Mensajepor javichin1991 » 09 Abr 2011 11:20
Creo que con las prisas se estan mal interpretando las cosas.
-. Leyendo con detalle lo que dice el nuevo texto, en ningun sitio dice que ya no se pueda comprar en egun, etc.. lo que dice el texto es esto:
“4. Salvo en el caso de los armeros, la adquisición de armas de fuego, sus piezas y municiones
mediante técnicas de comunicación a distancia, estará sometida a autorización previa expedida por la
Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, ámbito de la Guardia Civil, y a las prescripciones del
presente Reglamento.”.
Es decir que a partir de ahora hasta para comprar unas cachas en el foro, debes de pedir permiso previo, pero en ningun caso que no se pueda comprar en egun, etc... eso si hay que pedir permiso previo hasta para comprar un muelle, es absolutamente inaceptable.
-. Otro punto importante es que a partir de ahora para viajar con armas dentro de España para una competicion fuera del lugar de residencia hay que estar en posesión de la tarjeta europea de armas ¡ojo al dato!
-. Con respecto a las armas inutilizadas, es inevitable que se cambien los procedimientos de inutilizacion tal y como se hace en Europa, al menos las armas inutilizadas hasta la fecha no se les aplicara el nuevo proceso de inutilización de forma retrocativa y si cambian de titular y se inscriben en un libro de coleccionista se salvan de la quema. Eso es asi sin vuelta de hoja, lo unico que se podria alegar es que en Europa los certificados son nominales el arma NO con el propietario.
-. Donde hay que dar la batalla y creo que siempre me quedo solo en la defensa de esta importante aspecto, es que de la misma manera que se acepta que se adapten las normas de inutilización a los estandares europeos, se permita en España como ocurre en toda Europa de una forma clara y precisa coleccionar armas modernas en perfecto estado de tiro. Es una baza que hay que jugar, ellos dicen que asi se inutiliza en Europa, bien es verdad pero tambien lo es que en Europa los coleccionistas NO tienen que inutlizar nunca sus armas, ya que las coleccionan en perfecto estado de tiro, sirvase el ejemplo de numerosos paises europeos, Alemania, Italia, Austria, Dinamarca, Filandia, Republica Checa y un largo etc..
Asi pues, hay que alegar no solo contra la ridicula consideracion de arma antigua como aquella anterior a 1870 (cuando en Europa y en el resto del mundo es 1890 cuando no 1896 y/ 1898), si no contra la absurda, injusta y ridicula consideración de arma historica como aquella que esta ligada a un hecho historico y/o personaje previamente documentado. Esto es un concepto que se han sacado de la manga, y que no tiene base argumental alguna, hay que alegar contra ello, demostrando que en Europa se coleccionan armas en estado de tiro, que historica es cualquier arma que haya participado o forme parte del desarrollo de la historia de las armas. Vuelvo a recalcar sobre este importante aspecto, es la salvaguarda para futuras gereneraciones de las armas que actualmente estan en manos de los tiradores y cazadores.
Un saludo,
Javi