TORNILLO CON RECAMARA

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor skiner » 06 Abr 2011 20:13

percussion escribió:Con los sabios consejos de Busman, de momento estoy pensando ya que tengo la bola del diametro creo ideal, utilizar 30 grains de polvora, salvar lo que sobra de vastago con un taco de fieltro o corcho de esa altura y anular, poner calepino, de 0,2mm y comenzar a saber que es capaz de hacer el bicho.
Anteriormente ya emplee la bola con calepino y un taco de corcho, pero yo notaba algo raro al apoyar la bola....
he tenido agrupaciones tirando de pie de no salirse del 10, pero de vez en cuando salia un 7 o un 6 y no le encontraba explicacion ya que el tiro lo habia sacado como para un diez, ahora puedo entender algo de lo que estaba sucediendo.

El cañon y sus medidas interiores las adjunto en un pequeño dibujo a mano , perdonad si no se entiende claramente pero es lo que tengo de monento. El interior del mismo esta en un estado muy bueno despues de tantos años, yo le calculo hacia 1850.
Al ser un rifle deportivo de caza (Jäger) el calibre es de 14,2mm(.56), evidentemente es un poco grande para lo que estamos acostumbrados, pues el standar o lo que mas abunda en armas de replica es entorno a .45, pero eso no merma la precison del arma.
El paso de la estria es de 720mm en una vuelta.
Sin perjuicio de deterioro del arma, y con el sabio consejo de un buen amigo y tirador le he puesto el diopter, que no ha sido necesario hacer ninguna agresion al arma pues seria todo un crimen.


En vez de fieltro o corcho pruebe usar semola.

Saludos

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor percussion » 06 Abr 2011 20:17

Lo hare Sniker ya que es lo mas facil y menos complicado.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor Busman » 07 Abr 2011 13:13

Desde luego lo mejor y más sencillo es utilizar sémola, que no te va a ensuciar para nada y te va a permitir calcular la cantidad sin problemas, sin el royo de andar diseñando el taco etc. Es lo que yo haría; y es que me encanta la sémola por lo mucho que facilita las cosas.

En cuanto a la configuración original del rifle puedes estar seguro de que está completa y que no le falta ningún trozo a la espiga. La carga y el calibre son adecuados para abatir pequeños ungulados a las distancias que permiten los bosques de Centro-Europa. El paso de hélice permite el uso de bala alargada y la notable profundidad de las estrías requiere un buen ensanchamiento de la base del proyectil, función que cumplen correctamente los 7mm de espiga que sobran con los 6mm de diámetro de la misma.

Este sistema, de forzamiento mixto, comparte la recámara de Delvigne y el vástago de Thouvenin, minimizando a la vez tanto el que se machaque la pólvora como el que se deforme en exceso la bala. El principal defecto para el tiro sería un irregular aplastamiento del proyectil, la combinación de ambos sistemas pretende evitar esto en la medida de lo posible.

La fecha que calculas es muy correcta pues entre 1820 y 1855 se desarrollaron multitud de estos sistemas y sus combinaciones para una mejor toma de estrías, hasta que a mediados del siglo triunfó la bala de base hueca y/o la bala pesada con forzamiento por inercia, pero esa es otra historia (el mayor éxito lo obtendría, obviamente, la retrocarga).

En resumen, tienes un hito en la historia de las armas y su técnica, enhorabuena y que lo disfrutes.

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor Silexpedernal » 07 Abr 2011 14:40

¿30 grains? pues sigo pensando que no

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor Busman » 07 Abr 2011 17:14

Pues hombre no parece mucho pero no es lo mismo tirar a un bicho con mira telescópica o salir a por guarros que tumbar un corzo a corta distancia. Pensando en que los americanos iban a cazar con el .44 russian…Además se supone que el cierre de los gases es más o menos perfecto.

De todas formas piensa que es un rifle polivalente con el que también se puede tirar al blanco y que opcionalmente se puede añadir la pólvora que quieras, tapar la espiga, y tirar con calepino.

El sistema descrito se usaba en la época, eso es indudable; las medidas de la espiga no son descabelladas, ni mucho menos; el uso que se daba a este rifle (urogallos, muflones, rebecos…o tirar a una diana) no lo sabemos a ciencia cierta. Pero no creo que nadie se tomara la molestia de centrar la espiga para evitar que se atasque una baqueta (¿?).

En fin que a mi me da un poco igual, tan solo expreso mi opinión...por si puede ayudar un poco a la cuestión inicial, si no, pues lo siento.

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor Silexpedernal » 07 Abr 2011 19:41

Busman escribió:Pero no creo que nadie se tomara la molestia de centrar la espiga para evitar que se atasque una baqueta (¿?).


????!!!!!

para ti la peseta

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor percussion » 29 Feb 2012 18:17

percussion escribió:Con los sabios consejos de Busman, de momento estoy pensando ya que tengo la bola del diametro creo ideal, utilizar 30 grains de polvora, salvar lo que sobra de vastago con un taco de fieltro o corcho de esa altura y anular, poner calepino, de 0,2mm y comenzar a saber que es capaz de hacer el bicho.
Anteriormente ya emplee la bola con calepino y un taco de corcho, pero yo notaba algo raro al apoyar la bola....
he tenido agrupaciones tirando de pie de no salirse del 10, pero de vez en cuando salia un 7 o un 6 y no le encontraba explicacion ya que el tiro lo habia sacado como para un diez, ahora puedo entender algo de lo que estaba sucediendo.

El cañon y sus medidas interiores las adjunto en un pequeño dibujo a mano , perdonad si no se entiende claramente pero es lo que tengo de monento. El interior del mismo esta en un estado muy bueno despues de tantos años, yo le calculo hacia 1850.
Al ser un rifle deportivo de caza (Jäger) el calibre es de 14,2mm(.56), evidentemente es un poco grande para lo que estamos acostumbrados, pues el standar o lo que mas abunda en armas de replica es entorno a .45, pero eso no merma la precison del arma.
El paso de la estria es de 720mm en una vuelta.
Sin perjuicio de deterioro del arma, y con el sabio consejo de un buen amigo y tirador le he puesto el diopter, que no ha sido necesario hacer ninguna agresion al arma pues seria todo un crimen.

Como lo prometido es deuda, retomo este tema y aporto las ultimas pruebas realizadas hoy mismo, en un entrenamiento y con dos compañeros del club de tiro como testigos.
Carga de 25 grains de suiza nº 2, semola 20 grains, calepino grueso de 0,28mm, bola de .562 (de 13 bolas), tirada a 50 metros sin apoyar es decir Vetterli.
Resultados adjunto blanco solo 10 tiros pues se colaban por el "boquete".Los impactos mas pequeños son de un blanco que aproveche del cal.22.
El rifle es original de caza jaeger cal. 56
Saludos y gracias a todos por vuestras aportaciones.
Adjuntos
Desde hace meses me viene dando vueltas en la cabeza, que es lo que en el fondo de la recamara de mi rifle 60

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor Orion » 29 Feb 2012 22:12

Ya me gustaría hacer eso con la carabina del 22 :apla: :birra^:

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor doncesar » 01 Mar 2012 16:59

señor BUSMAN,

he tenido muchas discusiones con usted, pero es usted UN MAESTRO, no me importa reconocerlo.

cada dia aprendo algo con usted.

un saludo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: TORNILLO CON RECAMARA

Mensajepor doncesar » 01 Mar 2012 17:01

percussion escribió:
percussion escribió:Con los sabios consejos de Busman, de momento estoy pensando ya que tengo la bola del diametro creo ideal, utilizar 30 grains de polvora, salvar lo que sobra de vastago con un taco de fieltro o corcho de esa altura y anular, poner calepino, de 0,2mm y comenzar a saber que es capaz de hacer el bicho.
Anteriormente ya emplee la bola con calepino y un taco de corcho, pero yo notaba algo raro al apoyar la bola....
he tenido agrupaciones tirando de pie de no salirse del 10, pero de vez en cuando salia un 7 o un 6 y no le encontraba explicacion ya que el tiro lo habia sacado como para un diez, ahora puedo entender algo de lo que estaba sucediendo.

El cañon y sus medidas interiores las adjunto en un pequeño dibujo a mano , perdonad si no se entiende claramente pero es lo que tengo de monento. El interior del mismo esta en un estado muy bueno despues de tantos años, yo le calculo hacia 1850.
Al ser un rifle deportivo de caza (Jäger) el calibre es de 14,2mm(.56), evidentemente es un poco grande para lo que estamos acostumbrados, pues el standar o lo que mas abunda en armas de replica es entorno a .45, pero eso no merma la precison del arma.
El paso de la estria es de 720mm en una vuelta.
Sin perjuicio de deterioro del arma, y con el sabio consejo de un buen amigo y tirador le he puesto el diopter, que no ha sido necesario hacer ninguna agresion al arma pues seria todo un crimen.

Como lo prometido es deuda, retomo este tema y aporto las ultimas pruebas realizadas hoy mismo, en un entrenamiento y con dos compañeros del club de tiro como testigos.
Carga de 25 grains de suiza nº 2, semola 20 grains, calepino grueso de 0,28mm, bola de .562 (de 13 bolas), tirada a 50 metros sin apoyar es decir Vetterli.
Resultados adjunto blanco solo 10 tiros pues se colaban por el "boquete".Los impactos mas pequeños son de un blanco que aproveche del cal.22.
El rifle es original de caza jaeger cal. 56
Saludos y gracias a todos por vuestras aportaciones.


amigo,


solo puedo decir algo...o mejor, dos cosas:


ARMEROS, LOS DE ANTES! (en voz alta)

y, ademas, tira usted y que da gusto, y sana envidia....

pues no es jodido ni nada el tiro con arma larga de avancarga...

felicidades por arma, carga y blanco.

esto nos desmiente algo:

tendemos a creer que el gran calibre es menos preciso...quizas tenga menos rasante, pero todos estos rifles de epoca (incluyendo muchas pistolas) solian, a excepcion quizas de los americanos, ser de gran calibre....y tiran como los angeles.

un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados