300WSM & 300WM
300WSM & 300WM
Pruebas realizadas en el dia de ayer con un Sako AV del 300WM 58cm de cañon y Browing A-Bolt de 59cm. Las puntas son Interbond de Hormady de 165gr y Sierra Game King del mismo peso.
300 WSM
Sp11---------65gr-------------910,908,897,890.
Tubal7000----66gr-------------900,892,890,888.
Tubal7000----65gr(Sierra GK)--865,860,854,850.
300 WM
Tubal7000---75gr-----912,900,890.
SP11--------64gr-----844,840.
Winchester Suprem Ballistic Silver Tip(comercial)------------831,830.
La misma en 300WSM a llegado a rozar los 900m/seg
-------------------------------------------------------------
Cargas reducidad ,para el q no guste del retroceso del 300 WM. Todas las vaina estan rellenadas con algodon para q la carga no se mueva y pueda producirse una sobrepresion.
Tubal7000------66gr---------790,789,785.
Tubal5000------56gr---------727,724,723.
Tubal5000------55gr(Sierra GK)--720,717,715.
Como se puede observar ,segun va calentando el cañon y dilatandose ,las velocidades descienden progresivamente.
Un saludo
300 WSM
Sp11---------65gr-------------910,908,897,890.
Tubal7000----66gr-------------900,892,890,888.
Tubal7000----65gr(Sierra GK)--865,860,854,850.
300 WM
Tubal7000---75gr-----912,900,890.
SP11--------64gr-----844,840.
Winchester Suprem Ballistic Silver Tip(comercial)------------831,830.
La misma en 300WSM a llegado a rozar los 900m/seg
-------------------------------------------------------------
Cargas reducidad ,para el q no guste del retroceso del 300 WM. Todas las vaina estan rellenadas con algodon para q la carga no se mueva y pueda producirse una sobrepresion.
Tubal7000------66gr---------790,789,785.
Tubal5000------56gr---------727,724,723.
Tubal5000------55gr(Sierra GK)--720,717,715.
Como se puede observar ,segun va calentando el cañon y dilatandose ,las velocidades descienden progresivamente.
Un saludo
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300WSM & 300WM
Buen aporte me lo guardo, nunca se sabe cuando te puede hacer falta, has probado la precision.
Un saludo
Un saludo
Re: 300WSM & 300WM
Aun no,pero he sacado en conclusion q el 300wsm es mucho mas avazado y eficaz q el 300WM ademas de ver q empuja muy poco mas q un 30-06.
En las pruebas q hecho hace dias con municion comercial, la core lock solo tira 25 o 30 mts/seg menos q el 300 Wm.
Un saludo
En las pruebas q hecho hace dias con municion comercial, la core lock solo tira 25 o 30 mts/seg menos q el 300 Wm.
Un saludo
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300WSM & 300WM
Pasa lo mismo con el 300 Weatherby, que empieza a destacar con puntas más pesadas, dejando atras al 300 WM y al WSM. Y el 300 RUM deja atras al Weatherby. Jejeje.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: 300WSM & 300WM
LESAKO escribió:Sube el peso de bala y verás como se invierten las tornas
A q te refieres? Con la comercial?Explica eso un poco.
En cuanto al 300 RUM , he visto tirar hace poco, un Critiansen de 26" o 28" , con proyectiles Sierra GK 165gr. Me sorprendio pq no pasaba de 925.Sin embargo, el q si lo hacia era otro Cristiansen del 30-378 q llegaba a los 980.
He sacado mis conclusiones, quizas erroneas, pero creo q cada tubo tiene su velocidad maxima y q es mas facil,en mi caso, llegar una bala de 180gr a 900mts/seg q subir la de 165gr a 930mts/seg, p ejemplo.
Un saludo
Re: 300WSM & 300WM
[quote="Melandru"
En cuanto al 300 RUM , he visto tirar hace poco, un Critiansen de 26" o 28" , con proyectiles Sierra GK 165gr. Me sorprendio pq no pasaba de 925.Sin embargo, el q si lo hacia era otro Cristiansen del 30-378 q llegaba a los 980.
[/quote]
Pues lo debía cargar muy flojito, 980 es la velocidad que le saco normalmente al 300 RUM y apretando he llegado a 1050 y eso tirando con 180 grains de punta.
Un saludo
En cuanto al 300 RUM , he visto tirar hace poco, un Critiansen de 26" o 28" , con proyectiles Sierra GK 165gr. Me sorprendio pq no pasaba de 925.Sin embargo, el q si lo hacia era otro Cristiansen del 30-378 q llegaba a los 980.
[/quote]
Pues lo debía cargar muy flojito, 980 es la velocidad que le saco normalmente al 300 RUM y apretando he llegado a 1050 y eso tirando con 180 grains de punta.
Un saludo
Re: 300WSM & 300WM
La sierra GK suele tener velocidades entre 50 y 60 mts mas bajas q la SST o la Interbond con la misma carga.
Yo, es lo q he visto . Es mas ,el tirador estaba bastante decepcionado
Un saludo
Yo, es lo q he visto . Es mas ,el tirador estaba bastante decepcionado
Un saludo
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3221
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300WSM & 300WM
¿que pistones?
Estos cartuchos de gran capacidad y polvoras lentas rinden mejor con buena ignición, luego con pesos altos de punta, con mayor inercia hacen que al iniciar su movimiento hay más polvora quemándose con mejor progresión en la combustión, el largo del cañon también cuenta...
Los magnum cortos, con una columna de pólvora más corta y de tipo más rápido (fijaos en rendimiento de la SP11 en los WSM)tienen en si mismo una ignición mejorada que da también un mejor rendimiento, pero solo en pesos de punta menores y acusado en cañones cortos ya que en pesos más altos pueden elevar la presión y mantener esta en sus niveles puede dar menos prestaciones.
Yo para cargar el 300WM con peso de menos de 180gr pienso que hay que usar piston magnum y, si es posible, dar buen crimp. Además cargar con T7000. Yo cargo 165gr con 73gr que siendo equilibrada no es precisamente floja carga y sacaba (hace algún tiempo con Ns BST CT de 168gr) unos 920m/s que no está mal al menos para mi. Con 190gr (hdy SPBT bien crimpadita) usaba T8000 y con los mismos 73gr sobre los 870m/s consiguiendo un cartucho de caza incomparable. El cañón de mi Sako mide 63cm.
De todas formas hay quien dice que no nota diferencia entre pistones normales y magnum.
Estos cartuchos de gran capacidad y polvoras lentas rinden mejor con buena ignición, luego con pesos altos de punta, con mayor inercia hacen que al iniciar su movimiento hay más polvora quemándose con mejor progresión en la combustión, el largo del cañon también cuenta...
Los magnum cortos, con una columna de pólvora más corta y de tipo más rápido (fijaos en rendimiento de la SP11 en los WSM)tienen en si mismo una ignición mejorada que da también un mejor rendimiento, pero solo en pesos de punta menores y acusado en cañones cortos ya que en pesos más altos pueden elevar la presión y mantener esta en sus niveles puede dar menos prestaciones.
Yo para cargar el 300WM con peso de menos de 180gr pienso que hay que usar piston magnum y, si es posible, dar buen crimp. Además cargar con T7000. Yo cargo 165gr con 73gr que siendo equilibrada no es precisamente floja carga y sacaba (hace algún tiempo con Ns BST CT de 168gr) unos 920m/s que no está mal al menos para mi. Con 190gr (hdy SPBT bien crimpadita) usaba T8000 y con los mismos 73gr sobre los 870m/s consiguiendo un cartucho de caza incomparable. El cañón de mi Sako mide 63cm.
De todas formas hay quien dice que no nota diferencia entre pistones normales y magnum.

Re: 300WSM & 300WM
LESAKO escribió:¿que pistones?
De todas formas hay quien dice que no nota diferencia entre pistones normales y magnum.
Lesako, muy buena explicación de las diferencias de combustión entre los short y los magnum convencionales.
En mi caso utilizo para el 300 RUM pistones Federal GM215M, no he probado con standar, pero sí para el 300WM y para el 7mm RMg y la verdad es que no he notado diferencia significativa entre los magnum y los standar. Por cierto que las velocidades para el RUM son para un cañón de 65 cm.
Un saludo
Re: 300WSM & 300WM
Uso pistones magnun de Remington. Aunq no entiendo como hay tantas diferencias de un Sako a otro.
Un saludo
Un saludo
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3221
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300WSM & 300WM
A mi también me choca. Salvo que mi cañón mide 5cm más, que no es para tanto, yo cargo dos grains menos de T-7000 y obtengo mucho mejor rendimiento. Solo queda que haya una diferencia entre pólvoras muy acusada. O entre balanzas, entre cronografos...
Otra diferencia pueden ser las vainas, no se si será el caso pero Norma fabrica para el 300WM dos tipos de vainas, pesadas y ligeras, las pesadas tienen más metal y menos espacio para propelente, estas con la misma carga que las otras consiguen más presión al punto que pueden ser peligrosas con unas cargas que en las otras darán prestaciones moderadas. Echadle un vistazo a los datos de recarga y vereis como hay dos tablas para el 300WM; Heavy y Light:
http://www.norma.cc/sortimentladd.asp?doc=Sort&Lang=2
Según la forma y capacidad de vaina dos cartuchos parecidos pueden tener mejor rendimiento con unos pesos u otros, por ejemplo:
El 7x57 y el 7mm-08 en el que el primero mueve mejor pesos pesados y el 08 mejor los ligeros o El 308W y el 30.06
En general el que mueve mejor el peso ligero se comporta también mejor con los cañones cortos.
Los short magnum han sido diseñandos para rifles más cortos y polvoras más vivas a cambio de ser eficaces con pesos de punta más bajos y algo menos eficaces con los más altos. Si a ello le añadimos que los magnums tradicionales se estan empleando con cañones más bien cortos (es un crimen ver los cañones que montan algunos 300WM, especialmente semis) parece que los Magnum, especialmente el 300WM, sean un verdadero desperdicio de pólvora y, como decían Les Luthiers, la gente tiene por norma deshacerse de los desperdicios...
Otra diferencia pueden ser las vainas, no se si será el caso pero Norma fabrica para el 300WM dos tipos de vainas, pesadas y ligeras, las pesadas tienen más metal y menos espacio para propelente, estas con la misma carga que las otras consiguen más presión al punto que pueden ser peligrosas con unas cargas que en las otras darán prestaciones moderadas. Echadle un vistazo a los datos de recarga y vereis como hay dos tablas para el 300WM; Heavy y Light:
http://www.norma.cc/sortimentladd.asp?doc=Sort&Lang=2
Según la forma y capacidad de vaina dos cartuchos parecidos pueden tener mejor rendimiento con unos pesos u otros, por ejemplo:
El 7x57 y el 7mm-08 en el que el primero mueve mejor pesos pesados y el 08 mejor los ligeros o El 308W y el 30.06
En general el que mueve mejor el peso ligero se comporta también mejor con los cañones cortos.
Los short magnum han sido diseñandos para rifles más cortos y polvoras más vivas a cambio de ser eficaces con pesos de punta más bajos y algo menos eficaces con los más altos. Si a ello le añadimos que los magnums tradicionales se estan empleando con cañones más bien cortos (es un crimen ver los cañones que montan algunos 300WM, especialmente semis) parece que los Magnum, especialmente el 300WM, sean un verdadero desperdicio de pólvora y, como decían Les Luthiers, la gente tiene por norma deshacerse de los desperdicios...

Re: 300WSM & 300WM
Lesako
aún estando totalmente de acuerdo con tu comentario creo que falta un aporte
el caso es que un 300 wm semi con cañon de 52 cm viene a dar un rendimiento con puntas 180 greims muy aproximado a un 30-06 de cerrojo de 62 cm con las mismas puntas , pero debemos de valorar que entonces llevamos un rifle semi y mucho mas corto
si usamos ese rifle mas corto y semi en calibre 30-06 entonces no llegara a las prestaciones del 300 wm
o sea , que en la practica el 300 wm semi es un rifle corto con las mismas prestaciones que un rifle largo de cerrojo del 30-06 , con lo cual lo que ganamos es movilidad y cada uno debera de valorar que es lo que mas necesita en su modalidad de caza , yo pienso que en las batidas del norte (como conoce muy bien melandru) es preferible la disponibilidad de movilidad y rapided de tiro , y para tener eso debemos de usar un calibre mas potente (lease 300 wm) para conseguir las prestaciones del 30-06
no se si me he explicado pues me he liado
saludos
aún estando totalmente de acuerdo con tu comentario creo que falta un aporte
el caso es que un 300 wm semi con cañon de 52 cm viene a dar un rendimiento con puntas 180 greims muy aproximado a un 30-06 de cerrojo de 62 cm con las mismas puntas , pero debemos de valorar que entonces llevamos un rifle semi y mucho mas corto
si usamos ese rifle mas corto y semi en calibre 30-06 entonces no llegara a las prestaciones del 300 wm
o sea , que en la practica el 300 wm semi es un rifle corto con las mismas prestaciones que un rifle largo de cerrojo del 30-06 , con lo cual lo que ganamos es movilidad y cada uno debera de valorar que es lo que mas necesita en su modalidad de caza , yo pienso que en las batidas del norte (como conoce muy bien melandru) es preferible la disponibilidad de movilidad y rapided de tiro , y para tener eso debemos de usar un calibre mas potente (lease 300 wm) para conseguir las prestaciones del 30-06
no se si me he explicado pues me he liado
saludos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300WSM & 300WM
Sobre las diferencias de velocidad hay algo que no haveis tenido encuenta, el largo de las puntas,
, igual que las posibles diferencias en el volumen de vaina tenemos si no tengo mal los apuntes que:
Nosler BST 32.77mm
Nosler CT 31.5mm
Sierra GK 29.72mm
Vamos Melandru que Lesako te ha dejado por los suelos, tiene la punta y el tubo mas largo que tu,
, si ambos engarzais segun cota de libro hay una variacion en volumen entre la larga y la corta de un 3% aproximadamente. Saludos

Nosler BST 32.77mm
Nosler CT 31.5mm
Sierra GK 29.72mm
Vamos Melandru que Lesako te ha dejado por los suelos, tiene la punta y el tubo mas largo que tu,

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: 300WSM & 300WM
Si,si...... pero como dice rs-05, es mejor q sea corto y con las mismas prestaciones
Al final me voy a quedar con un tiro comodo y creo q suficiente para tiros cortos y rapidos.
Sierra GK y 70gr de T 7000 alrededor de 825mts/seg .
Q os parece?
Un saludo




Al final me voy a quedar con un tiro comodo y creo q suficiente para tiros cortos y rapidos.
Sierra GK y 70gr de T 7000 alrededor de 825mts/seg .
Q os parece?
Un saludo
Re: 300WSM & 300WM
O cerrojos de 60cm!!!!!! Aparte, q es algo mas suave en el retroceso.
Lo q pasa es q cuando llegas al monte,hinchas el pecho y dices: " Tengo un Sako del 300!!!!"
La peña ya piensa q eres un cazador del copon. Casi,casi como si llevas un Blaser
Un saludo
Lo q pasa es q cuando llegas al monte,hinchas el pecho y dices: " Tengo un Sako del 300!!!!"
La peña ya piensa q eres un cazador del copon. Casi,casi como si llevas un Blaser




Un saludo
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300WSM & 300WM
Dani, veo que no te has leido las instrucciones del crony, jejejej.
" La distancia debe ser por lo menos de 3 metros para rifles de alta potencia; alrededor de 1´5m para carabinas " .
Saludos
" La distancia debe ser por lo menos de 3 metros para rifles de alta potencia; alrededor de 1´5m para carabinas " .
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados