » 29 Abr 2011 16:15

yogi_maketo escribió:
JohnWoolf escribió:7.21 Lazzeroni Tomahawk
.276 Pedersen
7X61 Sharpe&Hart
7X68 Von Hoffe
.308 Norma Magnum


Esta tarde voy a comprar un rifle de cada calibre, que los hay en la armeria de la esquina (o igual no) y es una pena, porque los dos ultimos son perfectos para la magnumania que está de moda.

Cansino que yo he puesto el 243 en el post.


Yogy, por suerte a dia de hoy es una posibilidad real tan "simple" como ir a un armero que no armeria y pedirle que te monte un cañon del calibre X, :wink:

PD: con mil euretes en el bolsillo..... :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor Cansino » 29 Abr 2011 20:59

yogi_maketo escribió:
Cansino que yo he puesto el 243 en el post.


La verdad es que no he seguido todo el hilo, :oops:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor jabaliviejo » 29 Abr 2011 21:13

Aún tengo que preparar todo sin dejarme nada.
Uff :roll:
¡Hasta mañana!

Ay leche!! si este comentario no iba en este hilo!!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor Cansino » 29 Abr 2011 21:32

jabaliviejo escribió:Aún tengo que preparar todo sin dejarme nada.
Uff :roll:
¡Hasta mañana!

Ay leche!! si este comentario no iba en este hilo!!


Debe ser cosa del DNI, :twisted: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor JohnWoolf » 30 Abr 2011 23:00

Así es, amigo cansino. El tío que inventó los WSM (que ya se sabe que no son de Winchester, y que la casa tuvo que pagar un pastón en royalties al propietario de la patente que plagiaron) en realidad lo que quería era crear un cartucho con dos características: eficiencia de quemado, siguiendo el camino de los PPC, y ganar espacio quitando la cincha, declarando de una vez por todas que no es necesaria a efectos de resistencia.

Lo que pasa es que inmediatamente vino un tema, que es el problema de la expulsión prematura en rifles de expulsor activo. Esto te puede dar la impresión de estar alimentado cuando sólo has expulsado y no has alimentado porque el cerrojo no ha pasado la línea del culote del siguiente cartucho. Entonces vino un planteamiento secundario, que fue el de adecuar la medida de la acción al LTC de los WSM, cosa que sólo unas acciones logran. Pero no nos engañemos: no fue ese el objetivo a conseguir al diseñar los WSM. Sí es indiscutible que el largo total de un rifle se acorta a pesar de que se conserva un cañón de igual longitud, pero ese beneficio de 15-30 mm me parece ínfimo en el 99 % de las situaciones de caza.

Por lo demás, sólo el 270 WSM ha demostrado correr más de verdad que su equivalente magnum convencional, sobre todo con bala de 150 grs o más.

Y alimentan mucho peor, salvo en algunos Browning.

No me verás con uno.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor alprimertiro » 07 May 2011 11:35

JohnWoolf escribió:Así es, amigo cansino. El tío que inventó los WSM (que ya se sabe que no son de Winchester, y que la casa tuvo que pagar un pastón en royalties al propietario de la patente que plagiaron) en realidad lo que quería era crear un cartucho con dos características: eficiencia de quemado, siguiendo el camino de los PPC, y ganar espacio quitando la cincha, declarando de una vez por todas que no es necesaria a efectos de resistencia.

Lo que pasa es que inmediatamente vino un tema, que es el problema de la expulsión prematura en rifles de expulsor activo. Esto te puede dar la impresión de estar alimentado cuando sólo has expulsado y no has alimentado porque el cerrojo no ha pasado la línea del culote del siguiente cartucho. Entonces vino un planteamiento secundario, que fue el de adecuar la medida de la acción al LTC de los WSM, cosa que sólo unas acciones logran. Pero no nos engañemos: no fue ese el objetivo a conseguir al diseñar los WSM. Sí es indiscutible que el largo total de un rifle se acorta a pesar de que se conserva un cañón de igual longitud, pero ese beneficio de 15-30 mm me parece ínfimo en el 99 % de las situaciones de caza.

Por lo demás, sólo el 270 WSM ha demostrado correr más de verdad que su equivalente magnum convencional, sobre todo con bala de 150 grs o más.

Y alimentan mucho peor, salvo en algunos Browning.

No me verás con uno.

Saludos.

JW.

que laimentan mucho peor dices?pues el vanguard mio en 300wsm alimenta de maravilla y va suave de cojones. :caba:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 7 mm remington magnum,300 win mag o 30-06

Mensajepor JohnWoolf » 07 May 2011 11:56

Pues tienes una excepción, junto con algunos FN; no es extraño, porque Weatherby casi siempre ha tenido que diseñar para sus cartuchos y algo de eso saben. En general sí, los magnum cortos alimentan peor. Es que es lógico; sin necesidad de ir tan lejos: coge un .300 H&H y un .300 WM y se nota un montón, y así sucesivamente. Ya no te digo un Lazzeroni. Un PPC no está inventado para salir de un cargador, sino para los rifles de competición Varmint. Cierto que hoy en día están los Sabatti y quizá otras marcas que tienen modelos con cargador para el 6 PPC; nuestro amigo G. quedó campeón de España de Repetición el otro día con uno y me comenta que sencillamente no mete la munición en el cargador nunca, sino que la mete una a una en la recámara sin ni siquiera dejarla descansar sobre el cargador porque en esa posición si empuja con el cerrojo se encaja la bala en la rampa (aunque eso seguramente es debido a otra cosa).

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados