FN BROWNING MKII 338 WM

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
GUPPI
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 219
Registrado: 19 Dic 2007 01:01
Ubicación: CASTILLA LA MANCHA
Contactar:
Estado: Desconectado

FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor GUPPI » 28 Mar 2011 16:16

Acabo de comprarme un FN Browning y desería me indicaseis alguna pagina o enlace donde venga paso a paso el desmontaje y mantenimiento, a ser posible en formato pdf, word o similar; ya he estado viendo algunos videos en youtube pero me gustaria algo que no fuese en video.

Saludos.

Guppi

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor jabaliviejo » 28 Mar 2011 16:42

Hola Guppi.
En su día colgué un tutorial para el MKI, pero con la renovación de la web, las fotos desaparecieron.
Afortunadamente nuestro compañero Juanjo Fernández tuvo el acierto de crear un pdf antes de que eso ocurriera y el tema quedó rescatado.
Ese pdf está colgado en esta web y concretamente lo encontrarás si pinchas este enlace y revisas aquellos mensajes.
http://www.armas.es/foros/rifles-para-caza-mayor/desmontaje-y-limpieza-fn-bar-t225610-50.html?hilit=desmontaje%20y%20limpieza%20de%20Browning%20BAR

El MKII es igual que el MKI; sólo que debes poner atención en no tocar el tornillo de regulación de gases situado en el colector de gases. Va fijado con pasta.
Por lo demás, el MKII tiene la ventaja de que puedes desmontar el grupo disparador quitando los dos pasadores del cajón de mecanismos... aunque yo nunca lo he hecho (por tener el MKI) y no sé exactamente como va. Imagino que no habrá problemas ya que va todo en un bloque.

Si tienes alguna duda o dificultad, estoy a tu disposición.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

GUPPI
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 219
Registrado: 19 Dic 2007 01:01
Ubicación: CASTILLA LA MANCHA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor GUPPI » 28 Mar 2011 22:10

Impresionante documento.

Gracias Javaliviejo y Juanjo.

Como veo que sabeis del BAR, ya os daré el coñazo en alguna otra ocasión.

Un saludo.

Guppi

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor supertrabuco » 28 Mar 2011 23:56

Hola, en el numero 202 de la revista ARMAS viene en la seccion ¨TALLER DE ARMAS¨ el desarmado y armado del FN BAR, con sus esplicaciones paso a paso y hasta el ultimo pasador del cerrojo y con una guia practica de mantenimiento, esta muy bien detallado.
Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor jabaliviejo » 29 Mar 2011 09:57

Gracias supertrabuco!

También tengo el enlace del manual con el despiece, por si te vale de algo.
http://stevespages.com/pdf/browning_mark2.pdf
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor supertrabuco » 29 Mar 2011 10:16

jabaliviejo escribió:Gracias supertrabuco!

También tengo el enlace del manual con el despiece, por si te vale de algo.
http://stevespages.com/pdf/browning_mark2.pdf

Este tambien lo tengo yo pero el d la revista ARMAS esplica paso a paso con fotos y la crrespondiente esplicacion en español, hay que tener en cuenta que el BAR tiene una organizacion mecanica compleja, sobretodo el despieze del cerrojo.
Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor jabaliviejo » 29 Mar 2011 10:23

Yo el cerrojo, ni tocarlo. No porque sea complicado (tampoco es para morirse)
pero es que en el MKI, que yo sepa, si no lo sacas por delante, desenroscando el cañón, no hay tu tía.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

GUPPI
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 219
Registrado: 19 Dic 2007 01:01
Ubicación: CASTILLA LA MANCHA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor GUPPI » 29 Mar 2011 16:09

Gracias Supertrabuco, a ver si me hago con el nº 202 de Armas, y una vez mas gracias a Javaliviejo, porque el manual que trae ahora el BAR no te dice nada de como desmontar.

Por cierto dice "no engrasar el piston para evitar la formación de calamina"... ¿que es esto?, se refiere a que se carbonice el aceite con los gases o que ...

Saludos

Guppi

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor jabaliviejo » 29 Mar 2011 16:23

Exacto. Ya sabes la pasta que la grasa y el hollín pueden llegar a formar y lo que pasa cuando el calor lo seca y endurece.
Yo uso un aceite desincrustante y luego quito muy bien todo el aceite para que no forme costra.

No te mates la cabeza en desmontar demasiado. En el MKII no sé cómo irá fijado pero en el MKI el cerrojo no sale si no quitas el cañón que va fortísimamente roscado.

En cuanto al grupo disparador, tampoco necesitas desmontarlo pieza por pieza. Ahí un poquito de aceite no viene mal.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor supertrabuco » 29 Mar 2011 16:29

jabaliviejo escribió:Yo el cerrojo, ni tocarlo. No porque sea complicado (tampoco es para morirse)
pero es que en el MKI, que yo sepa, si no lo sacas por delante, desenroscando el cañón, no hay tu tía.

Hola, que yo sepa en los FN BAR para sacar el cerrojo no hay que desenroscar el cañon, lo que si hay que hacer es desenroscar el tapon de la toma de gases,sacar las barras de transfarencia, muelle recuperador, palanca de retenida, palanca de montar, esto a grandes rasgos porque tiene algunos pasos mas, y entonces sale por atras, esto despues de haber sacado la culata por supuesto.
Yo no se tu , pero yo lo encuentro bastante complicado y solo no me atrevo a desmontarlo del todo y eso que lo he visto hacer.
Saludos
Jose A.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor jabaliviejo » 29 Mar 2011 16:41

Creo que por detrás no sale porque va sobre carril y lo impide la caída del cajón de mecanismos :roll:
Si te digo la verdad, llevo algún tiempo buscando un destornillador largo y con barra exagonal para poder quitar la culata y volverla a colocar firmemente.
Si sale por detrás, con quitar las bielas y los apoyos de las bielas bastaría, sí. :roll:

A ver si me voy con el rifle a taller. La última vez aparecí por allí con la superpuesta y el mecánico levantó las manos preguntándome si no estaba satisfecho con la última reparación del coche :mrgreen:

De todos modos te aseguro que, prescindiendo del cerrojo, desmontar lo demás es una chorradilla.
Yo lo hice con el mío sin guía ni manual ni . ¡Hala! ¡A lo loco! Como mi padre me animó a hacerlo pensé que si la cosa salía mal siempre le podría culpar a él que al fin y al cabo era el dueño del rifle en aquel tiempo. :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor supertrabuco » 29 Mar 2011 16:45

GUPPI escribió:Gracias Supertrabuco, a ver si me hago con el nº 202 de Armas, y una vez mas gracias a Javaliviejo, porque el manual que trae ahora el BAR no te dice nada de como desmontar.

Por cierto dice "no engrasar el piston para evitar la formación de calamina"... ¿que es esto?, se refiere a que se carbonice el aceite con los gases o que ...

Saludos

Guppi

Hola, sino encuentras la revista porque creo que es del 99 me envias un privado haber si puedo enviarte unas fotocopias porque yo no se como ponerla aqui en el foro( se admiten ideas).Creo que te gustaria porque yo hacia años que no lo miraba y estos dias he estado hojeandola y encuentro que esta bastante bien sobretodo para los que somos aficionados y no expertos.
Saludos
Jose A.

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor supertrabuco » 29 Mar 2011 17:02

jabaliviejo escribió:Creo que por detrás no sale porque va sobre carril y lo impide la caída del cajón de mecanismos :roll:
Si te digo la verdad, llevo algún tiempo buscando un destornillador largo y con barra exagonal para poder quitar la culata y volverla a colocar firmemente.
Si sale por detrás, con quitar las bielas y los apoyos de las bielas bastaría, sí. :roll:

A ver si me voy con el rifle a taller. La última vez aparecí por allí con la superpuesta y el mecánico levantó las manos preguntándome si no estaba satisfecho con la última reparación del coche :mrgreen:

De todos modos te aseguro que, prescindiendo del cerrojo, desmontar lo demás es una chorradilla.
Yo lo hice con el mío sin guía ni manual ni . ¡Hala! ¡A lo loco! Como mi padre me animó a hacerlo pensé que si la cosa salía mal siempre le podría culpar a él que al fin y al cabo era el dueño del rifle en aquel tiempo. :mrgreen:

Seguro que sale por detras, eso si necesitas un destornillador largo, yo lo encargue en una ferreteria industrial, pero tambien se puede, cortandole el mango a uno y soldarlo a otro igual.
Lo del cerrojo date cuenta que en cuanto queda libre de las barras, muelle y palancas ya no hay nada que lo una al cañon (que para desenrocalo si que tendrias que llamar a tu padre :) )al sacar la palanca de montar se lleva el cerrojo hasta la mitad del recorrido y ahi tiene una posicion que sale de su alojamiento, entonces al quedar libre se saca por el agujero de atras.
Despues ya puedes empezar co aguja, uña y pasadores y muelles y que no te se pierda una :lol: .
Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor jabaliviejo » 29 Mar 2011 19:59

Gracias supertrabuco.
Supongo que la guía por la que patina el cerrojo llegará hasta un determinado punto de la caja a partir del cual pueda bajar... pero antes habrá que sacar el grupo disparador para dejarle hueco y el del MKI no tiene pasadores... Habrá que ver cómo sale :roll:
Cuando me meta en ello prometo hacer fotos. Y prometo intentar desmontar todo el cerrojo aún a riesgo de que algún muelle haga Poinnngggg. Tendré que hacerlo en una habitación pequeña, vacía y pintada de blanco en todos sus lados; por encontrar el muelle, más que nada.
Me voy al chino a por un destornillador largo. :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor supertrabuco » 29 Mar 2011 22:12

jabaliviejo escribió:Gracias supertrabuco.
Supongo que la guía por la que patina el cerrojo llegará hasta un determinado punto de la caja a partir del cual pueda bajar... pero antes habrá que sacar el grupo disparador para dejarle hueco y el del MKI no tiene pasadores... Habrá que ver cómo sale :roll:
Cuando me meta en ello prometo hacer fotos. Y prometo intentar desmontar todo el cerrojo aún a riesgo de que algún muelle haga Poinnngggg. Tendré que hacerlo en una habitación pequeña, vacía y pintada de blanco en todos sus lados; por encontrar el muelle, más que nada.
Me voy al chino a por un destornillador largo. :mrgreen:

Veo que tienes sentido del humor :lol: , lo del disparador te lo dejo para ti :mrgreen: .....no lo voy hacer yo todo :) ,yo el mio lo vi todo desmontado, y cuando veia al compañero que se supone que era el experto que dudaba a la hora del armado, y que si este pasador es de aqui o alli :mrgreen: ...no me llegaba la camisa al cuello :( y de aquellas era el unico rifle para ir a cazar.
saludos

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor Robertocazaruta » 30 Mar 2011 21:53

Hasta donde yo sé, en el MKII no se puede sacar el cerrojo del cajón de mecanismos, ni sacando la culata ni sacando el grupo disparador ni nada, me imagino que lo montan antes de montar el cañón y si no se saca el cañón no sale el cerrojo, el cerrojo va encajado en unas guías que no tienen continuación hacia atrás así que por la parte de la culata no sale…si alguien opina lo contrario que ponga fotos del despiece, porque yo desmonté el que tenía antes, durante 15 años una vez al año hasta donde se puede desmontar sin quitar el cañón y el cerrojo no salía y no será porque no lo intentase. Y que yo sepa los nuevos FN Long trac, Short Trac, Zénith, etc. son igual, o sea que tampoco se le desmonta el cerrojo.
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor Robertocazaruta » 30 Mar 2011 21:55

Si alguien me demuestra lo contrario le estaría eternamente agradecido, pues ayudaría mucho a sacar bien toda la mugre del cerrojo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: FN BROWNING MKII 338 WM

Mensajepor jabaliviejo » 31 Mar 2011 10:44

ATENCIÓN: EN EL MKI SALE SIN PROBLEMAS. Imagino que igual en el MKII.

Ayer me compré en el chino el destornillador largo (90 céntimos), desmonté la culata, quité la tapa trasera del cajón de mecanismos (en la que rosca el tornillo de la culata) y saqué de sus carriles tanto el grupo disparador (que en el MKII va fijado con pasadores) como el cerrojo.

He pensado que ahora que sé desmontarlo todo voy a colgar un tutorial en la sección de taller de bricolaje.
Me va a costar bastante porque hay cosas que requieren varias fotos de detalle suficientemente nítidas; pero prometo hacerlo.

Así, sin saber muy bien de qué va la cosa (me arriesgué a experimentar) lo más complicado fue averiguar cómo se quita el tirador del cerrojo para permitir que el bloque salga por detrás. Salvo eso, que fue cosa de cabezonería para dar con el sistema, es fácil y cuestión de maña y no de fuerza.
Fui desmontando poco a poco y cada vez que desmontaba algo, antes de seguir desmontando, probaba a montarlo para asegurarme de no tener problemas en el remontado.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados