el renacer del COIN
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
otro punto extra a favor del Texan II, es que británicos y canadienses están muy interesados en el concepto.
no en vano, se calcula que el precio por aparato será inferior a los 10 millones de $ (por ejmplo, un super tucano cuesta 6 y pico), y con costes operacionale smucho menores. y otra ventaja: pueden estar "en espera" mucho más tiempo que un jet, y el entrenamiento de sus pilotos es más sencillo y barato.
los británicos por su afinidad a los productos de los EEUU, y los canadienses porque ya tienen en inventario el T-6 de entrenamiento; auguran buenas perspectivas para este avión.
no en vano, se calcula que el precio por aparato será inferior a los 10 millones de $ (por ejmplo, un super tucano cuesta 6 y pico), y con costes operacionale smucho menores. y otra ventaja: pueden estar "en espera" mucho más tiempo que un jet, y el entrenamiento de sus pilotos es más sencillo y barato.
los británicos por su afinidad a los productos de los EEUU, y los canadienses porque ya tienen en inventario el T-6 de entrenamiento; auguran buenas perspectivas para este avión.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
otra ventaja importante que tiene el Super tucano es el magnífico historial de combate en fuerzas aéreas sudamericanas. sin mencionar la excelente labor que realiza contra los narcos en las selvas, quizás la más sonada fue el ataque al puesto de amndo de las FARC, conocido como operación Fénix.
en el ataque, en el que resultaron muertos los jefes de las FARC Raúl Reyes y José Conrado, se usaron super tucanos colombianos, armados con bombas GBU-12 de 227 kg.
se usaron un total de 10 bombas, lanzadas con gran precisión en la oscuridad, y tras un vuelo nocturno a baja cota con ascenso previo al bombardeo, seguido de un ataque de infantería helitransportada en uh-60s
en el ataque, en el que resultaron muertos los jefes de las FARC Raúl Reyes y José Conrado, se usaron super tucanos colombianos, armados con bombas GBU-12 de 227 kg.
se usaron un total de 10 bombas, lanzadas con gran precisión en la oscuridad, y tras un vuelo nocturno a baja cota con ascenso previo al bombardeo, seguido de un ataque de infantería helitransportada en uh-60s
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN: Sm-47 Machete
meatonthetable escribió: y uno venezolano. Iván, no me negarás que el aparato es bien bonito!!!![]()
![]()
pues no

- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
subo el tema, pues hay novedades en este programa de los EEUU.
al parecer, en junio se va a seleccionar uno de dos candidatos: el t-6B Texan II o el Super Tucano de Embraer.
el último movimiento lo ha realizado Embraer.
por un lado, ha cedido 20 ejemplares para pruebas de combate sobre Iraq y Afganistan; y por el otro, ha inaugurado una planta de fabricación en Sierra Madre, Florida; pues como bien defienden, a fin de cuentas, prácticamente el 100% de los componentes del aparato son de tecnología USA (o eso defienden ahora). además, la idea es la de ampliar la fábrica para la producción del reactor regional Embraer ERJ 145, el cual le está haciendo una fuerte competencia en vuelos nacionales al Canadair CRJ. es decir, para el citado estado sería una fuerte inyección económica y de puestos de trabajo, lo que le ha granjeado numerosos apoyos entre congresitas del sur.
al parecer, en junio se va a seleccionar uno de dos candidatos: el t-6B Texan II o el Super Tucano de Embraer.
el último movimiento lo ha realizado Embraer.
por un lado, ha cedido 20 ejemplares para pruebas de combate sobre Iraq y Afganistan; y por el otro, ha inaugurado una planta de fabricación en Sierra Madre, Florida; pues como bien defienden, a fin de cuentas, prácticamente el 100% de los componentes del aparato son de tecnología USA (o eso defienden ahora). además, la idea es la de ampliar la fábrica para la producción del reactor regional Embraer ERJ 145, el cual le está haciendo una fuerte competencia en vuelos nacionales al Canadair CRJ. es decir, para el citado estado sería una fuerte inyección económica y de puestos de trabajo, lo que le ha granjeado numerosos apoyos entre congresitas del sur.
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
El 7 de mayo leí una noticia en prensa en la que se relataba que aviones gadafistas había bombardeado Misrata. Se trataba de aviones de hélice.
Supongo que la presencia de aviones COIN de la OTAN estaría ahora justificada en los cielo libios.
Las tropas de Gadafi emplearon pequeños aviones que se usan habitualmente para diseminar pesticidas sobre los campos de cultivo
Supongo que la presencia de aviones COIN de la OTAN estaría ahora justificada en los cielo libios.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
el avion que comentas Aquae, seguro que es el Aermacchi Sf260 warrior.
Libia compró, a finales de los 70, sobre unos 240 ejemplares, además, de la versión "warrior", con alas reforzadas y puntos de anclaje de armamento.
es una buen alección: fáciles de mantener y operar, y además, más escurridizos para un caza occidental que un Su-22 o un Mig-23.
el problema, es que dada la profusión de armas AA de 14,5 y 23 mm entre los rebeldes; amén del número de Sam-7/14 capturados; y junto con el armamento que llevan (básicamente contenedores de cohetes y ametralladoras, así como bombas ligeras de caída libre) deben ser bastante vulnerables.
aún así, un piloto hábil, le puede dar un buen susto a las columnas de Technicals rebeldes...


Libia compró, a finales de los 70, sobre unos 240 ejemplares, además, de la versión "warrior", con alas reforzadas y puntos de anclaje de armamento.
es una buen alección: fáciles de mantener y operar, y además, más escurridizos para un caza occidental que un Su-22 o un Mig-23.
el problema, es que dada la profusión de armas AA de 14,5 y 23 mm entre los rebeldes; amén del número de Sam-7/14 capturados; y junto con el armamento que llevan (básicamente contenedores de cohetes y ametralladoras, así como bombas ligeras de caída libre) deben ser bastante vulnerables.
aún así, un piloto hábil, le puede dar un buen susto a las columnas de Technicals rebeldes...


- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
sin embargo este avión queda una generación muy por detrás de lo que ofrece el Super Tucano o el Texan II.
pues la gran revolución es la integración de armamento de precisión en los mismos, que les permite disfrutar de todas sus ventajas, y atenuar su gran inconveniente: la vulnerabilidad al fuego AA de armas ligeras o MANPADS; mediante el suod e ataque devastadores y precisos a distancia.
pues la gran revolución es la integración de armamento de precisión en los mismos, que les permite disfrutar de todas sus ventajas, y atenuar su gran inconveniente: la vulnerabilidad al fuego AA de armas ligeras o MANPADS; mediante el suod e ataque devastadores y precisos a distancia.
- Sniper7
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 463
- Registrado: 09 Dic 2009 18:22
- Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
Me sorprende ver aviones como estos (Que por su diseño parecen de la SGM) en ejércitos modernos. 

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
Entiendo las ventajas de los nuevos "COIN" pero a pesar de su coste superior (o puede que no tanto) no vale la pena mejorar los Bronco ? Me lo pregunto ya que su capacidad para operar en portaaeronaves es importante.
Re: el renacer del COIN
Sniper7 escribió:Me sorprende ver aviones como estos (Que por su diseño parecen de la SGM) en ejércitos modernos.
Lo que pasa es que sobre todo en los diseños mas modernos, que el parecido queda solo en la apariencia, porque ni la electrónica, ni la mecánica, ni los materiales de construcción se parecen a los de la IIGM. Aunque es de recibo menciona al piper PA-48 Enforcer, que es la última variante del P-51.
Respecto al Bronco estoy con IVAN, creo que merecería la pena modernizarlo con sistemas nuevos, el diseño esta avalado por decadas de participación en guerras y puede despegar y aterrizar de un portaaviones sin utilizar catapultas.
Por cierto, otras veces hemos hablado aquí sobre las posibilidades de hacer del C-101 un avion similar (jejeje) al A-10 o al AMX, cosa que yo personalmente no veo factible, pero tal vez como COIN si que podría dar un buen resultado.
Y ya que hablamos del C-101, en San Javier hace poco estuvieron probando el Pilatus PC-21, el último modelo de una saga de una saga de entrenadores con capacidad de ataque ligero, y si no que se lo digan a las guerrillas zapatistas en Chiapas que sufrieron el azote de los PC-7 de la fuerza aérea mexicana en los 90.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
pero a que coste modernizarlo? (el bronco). Por cierto, nuestros vecinos de Africa tienen esto:
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
y viejos tiempos:
- Adjuntos
-
-
- ov-10d_155395_fb_1a_2.jpg (27.31 KiB) Visto 1090 veces
-
Re: el renacer del COIN
El diseño está, los motores también, la modernización se circunscribiría a la electrónica de abordo, que por otro lado hoy día es lo mas caro.
Pensemos en algo sencillito:
- Torreta FLIR con capacidad de iluminación laser como la de los SH-60 de la armada. Perfecta para localización de blancos y apta para guiar bombas y misiles.
- Nuevo sistema de navegación y ataque. Basado en GPS y asociado a la torreta FLIR.
- Cabina con pantallas de presentación de datos y por supuesto compatible con gafas de visión nocturna.
- Comunicaciones seguras. Tanto por radio con capacidad de salto automático de frecuencia como por enlace de datos ya sea con otros aviones o helicopteros o con tropas de tierra.
- Sistemas defensivos. Alertadores radar, chaff, bengalas...
Tan caro saldría, yo creo que no.
Por cierto y retomando lo que mencione en mi anterior post, poco despues de probar el PC_21 también se ha probado el T-6B Texan II. Parece que a los "culopollo" no les queda mucho tiempo

Pensemos en algo sencillito:
- Torreta FLIR con capacidad de iluminación laser como la de los SH-60 de la armada. Perfecta para localización de blancos y apta para guiar bombas y misiles.
- Nuevo sistema de navegación y ataque. Basado en GPS y asociado a la torreta FLIR.
- Cabina con pantallas de presentación de datos y por supuesto compatible con gafas de visión nocturna.
- Comunicaciones seguras. Tanto por radio con capacidad de salto automático de frecuencia como por enlace de datos ya sea con otros aviones o helicopteros o con tropas de tierra.
- Sistemas defensivos. Alertadores radar, chaff, bengalas...
Tan caro saldría, yo creo que no.
Por cierto y retomando lo que mencione en mi anterior post, poco despues de probar el PC_21 también se ha probado el T-6B Texan II. Parece que a los "culopollo" no les queda mucho tiempo



Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
Colombia:
[youtube]v/By_Lo3jiQP0?fs=1&hl=es_ES&rel=0"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="https://www.youtube.com/v/By_Lo3jiQP0?fs=1&hl=es_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="349" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>[/youtube]
[youtube]v/By_Lo3jiQP0?fs=1&hl=es_ES&rel=0"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="https://www.youtube.com/v/By_Lo3jiQP0?fs=1&hl=es_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="349" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>[/youtube]
- GUARDIA-LEGI
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2040
- Registrado: 23 Sep 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
Lo que no entiendo es que teniendo los EEUU los OV-10 Bronco, siendo para la mayoria de este foro el mejor avión COIN que existe, por que no los moderniza y usa en Afganistan? Para mi el mejor COIN de todos fué el A-1 Skyrider, tenia potencia de fuego, era duro y podia estar durante horas en el campo de batalla, y la cantidad de variantes mono, biplazas y cuatriplazas.
- VRAKK
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3727
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: Acechando en la oscuridad...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: el renacer del COIN
Erick escribió:El diseño está, los motores también, la modernización se circunscribiría a la electrónica de abordo, que por otro lado hoy día es lo mas caro.
Por cierto y retomando lo que mencione en mi anterior post, poco despues de probar el PC_21 también se ha probado el T-6B Texan II. Parece que a los "culopollo" no les queda mucho tiempo![]()
![]()
Erick, ¿crees que sustiturian el culopollo que es un reactor de entrenamiento basico por un turbohelice?
¿Pasarian luego al F5 sin haber entrenado con otro reactor?
No se, no se...
 Se que desde donde estes, sigues cuidando de mí...
Re: el renacer del COIN
Un EMB-314 o un PC-21 tienen unas características de vuelo similares a las del C-101.
El ejército del aire, como tras fuerzas aéreas, hace tiempo que viene considerando la sustitución de reactores básicos con aviones de este tipo.
En la USAF por ejemplo el T-6 II está sustituyendo al cessna T-37, y de ahí se pasa al T-38.
El ejército del aire, como tras fuerzas aéreas, hace tiempo que viene considerando la sustitución de reactores básicos con aviones de este tipo.
En la USAF por ejemplo el T-6 II está sustituyendo al cessna T-37, y de ahí se pasa al T-38.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados